Sinopsis
Prevenblog es el blog de prevencontrol.
Episodios
-
Seguridad y Salud. Es el momento para una nueva dirección
07/10/2020 Duración: 05minTomando de base ese gran discurso de Abraham Lincoln (gran alegato contra la esclavitud en pleno comienzo de la guerra civil americana), arrancaba ayer una gran ponencia John Green en el congreso de prlinnovación (uno de los grandes eventos del año a nivel de Seguridad y Salud), con la que nos hacía reflexionar a todos los presentes sobre el enfoque que estamos dando a la Seguridad y Salud en nuestras organizaciones.
-
Competencias clave en SST: creatividad
02/10/2020 Duración: 04minEn esta ocasión, siguiendo con la serie de artículos sobre las competencias clave que debe tener un profesional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, nos fijamos en la creatividad. Una soft skill que, al contrario de lo que generalmente se piensa, no es excluyente si no se nace con ella, hay expertos que aseguran que puede ser entrenada y, por lo tanto, desarrollada y potenciada. Más información: https://prevenblog.com/competencias-clave-en-sst-creatividad/
-
5 consejos para adaptar la formación presencial a la nueva normalidad
29/09/2020 Duración: 05minLlevamos un año intenso, de cambios constantes, replanificaciones de formaciones, anulación de acciones formativas y en definitiva, un año de adaptación y aprendizaje. En 2021 ya vamos con una lección (medio) aprendida y nuestro reto debe ser conseguir adaptarnos y reinventarnos. Desde PrevenControl, estamos seguros de que lo conseguiremos y por ello, te queremos ofrecer 5 consejos para adaptar la formación presencial a la nueva normalidad.
-
Visión zero: Nuevos indicadores proactivos para medir la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo
23/09/2020 Duración: 07minHemos hablado en varias ocasiones de la campaña Vision Zero e imagino que tenéis conocimiento que colaboramos en un podcast que lleva el mismo nombre. Os recomendamos escuchar el primer episodio del podcast para saber en qué consiste. Vision Zero es una campaña mundial de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) y la EU-OSHA, Agencia Europea de Seguridad y Salud en el trabajo, que busca fomentar la cultura preventiva en las organizaciones
-
Teletrabajo, algo más que trabajar en pijama
31/07/2020 Duración: 07minNueva normalidad, post-normalidad… como queramos llamarlo, la verdad es que esta es la realidad… y en este entorno VUCA, todos miramos a octubre con recelo y nos preguntamos si habremos aprendido algo, ¿vosotros que creéis? Mi compañero Noé Gonzalez, citando a Alvin Toffler en uno de nuestros artículos en PrevenBlog recientes nos decía que había llegado el momento de desaprender
-
Formación e información en tiempos de COVID
20/07/2020 Duración: 03minLa semana pasada estuvimos acompañando a PRL Innovación en un webinar dónde hablábamos sobre ‘Cómo ofrecer la formación e información en tiempos de COVID‘. Cómo ya sabrás, la deslocalización de ciertas organizaciones, el fomento del teletrabajo, vivir en un entorno VUCA (volátiles, inciertos, complejos y ambigüos) constante, nos obligan a reaprender habilidades ya adquiridas, como la de saber interpretar el entorno y por lo tanto, un nuevo abanico de retos pero también oportunidades a la hora de ofrecer la formación e información a las personas de nuestra organización.
-
Estrategias de comunicación y cambio en la organización. Retos y mejoras
17/07/2020 Duración: 04minTodavía inmersos en una situación de profundo cambio y, por tanto, de incertidumbre y demanda de información, es inevitable hacernos una pregunta: ¿Cómo comunicar los cambios que necesitaremos en nuestra organización? Para encontrar respuesta, comencemos por preguntarnos cómo gestionamos la comunicación en nuestra organización.
-
El nuevo enfoque de la seguridad y salud laboral post-covid
15/07/2020 Duración: 04minRecientemente tuvimos la oportunidad de participar en una jornada en el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de Madrid con el foco puesto en la vuelta a la nueva normalidad en estos tiempos de incertidumbre. Una gran iniciativa por parte de una entidad pública que no hay que dejar de valorar.
-
Buenas prácticas y futuro de la Seguridad y Salud en la era COVID-19
29/06/2020 Duración: 03min¿Ha cambiado la crisis originada por la Covid-19 la profesión del Mánager de Seguridad y Salud? ¿Qué se ha hecho bien y puede ser de ayuda para otros profesionales del sector? ¿Qué buenas prácticas pueden ayudarnos a prepararnos para una probable segunda oleada en otoño?
-
Viene la "Nueva normalidad" cómo enfrentarnos a ella? la escala Parker
26/06/2020 Duración: 03minEspaña entera se encuentra en proceso de desescalada, algunas áreas en Fase 2, otras en Fase 3, y todas en espera de llegar a la Nueva normalidad. La Nueva normalidad genera, por un lado, altas expectativas, pues implica por un lado la salida, el “final del túnel”, y, por otro, miedo, pues no sabemos en qué nuevo paradigma nos tendremos que mover.
-
Competencias clave en SST: saber interpretar el entorno
17/06/2020 Duración: 05minEn esta ocasión, y siguiendo con nuestra serie de artículos acerca de cuáles son las competencias clave que debe tener un profesional de la seguridad y salud, nos centramos en la capacidad para saber interpretar el entorno. La actual pandemia por Covid-19 nos ha permitido reflexionar acerca de cómo actuar en entornos VUCA, de cómo desaprender para reaprender de nuevo, de cómo adaptarnos al cambio… y, ahora, nos gustaría plantear un ejercicio para debatir acerca de cómo nos afecta el análisis que realizamos de nuestro entorno.
-
Qué es un Plan de Contingencia por Covid-19 y, sobre todo, cómo sacar provecho de él
11/06/2020 Duración: 03minLa situación provocada por la irrupción del Covid-19 ha desatado una convulsión en nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional. El paradigma anterior se desmorona, y ante nosotros se presenta una situación de crisis e incertidumbre que desembocará en un Nuevo paradigma (o Nueva normalidad) del que tenemos innumerables conjeturas y muy pocas certezas.
-
Reset: desaprende para reaprender seguridad y salud
21/05/2020 Duración: 05minAntes de que sigas leyendo, esperamos que estés bien, que tú y los tuyos estéis bien. Y nos gustaría agradecerte el esfuerzo que estás haciendo para tratar de mantener tus fuerzas a tope, por cómo estás gestionando tus emociones para salir reforzado/a de todo esto, por seguir y alentar esa motivación para que cuando esto pase seamos mejores.
-
Lean Safety: Los 7+1 desperdicios y su repercusión en la Seguridad y Salud Laboral
14/05/2020 Duración: 06minHoy es casi ya innegable que la pandemia causada por el Covid-19 conducirá a una nueva crisis económica mundial, el FMI prevé una caída de la economía global del 3% en 2020, la mayor contracción desde 1930. Muchas empresas tendrán que apretarse fuertemente el cinturón y reajustar sus modelos de producción para ganar eficiencia. Ante esta necesidad, la adopción de la filosofía Lean podría ser de nuevo la respuesta para muchas de estas empresas, como ya sucedió en la crisis del petróleo en los años 70.
-
La digitalización de la Seguridad y Salud como oportunidad después de la crisis del Covid-19
07/05/2020 Duración: 08minEl pasado 1 de diciembre de 2019, se identificó el primer caso de COVID-19 en Wuhan (China). La alta transmisibilidad del virus, ha provocado que en pocas semanas haya cruzado fronteras y haya tocado de lleno en nuestro entorno más inmediato, provocando el estado de alarma nacional.
-
28 de abril de 2020, una campaña de ayer para las ideas del mañana
28/04/2020 Duración: 03minLlega el 28 de abril, nuestro día internacional, y que en esta ocasión celebraremos en plena crisis del coronavirus. Pero aún así, sigue siendo nuestro día, un hito en el calendario que visibiliza (ni que sea una vez al año) todo nuestro trabajo, nuestros esfuerzos y todos aquellos objetivos, problemas y soluciones por las que luchamos diariamente. Este año, para la campaña que anualmente destinamos a esta fecha, hemos querido hacer un homenaje a todos y todas vosotras, y plasmar aquello que nos es común en nuestros quehaceres preventivos.
-
Lecturas recomendadas para que los prevencionistas nos reinventemos en momentos de Covid-19
23/04/2020 Duración: 06minEn un mundo tan dinámico, nada permanece estable indefinidamente, todo está sujeto al cambio. Pero es en momentos de crisis donde se generan mayores dosis de incertidumbre, ansiedad, dudas, falta de confianza… Sentimientos lícitos que podemos estar sintiendo la mayoría en la situación actual de pandemia por Covid-19.
-
Teletrabajo de emergencia, estrategia para su autoevaluación
20/04/2020 Duración: 07minLa situación de alarma que vivimos ha obligado a un colectivo muy importante, que somos los que podemos teletrabajar, a instalar nuestro puesto de trabajo en un espacio normalmente no pensado para trabajar como es nuestro domicilio. Ello ha supuesto y supone un enorme reto para gran parte de la población, que ha tenido que, con mayor o menor urgencia, trasladar a su domicilio elementos como ordenadores y material de oficina para poder continuar con el desempeño de sus tareas, buscar un emplazamiento para ello, y, a partir de aquí continuar con sus tareas lo mejor posible.
-
Competencias clave en SST: orientación estratégica
14/04/2020 Duración: 05minSeguimos con nuestra serie de posts en los que tratamos las competencias clave que debe tener un profesional de la seguridad y salud, poniendo el foco, en esta ocasión, en la orientación estratégica. Una competencia o soft skill decisiva siempre, pero más relevante aun en situaciones de crisis o de incertidumbre como las que estamos viviendo a raíz de la situación generada por la expansión del Covid-19.
-
¿Es posible organizar un Safety Day virtual? Te contamos cómo (II)
09/04/2020 Duración: 10minSeguimos con la serie de publicaciones de cómo organizar un Safety Day virtual. En el anterior capítulo, vimos la necesidad de adaptarse al cambio ante un entorno VUCA (entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo) y distintas ideas para hacer de una forma creativa acciones relacionadas con el día internacional de la seguridad y salud en el trabajo, el 28 de abril, centrándonos en qué fijarnos (como por ejemplo los shows de las distintas plataformas virtuales), qué ventajas tenía hacer un Safety Day virtual y ejemplos de actividades.