Prevenblog By Prevencontrol

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 14:19:06
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Prevenblog es el blog de prevencontrol.

Episodios

  • Amor a distancia y teletrabajo

    30/03/2020 Duración: 05min

    ¿Conoces la receta del matrimonio de anchoa y boquerón? Es un pincho o una tapa que se prepara con anchoa en salmuera y boquerón en vinagre. En realidad, anchoa y boquerón no son dos tipos de pescados diferentes, sino que la diferencia entre ambos se encuentra en la forma de elaboración que se le aplica a uno y a otro. La forma más conocida de trabajar con ambos productos es la que consiste en el tratamiento de salazón que se le aplica al boquerón para convertirlo en anchoa.

  • ¿Es posible organizar un Safety Day virtual? Te contamos cómo (I)

    23/03/2020 Duración: 11min

    En estos días de confinamiento ante la situación excepcional de lucha contra el virus COVID-19, nos da tiempo para lidiar con el “encierro” de nuestro entorno familiar y conciliarlo con el entorno laboral. Y es en estos momentos, ante un entorno VUCA (entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos) como éste, cuando el ser humano saca la capacidad innata de adaptarse al cambio.

  • Toolbox Cultura Preventiva: One Point Lesson (OPL)

    20/03/2020 Duración: 03min

    ¿Qué es? Herramienta que busca concienciar e implicar a los trabajadores en la mejora continua. ¿Cómo se realiza? La herramienta consiste en que periodicamente, en una zona de la planta o instalación, se realice una fotografía de aspectos observables relacionados con algún tipo de riesgo en particular, de cara a trabajarlo conjuntamente entre encargados, jefes de línea, de turno, o puestos equivalentes.

  • Meps2: Lo que no se define no se puede medir

    18/03/2020 Duración: 04min

    “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.” Muchos de nosotros habremos escuchado esta frase del físico William Thomson Kelvin, conocido como Lord Kelvin por sus aportes a la física. En un post anterior indicábamos la importancia que tiene disponer de una estrategia preventiva adecuada dentro de las organizaciones. Una de las piezas claves de esa estrategia es analizar dónde y cómo estamos en materia preventiva y qué pasos debemos dar para mejorar.

  • Gestión digital de la ISO 45001 – La planificación de las acciones para abordar riesgos y oportunidades

    13/03/2020 Duración: 07min

    La palabra riesgo, desde el origen etimológico, siempre nos ha llevado a una connotación negativa y ha sido motivo de controversia. En el contexto de la seguridad y salud, esta percepción se diluye con la aparición de las denominadas organizaciones ambidextras. Estas, son capaces de manejar el aspecto negativo de los riesgos y, a su vez, también focalizarse en la creación de valor aprovechando las oportunidades.

  • Competencias clave en SST: Adaptación al cambio

    10/03/2020 Duración: 05min

    Hoy en día las organizaciones demandan profesionales que, además de ser expertos en su materia, actúen de manera que puedan responder a las necesidades del entorno y de las personas con las que se relacionan. Por ello, cada vez los procesos de selección (y el éxito de los mismos) se centran en las “soft skills” o competencias.

  • Haz que hablen de seguridad al iniciar una reunión. Es fácil, si sabes cómo (parte 4)

    10/02/2020 Duración: 05min

    Hoy traemos una nueva entrega de cuestiones que facilitan las conversaciones de seguridad informales. Se trata de una herramienta muy útil y poderosa que está al alcance de cualquier persona. Una pequeña preparación de la cuestiones que os dejamos en alguno de los posts que hemos preparado asegurará una conversación muy productiva. El mayor beneficio estará en el incremento del compromiso individual de cada persona de la reunión.

  • ¿Y quién es él? Pregúntale a qué dedica el tiempo libre…

    04/02/2020 Duración: 06min

    Hace unas semanas hablamos sobre cómo las estrategias publicitarias son parte del motor de la evolución cultural que empuja de manera constante nuestra sociedad. En el artículo, explicábamos de qué forma nuestros hábitos cambian y mutan juntamente a los entornos y culturas de las que formamos parte. Hemos integrado en nuestra rutina cotidiana, casi sin titubear, nuevas formas de comunicación e interrelación con nuestros sistemas más inmediatos, y así, transformamos casi sin darnos cuenta nuestras interacciones con el trabajo, ocio, familia y hasta con el modo de comer, dormir o viajar. Pero ¿cuál es el verdadero alcance de una campaña de comunicación?

  • Herramientas para evolucionar la cultura de Seguridad y Salud: Customer Journey Map

    23/01/2020 Duración: 06min

    ¿Cuidamos de nuestros empleados cuando implantamos un nuevo procedimiento de trabajo? ¿Y cuando sustituimos aquella máquina que parece dar problemas por una nueva? ¿Los cuidamos cuando pasamos por su puesto de trabajo a verificar si están cumpliendo con las normas establecidas? Parece obvio que sí, ¿no? Al fin y al cabo, estamos velando por su seguridad y por la del conjunto de la organización. Entonces, ¿por qué no funciona tan bien cómo debería?

  • Aterrizando Human and Organizational Performance HOP

    16/01/2020 Duración: 05min

    Hace años que llevamos trabajando en una nueva forma de trabajar la cultura de seguridad en las organizaciones. La cultura de seguridad es el conjunto de maneras de hacer y pensar de la organización en cuanto a la seguridad. Tradicionalmente, la mayor parte de las organizaciones han focalizado la gestión de la seguridad y salud a través del resultado, es decir tomando en cuenta los índices de frecuencia y gravedad.

página 8 de 8