Sinopsis
Información del sector agropecuario y de la alimentaciónwww.agrolinkweb.com.arDaniel Aprile, Periodista Agropecuario
Episodios
-
Javier Peralta: "Hay frigoríficos con 30% menos de empleados por casos de Covid"
11/01/2022 Duración: 08minLa tercera ola de Covid-19, que este jueves arrojó la cifra más alta de contagios en el país desde el comienzo de la pandemia, comenzó a impactar en la cadena de producción de alimentos, con diferentes realidades según cada caso: mientras en las economías regionales se ajustan los protocolos para el traslado de personal de cosecha, en las industrias la problemática se hace más compleja.
-
Cristian Garavaglia: Todo lo que tenes que saber sobre la "Ola de Calor"
11/01/2022 Duración: 09minLa ola de calor continúa impactando en la Ciudad de Buenos Aires y en diferentes puntos del país. Según precisó el Servicio Meteorológico Nacional, esta tarde CABA superó la barrera de los 40°, un registro que no se lograba desde 1995. Santiago del Estero y Córdoba fueron otros de los territorios en los que que el calor impactó con fuerza este martes. “Finalmente se superaron los 40°C en la Ciudad de Buenos Aires. Este valor no se alcanzaba desde 1995″, señaló a través de su cuenta oficial en Twitter el SMN. En el mismo posteo, además, contextualizaron el valor del dato: “Hasta el momento es el 4° día más caluroso desde que comenzaron los registros en la ciudad (1906)” Según un ranking publicado en las primeras horas de esta tarde por el SMN, estas fueron las ciudades con más altas temperaturas: Santiago del Estero (41.2°) y Termas de Río Hondo (40.4°), en Santiago del Estero; Ciudad de Buenos Aires (40.9°) y Córdoba (39°).
-
Anabel Didlaukis:
11/01/2022 Duración: 13minHay que mantener las plantas libres de flores y hojas secas, por lo que se debe limpiar siempre ya que la suciedad y el polvo no deja que respiren. Aconsejamos pulverizar las plantas con agua con jabón para luego aclarar, este procedimiento eliminará y mantendrá alejados a los parásitos. Las plantas de exterior necesitan riego diario, mientras que las de interior sólo hay que procurar que la tierra esté húmeda.
-
Jorge Chemes: "Sabemos perfectamente que la situación social es crítica"
11/01/2022 Duración: 15minEl presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades más críticas que integra la Mesa de Enlace, se refirió a cada uno de los temas que generaron tensión durante la última semana. ¿Por qué se inició el año con tanta tirantez entre el campo y el Gobierno? El año comenzó con muchos temas conflictivos y llegamos a un punto donde el productor agropecuario necesitaba una definición clara. Por ejemplo en el conflicto por la exportación de carne vacuna es algo en lo que se ha avanzado porque no podemos decir que estamos igual que hace meses atrás, ya que la liberación de las categorías de vaca a China son un avance, pero estamos lejos del objetivo planteado que es la liberación total de las exportaciones: restan los 7 cortes y la categoría C de vaca que nosotros pedimos que no se intervenga más. El Gobierno dice que no es así, pero hay una seudo intervención y un control de los mercados que no compartimos para nada.
-
Sebastián Dumont: "Argentina y los mismos problemas de los últimos 40 años"
11/01/2022 Duración: 12minLa Argentina en decadencia se expresa en todos o casi todos sus aspectos. Los temas regresan una y otra vez, siguiendo la máxima de Karl Marx en el 18 brumario de Luis Bonaparte, primero como tragedia y luego como farsa. El comienzo del año nos encuentra con la agenda de la discusión por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y como es una constante en la historia del país, existe un “deja vu” en escuchar y leer lo mismo como un ejercicio circular.
-
Salvador Di Stefano: ¿Qué piensa para el agro uno de los economistas más escuchados del sector productivo?
03/01/2022 Duración: 13minLa emisión desmedida del segundo semestre trajo como consecuencia una fuerte suba de los dólares alternativos, adquiridos como resguardo de valor. La Tesorería capturó el financiamiento de los bancos y dejó desnudo al sector privado. Para el año 2022, la inflación y devaluación podrían ser muy elevadas. La emisión en el año 2021 fue desmedida, alcanzando los $ 1,93 millón de millones, con un peso del 83% en el segundo semestre, lo que se llamó el plan platita.
-
Marcelo Zysman: ¿Qué debemos tener en cuenta para vacacionar con nuestra mascota?
03/01/2022 Duración: 07minLlegaron las tan esperadas vacaciones de verano y uno de los destinos más elegidos por los argentinos es la playa. Y muchas veces las mascotas acompañan, especialmente los perros. Es por eso hay que tener en cuenta que al momento de planificar vacaciones debés saber ciertas cosas antes de llevar a tus mascotas de viaje. “Lo más importante es saber qué transporte vamos a elegir para ir a nuestro destino, pero ya sea en auto o en avión hay que asegurarse que podamos ir con nuestra mascota”, explica Melina Wajner, médica veterinaria (MN 9218) a cargo del equipo de salud de Puppis, y añade: “Si decidís viajar en avión, elegí una aerolínea que sea afín a tu viaje y consultá por todas las normas y certificados que pide cada destino y cada aerolínea previa al viaje”.
-
Pedro Vigneau: "No podemos limitar la exportación de maíz en grano"
03/01/2022 Duración: 14minEl Ministerio de Agricultura publicará los volúmenes de equilibrio para cumplimentar la demanda del mercado argentino correspondientes a trigo y maíz, en el marco del régimen creado por la ley 21.453, a través de la Resolución 276/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial. Los volúmenes de equilibrio para el trigo y el maíz serán publicados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, que previamente convocará a un consejo consultivo integrado por las mesas sectoriales de las cadenas de los productos de origen agrícola correspondientes, a los efectos de recibir los aportes del sector.
-
Anabel Didlaukis: Hablamos de la "poda de limpieza en florales" y del "uso de antistrees por el calor" en el jardín
03/01/2022 Duración: 10minLos fuertes calores del verano pueden resultar para las plantas tan perjudiciales como los fríos del invierno. Por ello, para cuidarlas es preciso tener en cuenta algunas recomendaciones. Este artículo ofrece consejos para lograr un riego efectivo durante la época estival y otras recomendaciones para proteger a las plantas del calor, relacionadas con la exposición de los ejemplares al sol y la instalación de un acolchado natural en el suelo del jardín, además de con la lucha contra las plagas y enfermedades y la aplicación de fertilizantes.
-
Carlos Federico Kohn: Punta de espalda, Primo, y rostbeef, ¿son lo mismo?
03/01/2022 Duración: 12minEl corte “punta de espalda” es un corte de ternera característico de la provincia de San Juan no sólo porque allí se realiza, si no porque además tiene la particularidad de que su forma es muy parecida al mapa de San Juan. Esta pieza de carne que ronda entre los 2.700kg a 3kg se trata de un corte que se encuentra por encima de las costillas y debajo del matambre, es muy parecida a la tapa de asado, aunque esta última es una carne más dura y por lo general se la utiliza para estofados, pero la punta de espalda es mucho más tierna, ya que se obtiene de las costillas (y la tapa de asado del pecho del animal). El origen de este corte tan particular se remonta a los años 70 y a una parrilla ubicada en la capital sanjuanina. Felipe Eduardo Flores, más concido como ‘Pipo’ se reconoce como el creador del corte punta de espalda, ya que fue el primero en hacerlo. Es muy difícil encontrarla en Buenos Aires, ya que la punta de espalda es cortada junto con las tiras de asado o tiras de costillas
-
Sebastián Dumont: Análisis de la última semana del 2021 en materia de política y economía
03/01/2022 Duración: 15minEl Gobierno cerró el 2021 con una agenda dominada por cuestiones de impuestos. Reformó su propio proyecto de Bienes Personales para cuidar la caja e impuso un “consenso fiscal” que traslada a los gobernadores la decisión de aumentar la presión tributaria, antesala de posibles ajustes. La provincia de Buenos Aires sumó en el final de diciembre la imagen de la ofensiva por la re-reelección de intendentes. Da la impresión de que no es valorada la magnitud de la crisis económica y social, además de un agotamiento colectivo que incluye y trasciende al coronavirus. No se trata únicamente de lo que pasó en el año que acaba de irse, sino además de lo que perfila este 2022 que acaba de llegar.
-
Horacio Salaverri - Desde CARBAP aseguran que estamos "en la antesala de un conflicto"
28/12/2021 Duración: 16minDesde la Confederacion de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) lanzaron una advertencia ante las medidas anunciadas por las autoridades en los últimos días. De esta forma, en un nuevo comunicado de la Confederacion de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, en tono de alerta, dice: “¿Tensar la cuerda para que se corte….?”. “Entendemos como inexplicables las medidas anunciadas por las autoridades nacionales que solo buscan seguir interviniendo en un sector que de por si crece y aporta económicamente al país sin retaceos. Se debe dejar de interferir en los sectores que avanzan, crecen, invierten y aportan al país”, advierten los confederados.
-
Carolina Llanos (RENATRE - UATRE) El gremio de los trabajadores rurales reclama un bono de fin de año
28/12/2021 Duración: 17minLa Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que lidera José Voytenco se declaró en Estado de Alerta y Movilización. Es por la negativa de la Mesa de Enlace de pagar un bono de fin de año para que los peones rurales pasen las fiestas. El gremio había pedido, hace semanas, una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos. Sin embargo, tras semanas de charlas formales e informales entre las partes, las entidades que representan a las patronales de la actividad pegaron un portazo y negaron de plano cualquer pago.
-
Marcelo Hacklander, director por Cooperativas en el INYM se refirió a la disputa por la plantación de nuevos yerbales
20/12/2021 Duración: 07minLas provincias de Misiones y Corrientes, las dos únicas productoras de yerba mate de la Argentina, acaban de iniciar un enfrentamiento en la Justicia Federal por sus posiciones encontradas sobre las medidas que hay que tomar para sostener el buen momento de esta economía regional. De un lado está el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), Juan José Szychowski, respaldado por el Gobierno de Misiones y las organizaciones que representan a unos unos 8.000 pequeños productores yerbateros con chacras de entre 25 y 50 hectáreas. Del otro lado están las industrias yerbateras misioneras y correntinas, inversores que se volcaron a plantar yerba a partir del “boom” de precios de la materia prima de los últimos dos años y el gobierno de Corrientes, encabezado por Gustavo Valdés.
-
Gustavo Ponce: Punto focal de la OIT Argentina en trabajo infantil
20/12/2021 Duración: 15minCon foco en las políticas educativas y su rol para prevenir el trabajo infantil, la OIT Argentina organiza el cuarto y último encuentro virtual del ciclo de seminarios “Determinantes del trabajo infantil y políticas públicas en Argentina”. Se realizará por Zoom el jueves 16 de diciembre a las 15:00 horas, con inscripción previa. Este jueves 16 de diciembre, a partir de las 15:00 horas, se realizará un seminario virtual sobre el rol de las políticas educativas en las estrategias de prevención y erradicación del trabajo infantil. Se trata del cuarto y último encuentro del ciclo de seminarios Determinantes del trabajo infantil y políticas públicas en Argentina, una serie impulsada por la OIT Argentina en el marco del Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil. Junto a representantes del gobierno, el sector empleador y el sector sindical, el ciclo se propone reflexionar acerca del trabajo infantil y adolescente desde una perspectiva multicausal y, en ediciones anteriores, ya cubrió
-
Carlos Kohn: Kohn: ¿Cuál es el corte más tierno y el más sabroso para bife?
20/12/2021 Duración: 14minener en cuenta a la hora de comprar y seleccionar este alimento preferido por muchos. No siempre es fácil encontrar un filete de carne de vacuno grueso, tierno y jugoso. La textura y el sabor dependen de varias condiciones que, algunas veces, no pueden observarse a simple vista o eligiendo un tipo concreto de carne. A pesar de ello, existen ciertos trucos y algunas pistas que nos pueden llevar a elegir con mejor criterio en la carnicería
-
Marcelo Zysman: La importancia del calostro
20/12/2021 Duración: 07minEl calostro es la primera leche que produce la vaca después del parto para amamantar a su cría. Este primer alimento con que cuen- ta el ternero durante sus primeros días de vida, se caracteriza por poseer un gran valor biológico y nutritivo. COMPOSICION DEL CALOSTRO. En el cuadro 1 se muestra la composición porcen- tual del calostro y de la leche normal. Del análisis del cuadro resalta a simple vista, que el contenido de todos los nutrientes, excepto la lactosa, es muy superior en el calostro que en la leche.
-
Diego Cifarelli (FAIM): "En Argentina tenemos la harina en góndola más barata del mundo"
18/12/2021 Duración: 09minLa Secretaría de Comercio Interior acordó con el sector molinero y panaderil mantener estable el precio del pan hasta el 31 de diciembre y el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, dijo: "Fue un buen encuentro con el Secretario (Roberto Feletti) pensando en dos semanas tan sensibles que vienen". Cifarelli participó del encuentro con el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, representantes de la industria molinera y la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires, donde se acordó sostener el precio del pan durante las fiestas.
-
Anabel Didlaukis: Fertilización para mantener nuestras planta saludables en esta época del año
18/12/2021 Duración: 10minLa mejor época del año para aplicar fertilizantes es a principios de la primavera y a principios del verano si las condiciones son apropiadas para el crecimiento de la planta. Hay opciones para utilizar fertilizantes granulados (químicos) y también fertilizantes de origen biológico.
-
Presupuesto 2022: Analiza todo lo que ocurrió Sebastián Dumont
18/12/2021 Duración: 11minMartín Guzmán confirmó que se prorrogará el Presupuesto 2021: “La oposición solo busca ser oposición” “Significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina que tomó el mismo espacio político que hoy ‘volteó' el presupuesto”, dijo el ministro de Economía