Cambio 180

Informações:

Sinopsis

Podcast semanal con entrevistas sobre Biblia, liderazgo cristiano y comunicación digital. Conductor: Melvin Rivera Velázquez.

Episodios

  • # 038. La pastoral en una época diferente

    01/02/2015 Duración: 30min

    La pastoral de hoy enfrenta retos diferentes a los de épocas pasadas. La sexualidad, la manera en que se comunican las personas, la mala imagen que proyectan pastores y evangelistas en los medios sociales y las preguntas requieren una nueva pastoral. Hoy en Cambio 180 dialogamos con el Dr. Edwin Lemuel Ortiz, puertorriqueño, pastor de la Iglesia El Auditorio de la Fe en Pembroke Pines, Florida. Edwin es un líder multifacético. Es un orientador profesional en Sicología Clínica y todas las mañanas conduce el programa radial "Para que estés bien". Además preside las cadenas de emisoras cristianas Grupo Génesis: La nueva 88.3 FM y Génesis 90.9 FM. Su último libro "Intimidades ", lo sermones que predica y las conferencias que dicta enfatizan la vida cristiana del día a día. Su pastoral está orientada al momento que vivimos. Edwin, fue uno de los presentadores ancla del noticiero de televisión de Telemundo en Puerto Rico. Durante varias décadas fue el locutor que identificó a la cadena Univisión, la cadena de t

  • # 036 Aplicaciones excelentes para pastores y líderes III

    25/01/2015 Duración: 30min

    Las tabletas y los teléfonos inteligentes se han convertido en una necesidad para la productividad del líder. Hoy en Cambio 180 finalizamos la serie de tres programas donde expertos recomiendan, a pastores y líderes, aplicaciones útiles para el trabajo en la iglesia. En esta edición entrevistamos al pastor Brasileño, y desarrollador de aplicaciones, Elismar Vilvock, al ex-publicista, y pastor Dominicano, Fausto Liriano Hernández, al empresario Colombiano Jaime Iván Hurtado, al director adjunto de la Sociedad Bíblica Paraguaya Rubén Narváez, al publicista Guatemalteco Steve Cordon y al desarrollador de aplicaciones Puertorriqueño Melvin Rivera Vega. Enlace a las aplicaciones mencionadas Sermon Notes Pro | https://itunes.apple.com/us/app/prayer-notes-pro-mobile-daily/id463170063?mt=8&uo=4 (iPad) GarageBand | https://itunes.apple.com/us/app/garageband/id408709785?mt=8&uo=4 (iPad) Kindle | https://itunes.apple.com/us/app/kindle-read-books-ebooks-magazines/id302584613?mt=8&uo=4 (iPad) | https://play.google.c

  • # 035 Más aplicaciones para Pastores y líderes II

    18/01/2015 Duración: 30min

    En está edición continuamos escuchando a expertos recomendando aplicaciones útiles para Pastores y líderes. Aplicaciones para: escribir canciones, escuchar Podcasts, leer libros, organizar el trabajo y muchas otras funciones. Nuestros invitados de esta semana son: Jaime Iván Hurtado, Colombiano, presidente de Librería de la U e Hipertexto, Rubén Narváez, Paraguayo, Director Adjunto de la Sociedad Bíblica de Paraguay, Clarita Caycedo, Colombiana, Directora de Estrategia de Planificación en la Cadena Univisión y Directora de evangelismo en su iglesia, Steve Cordon, Guatemalteco, publicista y Miguel Muñoz Valeriano, hondureño, Director de Relaciones Inter-confesionales e inter-ministeriales de Visión Mundial en Honduras. Enlaces de aplicaciones recomendadas BlueFire Reader https://itunes.apple.com/us/app/bluefire-reader/id394275498?mt=8&uo=4 (IPad) https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bluefirereader (Androide) TextGrabber https://itunes.apple.com/us/app/textgrabber-+-translator-recognize/id

  • Aplicaciones para pastores y líderes # 034

    11/01/2015 Duración: 29min

    Vivimos en un mundo móvil donde cada día en las iglesias es más común la expresión "abrán sus celulares" en vez de "abran sus Biblias". Las aplicaciones de medios móviles cuestan muy poco, muchas son gratuitas y pueden ser muy útiles para el ministerio del pastor y el líder. En esta edición de Cambio 180 y durante las próximas semanas vamos a escuchar recomendaciones de aplicaciones en IOS y Androide para su teléfono inteligente o tableta que les pueden facilitar su trabajo en el ministerio. Hoy escucharemos las recomendaciones de Melvin Rivera Vega (puertorriqueño) diseñador de aplicaciones en la cadena NBC, Steve Cordon (guatemalteco) publicista, Miguel Muñoz Valeriano (hondureño) director de relaciones interconfesionales e interinstitucionales en Visión Mundial en Honduras y Alfredho Altamirano (paraguayo) facilitador de las Sociedades Bíblicas Unidas. Enlaces a las aplicaciones recomendas Haiku Deck https://www.haikudeck.com/account/signin?p=%2Fapp%2Fedit (Web) https://appsto.re/us/uO79F.i (IPad)

  • # 033 El humor como medio para comunicar la fe

    05/01/2015 Duración: 24min

    El humor es una gran herramienta para capturar la atención de una audiencia. Sin embargo, también puede ser perjudicial si no se usa correctamente, Hoy en Cambio 180 dialogamos con el comediante puertorriqueño Jota Erre sobre "el humor como medio para comunicar la fe" Jota Erre es animador del programa de radio Albert y Jota en la emisora Salsa 98.1 en Orlando, Florida. También ha sido animador de radio en Puerto Rico y en San José, California. Desde hace 25 años se dedica al "humor sano" y es frecuentemente invitado en congresos e iglesias para presentar su rutinas humorísticas. Jota Erre ha sabido combinar muy bien el humor con la comunicación del evangelio. En este programa nos habla sobre la diferencia entre ser comediante y humorista y ofrece recomendaciones a pastores y líderes de cómo utilizar el humor para comunicar la fe. Enlaces Usted puede seguirme en https://www.facebook.com/MelvinRiveraVelazquez (Facebook,), https://twitter.com/@MelvinRiveraV (Twitter,), https://plus.google.com/app/basic/+M

  • # 032 Dorita Vera, ¿Por qué dices que los logros son sólo tuyos?

    27/12/2014 Duración: 25min

    Un apartamento de lujo en Caracas, una casa de verano en Miami, un Yate, el reconocimiento de ser la diseñadora más popular de trajes de baños en Venezuela. Viajes a París, Alemania, desfile de modas con las modelos más hermosas, reportajes en las revistas Vanidades y Cosmopolitan. ¿Qué faltaba? ¿Qué pasó cuando perdió lo que consideraba el símbolo del éxito? Hoy en el programa Cambio 180 seguimos entrevistando a empresarios y comunicadores que han experimentado un cambio total. Dorita Vera, es venezolana ahora residiendo en Miami, y fue una de las diseñadoras de trajes de baño más conocidas en su país en las décadas del 80 y 90. Las modelos más populares de Venezuela vestían sus trajes de baños. Tener un traje de baños de Dorita Vera era estar a la moda. Dorita Vera lo perdió todo y tuvo un encuentro con el niño del pesebre que transformó su vida y le dio una nueva razón para vivir. ¿Qué es realmente el fracaso? ¿Puede Dios transformar lo que perdemos en algo diferente y mejor? ¿Cómo podemos triunfar so

  • # 031 Ciro, ¿Por qué maltratas mi cuerpo?

    22/12/2014 Duración: 35min

    Hoy en el programa Cambio 180 seguimos entrevistando a empresarios y comunicadores que han experimentado la experiencia de un cambio total. Ciro Prato, es un empresario venezolano exitoso, radicado en Miami, que venció el alcoholismo al encontrarse con "el niño del pesebre". Ciro llegó a tener 16 tiendas de ropa estilizadas para hombres en Venezuela y tres en Miami (Dolphin Mall, Westland Mall y South Beach). ¿Cómo como fue que se encontró con el niño del pesebre y que impactó ha tenido en su vida? ¿Qué le aconseja a los empresarios que viven una vida como la que él vivió? Enlaces Usted puede seguirme en https://www.facebook.com/MelvinRiveraVelazquez (Facebook,), https://twitter.com/@MelvinRiveraV (Twitter,), https://plus.google.com/app/basic/+MelvinRiveraV (Google +,) y Linkedin. También puede http://melvinrivera.com/contactanos/ (escribirme ). Como escuchar el podcast En su computadora / ordenador Escuche los programas anteriores en la sección Podcast en mi http://melvinrivera.com/category/pod

  • # 030 Penchi, ¿Por qué me persigues?

    15/12/2014 Duración: 40min

    El podcast de hoy me ha llenado de mucha emoción. En este programa entrevisto a Luis Penchi, un periodista puertorriqueño que ganó dos premios nacionales por desenmascarar a los evangelistas que proclamaban sanidad sobre personas que creían. Luis es un amigo de muchos años. Tuve el privilegio de darle su primer empleo como periodista en 1977 cuando yo era gerente de la emisora cristiana Radio Iniciativa en el sur de Puerto Rico. Penchi era ateo y con los años su carrera siguió creciendo. Dirigió cadenas de noticias nacionales y tuvo su propio programa de televisión. Su ateísmo también se afirmó. Hace dos años mientras realizaba un reportaje en un Convento Franciscano en Indiana su vida tuvo un Cambio 180. Jamás en mi vida pensé que algún día iba a entrevistarlo para hablar sobre su experiencia espiritual. ¿Qué sucedió hace dos años en el Convento Franciscano? ¿Qué milagros vió que cambiaron su perspectiva del Espíritu Santo? ¿Qué le recomienda a un ateo que descarta a Dios? ¿Cuál es su consejo para sa

  • Decisiones difíciles para pastores #. 029

    08/12/2014 Duración: 26min

    Ser pastor en el día de hoy conlleva muchos retos. Muchos se sienten tentados y entran al campo de la política. Otros no encuentran que hacer con los jóvenes que quieren participar en su cultura y ser fieles a Jesucristo. ¿Cuáles son los riesgos que enfrenta un líder que usa la iglesia para alcanzar posiciones en la política? ¿Hay algún valor en que los jóvenes de la iglesia sean músicos en grupos no religiosos? En Cambio 180 dialogamos con un pastor que opina sobre estos retos. El Dr. Carlos Abarca Barrantes, es un pastor Costaricense, especialista en medicina legal, presidente de la Asociación Bíblica y ex-secretario de la Asociación de pastores de ese país. ¿Cómo contactarme? Usted puede seguirme en https://www.facebook.com/MelvinRiveraVelazquez (Facebook,),https://twitter.com/@MelvinRiveraV (Twitter,), https://plus.google.com/app/basic/+MelvinRiveraV (Google +,) y Linkedin o escribirme a través de mi Blog http://melvinrivera.com/contactanos/ ( melvinrivera.com ). ¿Cómo escuchar el podcast? En su

  • # 028 Consejos prácticos para desarrollar sitios web y aplicaciones

    30/11/2014 Duración: 30min

    La manera en que la gente se comunica está cambiando: En la actualidad,se venden un millón de teléfonos celulares diariamente. 50 % de la información se está consumiendo en dispositivos móviles. 91% de los residentes en Estados Unidos tienen a su lado sus dispositivos móviles 24 horas al día 7 dias a la semana. La gente dedica 80 minutos diarios avsus aplicaciones. En este planeta se están vendiendo más dispositivos móviles que computadoras. (The Washington Post) En el mundo hay más dispositivos móviles que inodoros. (Time Magazine) Ante todo esto una investigación reciente reveló que: 40% de todas las iglesias están atrasadas en el uso de las nuevas tecnologías. (unseminary.com) Hace décadas las iglesias se preguntaban si era necesario un sitio web. Hoy día, estudios muestran que 60% de las personas deciden si visitan una iglesia sólo por el contenido del sitio web. Ahora, cuando la mayoría de la gente usa dispositivos móviles algunas iglesias tienen un website deficiente o no tienen ninguno. ¿Qu

  • # 027 Pastorear a una congregación multicultural

    23/11/2014 Duración: 24min

    La iglesia evangélica hispana en Estados Unidos es diferente a la de América Latina. El rostro varia porque se compone de gente de docenas de países y culturas diferentes. Sin embargo, tiene algo en común: un mismo idioma y un mismo Señor. ¿Cuáles son los elementos para ministrar a una población de inmigrantes multicultural? ¿Qué dice la Biblia que nos puede ser útil para desarrollar un ministerio multicultural eficaz? ¿Hay algún conflicto entre buscar el sueño norteamericano y el crecimiento en la fe? Hoy en Cambio 180 dialogamos con Jorge Cotto, puertorriqueño, con una maestría en teología, pastor de la Iglesia Cristiana Central (Discípulos de Cristo) en Coral Gables / Miami Florida. Cotto ha servido como el moderador de la Junta Nacional Hispana Bilingüe y de la Comisión Pastoral de Ministerios Hispanos de la Iglesia Hispana DiscÍpulos de Cristo en Estados Unidos. El pastor Cotto produce el micro programa radial «Parábolas de Hoy» que se transmite por diversas estaciones de radio en Miami. Jorge c

  • # 026 Celebrando seis meses

    16/11/2014 Duración: 28min

    Hace seis meses nos comprometimos a ayudar a los líderes y pastores de las iglesias a mantenerse relevante ante una cultura cambiante. Durante estás 26 semanas hemos dialogado con pastores, biblistas, teólogos, consultores, comunicadores sociales, profesores, autores de libros, publicadores, conferencistas y líderes de Hispanoamérica. Producir el programa ha sido un reto debido a mi trabajo que continuamente involucra viajes por todo el mundo. La mayoría de las entrevistas las grabé en cuartos de hoteles o salas de reuniones y se editaron en aviones o aeropuertos. Han sido 26 semanas de arduo trabajo pero llenas de satisfacción y aprendizaje. Este es un esfuerzo que hemos hecho con mucho cariño y con la convicción de que los líderes cristianos necesitamos entender la cultura para que el evangelio de Jesucristo siga transformando al ser humano como lo ha hecho en otros siglos y con otras generaciones. Hoy en el programa incluimos un "sancocho" de la mayoría de los temas e invitados a Cambio 180 durante est

  • # 025 La imagen de una iglesia y su efectividad comunicacional

    09/11/2014 Duración: 28min

    La iglesia cristiana enfrenta uno de los retos más grandes de las últimas décadas... "Cómo comunicar efectivamente el evangelio a una generación diferente". Los medios se han multiplicado y muchos son gratuitos, pero la tarea es gigante. ¿Dónde estamos fallando al usar los medios sociales? ¿Por qué las iglesias deben definir primero una estrategia de branding? ¿Cómo puede una iglesia lograr la imagen que realmente anhelan? En Cambio 180 dialogamos hoy con Steve Cordon, guatemalteco, con una exitosa carrera en el mundo de la publicidad comercial. Steve se dedica a ayudar a las iglesias a desarrollar una estrategia de comunicación integral. Cordón es presidente de Vertical link empresa de comunicaciones ubicada en Miami. Enlaces http://www.stevecordon.com (Steve Cordon) http://www.vertical-link.com (Vertical Link) Si desea comunicarse conmigo puede escribirme o dejarme un mensaje en: http://melvinrivera.com/contactanos/ (melvinrivera.com) Twitter @MelvinRiveraV Facebook MelvinRiveraVelazquez Goog

  • # 024 ¿Cuáles son las características de la generación del milenio?

    02/11/2014 Duración: 28min

    Es una generación que hace muchas preguntas, son idealistas, optimistas, competitivos, precavidos y . Le llaman la generación del milenio y están abandonando las iglesias. ¿Por qué las iglesias tienen dificultad para alcanzarla? ¿Será suficiente con ofrecer una "adoración" contemporánea para retenerlos? En Cambio 180 continuamos analizando a la generación del milenio y que puede hacer la iglesia. Seguimos dialogamos hoy con Loida Ortiz, puertorriqueña, comunicadora social y presidenta de publicaciones Acento y Bestseller Media. Loida tiene una gran experiencia como conferenciante y publicadora de materiales bíblicos para niños. Enlaces http://survey.telefonica.com/es/survey-findings/ (Estudio de Telefónica Latinoamérica y el Financial Times) https://www.barna.org/barna-update/millennials/687-millennials-and-the-bible-3-surprising-insights (Estudio de Barna Group sobre la generación del milenio y la Biblia) http://(null) (Estudio de Public Religion Research Institute y el Berkley Center )de la Unive

  • # 023 La generación del milenio y su rechazo a la Biblia

    23/10/2014 Duración: 30min

    Seis de cada diez nunca han leído la Biblia. Le llaman la generación del milenio, jóvenes de 18 a 24 años que son indiferentes a la Biblia porque no la ven relevante. ¿Cuáles son las diferencias entre los que asisten a las iglesias y lo que no creen? ¿Qué piensa la generación del milenio de la Biblia y de la iglesia? En Cambio 180 dialogamos hoy con Loida Ortiz, puertorriqueña, comunicadora social y presidenta de publicaciones Acento y Bestseller Media. Loida tiene una gran experiencia como conferenciante y publicadora de materiales bíblicos para niños Con Loida comenzamos a analizar dos estudios sobre la generación del milenio, su rechazo por la Biblia y que podemos hacer. Enlaces https://www.barna.org/barna-update/millennials/687-millennials-and-the-bible-3-surprising-insights (Estudio de Barna Group sobre la generación del milenio y la Biblia) http://(null) (Estudio de Public Religion Research Institute y el Berkley Center )de la Universidad de Georgetown sobre la generación del milenio http://

  • # 022 Cambios en la distribución del libro electrónico

    19/10/2014 Duración: 29min

    Si difícil es escribir un libro, más retador es distribuirlo. El libro electrónico nos ofrece oportunidades insospechadas para la distribución de libros. ¿Cómo los eBooks han cambiando la venta del libro? ¿Cuáles son los nuevos modelos que se están comenzando a usar? Hoy en Cambio 180 dialogamos con Jaime Iván Hurtado, colombiano, dueño de la librería De la U que distribuye más de 80,000 libros electrónicos online. Jaime es también consultor de las Sociedades Bíblicas Unidas y de varias universidades y editoriales seculares Hispanoamericanas. Jaime nos habla sobre como usted puede hacer que su libro llegue a sus lectores potenciales, Enlaces http://www.jaimeivanhurtado.com (Jaime Iván Hurtado) http://www.libreriadelau.com (Librería de la U ) http://www.ebiblias.org (eBblias.org)

  • # 021 Cómo escribo mis libros

    04/10/2014 Duración: 28min

    Escribir un libro es como parir un hijo. La mamá se alegra cuando el bebé se comienza a formar, lo cuida y luego después de un gran dolor se llena felicidad. ¿Por qué es importante cultivar la creatividad ? ¿Por qué es necesario que algo este claro en la mente para escribir un libro ? ¿Cuál es la importancia del bosquejo? En Cambio 180 dialogamos con un experimentado escritor que nos comparte su experiencia y proceso para escribir libros. El Dr. Pablo Jiménez es pastor de la Iglesia Cristiana Discipulos de Cristo en el pueblo de Dorado en Puerto Rico. Pablo ha escrito los libros: Psicología y consejo pastoral, Principios de predicación, La predicación en el Siglo XXI, Manual de homilética hispana, La teología de la salsa, Púlpito: Una introducción a la predicación hispana y muchos libros más. El Dr. Pablo Jiménez es también el autor de las notas de la Biblia de la predicación publicada por las Sociedades Bíblicas Unidas. Enlaces http://www.drpablojimenez.com (Dr. Pablo Jimenez) http://www.elnuevod

  • # 020 El libro electrónico como medio para comunicar la fe

    04/10/2014 Duración: 29min

    Cuando salieron los libros electrónicos se pronosticaba que en un tiempo dejaríamos de leer libros impresos pero no ha sido así. ¿Está creciendo el uso de eBooks? ¿La gestión de derechos de autor que tienen la mayoría de los eBooks facilita o restringe compartir el evangelio? ¿Por qué algunos libros electrónicos cristianos cuestan lo mismo que uno impreso? ¿Las nuevas tecnologías como los relojes y espejuelos digitales tendrán algún uso en el ministerio? Hoy en Cambio 180 dialogamos con Juan Triviño Guirado. Triviño es español, director general y socio fundador de la plataforma Producción Editorial y de un nuevo servicio de distribución digital de eBooks através de librerías cristianas. Juan estudió administración y dirección de empresas y teología. Ha dictado conferencias y talleres sobre temas de producción editorial en España, Estados Unidos y México. Actualmente colabora como asesor editorial para varias entidades públicas y privadas. Triviño reflexiona en Cambio 180 acerca de los eBooks, su real

  • # 019 La pornografía entre los cristianos

    28/09/2014 Duración: 28min

    La pornografía es un tema del que se habla muy poco en la iglesia. Sin embargo, muchos matrimonios sufren las consecuencias de este vicio. ¿Existe la pornografia en las iglesias? ¿Hay pastores adictos a la pornografía? ¿Cuáles son las consecuencias de la pornografía en el matrimonio? ¿Es el placer el único fin de la sexualidad? ¿Cuál vicio es más difícil de romper: la adicción a la pornografía o la adicción a drogas? ¿Los niños buscan la pornografía o la pornografía busca a los niños? En el programa de hoy dialogamos con un profesional especializado en el tema de la adicción a la pornografía. El Dr. José Francisco Colón, es puertorriqueño, consejero certificado, pastor con una maestría en teología y un doctorado en educación y director del Ministerio Espíritu, Alma y Sexo. Enlaces http://www.esp%C3%ADritualmaysexo.org (Ministerio espíritu, alma y sexo) Teléfono: 787-473-4851 http://m.youtube.com/user/jfconsejero (YouTube) https://www.facebook.com/espiritualmaysex?ref=ts&fref=ts (FB Espíritu, Alma

  • # 018 ¿Qué es la Biblia y por qué tenemos dificultad para entenderla?

    21/09/2014 Duración: 29min

    Muchas personas no leen la Biblia porque no tienen tiempo, otras porque no la entienden. ¿Qué es y que no es la Biblia? ¿Por qué tenemos dificultad para entenderla? ¿Cómo compara la lectura de la Biblia en la Iglesia Católica y en las iglesias evangélicas? ¿Por qué no fueron incluidos algunos libros en el canon de la Biblia? En Cambio 180 dialogamos con José Luis Andavert, español, pastor Bautista, presidente de la Federe (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España) y director ejecutivo de la Sociedad Bíblica en España. José Luis nos habla sobre que es la Biblia y porque tenemos dificultad para entenderla. Si desea comunicarse conmigo puede escribirme o dejarme un mensaje en:   http://melvinrivera.com/contactanos/ (melvinrivera.com)   Twitter @MelvinRiveraV   Facebook MelvinRiveraVelazquez   Google + MelvinRivera Si este programa le ayudó visite la sección Podcasts en iTunes (ver enlace abajo) y subscríbase para recibirlo automáticamente cuando lo publiquemos. Por

página 8 de 9