Cambio 180

Informações:

Sinopsis

Podcast semanal con entrevistas sobre Biblia, liderazgo cristiano y comunicación digital. Conductor: Melvin Rivera Velázquez.

Episodios

  • # 017 Dudas sobre el Nuevo Testamento y la traducción de la Biblia

    14/09/2014 Duración: 34min

    Las nuevas traducciones de la Biblia  confunden a muchos: ¿Por qué  hay diferencias entre las narraciones que se reportan en los Evangelios? ¿Por qué el Padre Nuestro tiene menos versículos en las nuevas traducciones de la Biblia? ¿Cuál es la diferencia entre el griego del Nuevo Testamento y el idioma español que hablamos? ¿Cuántos  manuscritos del Nuevo Testamento existen en griego? Hoy conversamos en Cambio 180 con el Dr. Marlon Winedt, sobre la traducción de la Biblia en particular el Nuevo Testamento. Marlon es curazaeño, tiene un doctorado en teología en el programa de traducción de la Biblia de la Universidad Libre de Amsterdam. Es pastor ordenado y asesor mundial de traducciones  de las Sociedades Bíblicas Unidas y se dedica a capacitar a los traductores de la Biblia en América y el mundo. Marlon nos habla sobre la Traducción de la Biblia en particular el Nuevo Testamento. Si desea comunicarse conmigo puede escribirme o dejarme un mensaje en: http://melvinrivera.com/contactanos/ (melvinrivera.

  • # 016 El reto del líder de la Iglesia de hoy

    04/09/2014 Duración: 27min

    La efectividad de una iglesia está fuertemente relacionada con la calidad de líderes que tiene. Ser líder hoy es diferente a ser líder hace 30 o 40 años atrás. En esta edición de Cambio 180 diálogamos con Rubén Narváez sobre "Los retos de ser líder en la iglesia de hoy". El ingeniero Rubén Narváez es paraguayo, administrador de empresas, educador y un líder de iglesia al que admiro por su sabiduría y capacidad de analizar problemas complejos en la administración. En esta edición de Cambio 180 dialogamos con Rubén sobre: ¿Qué significa ser lider en la iglesia? ¿Cuál es la difencia entre ser líder en una empresa y en una iglesia? ¿Cuál es el riesgo de esconder los errores? La importancia de pedir perdón. La excusa común "no podemos cambiar porque así lo hemos hecho siempre". El reto del pastor "orquesta". La importancia de tomar un periodo sabático. Las difficultades de la iglesia donde los líderes tienen el mismo apellido. Si desea comunicarse conmigo puede escribirme o dejarme un mensaje en:  

  • # 015 Aprendiendo la Biblia al estilo de Dora la Exploradora

    31/08/2014 Duración: 31min

    Jugar, socializar con sus amigos..así es que los niños aprenden. Los niños dedican más tiempo con las nuevas tecnologías que a interactuar con la Biblia. ¿Qué sucedería si el mensaje de la Biblia se presentara a través de entretenidos juegos Online? ¿Cómo serîa la calidad de este recurso si en la producción participaran algunos de los especialistas que desarrollaron Dora la exploradora? En el podcast Cambio 180, edición número 15 dialogamos con Loida Ortiz, puertorriqueña, comunicadora social y con Willington Ortiz, colombiano, pastor sobre "Aprendiendo la Biblia al estilo de Dora la exploradora". Ambos colegas de la organización One Hope nos explican como ese proyecto está ayudando a las iglesias y familias en la tarea de enseñar la Biblia. Enlaces http://incredibleislands.com/es/ (Islas Increíbles) https://onehope.net (One Hope)   Si desea comunicarse conmigo puede escribirme o dejarme un mensaje en:   http://melvinrivera.com/contactanos/ (melvinrivera.com)   Twitter @MelvinRiveraV  

  • # 014 Cómo un líder puede inspirar a los demás

    24/08/2014 Duración: 29min

    En Cambio 180 dialogamos con un consultor de empresas y gobiernos que conoce muy bien lo que se necesita para ser un buen líder. Napoleón Ardaya, es boliviano y fue congresista de la república Boliviana. Ardaya es director para América Latina del Instituto Poitman que se dedica a proveer consultoría a empresas, instituciones y gobiernos sobre los temas de liderazgo y corrupción. En Cambio 180 Ardaya dialoga sobre: El liderazgo en la iglesia. Cómo se mide el éxito de un líder. La diferencia entre enseñorearse y servir. La importancia del carácter del líder. Los estilos de liderazgo que nunca se deben usar en la Iglesia. La definición de Jesús sobre el líder. El hacerse cargo de los problemas. El estilo del carpintero. Cómo desarrollar un equipo participativo. El reto de trabajar con voluntarios. Las características más importantes de un líder. Enlaces a contenidos mencionados: https://www.facebook.com/napoleon.ardaya (Napoleón Ardaya - FB) http://pliglobal.com (Instituto Poitman) Si desea co

  • # 013 El abuso del poder y la autoridad en la iglesia

    16/08/2014 Duración: 29min

    El problema del poder no es sólo en las organizaciones empresariales, sino tambien en la iglesia. Henri Nouwen dijo en su libro "En el nombre de Jesús: Reflexiones sobre Liderazgo Cristiano": "¿Qué hace que la tentación del poder sea tan aparentemente irresistible? Tal vez es que el poder ofrece un sustituto fácil para la dura tarea del amor. Parece más fácil ser Dios que amar a Dios, más fácil controlar a las personas que amarlas." ¿Cómo puede un líder evitar la tentación del poder? ¿Cuál es la diferencia entre autoridad y poder? ¿Cuál es el peligro que la Iglesia se institucionalice? ¿Por què algunos estudiantes de seminarios cambian cuándo terminan sus estudios? Hoy dialogamos con el pastor Freddie Guerrero, ecuatoriano, ex- rector del Seminario Nazareno Sudamericano y actual director ejecutivo de la Sociedades Bíblicas Unidas en Ecuador. Freddie es uno de los autores del libro "Nuevas formas de poder". Enlaces a contenidos mencionados: Libro: http://www.claiweb.org/comunicaciones/prueba.htm (Nuev

  • # 012 El cambio en las Iglesias evangélicas y en la Iglesia Católica

    10/08/2014 Duración: 32min

    Estamos celebrando haber logrado producir este podcast durante doce semanas continuas. Con esta edición cumplimos tres meses de estar realizando este esfuerzo para ayudarle a mantenerse relevante en un mundo cambiante. ¿Cómo han cambiado los retos para la iglesia protestante de hoy? ¿Es la Iglesia Católica de hoy, la misma de siempre? ¿Es el Papa un teólogo de la liberación? En Cambio 180 dialogamos con una de las personas que más conoce y entiende el cambio de las iglesias en el mundo hispanoamericano. Harold Segura C., es pastor Bautista y teólogo colombiano que reside en Costa Rica. También es Director de Relaciones Eclesiásticas de World Vision International. Harold comenta sobre: La diferencia entre la presencia y la pertinencia de la iglesia en la sociedad post-moderna. De qué nos sirve ser la segunda fuerza de influencia en América Latina. La diferencia entre el mundo donde se realizó la reforma protestante y el mundo que hoy vivimos en la iglesia. La importancia de buscar respuestas a los reto

  • # 011 Predicar a la generación post moderna

    01/08/2014 Duración: 30min

    Según variados estudios las nuevas generaciones no creen en la autoridad. Creen en una verdad relativa y se alimentan espiritualmente de todo lo que encuentran en la internet. ¿Qué implicaciones tienen estos cambios para la iglesia? ¿Cómo podemos predicar a la generación post moderna? En Cambio 180 dialogamos con el Dr. Pablo Jiménez, pastor, profesor de predicación y autor de más de una docena de libros entre ellos: La Biblia de la Predicación publicada por las Sociedades Bíblicas Unidas La predicación en el siglo XXI: Actualidad, contexto, cultura, justicia social, liberación, postmodernidad publicada por Editorial Clie. Principios de predicación El Dr. Pablo Jimenez nació en Nueva York y se crió en Puerto Rico donde reside y sirve como pastor de la Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) en el Barrio Espinosa del pueblo de Dorado. Pablo tiene una licenciatura (francesa) de la Universidad de Puerto Rico; una Maestría en Divinidad del Seminario Evangélico de Puerto Rico; un STM (en Nuevo Testame

  • # 010 Riqueza, pobreza y fe

    28/07/2014 Duración: 33min

    La riqueza y la pobreza son conceptos de mucha discusión entre los creyentes estos días. Tenemos un papa que sorprendió al mundo haciendo un énfasis en la humildad. Para algunos cristianos evangélicos la fe está en contra de las riquezas, para otros dejarse atrapar por la pobreza es falta de fe. Varios estudios dicen que cuando la gente mejora económicamente se distancian de su religión y fe. ¿Por qué las iglesias deben considerar darle más importancia a la enseñanza de los principios de la mayordomía de la finanzas? En Cambio 180 dialogamos sobre pobreza, riqueza y fe con el Dr. Andrés Panasiuk autor y conferencista sobre mayordomía cristiana. Andrés Panasiuk es presidente de Cultura Financiera y autor de varios libros sobre mayordomía financiera entre ellos el bestseller: Como llego a fin de mes. Andrés también es pastor en Morelia, México. Andrés nos habla en este programa sobre: La probeza y la prosperidad El mejoramiento en la manera en que los hispanoamericanos manejamos nuestra finanzas. El éxito e

  • # 009 Las aplicaciones para estudiar la Biblia

    21/07/2014 Duración: 29min

    La manera en que estudiamos la Biblia se ha transformado con el software y las aplicaciones. ¿Qué usted debe considerar al seleccionar una aplicación bíblica? ¿Cuál será la función del papel en el ministerio de la iglesia? En el pasado muchos líderes tenían dificultades para adquirir una biblioteca bíblica que le ayudara en su trabajo. Hoy día con los eBooks, las aplicaciones y el contenido Online usted puede acceder a libros que las generaciones anteriores no conocieron. Hay muchas herramientas disponibles para estudiar la Biblia. Existen sitios online como Bible Gateway y Bible Search. Aplicaciones gratuitas como YouVersion y Bible.is. Pagadas con contenidos en español como Olive Tree, Logos, Compubiblia, Accordance y Bible On. El problema ahora es cómo escoger una aplicación para el estudio de la Biblia. En esta edición de Cambio 180 dialogamos con uno de lo pioneros en crear softwares y aplicaciones para estudiar la Biblia. Nelson Saba, es brasilero, vive en Miami, y creó a principios del 2000 el sof

  • # 008 El uso efectivo del video en la Iglesia

    12/07/2014 Duración: 29min

    El video ha cambiado la forma en que se recibe la información. Ahora cualquiera puede producir un video de alta calidad desde su iPhone/ iPad o teléfono/tableta Androide y comunicar un mensaje. Sin embargo, la calidad de la producción sigue siendo clave para lograr los objetivos. Los videos: Capturan y mantienen la atención. Ponen el mensaje relavante en el medio que la gente usa. Se pueden producir a un bajo costo. Alcanzan a muchas audiencias. ¿Están las Iglesias usando el medio del video con todo su potencial? ¿Qué más podemos hacer? Hoy dialogamos sobre este tema con Marcelo Estrella, Ecuatoriano, dueño de la empresa Comunicaciones Lationamericanas que produce videos y programas para la TV. Marcelo es también profesor de producción de televisión en Quito, Ecuador. Marcelo dialoga en Cambio 180 sobre: La diferencia entre un medio cristiano y cristianos usando los medios de comunicación. Cómo han cambiado la producción de video en las últimas décadas Por qué la iglesia debe usar este medio para

  • #007 Por poco me persuades

    07/07/2014 Duración: 30min

    Escuchar a los jóvenes ateos es muy difícil para la gente de la iglesia. Pocos quieren hablar con personas que están en desacuerdo con la fe y por eso prefieren hablar con los que piensan igual que ellos. Creemos que tenemos la verdad y se nos hace muy incómodo escuchar a los que no piensan igual que nosotros. Por oto lado, cuando hablamos con un ateo estos nos acusan de que queremos manipularlos. Hoy en Cambio 180 vamos a explorar el tema "Por poco me persuades" un dialogo sobre la fe y el ministerio con los jóvenes. Conversamos con Miguel Ángel de Marco, autor de libros, periodista, pastor y misionero y Juan Eliel García, pastor de jóvenes, locutor de radio y candidato al Congreso de los Estados Unidos. Si desea comunicarse conmigo puede escribirme o dejarme un mensaje en: http://melvinrivera.com/contactanos/ (melvinrivera.com) Twitter @MelvinRiveraV Facebook MelvinRiveraVelazquez Google + MelvinRivera Si este podcast le ayudó visite la sección Podcasts en iTunes (ver enlace abajo) y subscríbase p

  • #006 Desinterés por la Biblia

    27/06/2014 Duración: 29min

    Investigaciones recientes realizadas por las Sociedades Bíblicas en los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia descubrieron que un creciente número de jóvenes no están interesados en la Biblia. En Australia, más del 70% de los miembros de la generacion Z (nacidos entre 1995 y 2009) nunca habían leído la Biblia. En nortemeamerica, un estudio mostró que los Mileniales (jóvenes entre las edades de 18 a 29 años) ven la Biblia con un creciente escepticismo. En el Reino Unido, una encuesta realizada entre niños de 8 a 15 años de edad mostró un desconocimiento generalizado de las historias de la Biblia. Pero no sólo en otras partes del mundo hay desinterés de los jovenes por la Biblia, aunque en un grado menor, también existe en América Latina. "La fe de los centroamericanos y República Dominicana" un estudio de la empresa Cid Gallup encontró recientemente buenas y malas noticias sobre el uso de la Biblia en esa región. Según la información compartida sobre este estudio, que cubrió varios aspectos, Costa Rica

  • #005 La autosuperación y la fe

    23/06/2014 Duración: 27min

    ¿Porque hay gente que no se supera?¿Han cambiado las razones por las que alguien no da un paso adelante? En Cambio 180 hoy entrevistamos al pastor Dr. Pablo Díaz, un puertorriqueño proveniente de una familia pobre que ahora es el Vicepresidente de relaciones con la comunidad en la revista Guideposts. Guideposts es una organización cristiana sin fines de lucro que publica una revista con el mismo nombre. Esta fue  fundada en 1945 por el pastor Dr. Norman Vincent Peale, Raymond Thornburg y Ruth Stafford Peale  (la esposa de Peale).    Guidepost es posiblemente una de las revistas más antiguas de Estados Unidos dedicada a inspirar y a motivar a las personas para que se superen.  Cada edición mensual contiene numerosos artículos de gente de todas las edades, razas y orígenes, que relatan cómo su fe en Dios, o la sabiduría de un familiar o un mentor los  ayudó a superar sus retos personales.   La mayoría de los artículos cuentan la historia de un artista, atleta profesional u otra celebridad que salió de la pob

  • #004: El valor real de las redes sociales y la internet

    12/06/2014 Duración: 29min

    La velocidad con que las iglesias han adoptado la web y las redes sociales no ha sido tan rápida como ocurrió con otros medios. Cuando Gutenberg desarrolló los tipos móviles (que habían inventado antes los chinos) la reforma protestante los usó para comunicar la fe. La imprenta sirvió para extender rápidamente el pensamiento de los reformadores y se multiplicó la traducción de la Biblia, su publicación y distribución. Cuando salió la televisión y la radio, pastores visionarios norteamericanos, luego los misioneros, y finalmente pastores de las iglesias hispanoamericanas también usaron estos medios. Cuando se inventó la internet y luego se desarrollaron las redes sociales no fueron las iglesias sino los laicos los primeros que comenzaron a utilizarlos. Sin embargo, muchos opinan que todavía la presencia del mensaje cristiano en estos medios necesita mejorar. La interconexión Vivimos en un mundo ínterconectado donde las conversaciones en comunidades  son la orden del día. El fácil acceso a teléfonos móviles

  • #003 Cómo escribir un libro

    08/06/2014 Duración: 29min

    En Cambio 180 continuamos con la serie para ayudarle a entender como autopublicar y escribir un libro. Para crear un libro, no se necesitan recursos financieros. Usted puede hacerlo tan sólo con una pluma y un papel, o una laptop, o una tableta o un teléfono celular.   Usted tiene el libro adentro, plasma sus ideas en la pantalla y las pule hasta  convertirlas en un libro. Sin embargo, el proceso es muy trabajoso y requiere de buenas prácticas y ayuda profesional. Escribir un gran libro toma dedicación.  Los buenos libros son aquellos que empezamos a leer y nos es difícil dejarlos a un lado. Los libros de pobre contenido, son los que abandonamos leyendo el primer capítulo.  La gente hoy día, es más exigente con los libros que leen. Cada persona  enfrenta muchas demandas para el uso de su tiempo. Cada día la familia, la iglesia, el estudio, los amigos, el trabajo,  las tareas del hogar reclaman nuestra atención.  Por otro lado,  los pasatiempos, las redes sociales, el entretenimiento y los deportes buscan

  • #002 La revolución de la autopublicación

    02/06/2014 Duración: 30min

    El mundo de las publicaciones está cambiando rápidamente. Con la nueva tecnología de la Impresión Bajo Demanda (IBD) usted puede publicar hasta un sólo libro a un precio razonable. En Cambio 180 hemos preparados dos programas para ayudarle a entender como  autopublicar y definir un proceso para escribir su libro. En este primer programa, de esta serie, conversamos con dos especialistas expertos en auto publicación. Jaime Iván Hurtado, colombiano, presidente de la empresa Hipertexto y la Libreria de la U en Bogotá, Colombia. Loida Ortiz, puertorriqueña, presidenta de Bestseller Media, empresa que provee servicios para la auto publicación desde Miami, Florida. Con la IBD se resuelven muchos de los problemas del que autopublica. A menudo los nuevos autores imprimen grandes cantitades que temrinan almacenadas en el garaje, los anaqueles de las librerías o finalmente se destruyen. Con la Impresión Bajo Demanda, el archivo digital se mantiene en la nube y el libro se imprime solamente cuando lo compra el c

  • #001 Escuchar a los que piensan diferente

    23/05/2014 Duración: 29min

    ¡Bienvenidos a la primera edición del podcast Cambio 180!Este es un podcast semanal dirigido a pastores y líderes de la iglesia que quieren mantenerse relevantes en un mundo cambiante. El tema del programa de hoy es "Escuchar a los que píensan diferente". En África, Asia y América Latina existe un importante crecimiento de la iglesia cristiana. Sin embargo, dicen los investigadores, que según mejora la situación personal de la gente... se reduce la fe.  En los Estados Unidos,  el número de ateos  o personas  “sin religión” se ha duplicado más del doble entre 1990 y 2008. Alrededor del 25% de los estadounidenses entre 18 y 29 años dicen que no tienen religión.  En el Reino Unido, las personas sin religión son el tercer grupo más numeroso, después de los cristianos y los musulmanes. En Brasil, son un 5%, de la población. ¿Están listos los cristianos  para dialogar con ateos y agnósticos? Vivimos en una sociedad que ha cambiado. Una generación que ha visto los escándalos de pastores y sacerdotes y de u

página 9 de 9