Sinopsis
Incluye el audio de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March
Episodios
-
-
La Monarquía de España (III): Constitución de la Monarquía de España
14/10/1999 Duración: 01h04sMás información de este acto
-
Inauguración de la Exposición "LOVIS CORINTH". "Conferencia inaugural"
08/10/1999 Duración: 27min"Con una conferencia de Sabine Fehlemann, directora del Von der Heydt Museum, de Wuppertal (Alemania), el pasado 8 de octubre se inauguró en Madrid, en la sede de la Fundación Juan March, la exposición del pintor alemán Lovis Corinth (1858-1925), con la que se abría la nueva temporada artística de esta institución. La integran 41 óleos realizados entre 1883 y 1925, año de la muerte de Corinth. Se trata de la primera vez que puede verse en España una retrospectiva de la obra de este artista, uno de los más destacados pintores figurativos de finales del siglo XIX y primer cuarto del XX.La exposición, que estará abierta hasta el 19 de diciembre próximo, se ha organizado con la colaboración del citado Museo de Wuppertal. Las obras proceden de éste y de otros veinte museos y galerías europeos, además de coleccionistas privados.En el acto inaugural de la exposición, el presidente de la Fundación, Juan March Delgado, señaló que «ésta es la primera retrospectiva de Corinth que se celebra en un país del sur de Europa.
-
La Monarquía de España (II): La gobernación de la Edad Media
07/10/1999 Duración: 59minMás información de este acto
-
La Monarquía de España (I): Monarquía y reinos
05/10/1999 Duración: 59minMás información de este acto
-
IV SEMINARIO PÚBLICO "Literatura y Filosofía en la crisis de los géneros" (III): "Mesa redonda": con las intervenciones tituladas Traspasando fronteras, Notas sobre lo específico literario con especial referencia a la novela y Resistencia de la diferencia
11/05/1999 Duración: 01h47minMás información de este acto
-
IV SEMINARIO PÚBLICO "Literatura y Filosofía en la crisis de los géneros" (II): Reflexiones transversales sobre filosofía y literatura
04/05/1999 Duración: 01h01minMás información de este acto
-
IV SEMINARIO PÚBLICO "Literatura y Filosofía en la crisis de los géneros" (I): Géneros literarios y géneros filosóficos: una frontera permeable
04/05/1999 Duración: 52minMás información de este acto
-
La Paz y la Guerra en el Arte y la Música del siglo XX (VIII): De Corea a Vietnam (1950-1975)
29/04/1999 Duración: 01h09minMás información de este acto
-
La Paz y la Guerra en el Arte y la Música del siglo XX (VII): Europa después de la lluvia (1939-1945)
27/04/1999 Duración: 01h11minMás información de este acto
-
Inauguración de la Exposición "KURT SCHWITTERS Y EL ESPÍRITU DE LA UTOPÍA". "Kurt Schwitters y el espíritu de la utopía"
23/04/1999 Duración: 01h04min"Desde el pasado 23 de abril se exhibe en la Fundación Juan March la exposición «Kurt Schwitters y el espíritu de la utopía», integrada por 28 obras -óleos, collages, dibujos y una escultura- del artista alemán Kurt Schwitters (1887-1948), 31 obras de otros autores con los que Schwitters mantuvo estrecho contacto (entre ellos Picasso, Arp, Moholy-Nagy, Paul Klee, Kandinsky, Joan Miró o Léger) y 7 fotografías realizadas por Ernst Schwitters, hijo del pintor. Las 31 obras de diversos autores proceden de la Colección que Ernst fue formando con la obra de artistas amigos de su padre, que expusieron en la galería berlinesa Der Sturm, participaron en el dadaísmo, en el constructivismo o pertenecieron a los grupos Cercle et Carré y Abstraction-Création. Dicha obra ayuda a comprender el contexto ideológico y las tensiones estilísticas en las que se forjó la vanguardia europea, de la que Kurt Schwitters es uno de los más destacados representantes. La exposición estará abierta en Madrid, en la Fundación Juan March, has
-
La Paz y la Guerra en el Arte y la Música del siglo XX (VI): Priez pour paix
22/04/1999 Duración: 01h01minMás información de este acto
-
La Paz y la Guerra en el Arte y la Música del siglo XX (V): Ópera y terror
20/04/1999 Duración: 01h03minMás información de este acto
-
La Paz y la Guerra en el Arte y la Música del siglo XX (III): Apocalipsis con figuras (1914-1918)
13/04/1999 Duración: 01h05minMás información de este acto
-
La Paz y la Guerra en el Arte y la Música del siglo XX (II): Ópera y subversión
08/04/1999 Duración: 01h16minMás información de este acto
-
La Paz y la Guerra en el Arte y la Música del siglo XX (I): Testimonios y resistencias
06/04/1999 Duración: 01h41minMás información de este acto
-
La economía española del siglo XX: perfil económico de una centuria (IX): La 'agenda'de la modernización económica española: realizaciones y deberes
25/03/1999 Duración: 01h03minMás información de este acto
-
La economía española del siglo XX: perfil económico de una centuria (VII): El estudio de la economía española en el siglo XX: un panorama generacional de los economistas españoles
23/03/1999 Duración: 01h06minMás información de este acto
-
La economía española del siglo XX: perfil económico de una centuria (VIII): Perpectiva sectorial de las grandes transformaciones de la segunda mitad del siglo
23/03/1999 Duración: 01h03minMás información de este acto
-
Nuevas perspectivas en la investigación del cáncer (IV): Cancer and the Cell Cycle
22/03/1999 Duración: 01h12minMás información de este acto