Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
935. El síndrome del ocupado y la historia de la cafetería
14/08/2020 Duración: 13minHoy os voy a contar lo que es el síndrome del ocupado a través de un par de anécdotas que son una ejemplo claro de lo que es y lo que no es el síndrome del ocupado. Por cierto, hace ya muuuuuchos episodios ya hablamos sobre esa falsa sensación de estar ocupado. Podéis escuchar más sobre este tema en el episodio 51. La falsa sensación de estar ocupado. Y bien, os dejo con el episodio de hoy y me despido hasta la semana que viene. Gracias por estar ahí una semana más y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta el lunes!
-
934. Mañanas milagrosas que no lo son tanto
13/08/2020 Duración: 14minHoy vamos a hablar sobre esas famosas rutinas que escuchamos por ahí que parecen ser casi milagrosas pero que en realidad no cambian tanto. Y es que nos encanta tener una fórmula mágica que seguir y conseguir los mismos resultados que otros pero la realidad es que suelen dar pocos resultados. Quiero ser claro con vosotros. Hay miles de cosas que podemos hacer y nuevos hábitos que crear en nuestra vida pero la realidad es que no necesariamente nos van a dar los mismos resultados de aquellos de los que lo hemos aprendido. Por eso más que buscar una rutina exacta que seguir tenemos que buscar nuestra propia rutina. Adaptada a nuestros objetivos, a nuestra forma de vivir y trabajar. Pero todo esto vamos a verlo en el episodio de hoy. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
933. Cómo actuar cuando tu eres el cuello de botella
12/08/2020 Duración: 13minSi este mismo lunes estuvimos analizando lo que suponen los cuellos de botella a la hora de trabajar en equipo hoy os lo voy a mostrar con un caso real: cuando yo he sido cuello de botella del equipo. Hace poco me pidieron que ordenara y gestionara un proyecto muy ambicioso pero con demasiada gente interviniendo y que no avanzaba a la velocidad necesaria. Entrar en un proyecto ya empezado y caótico no es fácil y requiere de tiempo para entenderlo y empezar a ordenarlo. Y hasta que lo pude hacer yo era el cuello de botella porque hasta que pudiera fluir el proyecto todo pasaba por mi y todos necesitaban cosas de mi. Así que con este contexto ya claro os voy a contar cómo he hecho para dejar de ser cuanto antes el cuello de botella del equipo para ser todo lo contrario, quien facilite los cuellos de botella que se produzcan después. Os lo cuento en el episodio de hoy. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox
-
932. Mis pilares de la productividad
11/08/2020 Duración: 14minHace unos episodios os comentaba por qué hace mucho tiempo que no hablo de productividad y es que lo he hecho ya en muchas ocasiones y realmente mis pilares de la productividad, en los que yo me baso, no han cambiado nada de nada desde que empecé a trabajarla seriamente. Os pregunté si queríais que los repasáramos y gracias a vuestro feedback positivo aquí están. Por supuesto esto es solo una parte de todo lo que tengo en cuenta para ser productivo pero es lo más importante, lo que no puede fallar. Lo que no depende de herramientas, metodologías ni de la última funcionalidad del software de moda. Con mis pilares de la productividad os dejos y me despido hasta mañana. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
931. Cuellos de botella y gestión de equipos
10/08/2020 Duración: 14minHoy quiero hablaros de gestión y mejora del rendimiento de equipos de trabajo ya que últimamente he recibido unos cuantos emails preguntándome por temas muy similares. Voy a agrupar todas esas preguntas en el tema de hoy ya que, además, es un tema muy interesante y con cada vez más proyección. Agradeceros a todos los que me habéis escrito e inspirado para hacer este episodio y recordaros y animaros a hacer lo mismo a través del formulario de contacto. Pero bien, vamos a hablar de gestión de equipos, personas y procesos o lo que es lo mismo: de cuellos de botella que se producen cuando trabajamos en equipo y que encontrarlos es una forma muy simple de poner el foco en mejorar. Continuamos mañana con un nuevo episodio del podcast. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
930. El eterno becario
07/08/2020 Duración: 08minHoy quiero cerrar la semana con una pequeña historia de esas que tanto me gusta contaros. Una historia o anécdota nacida de una conversación sobre el equipo de personas que trabaja en la empresa de un buen amigo mío. Al protagonista le vamos a llamar Pablo por mantener su anonimato pero lo importante aquí no es su nombre sino lo que podemos aprender de tu actitud, de su evolución profesional. Así que os dejo directamente con la historia del eterno becario en el episodio de hoy. Gracias por estar otra semana más aquí a mi lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta el próximo lunes!
-
929. El tamaño de equipo ideal
06/08/2020 Duración: 16min¿Cuál es el tamaño del equipo ideal? ¿Hay alguna forma de calcularlo? Realmente no. No hay una fórmula exacta que valga para todos. Hay que ir caso a caso como si de un trabajo de artesano se tratara. Pero si hay una serie de indicadores que conocerlos nos va a ayudar a saber si sobre gente en nuestro equipo o por el contrario nos falta. Y es que dimensionar correctamente un equipo se basa principalmente en prueba error en muchas ocasiones porque no hay una norma escrita ni nada similar que nos permita saber exactamente el número de personas que necesitamos. Solo con experiencia y sabiendo detectar e interpretar correctamente los indicadores que vamos a ver hoy podemos dimensionar correctamente un equipo. Os dejo con el episodio y me despido hasta mañana. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
928. Destacar aunque no tengas un talento especial
05/08/2020 Duración: 16minÚltimamente hemos hablado bastante sobre personas con un talento especial o único como Michael Jordan o Elon Musk. Personas que en lo que son buenos destacan hasta convertirse en los mejores del mundo literalmente. Pero estos con casos contados en apenas decenas o cientos entre miles de millones que somos en el mundo. Por eso hoy quiero ver cómo podemos destacar incluso aunque no tengamos ese talento especial. Porque si, se puede perfectamente. Si lo pensáis detenidamente, esos casos famosos son solo la punta del iceber del talento. Hay muchísimas personas muy muy buenas que no son conocidas pero si reconocidas por su trabajo y hoy trataremos de averiguar cómo lo han hecho. Así que os invito a prestar mucha atención al episodio de hoy y si os gusta a que dejéis vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
927. Análisis 10 de «El último baile» de Michael Jordan: Recapitulación
04/08/2020 Duración: 11minVoy a aprovechar este último episodio del análisis del documental de Michael Jordan para recapitular los puntos más importantes que hemos analizado hasta ahora. Hay miles de temas que podemos extraer de «El último baile». Parte de ellos los tenéis recopilados estos 10 episodios de la serie (aquí tenéis la lista completa) pero muchos quedarán por el camino. Por eso creo que es importante repasar lo más relevante de todas las conclusiones que podemos sacar de una figura, de un personaje como es Michael Jordan. Espero que os haya gustado esta idea de analizar desde la perspectiva del desarrollo profesional un documental y si es así en el futuro lo repetiremos con otro documental, serie o película. Os dejo con las reflexiones finales en el episodio de hoy y me despido por aquí. Gracias por vuestro apoyo y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
926. Cómo NO gestionar un equipo
03/08/2020 Duración: 14minHoy voy a contaros en un episodio cargado de ironía como no gestionar un equipo de personas trabajando para ti. Ya sabéis que este formato de episodios diferentes me gusta traerlos cada un tiempo porque es otra forma de aprender desde una perspectiva diferente cómo enfrentar determinadas situaciones. Y es que la gestión de equipos es cada día más clave y más importante para crecer profesionalmente y no nos lo enseñan en ningún sitio. Por eso aunque sea de forma irónica quiero que veamos juntos algunos comportamientos que como líderes de equipo no debemos cometer. Os dejo con el episodio y me despido hasta mañana. Gracias por empezar una nueva semana a mi lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
925. El caso de los malos hábitos contagiosos y la enfermera
31/07/2020 Duración: 11minHoy es viernes y os quiero traer una breve historia sobre algo que me ocurrió hace apenas unos días y que me llamó mucho la atención. Vamos a ver con un caso real cómo los malos hábitos y las malas formas de hacer las cosas son muy contagiosas. Y tanto que los son… Hace unos días fui varias veces a mi centro de salud y en la puerta me encontré a varias personas que regulaban la entrada. El resto de la historia os la cuento en el episodio de hoy así como las conclusiones. Con esto me despido hasta la semana que viene. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta el lunes!
-
924. Análisis 9 de «El último baile» de Michael Jordan: Sacar fuerzas de donde no hay
30/07/2020 Duración: 15minPenúltima entrega de esta serie dedicada a analizar el documental de Michel Jordan de «El último baile» disponible en Netflix. Análisis desde una perspectiva de desarrollo profesional del cual podéis encontrar toda la información en esta página. En está novena entrega vamos a hablar de capacidad de esfuerzo y de sacar fuerzas de donde no las hay. Para ello hablaremos sobre esa final en la que Jordan se intoxica con comida y ante el partido decisivo llega sin ningún tipo de fuerzas y os contaré también algo que me ocurrió a mi y las consecuencias que tuvo. No os desvelo más y os dejo con el episodio de hoy. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
923. Dejar todo por escrito (la pregunta de un oyente)
29/07/2020 Duración: 14minContinuamos hoy contestando preguntas vuestras muy interesantes. En este ocasión contestaremos dos bastante diferentes pero que tienen un hilo conductor: la mala gestión de los managers de la empresa. Un caso curioso pero no anecdótico porque lo que vamos a ver hoy se repite con demasiada frecuencia en algunas empresas. Os dejo el email que me envió Jesús y os invito a hacer lo mismo si tenéis dudas o queréis compartir conmigo vuestra situación profesional. Podéis hacerlo escribiéndome a través del formulario de contacto. Hola MattiaUna duda más. Es posible que ya lo comentaras en algún podcast. Ya sé la tu primera respuesta. «Huye» Pero si por algún motivo no queremos irnos que consejo me puedes dar sobre este tipo de empresas: Empresas en las que tienes que ir con «pies de plomo». Que de ciertas cosas que haces, como no lo hagas por vía de algún medio que quede una evidencia (ejemplo un e-mail) se hacen los locos. En plan; «es la primera vez que escucho esto» o «nunca nadie dijo nada» y
-
922. Análisis 8 de «El último baile» de Michael Jordan: Fuentes de motivación
28/07/2020 Duración: 14minContinuamos y encaramos la recta final de la serie dedicada a analizar desde la perspectiva del desarrollo profesional el documental de Michael Jordan «El último baile». En esta ocasión volvemos a hablar de motivación, el tema más recurrente de todos los que podemos extraer de este documental. En concreto vamos a hablar de la capacidad de Jordan de encontrar la motivación en las derrotas. Recordad que tenéis toda la información de la serie agrupada en esta página. Os dejo directamente con el episodio y os agradezco como siempre que si os ha gustado dejéis vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
921. Los riesgos de dejar un trabajo por otro
27/07/2020 Duración: 18min¡Bienvenido una semana más al podcast! Esta semana viene cargadita de emails de oyentes con preguntas muy interesantes que en lugar de contestarlas solo por privado vamos a hacerlo en el podcast porque estoy seguro que muchos de vosotros os habéis encontrado esta situación. Más que introduciros el tema de hoy os dejo el email que recibí hace apenas unos días y sobre el que os voy a hablar. Buenas tardes, Mattia.Llevo mucho tiempo escuchando tu podcast y hoy me he decidido a escribirte porque tengo una duda laboral que me quita el sueño.Actualmente estoy en una empresa en la que llevo más de 4 años y en la que no estoy contento porque no me gusta el trabajo que desempeño pero, percibo un buen sueldo y me aporta mucha estabilidad.Por otro lado, en estos últimos meses, he participado en varios procesos de selección y ayer mismo recibí una llamada de una responsable de RRHH con una oferta en firme para incorporarme en septiembre a una empresa que creo que me puede aportar esa satisfacción que no me ap
-
920. ¿Por qué ya no hablo de productividad?
24/07/2020 Duración: 09minHace mucho que no hablo directamente sobre productividad. Hace mucho tiempo que no os traigo una herramienta o una metodología nueva y tiene un motivo que es lo que os quiero contar hoy en este episodio de viernes sin guión, esacaleta ni nada preparado. Con este episodio cerramos la semana y os invito a descansar y recargar las pilas para la semana que viene. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta el lunes!
-
919. Análisis 7 de «El último baile» de Michael Jordan: Adaptación
23/07/2020 Duración: 16minSéptimo capítulo del documental de Michael Jordan «El último baile» y séptima entrega de esta serie analizandolo desde la perspectiva del desarrollo profesional. En esta ocasión trataremos dos temas muy relacionados con nuestra capacidad de adaptación y la importancia que tiene para nuestra carrera profesional. Como siempre recordad que aquí tenéis toda la información sobre la serie, los episodios y demás información. Y bien, hoy veremos sobre qué hacer cuando nos damos cuenta que hay algo que ya no nos llena y que es lo que llevó a Jordan a retirarse durante 18 meses y también hablaremos sobre la capacidad de esfuerzo que requieren algunos cambios profesionales. Mañana continuamos con un nuevo episodio normal y la semana que viene afrontaremos la recta final de esta serie. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
918. Mi obsesión con simplificar
22/07/2020 Duración: 17minCada un tiempo mis «obsesiones» cambian según mis necesidades y lo que quiero hacer. Últimamente lo que me obsesiona en el plano profesional pero también en el personal es simplificar. Hacer las cosas más fáciles para así poder llegar a más y mejor y sobre eso quiero hablaros hoy. La realidad es que estamos rodeados de estímulos que nos llevan a hacer más y más complejas las cosas. Nuevo software, nuevas metodologías, el crecimiento de una empresa que lleva a aumentar la jerarquía. Nuevos procedimientos… cientos de cosas que nos pueden llevar a un punto en el que todo es realmente inoperativos solo por la complejidad de lo que lo rodea. Por eso quiero compartiros mi visión de cómo simplificar y por qué lo estoy haciendo yo. Os dejo con el episodio y os animo a escribirme para cualquier duda a través del formulario de contacto. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
917. Análisis 6 de «El último baile» de Michael Jordan: Presión
21/07/2020 Duración: 14minHoy analizamos el sexto capítulo de la serie de Michael Jordan «El último baile» donde hablaremos, entre otras cosas, sobre el efecto de la presión externa sobre nuestro trabajo. Recordad que este episodio forma parte de una serie de 10 episodios analizando todo el documental y que tenéis toda la información y recopilación de episodios aquí. En esta ocasión vamos a ver un paralelismo entre la situación extrema de presión que recibe Michael Jordan fuera de la pista, cómo afecta a su trabajo y cómo podemos aprender de ello aunque nosotros no vivamos esa misma presión pero si habitualmente haya mucho que nos afecta fuera del trabajo. Os dejo con el análisis y me despido hasta mañana. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!
-
916. Convierte a tus enemigos profesionales en aliados (caso)
20/07/2020 Duración: 14minHoy os traigo un interesante caso que trabajé hace un tiempo con un cliente y que creo que nos puede servir para analizar una situación bastante común para muchos. ¿Qué hacemos cuando entra alguien en la empresa con la que luchamos directamente por el mismo puesto de trabajo? ¿Cómo afrontamos esta situación? Y es que ocurre que a veces la entrada de un nuevo compañero la vemos como una guerra por el ascenso o por mantener el puesto. Y aunque esto pueda ser verdad tenemos que saber cómo actuar para que en lugar de bajar el rendimiento ocurra todo el contrario. Os cuento como afrontar esta situación en el episodio de hoy. Gracias por estar ahí, empezar una semana más conmigo y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!