Desarrollo Profesional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 378:16:02
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo

Episodios

  • 748. 7 cosas que podemos hacer para crear un buen ambiente laboral

    14/11/2019 Duración: 13min

    Es responsabilidad de todos hacer lo posible para crear un buen ambiente laboral y para ello hoy veremos 7 cosas que podemos hacer desde hoy mismo. Y es que crear un buen ambiente laboral es fundamental para ir a trabajar a gusto y para crear equipos de alto rendimiento. ¿A quién le gusta ir a trabajar a una oficina donde le mal rollo se nota en el aire tan solo con pasar por la puerta? A nadie. Por suerte, siempre hay cosas de nuestra mano que podemos hacer para mejorar ese ambiente. Por supuesto hay casos complejos y por más que demos el 100% de nosotros para mejorarlo va a ser complicado pero en la gran mayoría de situaciones no es así. Así que os invito a escuchar el episodio de hoy y repasar conmigo esas 7 cosas que podemos hacer para crear un buen ambiente laboral. Seguimos mañana viernes con un nuevo episodio y ya me despido no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 747. Caso: Problemas de entendimiento delegando tareas

    13/11/2019 Duración: 12min

    ¿Problemas delegando tareas? ¿Se quedan las cosas a medio hacer? Si te pasa esto con tu equipo no te pierdas el episodio de hoy porque vamos a ver algunas formas de evitar este tipo de problemas. Bien, el tema de hoy nos lo envía en forma de pregunta una oyente del podcast. Os dejo el email que me envió: Hola Mattia,Llevo meses desayunando contigo y aunque siempre me quedan comentarios y preguntas en el tintero nunca tengo tiempo de escribirte. Muchas gracias por este podcast, me parece un contenido de oro y me ha hecho hacer muchos pequeños cambios en el día a día en la oficina. Con respecto al podcast de hoy, el 735, propongo otro tema, cómo hacer que se entienda bien lo que quieres. Me ha interesado mucho el tema de hoy porque dirijo un pequeño equipo de 3 personas de forma directa y otros 6 de forma indirecta. El mayor problema que tenemos en el día a día es que no entienden claramente tareas que de les delegan, me pasa que hacer una tarea poco importante y dejan de lado una tarea prioritaria,

  • 746. Liderar equipos por primera vez

    12/11/2019 Duración: 12min

    La primera vez que tenemos la responsabilidad de liderar un equipo se nos puede hacer un poco cuesta arriba y causar más de un dolor de cabeza evitable. Pero es normal. Nunca nos han enseñado a hacerlo y realmente es tan complejo como complejas sean las personas que tenemos que liderar. Claves para liderar equipos por primera vez Hay algunos trabajos que son 1+1=2 Liderar equipos no es precisamente así. Aunque hay patrones de comportamiento, mucha literatura sobre el tema y miles de técnicas que podemos tener en cuenta la realidad es que es una tarea compleja porque tratamos con personas. Aún así, sobre todo cuando nos enfrentamos al reto de liderar equipos por primera vez, no tenemos que desesperarnos porque hay muchas cosas que podemos hacer para llevarlo lo mejor posible y disfrutar de lo que es casi un arte. Así que vamos al episodio de hoy y trabajemos juntos en vuestra capacidad de gestionar personas. Yo me despido hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoracion

  • 745. Truco rápido para dejar de procrastinar

    11/11/2019 Duración: 11min

    Para mejorar profesionalmente sabes que te tienes que poner a estudiar, practicar o lo que sea pero… ¿qué pereza verdad? ¿Y si mejor empezamos la semana que viene? Por unos días… ¿Te suena? Si es así hoy te traigo un truco muy rápido y simple para dejar de procrastinar así que atento al episodio de hoy. De procrastinar a ser una maquina de la ejecución en 1 paso Todos hemos procrastinado. Más o menos pero lo hemos hecho, lo hacemos y lo haremos. Y es que procrastinar hasta sienta bien. Ese día que te ibas a levantar muy pronto para ponerte a estudiar o ir al gimnasio pero decides procrastinar y te quedas otra horita más en la cama… que maravilla. Si, a todos nos gusta retozar en la cama un rato pero si queremos mejorar, si queremos ser mejores profesionales esto no vale. Por eso hoy os traigo este truco simple, rápido y casi milagroso (estoy exagerando un poco…) para dejar de procrastinar y darle duro a la mejora profesional. Escuchad el audio y si queréis con

  • 744. ¡Despierta! Tu eres el CEO

    08/11/2019 Duración: 12min

    Si, así es. Te guste o no tu eres el CEO de tu trabajo, de tu propia vida. De tus decisiones vendrán los éxitos y los fracasos. Las oportunidades perdidas y las aprovechadas. Y si no te lo crees o te parece una exageración, quédate un rato conmigo. Puedes asumirlo o no, pero si, tu eres el CEO de tu trabajo «Pero Mattia, yo ya tengo un CEO y unos cuantos jefes por encima de mi». Si, lo tengo muy claro. Pero aunque cambies mil veces de trabajo y aunque te vayas encontrando nuevos jefes por el camino hay una realidad impepinable: Hay un CEO que te va a acompañar hasta tu muerte y ese eres tu. Y no, no estoy filosófico ni en plan «coach de vida» (un tema que detesto, por cierto). Lo que intento siendo tan exagerado (pero no por ello restando razón) es que despertéis y os deis cuenta de lo importante que es tomar el control de lo que hacemos con nuestra carrera profesional. Al final todo depende más de nosotros de lo que nos imaginamos y sino, escuchad el episodio de hoy y lo entenderéis.

  • 743. Analizar y superar el exceso de carga laboral

    07/11/2019 Duración: 15min

    ¿Desbordado por tu trabajo? No te preocupes porque hoy vamos a aprender a analizar y superar el exceso de carga laboral con un método muy sencillo de aplicar. ¿Qué pasa en nuestro día a día que nos atasca? Prácticamente a diario recibo casos donde el exceso de carga laboral es un problema grave para la persona que me escribe. Y es normal. Todos hemos sufrido momento más o menos largos donde el exceso de trabajo nos ha llevado a niveles de agobio y estrés brutales, casi bloqueantes. Por eso, ya que es algo a lo que todos tarde o temprano nos enfrentamos vamos a tratar de ponerle solución o al menos reducirlo dentro de lo posible. Y lo digo de esta manera porque no siempre está todo a nuestro alcance. Pero esta parte la vamos a dejar de lado porque si sobre algo no podemos hacer nada ¿para que dedicarle tiempo y esfuerzo? Donde si vamos a focalizar es en todo aquello que si podemos hacer nosotros para trabajar más cómodos. Os dejo con el episodio de hoy y os recuerdo que si os ha gustad

  • 742. Talento vs suerte

    06/11/2019 Duración: 12min

    ¿Qué tiene más importancia el talento o la suerte? Un curioso estudio trata de demostrar que la suerte influye más así que hoy voy a demostrar los errores de este estudio. El enésimo estudio que analiza talento vs suerte. Bien, para empezar os recomiendo que vosotros mismos leáis el artículo que habla sobre el estudio. La verdad es que es muy interesante y en el puedes encontrar un enlace al estudio original del que parte todo así como a otros artículos interesantes del MIT por ejemplo donde se trata un tema paralelo al de hoy también muy interesante: ¿Por qué si tan listo no eres rico? Mucho material para leer el que os dejo hoy y mucho que reflexionar porque si nos basamos solo en los estudios podemos llegar a concluir que la suerte influye mucho más que el talento peeeeeeeeeeeero hay varios matices importantes que quiero sacar a la luz que pueden darle la vuelta a la balanza. Para escuchar mi opinión sobre el tema tendréis que escuchar el episodio de hoy

  • 741. Por que los malos empleados duran tanto

    05/11/2019 Duración: 10min

    ¿Cuánta gente conoces que profesionalmente no valen nada y que aguantan en la empresa tanto que parece que vinieran con el mobiliario? Seguro que mucha. Pues sobre eso vamos a hablar hoy y lo vamos a hacer gracias al email que me envío hace muy poco un oyente. Bien, os dejo el email de Jose Luis: Hola Mattia,Antes de ir al grano decirte que me gusta mucho tú podcast en general, unos episodios más que otros y quería proponerte que hablases si no has hablado ya de un hecho contrastado después de más de 30 años de experiencia profesional, en mi caso . ¿Porque permanecen tanto tiempo los malos trabajadores en una organización cuando son tan fácilmente identificables?. Muchas gracias de antemano.Saludos La respuesta a este doloroso misterio para muchas empresas y muchos compañeros de trabajo en el episodio de hoy. Mientras lo escucháis yo me voy a preparar el de mañana. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios

  • 740. Estar mentalmente preparado para lo que venga

    04/11/2019 Duración: 11min

    Es increíble como una situación laboral o profesional puede afectarnos emocionalmente cuando estás o no mentalmente preparado para aguantarlo. Y sobre eso quiero hablaros exactamente en el episodio de hoy. Una mente dura como el acero pero flexible como el agua Dejadme ser claro. Pocas cosas os van a ser tan útiles en vuestro trabajo, en vuestro día a día y en general en vuestra carrera profesional como estar mentalmente preparado para cualquier cosa. Porque al final nuestros sentimientos pueden llegar a ser una gran barrera de cara a afrontar situaciones de nuestro día a día que pueden ser un punto de inflexión. Esa persona que se pone nerviosa cuando habla con un jefe. O que no sabe afrontar un problema con un compañero. Que detesta levantarse los lunes a trabajar. O que tiene miedo por no saber qué va a ser profesionalmente de ella en el futuro. Sobre todo esto y alguna anécdota relacionada hablamos en el episodio de hoy. Como siempre y antes de despedirme, muchas gracia

  • 739. No es ser listo, es aprender más rápido

    01/11/2019 Duración: 12min

    En mi vida me he encontrado con gente mentalmente brillante pero que su vida profesional deja mucho que desear. Pero también me he encontrado el caso contrario. Personas más «normales» a nivel intelectual pero que profesionalmente les va genial por un motivo muy claro: aprenden más rápido que los demás. Y cuando digo más rápido no me refiero necesariamente porque sean más inteligentes o tengan una capacidad innata para aprender. Simplemente aprenden más rápido por diferentes factores que comentaremos a lo largo del episodio de hoy. Así que vamos al tema y, como siempre, lo realmente importante está en el audio. Con esto me despido por hoy no sin antes recordaros que si os ha gustado este episodio podéis dejar un me gusta en ivoox, Spotify o una valoración de 5 estrellas en iTunes. ¡Hasta la semana que viene!

  • 738. Acepta los fallos propios y los de los demás

    31/10/2019 Duración: 07min

    Que tire la primera piedra el que esté libre de haber cometido alguna vez algún fallo en su trabajo… Nadie ¿verdad? ¿Entonces por qué nos atormenta hacerlos? Igual este sería un episodio perfecto para un viernes porque quiero reflexionar con vosotros sobre lo bueno, lo malo y lo interesante de fallar y cometer errores. Porque todos los hemos cometido. Porque todos los cometemos. Porque todos los cometeremos. Así que hoy seré breve por aquí porque me extenderé por allá (el episodio de hoy). Seguimos mañana con más. Ahhhh pero antes de irme muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 737. Tu coste de oportunidad profesional

    30/10/2019 Duración: 10min

    Hoy vamos a hablar de coste de oportunidad principalmente orientado a nuestra carrera profesional y lo hacemos a raíz de un email que os comparto. Bien, aquí tenéis el emai: José Antonio Buenos días Mattia, un placer saludarte después de tanto tiempo escuchándote.Llevo unos 2 años escuchándote de forma esporádica porque no tengo tiempo y seguro que más de 50 episodios ya he escuchado. Voy viendo los que más me interesan y me salto los que no porque tu ritmo de subir episodios es mayor que el mío para consumirlos jeje Te escribo porque me da la sensación de que uno de los pilares del podcast está orientado al cambio de trabajo, a buscar nuevas oportunidades y tal. Me imagino que tratas mucho ese tema porque mucha gente te escribirá sobre ello pero me he puesto a reflexionar sobre el tema y me pregunto y te lanzo a ti también la pregunta: ¿por qué? ¿por qué tenemos que estar siempre mirando el siguiente trabajo?Se que te gusta darle vuelta a estas cosas y a mi también así que seguro que disfrutamos

  • 736. El camino solitario del desarrollo profesional

    29/10/2019 Duración: 11min

    Hoy os quiero hablar de una realidad a veces dura de querer siempre ir un paso más allá en lo profesional: lo solitario que puede ser el camino en ocasiones. Solo ante el peligro mejor que mal acompañado Quienes me conocéis bien sea en persona o bien después de escucharme tantas veces en el podcast sabéis que me gusta hablar de lo bueno pero también de lo malo. De los problemas que nos vamos a encontrar por el camino y que, por algún motivo, normalmente no se suele hablar de ellos. Por eso hoy permitidme contaros lo solitario que puede ser en ocasiones en camino del desarrollo profesional. Y aunque sea malo, es una realidad que tenemos que asumir. Siempre digo que si eres conocedor de lo que te vas a encontrar, más capacidad para afrontarlo. Bien, con esto os dejo con el episodio y solo os recuerdo que si os ha gustado podéis dejar un me gusta en ivoox, Spotify o una valoración de 5 estrellas en iTunes. ¡Hasta mañana!

  • 735. Entender bien lo que te piden

    28/10/2019 Duración: 12min

    El primer paso para hacer bien una tarea o proyecto es entender bien lo que te piden que hagas y lo que quieren que consigas. Primer paso que muy a menudo nos olvidamos o pasamos por el demasiado rápido y que nos lleva a hacer las cosas mucho peor de lo que nos gustaría. Primer entender, luego pasar a la acción Como ya viene siendo tradición hoy os quiero abrir el tema con una experiencia propia que viví hace poco y que me ha hecho reflexionar mucho sobre la poca capacidad que tenemos muchas veces de escuchar y entender lo que nos piden. No os desvelo nada por aquí porque lo reservo para el audio pero con este ejemplo veréis de muy claramente la diferencia que hay entre entender o no bien el problema antes de ponernos a hacer cosas como locos. Así que si más os invito a escuchar el episodio de hoy. Recordad que si os ha gustado el episodio de hoy podéis dejar un me gusta en ivoox, Spotify o una valoración de 5 estrellas en iTunes. ¡Hasta mañana!

  • 734. El 99% no va a hacer nada

    25/10/2019 Duración: 09min

    En mi último master mind con mi querido amigo y compañero de aventuras José Ángel salió un tema muy interesante cuando comentábamos algún episodio que había grabado. Ya sabéis que de vez en cuando me gusta traer episodios que os muevan o inspiren a pasar a la acción como el del viernes pasado. Me gusta hacerlos, se que os gustan mucho a vosotros y no me cansaré de insistir en ese tema una y otra vez a lo largo de este podcast. El tema que salió a raíz de ese tipo de episodios y que quiero comentar con vosotros hoy es que la realidad no sindica que el 99% de los que lo escuchasteis e incluso os gustó y motivó, no vais a hacer nada. Ojo, no digo que esto sea malo ni intento reprochar absolutamente nada. No me malinterpretéis. Simplemente es la realidad que quiero mostraros y reflexionar sobre ella y sobre el campo de oportunidades que se abre ante todos nosotros por este efecto. Pero venga, que lo interesante ya sabéis que está en el audio. Si os ha gustado ya sabéis que podéis dejar un m

  • 733. Preguntas «rápidas» sobre desarrollo de carrera profesional

    24/10/2019 Duración: 12min

    Hoy tenemos una ronda de preguntas sobre desarrollo de carrera y mucho más. Preguntas que dan para mucho y voy a tratar de contenerme pero no prometo nada

  • 732. Cómo tratar mal a tus empleados

    23/10/2019 Duración: 13min

    Hoy vengo con un ejercicio arriesgado y CARGADO DE IRONÍA Y DOBLE SENTIDO y es que vamos a aprender a cómo tratar mal a tus empleados. DISCLAIMER = POR SI ALGUIEN NO SE DA CUENTA DEL TONO IRÓNICO… Este episodio tiene la intención de remover consciencias a todos aquellos que son o serán jefes de alguien o, lo que es lo mismo, tienen que liderar un equipo. Por favor, que nadie se sienta ofendido ni malinterprete mis palabras. Lo que digo lo hago con total voluntar de resultar tan irónico que se note que esto retratando el comportamiento que NO DEBEMOS SEGUIR jamás como jefes, responsables o líderes de un equipo. Aquellos que no sepan entender este irónico episodio, por favor, absténganse de escribirme ya que serán sutil pero elegantemente ignorados

  • 731. El caso de un oyente al que le toca liderar un equipo

    22/10/2019 Duración: 13min

    Liderar un equipo no es un trabajo fácil porque cada persona es un mundo y no hay una fórmula mágica o una receta exacta que podamos seguir para hacerlo bien. Y para demostrarlo os traigo el caso de un oyente que hace poco me escribía por LinkedIn. –Por cierto, aprovecho para recordaros que la mejor forma de contactar conmigo es a través del formulario de contacto.- Bien, os dejos lo que me escribió este oyente y lo comentamos en el episodio de hoy: Buenas tardes/noches,Gracias por añadirme a tu red, escucho tu podcast desde hace aproximadamente 3 meses y la verdad, creo que aportas un punto de vista muy acorde a mi.En mi caso, si puedo hacerte una petición, me gustaría que algún día trataras algún tema de gestión de equipos. Hace poco me hicieron responsable de 7 personas sin tener experiencia en liderar, y lo veo algo muy complejo de compaginar con las tareas más técnicas de mi trabajo.Al principio era fácil porque el equipo ponía de su parte y el nivel técnico era más elevado. Conforme h

  • 730. Lo último que tienes que hacer si acabas mal en una empresa

    21/10/2019 Duración: 12min

    No siempre vamos a tener experiencias fabulosas donde trabajemos. A veces podemos acabar mal con la empresa y no pasa nada pero debemos saber manejarlo con elegancia. Bien. Para entender mejor este concepto os quiero contar lo que me encontré hace no mucho mientras daba una vuelta por LinkedIn y que me llamó muchísimo la atención pero no para bien precisamente. Es normal que a veces algunas situaciones nos hagan enfadar mucho, nos superen y nos «calentemos» más de la cuenta, pero hay que saber frenar porque esos momentos de calentón son peligrosos y no nos aportan nada. Pero no os cuento más por aquí y lo hago en el episodio que entre hablar y escribir ya sabéis lo que más me gusta

  • 729. Simplemente ponte a hacerlo

    18/10/2019 Duración: 07min

    Nosotros somos nuestro primer y gran enemigo. Y nuestra falta de acción nuestra primera gran debilidad contra ese enemigo. Por eso hoy viernes y para terminar la semana quiero reflexionar con vosotros sobre este tema. Bien, si lleváis bastante tiempo siguiendo el podcast os habréis dado cuenta que este no es un tema nuevo. Que de forma recurrente me gusta hablar sobre la importancia de pasar a la acción y aunque pueda llegar a ser repetitivo en algunas ocasiones lo hago con toda la intención del mundo. Mis mayores progresos profesionales y personales han arrancado pasando a la acción. No hay mucho más misterio que hacer cosas y siempre buscando que sean orientadas a lo que buscas. Por eso te recuerdo aquí y en el episodio: pasa a la acción. YA! Si os gusta este tema os dejo otros episodios relacionados: * 212. Somos el resultado de nuestras acciones* 255. Las acciones traen oportunidades * 315. La acción correcta en el momento correcto* 521. La motivación necesaria para pasar a la acc

página 50 de 87