Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
728. Que significa un NO cuando no te aceptan en un trabajo
17/10/2019 Duración: 10minA lo largo de nuestra vida profesional nos vamos a encontrar con muchos procesos de selección que no superaremos, es decir, que nos irán que NO. Por eso es tan importante entender lo que significa realmente ese NO para nuestra carrera profesional, para nuestras emociones y para oportunidades futuras. Entender el contexto del NO para entender su verdadero significado He hablado en más de una ocasión con personas muy válidas, muy buenos profesionales que tras un NO en una entrevista de trabajo se han venido abajo. Peor aún cuando hay una concatenación de NO por no pasar varias entrevistas en diferentes empresas de forma consecutiva. Puede llegar a ser un gran bache para muchas personas porque realmente no están afrontando de la manera correcta la situación y por eso hoy vamos a ver cómo entender cada NO, como asumirlo y, si podemos, utilizarlo para mejorar para la siguiente entrevista. Así que, como siempre, os invito a escuchar el episodio de hoy mientras me despido no sin antes agradecero
-
727. Innovar macro y micro (qué hacer cuando te piden que vayas más allá)
16/10/2019 Duración: 13minViene nuestro jefe y nos dice que tenemos que pensar más allá de nuestras tareas del día a día. Que quiere que aportemos algo extra a la empresa. Que tratemos de innovar. Esto es cada día algo más habitual en muchas empresas. Buscan la implicación de sus empleados pidiéndoles que sientan la empresa como suya y busquen maneras de mejorar de forma continua. Bien, si os suena esa situación este episodio es para vosotros porque vamos a ver qué hacer cuanto te piden que vayas más allá de tu «deber». Y para eso os voy a explicar los dos grados de implicación que podemos tener. O lo que es lo mismo, los dos grados donde enfocar nuestro esfuerzo extra por innovar. Veremos cómo cambia la perspectiva si tratamos de innovar a nivel micro o a nivel macro. Que significan cada una de ellas y cuando debemos focalizar en una u otra. Con esto yo me despido hasta mañana. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox
-
726. Qué preguntas hacerle tu al entrevistador en una entrevista de trabajo
15/10/2019 Duración: 13minUna entrevista de trabajo no solo sirve para que te conozcan a ti sino también para tu conocerles a ellos y para eso hay que hacer las preguntas correctas como veremos hoy. Es tu turno para preguntar Lo habitual es que vayamos a una entrevista de trabajo en un rol más pasivo donde «nos limitamos a responder lo que nos preguntan». Aunque por supuesto tenemos que responder, hay momentos donde tenemos que ser nosotros los que pasemos al «ataque» y empezar a preguntar. Estoy seguro que no sabes muchas cosas sobre la empresa que sería interesante que conocieras antes de empezar a trabajar en ella si pasas el proceso. El exceso de pasividad o el no entender que todo este proceso de selección también sirve para ver si la empresa encaja en lo que nosotros queremos lleva en ocasiones a situaciones muy desagradables como que nos arrepentimos a las 2 semanas de estar trabajando allí. Bien, pues hoy vamos a aprender a evitar este grave error. Os invito a escuchar el podcast hoy y mañana ya me m
-
725. Preguntas sobre entrevistas de trabajo (parte 3)
14/10/2019 Duración: 15minSeguimos respondiendo preguntas de un tema que me llegan muchas: cómo enfrentarse a entrevistas de trabajo. Vuestras preguntas, mis respuestas en el episodio de hoy. Silvia Hola Mattia, no te quiero entretener mucho que aunque se que nos invitas a escribirte tendrás que contestar también a mucha otras personas. La cuestión es que me han citado para una entrevista en una empresa donde ya ha trabajado un amigo mío y le pedí consejo para pasarla. Una cosa importante que me dijo es que siempre preguntan qué notas has sacado. Es una empresa un poco a la antigua y estas cosas parece que aún son importantes para ellos. No tengo malas notas pero tampoco fui la mejor de la universidad y por eso me asusta esa pregunta y no se si decir la verdad, si adornarlas un poco o qué hacer. ¿Me puedes dar algún consejo?Muchiiiiiiiiiiisimas gracias.Un saludo y más música épica! Mario Hola Mattía, la empresa para la que he estado trabajando desde hace casi 8 años cerró hace poco más de un mes, sin prác
-
724. ¿Cómo te va el trabajo?
11/10/2019 Duración: 08minIgual esta sea la más breve nota de episodio. Solo quiero lanzaros una pregunta a lo largo del episodio y la reflexión posterior os la dejo a vosotros. Muchas gracias por terminar esta semana conmigo y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta el lunes!
-
723. Cómo escribir la mejor carta de motivacion del mundo
10/10/2019 Duración: 15minSi te vas a presentar a un nuevo trabajo o estás en un proceso de selección y tiene que enviar una carta de motivación quédate 13 minutos conmigo que este es tu episodio. Aprende a escribir una carta de motivación de verdad Déjate de plantillas Déjate de guías que te dicen paso a paso cómo tienes que escribir una carta de motivación. Haz una búsqueda en Google de 5 minutos y verás que la mayoría de artículos, post y recursos que te saldrán son todos igual. Igual de malos. Pero no me creas, hazlo y lo verás con tus propios ojos. La alternativa que te ofrezco hoy es que durante los poco más de 10 minutos que dura el episodio de hoy entiendas lo que tiene que haber realmente detrás de una carta de motivación. Yo no la voy a escribir por ti y ni siquiera te voy a dar una serie de pasos que seguir. Pero si te voy a contar la clave. La clave para escribir la mejor carta de motivación del mundo. Yo me despido por hoy que, como siempre, lo realmente importante está en el episodio.
-
722. Cómo trabajar con trepas
09/10/2019 Duración: 14minEs normal que a lo largo de nuestra carrera profesional con toque trabajar con trepas o personas que tratarán de pasarte por encima si es necesario para ascender. Trabajar con personas «ambiciosas» en el peor de los sentidos Seguro que a ti también te ha pasado. Entra alguien nuevo o eres tu la nueva incorporación en la empresa y rápidamente te das cuenta que quien es el lobo disfrazado de cordero. Ese compañero cuyo objetivo solo es ascender y hará lo necesario para ello sin importarle absolutamente nada lo demás. Este tipo de personas no abunda pero si existe y es muy probable que tarde o temprano tengamos que trabajar con alguien así por eso hoy quiero daros algunas recomendaciones para trabajar con gente tan complicada como esta. Todas estas recomendaciones, como siempre, las vemos en detalle en el episodio de hoy. Seguimos mañana con un nuevo tema y un nuevo episodio así que por hoy me despido dando las gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros m
-
721. Qué sueldo pedir en una entrevista de trabajo
08/10/2019 Duración: 12minUno de los momentos más incómodos cuando estamos en una entrevista de trabajo es cuando sale a la palestra el tema del sueldo y una famosa pregunta: ¿Cuánto ganas en tu trabajo actual? Responder a esta pregunta puede resultar muy dificil en ocasiones y hoy veremos por qué. Cuánto gano ahora vs desde cuánto dinero estoy dispuesto a cambiarme Como veremos a lo largo del episodio de hoy, un oyente del podcast me escribía por un dilema claro: «Si me preguntan cuánto gano actualmente ¿qué hago? ¿Digo la verdad o digo más?». Seguro que si habéis pasado por procesos de selección habréis pensado exactamente lo mismo ¿verdad? Pues además de esas dos opciones hoy os quiero convencer de que en algunas situaciones hay otra opción que es decir por cuánto dinero estás dispuesto a cambiarte de trabajo. ¿Os lo habíais planteado así alguna vez? Si la respuesta es que no lo mejor será que pongáis atención al episodio de hoy. Mientras lo escucháis yo me voy a preparar el siguiente. Pero antes de irme,
-
720. Cuando la empresa quiere que innoves pero…
07/10/2019 Duración: 13minSi hiciéramos una encuesta entre empresas una gran mayoría diría que quiere trabajadores comprometidos con la empresa, productivos e innovadores. Que busquen soluciones a problemas actuales que puedan resolver. ¿Verdad? Y es que eso es lo que quieren realmente. Justo ayer leía esta noticia que contaba que SEAT quiere trabajadores innovadores y lo que estaba haciendo para conseguirlo. Al leerla rápidamente me ha venido a la cabeza un problema muy común que estoy seguro que más de uno de vosotros ha sufrido: la empresa públicamente pide que los trabajadores sean innovadores pero en la práctica es imposible porque siempre hay un jefe que nos frena. O simplemente porque no hay una cultura de empresa que realmente favorezca este tipo de comportamientos más allá de una pared pintada con un eslogan muy molón sobre innovación. Pues sobre todo ello quiero hablaros en el episodio de hoy, sobre lo que ocurre en este tipo de situaciones donde nos piden una cosa pero nos ponen todas las barreras del mundo
-
719. Entornos complejos, aprendizaje continuo
04/10/2019 Duración: 12minCuando las cosas se ponen feas, cuando hay problemas constantes que solucionar tenemos el entorno perfecto para un aprendizaje continuo. Por eso, hoy quiero dedicarle este episodio a todos aquellos que trabajáis en este tipo de ambientes complicados pero que a su vez son fuente de mejora y desarrollo casi infinito. Bien, hoy seré breve por aquí porque como cada viernes (y casi en cada episodio), lo realmente interesante e importante está en el podcast. Pero no me despido por esta semana sin recordaros algo que no me cansaré de hacerlo: seguid aprendiendo cada día, aunque solo sea un poco. Que terminéis la semana a tope para empezar la que viene aún mejor. Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
718. Salir por la puerta grande o pequeña
03/10/2019 Duración: 13minCuando terminas de trabajar en una empresa tienes dos opciones: salir por la puerta grande o, al contrario, salir por la puerta de atrás. Tu decides. Y en ese mismo instante en que tomas la decisión de cómo salir, estás abriendo o cerrando futuras oportunidades. Es tan importante cómo salimos de una empresa que cómo entramos en ella Pongamos que empezamos mañana a trabajar en una nueva empresa. Un cambio a mejor, una nueva oportunidad. La esperanza de que tengamos buenos compañeros y jefes…. todo esto hace que empecemos con un chute de motivación importante. En cambio cuando salimos de ella pasa exactamente lo contrario. La gente se apaga. Estamos de cuerpo presente pero nuestra cabeza ya está en casa descansando o en el siguiente trabajo. Y esto, amigos y amigas, es un GRAN error. ¿Por qué? Os lo cuento en el episodio de hoy. Con el os dejo y me voy a preparar el de mañana. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gus
-
717. Diseñar ambientes para hacer que las cosas ocurran
02/10/2019 Duración: 13minHoy quiero que veáis como podemos facilitar la creación de nuevos y buenos hábitos diseñando ambientes para hacer que las cosas ocurran. ¿Queréis saber más? Vamos allá. Elimina barrera para crear hábitos Hay miles de libros que nos hablan de hábitos. Todos tiran del recurrente «mantén durante 21 días el esfuerzo y se convertirá en un hábito». Da para escribir cientos de páginas al parecer pero pocos hablan de algo muy importante: cómo diseñar el ambiente que nos rodea nos permite facilitar la creación de hábitos. Ojo, de los buenos y de los malos. Y sino, probad alguno de los ejemplos que os cuento en el podcast y veréis los resultados instantáneamente. Os dejo con los consejos de hoy y me despido. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
716. La amistad en el trabajo
01/10/2019 Duración: 12min¿Es bueno tener amigos en el trabajo? ¿Todos nuestros compañeros deberían terminar siendo nuestros amigos? En el caso lo hablaremos al detalle. El caso de un oyente y su problema con la amistad en el trabajo Bien, os dejo el email que recibí sobre este tema y que comentaremos en profundidad en el episodio de hoy: Hola Mattia! Realmente no se si este es el canal correcto para sugerir temas, cualquier cosa me dices y te escribo por otro. Quería proponer el tema de la amistad y el trabajo. En mi trabajo actual mi manager planteo la idea de que todos deberíamos poder abrirnos a contar intimidades a aquellos que consideramos nuestros lideres (Aquellos de mayor rango dentro del equipo) y que por el hecho de que compartimos muchas horas juntos en la oficina (Mas que con amigos, familia o pareja) deberíamos poder tener relaciones solidas de amistad. Tu que piensas? a mi me hace ruido, realmente no siento que comparta tanto con las personas que conforman mi equipo como para tener una amistad, si sucede tam
-
715. Preguntas sobre herramientas de trabajo
30/09/2019 Duración: 15minDesde que hablamos sobre la importancia de tener un buen set-up de trabajo he recibido emails vuestros preguntando por el mío propio. Pues bien, he resumido todas las preguntas en una para contestaros a todos a la vez y, de paso, espero que os sirva simplemente como ejemplo por si algo de lo que me funciona a mi os sirve a vosotros también. ¿Qué aparatos y programas utilizo para trabajar? La verdad es que son muchos los diferentes aparatos que utilizo para trabajar. Incluso en ocasiones son demasiados para mi gusto y algunos solo me sirven para algún proyecto en concreto y nada más. Pero bueno, en el episodio de hoy os detallo todo lo que utilizo pero más que quedaros con el aparato en si, intentad entender los motivos por los que elijo uno u otro. Mañana seguimos con un nuevo episodio por lo que yo aquí me despido. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
714. Diferentes formas de conseguir los mismos resultados
27/09/2019 Duración: 10minEste episodio probablemente es algo así como tirar piedras contra mi tejado porque después de daros +700 consejos diferentes a través de este podcast hoy os voy a decir que no me hagáis caso. Que hay muchas formas de conseguir lo mismo. Que no hay una verdad absoluta o al menos es muy complicada encontrarla. Que siempre hay varios caminos que podemos seguir y conseguir resultados similares, al menos, muy parecido. Que todos los consejos que escuchéis (incluso los míos) son solo otra forma más de hacerlo. Que hay una casuística casi infinita y, por lo tanto, no puede haber una forma única de resolver tantos problemas. Pero mejor paro aquí y os invito a escuchar el episodio de hoy y así terminamos la semana. Como siempre, el lunes nos escuchamos de nuevo. Gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta la semana que viene!
-
713. ¿Cómo de rápido te recuperas cuando fallas?
26/09/2019 Duración: 12minCuando fallamos o tenemos un fracaso saber levantarse de nuevo es importante pero más lo es cómo de rápido te recuperas y sobre eso hablamos hoy. Velocidad de recuperación como clave de éxito Hace poco tuve una muy interesante conversación con un buen amigo. No solo porque es un buen amigo sino porque ha tenido una carrera profesional que podríamos definir como «exitosa» Lo pongo entre comillas porque ya sabéis que el éxito es muy relativo a cada uno pero en términos generales si podríamos decir que le ha ido muy bien. La cuestión es que siempre que estoy con personas que han hecho cosas reseñables (si preferís lo llamamos así) trato de desgranar y aprender cuáles han sido las claves de ese resultado. Entre otras, hablamos sobre una muy interesante que quiero compartir hoy con vosotros: la velocidad de recuperación cuando fracasamos. Un tema muy interesante que os recomiendo escuchar con atención porque puede marcar una diferencia muy grande. Y para entenderlo mejor os contaré varios
-
712. Afrontar problemas complejos
25/09/2019 Duración: 13minTodos creemos que sabemos solucionar problemas pero cuando nos llega uno grande y complicado de verdad… la cosa se complica y llegan más problemas. Por eso hoy vamos a ver una forma de afrontar problemas complejos. Lo bueno es que esta es una de estas habilidades transferibles de las que ya hemos hablado que nos podremos llevar a cualquier trabajo al que vayamos. Divide y vencerás (casi siempre) a los problemas complejos Los grandes problemas, los de verdad, son abrumadores. Recuerdo en más de una ocasión levantar el teléfono y al colgarlo pensar «tierra trágame». Esa sensación de no saber ni lo que te viene encima. De no saber ni por dónde empezar. ¿Os ha pasado alguna vez? Me imagino que si y, como a mi, más de una. Pues bien, hoy vamos a ver cómo afrontar este tipo de problemas y la solución es más fácil de lo que os podéis imaginar y lo que más me gusta es que como tantas cosas, está de nuestra mano hacerlo. Así que id directamente al episodio de hoy que yo me voy a prepar
-
711. Caso: starters vs terminators
24/09/2019 Duración: 13minCon tantas ilusiones que empezamos cada proyecto nuevo en la empresa y lo rápido que perdemos interés cuando avanzamos en el ¿Por qué? ¿Cómo puede ser que terminemos mal algunos proyectos solo porque perdemos el interés?Pues justo ese es el caso de un oyente que me envía el caso de hoy muy interesante, por cierto. Siendo éste el primer correo que te envío, me gustaría hacer una consulta sobre un tema que me preocupa bastante, del cual he sido consciente hace poco tiempo, y que al menos en mi entorno, se repite mucho, y es ser “buen finalizador”. Puede que lo hayas tratado en algún podcast, pero no lo he encontrado (si es así, te agradecería que me indicases el número).A lo largo de mi trayectoria profesional he formado parte de muchos proyectos, y analizando retospectivamente, tienen un punto en común, y es que cuando llego a la fase final, deja de tener el punto de interés y me centro en nuevos retos.Considero que no es una buena práctica, ya que puede peligrar todo el esfuerzo dedicado a lo largo del
-
710. Presión = competir contra el tiempo
23/09/2019 Duración: 14min¿Trabajas bajo presión? Probablemente si y por eso entender el concepto de presión que traigo hoy te va a ayudar a sobrevivir a ella en la medida de lo posible. Entender la presión para aguantarla mejor Todos entendemos qué es la presión cuando alguien nos dice que tiene «mucha presión en su trabajo». Y empatizamos perfectamente porque todos en un momento u otro hemos estado con el agua al cuello. Fechas de entrega a la vuelta de la esquina, un jefe asfixiante, un problema al que no le encontramos ninguna solución… Las formas de generarnos presión son muchas y muy variopintas pero al final todas responden a lo mismo: luchar contra el tiempo. Por eso quiero hablaros hoy sobre esta forma de entender la presión porque a mayor conocimiento sobre ella, más posibilidades de resistirla o combatirla. Os dejo directamente con el episodio y me despido agradeciendo, como ya casi es un ritual para mi, vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios
-
709. Crear tu propio trabajo en una empresa
20/09/2019 Duración: 13minNos contratan para hacer lo que tenemos que hacer pero hay un mundo de posibilidades dentro del mundo de la empresa de crear en ella nuestro propio trabajo. ¿Qué más puedes hacer? Esta es una de mis preguntas favoritas que creo que todos deberíamos tener en la cabeza SIEMPRE. Si te conformas con las funciones asignadas a tu puesto de trabajo puedes hacer un muy buen trabajo incluso que te vaya muy bien profesionalmente. Pero si realmente quieres dar una mayor salto y/o más rápido hay que aprender a ver más allá. A ampliar miras y empezar a detectar puntos de mejora de nuestro trabajo. De unión con otras áreas. Pensar qué podemos hacer o crear para mejorar nuestro trabajo actual. Qué podemos inventar o qué nuevas funciones hacer para tener mejores resultados. Al final es como si estuviéramos creando un trabajo nuevo. Nuestro propio trabajo. Y sobre eso vamos a hablar en el episodio de hoy así que no os perdáis ni un minuto. Os dejo con el y por mi parte me despido no sin antes agrade