Desarrollo Profesional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 378:16:02
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo

Episodios

  • 668. No extiendas cheques que luego no eres capaz de pagar

    25/07/2019 Duración: 11min

    Uno de esos errores que deberíamos tratar de evitar siempre es generar expectativas que luego no somos capaces de cumplir y por eso hoy quiero reflexionar sobre ello. Así que vamos allá. Las consecuencias de las expectativas no cumplidas Llega un proyecto nuevo a nuestras manos o la empresa nos encarga algo que nos gusta mucho. O igual simplemente lo vmeos como una buena oportunidad para crecer profesionalmente. Y por ello nos venimos arriba y a la hora de marcar fechas límites, objetivos o los resultados que queremos tener se nos va la cabeza y generamos expectativas de resultados tan altas que después no somos capaces de cumplirlas. Es decir, extendemos un cheque que no somos capaces de pagar. ¿Os suena? ¿Os ha pasado a vosotros también? Si es así no os preocupéis porque es más habitual de lo que nos gustaría y por ello hoy quiero hablaros sobre este tema y veremos cosas que no tenemos que hacer y cosas que si hacer. Y con esto me despido hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras&nb

  • 667. 3 preguntas para potenciar tu rendimiento en el trabajo

    24/07/2019 Duración: 11min

    ¿Y si te dijera que solo con hacerte 3 preguntas clave al día puedes potenciar tu rendimiento en el trabajo? Pues es así y lo veremos en el episodio de hoy. Las 3 preguntas clave que todos deberíamos hacernos al final del día He leído, aprendido y experimentado decenas sino cientos de técnicas para mejorar mi rendimiento profesional. Incluso con técnicas que aparentemente no tienen ninguna conexión con nuestro desarrollo profesional como mejorar la calidad de nuestra alimentación. He probado mucho y seguro que me queda mucho más por probar pero he encontrado una manera muy simple de mejorar mi rendimiento en el trabajo y es planteándome 3 preguntas clave. 3 preguntas que veremos a lo largo del episodio de hoy y que os invito a utilizar cada día para mejorar vosotros mismos y sacar todo vuestro potencial. Mientras tanto me despido como siempre hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.¡Hasta mañan

  • 666. Frases a evitar en nuestro trabajo

    23/07/2019 Duración: 13min

    Hoy quiero que repasemos diferentes frases que deberíamos evitar en nuestro trabajo. Especialmente porque generan roces con nuestros compañeros y jefes. Y, por supuesto, no aportan nada. 3 Frases que nunca tenemos que evitar en nuestro trabajo Y son solo 3 porque cada una da mucho que hablar. El resto las podéis encontrar en esta infografía sobre frases que evitar en el trabajo que Silvia, una oyente del podcast, me envió hace poco. Las tres que trataremos hoy de ese listado de 12 son las siguientes: * «Ese no es mi problema»* «No he tenido tiempo»* «Lo he hecho lo mejor que sabía» ¿Os recordáis en alguna ocasión repitiendo alguna de esas frases? Pues si es así o os la habéis escuchado en boca de otros alguna vez os recomiendo que prestéis atención al episodio de hoy. Es increíble como apenas 4 o 5 palabras pueden sentar tan mal a nuestros compañeros. Y bien, antes de irme os dejo otros dos episodios sobre las excusas, tema que saldrá recurrente en el de hoy: 122. Los ganadores tienen

  • 665. Nueva serie sobre cómo mejorar y posicionar tu currículum

    22/07/2019 Duración: 12min

    El currículum sigue siendo la herramientam por excelencia de selección en muchas empresas por lo que tenemos que aprender a mejorar y posicionar el nuestro. Y exactamente eso es lo que aprenderemos con esta nueva serie que hoy os introduzco. Presentación de la nueva serie Como veremos en el episodio de hoy, ya sabéis que no soy muy fan de los currículums por un motivo principalmente: creo que no representan a la persona que hay detrás. O por lo menos no es fácil hacerlo y he conocido personas brillantes con malos currículum y todo lo contrario. Pero aún así, sigue siendo la herramienta más utilizada para filtrar y seleccionar candidatos en procesos de selección de casi todas las empresas. Por eso tenemos que aprender a mejorarlo y posicionarlo. Porque esas son las reglas del juego que dificilmente nosotros podemos cambiar. Así que a lo largo de los siguientes episodios de esta serie aprenderemos lo más básico pero también muchos trucos prácticos para mejorarlo y posicionarlo. Desde los currí

  • 664. Para qué y cómo creo escenarios cuando gestiono proyectos

    19/07/2019 Duración: 13min

    Predecir lo que nos va a pasar en nuestro futuro profesional es imposible pero prevenir posibles futuros creando escenarios profesional si que es posible. Por eso hoy quiero comentaros cómo lo hago yo y por qué me va tan bien. Posibles escenarios para posibles problemas Cada vez que me enfrento a un nuevo proyecto o trabajo hay muchas cosas que son inciertas. Por más que trate de asegurar lo máximo posible el resultado que cada proyecto o trabajo tendrá, no tengo una bola mágica. Es más, nadie la tiene. Incluso las personas más inteligentes que conozco no son capaces de saber a ciencia cierta si algo les funcionará o no. Podrán tener mucha experiencia y acercarse mucho al resultado final pero jamás lo podrán prever con exactitud. Por eso, yo más que sentarme a esperar cómo salen las cosas prefiero plantearme diferentes escenarios para estar preparado. Para lo bueno y para lo malo. De esta forma se siempre lo que voy a hacer pase lo que pase. Esto me da cierta tranquilidad y me permite tambi

  • 663. Implicar a tu equipo (caso)

    18/07/2019 Duración: 13min

    ¿Por qué cuesta tanto que tu equipo se implique en tus proyectos? ¿Cómo motivarlos para conseguir que lo hagan? Esas preguntas y más en el episodio de hoy. Implicar y motivar a tu equipo si es posible Qué difícil es motivar a tu equipo, tenerlos a tome e igual de implicados que tu con el proyecto. Sobre ello exactamente va el caso de hoy que nos envía un oyente. Recordad que vosotros también podéis enviar vuestras preguntas, dudas y casos a través del formulario de contacto. Y ahora sí, vamos con el caso de hoy: Sr. Anónimo Hola Mattia, perdona que sea directo pero… ¿Cómo hago para tener a mi equipo motivado?No se implican en lo que hacen, vienen a trabajar a disgusto y el único momento feliz del día para ellos es cuando llega la hora de irse. Esto implica que los proyectos salen pero justitos en cuanto a plazos y sobre todo en cuanto a calidad. Aunque cumplimos con lo que se nos pide me da la sensación de que el resultado es mediocre para lo que podríamos conseguir. La única fo

  • 662. Técnicas para entrar en flow trabajando

    17/07/2019 Duración: 14min

    ¿De qué manera podemos entrar en flow trabajando? Es decir, conseguir estar en ese momento donde todo sale mejor y más rápido. Pues hoy vamos a ver algunos ejemplos de cómo hacerlo. Vamos allá. Ejemplos de cómo entrar en flow trabajando La semana pasada ya hablamos sobre la importancia de entrar en ese estado de fluidez o flow a la hora de trabajar y hoy quiero que lo llevemos a la práctica. Para ello os traigo una serie de ejemplos que son los que me funcionan a mi. Pero no los traigo tanto para que los repliquéis o los hagáis iguales vosotros sino para que os sirvan de inspiración o de base sobre la que partir y encontrar vuestra propia forma de entrar en flow trabajando. Recordad, que me funcione a mi no significa que automáticamente os vaya a funcionar a vosotros. O tal vez si pero el propio hecho de buscar vuestra forma de hacerlo ya es muy enriquecedor. Así que sin más vamos a ver los ejemplos. Mientras tanto, yo me despido por hoy no sin antes agradeceros vuestras valoracione

  • 661. ¿Cuándo es el mejor momento para negociar tu sueldo?

    15/07/2019 Duración: 16min

    Todos queremos mejorar nuestro sueldo pero ¿cuándo es el mejor momento para planteárselo a nuestro jefe? No siempre vale ni siempre no puede salir bien. Por eso hoy veremos la clave para saber a partir de qué momento podemos plantearlo. Aportar valor antes de pensar en subidas de sueldo Os dejos la pregunta que nos envía un oyente anónimo y sobre la que trabajaremos hoy: Hola Mattia,quería compartirte una inquietud personal. Resumiéndolo mucho, puedo decir que no estoy cómodo con el sueldo que tengo. Se trata de una empresa de unos 100 empleados que se dedica el desarrollo de software. A pesar de que llevo en la industria más de 14 años, accedí a entrar hace 9 meses por menos dinero que la media. Quería cambiar de empresa, tenía poca experiencia en una tecnología en la que me quiero enfocar y este fue el precio. Aún así, me prometieron que me iban a revisar las condiciones pero aún no ha sido así. Me consta que no van a presupuestos anuales cerrados. Puede que sea pronto pero necesito ir preparand

  • 660. Momentos de flow en el trabajo

    12/07/2019 Duración: 13min

    Cuán importante es tener esos momentos de flow en el trabajo donde todo sale fácil, donde nuestra cabeza funciona al 100% y sale nuestra mejor versión profesional. Eso es lo que me pasa a mi cuando encuentro momentos donde no hay nada más que yo mismo y un problema a resolver. Sobre ello hablaremos hoy viernes en un episodio sin guión y sin escaleta. Simplemente pensando en voz alta y compartiendo con vosotros mi experiencia en este tema. Dejadme fluir y veréis lo que soy capaz de hacer Últimamente en los negocios y proyectos en los que ando metido utilizado mucho la palabra «flow» porque cada día más le doy la importancia que tienen estos momentos donde elimino distracciones y pensamientos innecesarios y solo soy yo y un problema que resolver. Cuando entro en esa especie de estado mental poco a poco empiezan a fluir las ideas, las conexiones entre partes inconexas que antes no veía, las soluciones que estaban delante de mi todo el rato pero que no conseguía descubrir. Es un momento de tra

  • 659. Preguntas sobre herramientas de gestión de proyectos

    11/07/2019 Duración: 10min

    De entre los cientos de herramientas sobre gestión de proyectos que hay ¿Cuál es la mejor? ¿Cuál se adapta mejor a nuestra forma de trabajar? Esas son las preguntas que nos plantean hoy varios oyentes y que vamos a tratar de resolver. ¡Empezamos! Preguntas sobre herramientas de gestión de proyectos Vamos con vuestras preguntas. Recordad que si queréis hacer llegar las vuestras podéis hacerlo a través del formulario de contacto. Eva María Hola Mattia, buenas tardes.Te escribo de nuevo aunque en esta ocasión con una pregunta ya más específica que otras veces jejeComo ya te conté en emails pasados la empresa en la que trabajo está en crecimiento y ahora me encargo de gestionar nuevos proyectos y especialmente me están dando aquellos más complicados lo cual lo veo como un cumplido pero que empiezan a ser difíciles de gestionar. Sobre todo porque requieren muchas tareas, muchos pasos y mucha gente implicada.Hasta ahora he podido gestionar todo de cabeza pero me doy cuenta que me hace falta algu

  • 658. De lo que parece que haces a lo que realmente haces. El caso de un oyente

    10/07/2019 Duración: 10min

    ¿Qué pasa cuando tienes un trabajo con renombre y bien pagado pero es pura fachada porque realmente tu trabajo es de menor cualificación de lo que aparenta? Pues justamente eso es lo que le pasa a un oyente que nos contará hoy su caso. Vamos a verlo. Cuando las apariencias y el título de LinkedIn engañan Os presento el caso de un oyente que para salvaguardar su anonimato vamos a llamarlo el Señor X (: Hola Mattia!Como tantos días estaba escuchando tu podcast y me he animado a contarte mi caso.Como tantos otros he terminado dedicándome a algo que no va de la mano a mi formación, ya que estudie ingeniería y he terminando trabajando en marketing.Tengo 30 años, y actualmente me han contratado como Director de Marketing en una empresa que es de reciente creación.Mi dilema viene con mi día a día, ya que los trabajos y acciones que finalmente llevo a cabo suelen ser muy básicos y no acordes al puesto que me ofertaron.Mi miedo es que, aunque siga formándome por mi cuenta cada día, mi aprendizaje o experi

  • 657. Cómo descubrir las claves de nuestro trabajo

    09/07/2019 Duración: 10min

    Cuando no avanzamos en nuestra carrera profesional suele ser porque no hemos descubierto cuáles son las claves de nuestro trabajo y nos perdemos en el día a día. Por eso hoy vamos a hablar sobre diferentes formas de descubrirlas. Descubrir las claves de nuestro trabajo de forma simple A lo largo del episodio de hoy quiero haceros entender la importancia y el salto profesional que puede suponer tener muy claro cuáles son aquellas tareas u objetivos que realmente si las hacemos bien conseguimos atacar directamente a las claves de nuestro trabajo. Y es que todos creemos que hacemos nuestro trabajo bien y puede ser muy cierto pero… ¿entonces por qué no crecemos profesionalmente? Muy sencillo, porque no estamos atacando a lo realmente importante de nuestro trabajo. A aquello por lo que realmente nos contratan aunque en muchas ocasiones (o la gran mayoría) no nos lo digan. Solemos perdernos en las tareas del día a día que aunque las hagamos muy bien, «cualquiera» podría hacerlas. Eso aporta v

  • 656. Formas de valer más como profesional

    08/07/2019 Duración: 12min

    ¿Qué podemos hacer para valer más como profesional y encontrar mejores trabajos? Pues muy fácil os lo pongo con las 4 áreas que os propongo trabajar hoy. Vamos a verlo. 4 formas de añadir valor a tu perfil profesional No voy a entrar en detalle aquí porque ya veremos en profundidad cada uno de los puntos en el episodio de hoy pero si os dejo el listado y algún episodio relacionado con cada punto. Ser muy especialista en algo Aunque soy un fiel defensor de que se puede hacer grandes cosas siendo generalista, la especialización es un trampolín para crecer profesionalmente. Tener más disponibilidad de lo normal Si nadie puede trabajar a determinadas horas o determinada cantidad de horas o viajar tanto y tu si, tienes una ventaja respecto al resto. No todo el mundo puede diferenciarse en este sentido pero ti tu puedes ¿Por qué no usarlo a tu favor? Tener una buena red de contactos Lo he dicho mil veces, el networking (de verdad y bien hecho) esta subestimado. Tener una buena red de cont

  • 655. Rutinas y equilibrio profesional

    05/07/2019 Duración: 13min

    Hoy viernes quiero comentaros como gestiono mis cambios de rutinas y cómo afectan estas a mi equilibrio profesional y persona. Pero no os preocupéis que no hablaremos de nada místico ni nada similar. Ya sabéis que no es mi estilo. Vamos allá. Pequeños cambios de rutina que afectan a nuestro equilibrio Ya sabéis que hablar de rutinas me gusta porque soy un fiel defensor del potencial de las mismas. Como muestra y para no repetir conceptos os dejo varios episodios relacionados con el tema: * 69. El poder de las rutinas* 256. Rutinas para empezar el día* 367. Cambiando la rutina Bien, pues hoy os contaré como gestiono momentos de mi vida donde tengo que cambiar mi rutina y cómo eso afecta a mi equilibrio pro-personal (perdonad el palabrejo). Como es viernes y sabéis que me gusta hacer episodios sin guión ni escaleta no tiene mucho sentido que os cuente más por aquí (: Os invito a escuchar el episodio y dejarme, como siempre, vuestro feedback a través del formulario de contacto Seguimos

  • 654. El abismo entre lo que unos dicen y otros entienden

    04/07/2019 Duración: 15min

    Existe una gran distancia entre lo que se dice y lo que se entiende y eso genera muchos problemas y confusiones sobre todo a nivel profesional. Por ello hoy dedicamos el episodio a hablar sobre este «abismo» y cómo evitarlo. La distancia real entre lo que decimos y lo que entendemos Salvo que trabajemos solos, una buena comunicación entre compañeros es clave para evitar conflictos y problemas innecesarios en el trabajo. Pero ya no solo con nuestros compañeros sino que también se reproducen estos problemas con clientes y partners cuando no comunicamos como deberíamos. Por eso hoy veremos, como hacemos habitualmente, qué problemas ocurren, cuáles son las causas y cómo podemos solucionarlo. No es difícil de poner remedio pero sin tenemos que tener muy claro por donde se generan los problemas para poder solucionarlos correctamente. Me he topado ya con demasiadas empresas que sufren estos problemas y continúan teníendolos porque no ponen el foco en las causas que los provocan. Así que si os

  • 653. Aprovechar los parones de trabajo para avanzar

    03/07/2019 Duración: 11min

    Llega el verano, llega el buen tiempo pero también llegan los tiempos muertos, la improductividad y muchos otros problemas derivados de las vacaciones. Por eso hoy quiero mostraros como esta época es la mejor para avanzar en nuestra carrera profesional aunque parezca lo contrario. Cuando otros frenan, nosotros apretamos el acelerón de nuestra carrera profesional Es cierto que el calor nos afecta en el trabajo. Por lo menos en estas latitudes donde hay bastante diferencia térmica entre el verano y el invierno, a poco calor que venga nos «aplatanamos». Y entre eso y que gran parte de las empresas están medio (o totalmente) de vacaciones, estos meses de julio y agosto parecen casi meses perdido. La gente baja el ritmo y la intensidad y la productividad cae en picado. Y por eso soy un fiel defensor que cuando todos se relajan y ponen el freno de mano, es el momento ideal para empujar y trabajar en proyectos difíciles de abordar cuando vamos a tope de trabajo. Para mi, esta es la mejor época del

  • 652. Preguntas sobre gestión de pequeños equipos

    02/07/2019 Duración: 13min

    En el episodio de aprovecharemos varias preguntas sobre gestión de pequeños equipos para hablar sobre ello y más temas relacionados con el liderazgo. Así que si os parece pasamos directamente con las preguntas. Preguntas sobre gestión de pequeños (grandes) equipos Antes de pasar a las preguntas recordad que podéis enviar las vuestras a través del formulario de contacto. Bien, aquí van: Marina Hola Mattia! Que alegría descubrir hace poco tu podcast. Buscaba temas relacionados con desarrollo personal y casualmente me crucé con el tuyo y ya he escuchado más de 100 episodios en apenas 3 semanas. Es increíble lo que me siento identificada. Yo también estudié algo en la universidad de lo cual después no he ejercido prácticamente nada. Hice ingeniería pero mi primer trabajo fue en una consultora sobre temas de negocios. Ya ves, nada que ver! La cuestión es que te escribo porque tras casi 8 años trabajando entre un par de empresas por fin hace poco he ascendido realmente y tengo un pequeño e

  • 651. No des ideas, propón planes

    01/07/2019 Duración: 13min

    ¿Las ideas que tienes caen en saco roto en tu empresa? No te preocupes, hoy veremos por qué transformar las ideas en planes te va a ayudar a que no pasen desapercibidas. Un plan es una idea reposada Cuando trabajamos en empresas cuyo tamaño y tipo de jerarquía nos permiten conocer de forma transversal toda o casi toda la empresa suele ocurrir un fenómeno tan bueno como perjudicial según cómo lo gestionemos: todos los empleados tienen opinión de todo. Y aunque este fenómeno puede servir como punto creativos para la empresa y unión entre diferentes departamentos, también puede ser una forma de que todo el mundo pierda el foco. Unos porque no paran de pensar en cosas que realmente no son su trabajo y otros porque se ponen a ejecutar las ideas que los anteriores han pensado. Por supuesto, en casos así además de una falta de foco hay una falta de estrategia clara que permita conocer a cada uno qué ideas ejecutar y qué ideas no. Pero si que es cierto que muchas veces si se nos ocurren buenas idea

  • 650. Lo lógico no es siempre el mejor camino

    28/06/2019 Duración: 13min

    Hoy viernes veremos que no siempre el razonamiento lógico es la mejor manera de convencer a alguien. Así que si os parece vamos allá. Bien, hecha la presentación os resumo lo que hablaremos hoy: Hay determinados tipos de personas como yo que tenemos la cabeza demasiado cuadriculada en ocasiones y lo vemos todo en base a lógica. Esta forma de razonar o incluso ver el mundo es muy útil en muchas ocasiones pero si no aprendemos a ser flexibles a veces encallamos en discusiones innecesarias con otras personas que no tienen la misma forma de ver las cosas. Por ello hoy solo quiero que entendamos los dos puntos de vista de la misma situación y aprendamos a dejar la lógica, en ocasiones, de lado. Os explico más en el episodio de hoy. Seguimos la semana que viene con más podcast, más consejo y más casos. Muchas gracias por estar otra semana aquí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta el lunes!

  • 649. Cómo crear y potenciar círculos virtuosos

    27/06/2019 Duración: 12min

    Hoy vamos a ver con ejemplos qué podemos hacer para comenzar a crear círculos virtuosos desde 0 y sin excusas. Recordar que la semana pasada ya habamos sobre círculos virtuosos y viciosos y su poder o influencia en nuestra carrera profesional. Episodio que os recomiendo escuchar antes que este si no lo habéis hecho. Pero si es así, vamos con el episodio de hoy. Cómo crear círculos virtuosos La mejor forma de crear y potenciar círculos virtuosos es simplemente empezando a hacer cosas que vayan en el sentido que queremos. ¿Difícil verdad? …. Pues no mucho pero es tan fácil que nos olvidamos de ello como en tantas ocasiones nos pasa. Por eso hoy simplemente quiero compartir con vosotros algunos ejemplos de cómo podemos tomar algunas acciones para comenzar círculos virtuosos que nos ayuden en nuestra carrera profesional, como por ejemplo, con el networking. Pero no os adelanto más y os invito a escuchar el episodio de hoy. Seguimos mañana como siempre pero no me despido sin antes agradecer

página 54 de 87