Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
645. ¿Decir la verdad o lo que quieren escuchar?
21/06/2019 Duración: 15minEn el entorno profesional nos encontramos a menudo con el dilema de si decir la verdad o decir lo que sabemos que nuestro jefe quiere escuchar y sobre eso reflexionaremos junto en el episodio de hoy. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en http://pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. La verdad no siempre es la solución más adecuada Me habéis escuchado decir cientos de veces que me gusta ir con la verdad por delante y, sobre todo, en el ámbito profesional. Porque es la forma de trabajar con la que me siento cómodo y porque es lo contrario a lo que suele pasar. Tendemos a callarnos por no quedar mal, por evitar conflictos y por muchas otras situaciones que hacen que de lo que se dice a lo que se piensa diste mucho. Pero a pesar de que soy un fiel defensor de ir con la verdad por delante admito que no siempre es
-
644. Voces relevantes
20/06/2019 Duración: 14minHay muchas cosas que podemos hacer para evolucionar o mejorar como profesionales y rodearnos de «voces relevantes» o personas con buen criterio es una de ellas. Y si, eso de voces relevantes es la forma en la que yo lo llamo pero no he reinventado el fuego ni la rueda. Simplemente le he puesto nombre a un concepto que quiero compartir con vosotros hoy. Consejo de personas con criterio Podría dedicarle miles de palabras a este concepto pero el título de la línea anterior lo resume perfectamente. Poner una voz relevante en tu vida significa encontrar a una persona que para un tema determinado siempre tiene un buen consejo. Bien porque conoce el tema, tiene experiencia o ha pasado ya por esa situación. Pero además porque sabe de lo que habla. Eso es para mi una voz relevante y llevo años tratando de rodearme de todas las posibles. Y esto ha significado un paso adelante en mi vida profesional y por eso quiero compartir con más detalle este concepto con vosotros. Pero, sobre todo, animaros a qu
-
643. El poder de los círculos virtuosos y los círculos viciosos
19/06/2019 Duración: 12minCuando algo funciona bien, parece que solo nos pasen cosas buenas. Y lo mismo pasa cuando todo sale mal. A eso le llamamos círculos virtuosos y viciosos respectivamente y sobre ellos hablaremos hoy. Qué son y por qué funcionan tan bien Podemos llamarle «ley de atracción» o de las mil maneras que no podemos encontrar por ahí pero para mi son círculos que se reatroalimentan. Y mi función con el episodio de hoy es explicaros por qué funcionan tan bien y por qué tenemos que tenerlos en cuenta para nuestro desarrollo profesional. Eso si, veremos las dos caras de la misma moneda. Porque al igual que el éxito atrae éxito el fracaso o las malas noticias hacen exactamente lo mismo . Los primeros se comportan como multiplicadores y los segundos como divisores. Por eso tenemos que saber identificarlos a tiempo bien sea para potenciarlos en el caso de los círculos virtuosos o para eliminarlos de nuestra vida en el caso del los círculos viciosos. Así que si os parece vamos allá. Yo mientras me de
-
642. Caso de burnout o estar quemado en el trabajo
18/06/2019 Duración: 14minA menudo nos pasa, que tenemos la sensación de que no podemos más, de que empezamos a estar quemados con nuestro trabajo o como lo llaman en inglés: burnout. Y sobre ello vamos a hablar hoy y lo haremos a través del caso de un oyente. El caso del oyente quemado con su trabajo Antes de pasar al caso, recordaros que si queréis enviarme el vuestro podéis hacerlo a través del formulario de contacto. ¡Encantado de ayudaros! Bien, ahora si vamos con el caso de un oyente del cual guardaré el anonimato. Decía lo siguiente: Hola Mattia, Qué tal todo? [….] Pero te escribía por otra cosa que me ronda la cabeza: algo relaccionado con lo que comentaste el Viernes pasado 31.05 de desistir y resistir; cuando sabes que estás quemado? Me refiero a realmente quemado donde es mejor parar antes antes de «petar». Cansado y saturado tanto mental como físicamente. Sé que esto es muy genérico, pero algunas pautas a detectar antes de que sea demasiado tarde? alguna historia similar con final feliz y final desast
-
641. No existe la empresa perfecta
14/06/2019 Duración: 12minEntendamos esto: la empresa perfecta no existe ni existirá porque lo que para unos es lo correcto, para otros no lo es y cuanto antes lo asumamos, más felices profesionalmente seremos. Bien, hecha la presentación vamos a meternos más en harina aunque sabéis que si normalmente aquí solo hago un resumen de lo que comentamos en el episodio del día, hoy siendo viernes es más acusado. Los episodios como el de hoy son casi pensar en voz alta para mi. En un tema al que le doy mil vueltas porque me lo encuentro mil veces y lo he hablado con otras tantas personas. Conozco mucha gente frustrada porque pasan por diferentes empresas y una tras otra les defraudan. En muchas ocasiones con muchos motivos para ello pero al final todo depende, como siempre, más de nosotros que de los demás. Por eso, cuanto antes asumamos que todas las empresas, incluso las mejores, no son perfectas ni mucho menos. Tenemos que dejar de centrarnos en sus fallos y saber aprovechar y disfrutar lo que si que hacen bien. Pero vamos
-
640. Saber comunicar con Carles Caño | Parte 2
13/06/2019 Duración: 15minContinuamos con la entrevista a Carles Caño sobre aprender a comunicarnos bien en nuestro trabajo. Os recomiendo antes escuchar la primera parte para poder seguir el hilo del conversación. Y por hoy dejo las notas del programa aquí por que tenéis todo en el episodio de ayer. Seguimos mañana con más y mejor. Muchas gracias por estar ahí otro día más y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta mañana!
-
639. Saber comunicar con Carles Caño | Parte 1
12/06/2019 Duración: 15minComunicarnos de la manera adecuada con nuestros compañeros, jefes y clientes es una de esas habilidades que se trabajan poco pero muy importantes. Y para ello hoy nos acompaña un viejo conocido del podcast, el señor Carles Caño con el que hablaremos distendidamente sobre cómo comunicarnos mejor en el trabajo. La importancia de saber comunicarse bien en el trabajo Si esta semanas hemos hablado varias veces sobre las habilidades blandas o soft skills que menos que concretar hoy con una de ellas muy importante y mejor si lo hacemos con alguien que la domina. Con Carles hemos conversado tanto sobre este tema que la entrevista la he separado en dos episodios para haceros más fácil su escucha. Tenéis la segunda parte de la entrevista aquí (la tendréis disponible al día siguiente de la publicación de este episodio). Lo bueno de lo que hablaremos hoy con Carles, como pasa con casi todas las habilidades blandas, es que una vez adquirida nos la podemos llevar a cualquier trabajo y sacarle «rendimiento» d
-
638. Cómo trabajar las habilidades blandas o soft skills
11/06/2019 Duración: 18minSi la semana pasada vimos que son las habilidades blandas o soft skills, hoy veremos diferentes formas de cómo trabajarlas o desarrollarlas sin necesidad de hacer un master. Cómo trabajar las habilidades blandas en cualquier situación Siempre digo que hay muchas formas de aprender a hacer los mismo y me gusta ver todas las posibles para que cada uno elija la que mejor se adapte a si mismo, a su forma de hacer las cosas, a su trabajo… y en el caso de las habilidades blandas no podía ser menos. Cuando se trata de una habilidad técnica (como saber hacer el cálculo de resistencia del forjado de un edificio) normalmente hay una forma muy clara de aprender esa habilidad. Pero las habilidades blandas suelen estar relacionadas, por decirlo de alguna manera, con la relación con el resto de personas y/o con nosotros mismos y eso supone que no es A,B y C siempre. Ya sabéis que cada uno somos un mundo y aunque hay comportamientos que se repiten en algunas personas, no hay un patrón claro y esto hace
-
637. La influencia de lo que opinan los demás sobre nuestro trabajo
10/06/2019 Duración: 12min¿Cuánto te afecta lo que opinen los demás sobre tu trabajo y sobre ti mismo? Cuando pasa en exceso nuestro rendimiento cae en picado. Por eso hoy quiero hablar en profundidad sobre este tema y demostraros por qué no debemos hacer mucho caso a sobre lo que piensan lo de demás de nosotros. Todos tienen una opinión, otra cosa es que nos importe Es innegable que todos tenemos opinión de todo y de todos. Puede ser más fuerte o más débil, más justificada o menos, más acertada o completamente incorrecta… pero todo la tenemos. Y, además, todos sabemos que el resto tienen opinión sobre nosotros. Y en el trabajo no podía ser de otra manera y es donde nos centraremos hoy. Entendiendo esto es cuando quiero que reflexionemos sobre si realmente merece la pena prestar atención y dejar que nos influencia lo que piensan otros de nosotros. Por supuesto es casi imposible (o improbable) que lleguemos a un punto donde nos afecte cero o nada. Pero si podemos minimizarlo, sobre todo cuando la opinión viene
-
636. Nunca te quedes quieto
07/06/2019 Duración: 11minHoy viernes quiero compartir con vosotros lo que hoy en día es mi forma de ver el mundo profesional y por eso os aconsejo escuchar con atención el episodio de hoy. Bien, como es viernes no me voy a alargar mucho con las notas del programa porque la reflexión interesante está dentro del episodio. Por eso simplemente me queda agradeceros que hayáis pasado una nueva semana a mi lado y también agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta la semana que viene!
-
635. Caso de negociación de sueldo
06/06/2019 Duración: 11minQué importante es tener mucha información a la hora de sentarnos a negociar el sueldo y no quedarnos cortos o pasarnos. Ambas opciones peligrosas. Por eso hoy veremos el caso de un oyente que está justo en ese punto. Vamos allá. Bien, hecha la presentación vamos al caso de hoy que mantendremos en el anonimato por expresa petición del implicado. Como resumen ya que me dio muchos detalles y se que no os gusta leer tanto (: os cuento: Después de un año de prácticas en su primer trabajo se enfrenta a la renovación. Por supuesto, al cambiar de tipo de contrato y responsabilidades se enfrenta a una tan temida negociación del sueldo. En su cabeza hay una cifra marcada a fuego por su sueldo anterior y un leve aumento que el plantea. Por eso, lo que hoy quiero que entendamos es que a veces fijamos en nuestra cabeza una cifra que puede ser muy errónea y voy a daros un par de consejos para evitar esta situación. Ante todo hay que entender una premisa básica: nuestra remuneración tiene que estar conforme a
-
634. Qué son las soft skills o habilidades blandas
05/06/2019 Duración: 11minLas habilidades blandas o «soft skills» se han puesto muy de moda y no por casualidad. Son cada día más necesarias para ser, en conjunto, buenos profesionales. Así que hoy hablaremos sobre ellas y la semana que viene veremos cómo trabajarlas. Qué son las habilidades blandas Hace apenas unos años encontrar este término en un libro o periódico era relativamente complicado. Hoy no pasa día que no vea en algún medio o, sobre todo en LinkedIn, algún artículo o texto donde hablen de las bondades o necesidad de desarrollas las habilidades blandas. NOTA: si queréis quedar super-mega-guay llamadlas «soft skills» (: Y es normal que se hable tanto de ellas. Es más, me parece que llegamos tarde a una conclusión que estaba clara hace mucho tiempo. Las habilidades blandas son las que convierten a buenos especialistas o técnicos en grandes profesionales. Porque no solo sirve saber mucho de un tema y ser un mega-crack. Tenemos que saber trabajar en equipo, tenemos que saber entender a nuestro cliente. Ser e
-
633. Jefes complicados (preguntas y respuestas)
04/06/2019 Duración: 15minUno de los factores que hace que nos cambiemos de trabajo son las discrepancias (fuertes o no tanto) con nuestro jefe. Y es que por un lado no hay muchos jefes buenos y por otro a veces somos nosotros lo que no sabemos manejar correctamente la situación. Por eso y para tratar de mejorar esta situación vamos a ver varios casos de oyentes como vosotros. Bien, así que si os parece pasamos a las preguntas de varios oyentes sobre este tema. Recordar que vosotros también podéis enviar las vuestras a través del formulario de contacto. No os puedo asegurar que todas salgan en el podcast pero si que todas tendrán mi respuesta por email (: Joaquín Hola Mattia, como tu bien dices «voy directo al grano» aunque no por ello puedo evitar agradecerte todo el trabajo que haces. Resulta que tengo un problema con mi jefe que se está haciendo grave. Me ignora. Pasa de mí completamente y eso hace que la calidad de mi trabajo se resienta porque depende de el para tomar algunas decisiones y al ignorarme (por exceso de t
-
632. Aporta valor antes de pedir trabajo
03/06/2019 Duración: 14minA menudo me encuentro en LinkedIn personas que creen que por hacer su CV público les van a llover ofertas de empleo. Nada más lejos de la realidad y menos cuando no aportamos valor a quien lee nuestra publicación o CV. Por eso hoy veremos la importancia de aportar valor siempre pero, sobre todo, cuando buscamos trabajo. Si no aportas valor ¿Qué motivo das para que te contraten? Hace apenas unos días entraba en LinkedIn y me encontraba la enésima publicación de alguien que exponía su CV y contaba de forma extremadamente genérica todo lo que era. Sus cualidades. Y yo cada vez que veo esto me pongo muy nervioso porque veo oportunidades perdidas. Una y otra vez. Por no entender bien cómo funciona esto de buscar trabajo y por no saber venderse correctamente. Y sobre esto exactamente es de lo que quiero hablar hoy. Pero no os cuento más y os invito a escuchar el episodio. Seguimos mañana con una sesión de preguntas y respuestas agrupadas por temáticas interesantes para vosotros y para mi. Recordad
-
631. Cuánto resistir y cuándo desistir (jefes, compañeros, proyectos…)
31/05/2019 Duración: 10minEste episodio está dedicado a aquellos como yo, les gusta pelear por lo que creen que es lo correcto con sus jefes, compañeros, clientes o en los proyectos en los que trabaja. Hoy hablaremos sobre cuando resistir pero también cuándo desistir de nuestra posición. ¡Empecemos! Cuánto resistir y cuándo desistir Hoy es viernes y por lo tanto sabéis que simplemente comparto un tema con vosotros que me apetece. Casi como pensar en voz alta. Sin guión, escaleta ni nada similar. Y esto lo puedo hacer porque suelo tratar temas que me tocan muy de cerca porque como os decía antes yo soy de esos peleones en el trabajo. Que defiendo mi postura y trato por todos los medios que lo que yo creo correcto se haga. Pero también hay que saber frenar a tiempo y no pasarnos. Primero porque nos puede causar muchos problemas a nivel profesional (despidos, conflictos…) pero también porque me parece de sabios saber parar. Saber rectificar o al menos cuándo hay que desistir. Así que os dejo directamente con el episodio de hoy que,
-
630. Sentimiento de fracaso profesional
30/05/2019 Duración: 16minA lo largo de nuestra carrera es muy normal que tengamos un sentimiento de fracaso profesional por diferentes causas o motivos que veremos en el episodio de hoy. Sentimiento de fracaso profesional Pero hoy no se trata de hacer un listado de causas o motivos que provoquen ese temido sentimiento de fracaso sino entender por qué ocurre, cómo se manifiesta y de esa forma ser conscientes de que existe y que nos puede pasar a todos. De esa manera, cuando nos ocurra ya estaremos preparados, o por lo menos advertidos, y nos constará menos sobrellevarlo. El único problema es que la casuística es inmensa y no conozco un patrón y solución exacta que nos valga para todos. Pero también es normal tratándose del fracaso, un sentimiento muy diferente para cada persona. Me explico: Al igual que el éxito, el fracaso es relativo para cada uno. Seguro que lo que yo considero un fracaso otros lo consideran un éxito y viceversa. Por ello hoy simplemente quiero que veamos diferentes causas que nos llevan a sentirnos fracasados prof
-
629. Cómo no llevarnos preocupaciones del trabajo a casa
29/05/2019 Duración: 14minEl exceso de trabajo, las responsabilidades o el día a día nos hacen que nos llevemos las preocupaciones a casa afectando seriamente a nuestra calidad de vida. Por eso hoy quiero que hablemos de ello a través de dos casos vuestros que respondemos en el episodio de hoy. Las preocupaciones del trabajo se deben quedar allí y no en casa Os dejo directamente los casos/preguntas que respondemos hoy: Ismael Hola Mattia, un placer saludarte después de tantas horas que te he escuchado de camino al trabajo. Por fin he dejado de procrastinar y me he sentado a escribirte. […] El tema que más me preocupa de mi trabajo no es tanto la carga laboral sino las preocupaciones que me genera mi nuevo puesto. Antes cuando me iba a casa me olvidaba del trabajo. A veces y solo de forma puntual algo me rondaba la cabeza por las noches pero era muy extraño. En cambio ahora es todo lo contrario. Tengo tantas ganas y empeño en hacerlo bien que no puedo quitarme de la cabeza todo lo que tengo que hacer o los problemas a los que me
-
628. Entrevista a Iñaki Zubeldia sobre el control horario
28/05/2019 Duración: 20minHoy os traigo a un invitado que nos va a hablar en detalle sobre la nueva ley de control horario y su aplicación real en las empresas. Os presento a Iñaki Zubeldia, CEO de Sesame Time una empresa que se dedica exactamente a eso, a ayudar a otras empresas con el control horario de sus empleados. ¿Cómo va a afectar a la realidad de las empresas la nueva ley de control horario? Os traigo a Iñaki porque tras varios episodios donde os he dado mi opinión sobre esta nueva ley e incluso hemos respondido a algunas preguntas vuestras sigo recibiendo dudas y reflexiones sobre este tema. Por eso quería traer a alguien que está todo el día pensando y trabajando sobre el tema del control horario que nos va a explicar perfectamente cómo funciona la ley pero también la aplicabilidad de la misma en la realidad. Como ha pasado con otras leyes parece que va a ser algo gradual y que el ente regulador entiende que no podemos pasar de 0 a 100 en control horario. Aún así eso no significa que no tengamos que ponernos
-
627. Limitar tu perdida tras un cambio profesional
27/05/2019 Duración: 15minConocer los riesgos y beneficios cuando queremos hacer un cambio profesional es muy importante para limitar las posibles pérdidas y sobre ello hablaremos hoy. Ten controlado el peor escenario Cuando pensamos en cambiar de sector, de trabajo o incluso de profesión solemos centrarnos en todo lo positivo del cambio. En todo aquello que queremos conseguir y por lo que vamos a luchar. Y no me malinterpretéis, creo que esa es la actitud pero a la vez no podemos ser kamikaces profesionales y lanzarnos al vacío. Tener controlado cuál es el peor escenario o la peor situación a la que podemos llegar es vital para tomar una buena decisión y limitar las pérdidas tras nuestro cambio profesional. He visto muchos y hasta he vivido algún «salto a la piscina» de esos de manual, de los que no se tienen que hacer y os digo que son muy peligrosos y pueden traernos cosas buenas pero también llevarnos a una muy mala situación. Por eso hoy quiero simplemente que aprendamos a evaluar riesgos, limitar pérdidas y así tomar mejores dec
-
626. Conoce gente diferente a ti
24/05/2019 Duración: 09minMe gusta cada día saber algo nuevo, algo diferente y ampliar perspectiva y para ello no hay nada mejor que conocer gente diferente a mi y sobre ello vamos a hablar hoy. Vamos allá. Conoce gente diferente a ti ¿Qué pasa cuando nos dejamos llevar y terminamos juntándonos siempre con las mismas personas? Que aunque nos lo pasemos muy bien y nos conozcamos mucho, terminamos encerrándonos en un círculo invisible que nos limita. Nos limita a conocer gente nueva, a aprender cosas nuevas, a escuchar historias nuevas. Por eso cada día me gusta rodearme de gente diferente, de personas que no conozco y de grandes profesionales que hacen cosas muy diferentes a mi. Pero no os cuento más por aquí y os invito a escuchar el episodio de hoy. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta el lunes!