Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
605. 3 Habilidades que me han ayudado como profesional
25/04/2019 Duración: 12minHoy quiero compartir con vosotros 3 de las habilidades que más me han ayudado a lo largo de mi carrera profesional y que os pueden venir bastante bien también a vosotros. Vamos allá. 3 Habilidades que me han ayudado (y ayudarán) como profesional Me ha resultado muy curioso a la hora de escribir el guión o escaleta de este episodio cuando me he dado cuenta que al identificar esas habilidades que para mi han sido más importante para evolucionar como profesional, ninguna me la enseñaron en la universidad. Son algunas de esas que llaman soft skills o habilidades blandas pero que son extremadamente necesarias para mejorar como profesionales. Incluso me atrevería a decir que son a veces más importantes que muchos de los conocimientos técnicos que tenemos. Así que si os parece os invito a escuchar el episodio de hoy para conocer cuáles he seleccionado como las habilidades que más me han ayudado. Pero antes de despedirme solo recordaros que ya hablamos sobre las habilidades más importantes para este 2019 y que tenéis
-
604. Situaciones laborales a evitar
24/04/2019 Duración: 13minHay muchas situaciones laborales que es mejor evitar o ponerse de perfil que tratar de afrontarlas y sufrir en desmedida en el intento. Hoy veremos dos de ellas a través de casos prácticos vuestros. Así que vamos allá. Casos prácticos de situaciones laborales a evitar Juan Antonio Hola Mattia, buenos días! Te cuento brevemente mi historia [….] La cuestión a la que voy es cómo puedo hacer para evitar esas reuniones interminables que sufro casi a diario. Para que te hagas una idea, la semana pasada utilicé el móvil para cronometrar el tiempo de las reuniones que creo fue útil y necesario y el que no. En 5 días 7 reuniones con un total de casi 16 horas sumando todas. De esas 16 horas y bajo mi criterio solo fueron útiles aproximadamente 2 horas y media. Como ves perdemos mucho tiempo y además a esas reuniones va tanta gente que si me pongo a multiplicar tiempo perdido por asistentes es casi para llorar. El tema está es que es como una tradición o algo muy arraigado y tampoco tengo un puesto lo sufic
-
603. Por qué no compartir tu CV en LinkedIn
23/04/2019 Duración: 16minSi crees que la mejor manera de buscar trabajo es publicar tu CV en LinkedIn siento decirte que no te va a funcionar por muchos motivos que analizaremos en el episodio de hoy. Por eso si estáis en proceso de buscar trabajo quedaros que os interesará lo que vamos a comentar. LinkedIn sirve para buscar trabajo pero no de cualquier manera Esta red profesional cada día gana más fuerza y cada día veo a más gente pasando horas en ella, creando y consumiendo contenido. Y me encanta porque yo también soy un gran consumidor de la misma. Y dado que cada día le dedicamos más atención hay quien aprovecha para intentar buscar trabajo en ella de una forma incorrecta: publicando su currículum pidiendo que le contraten. Este error lo veo cada vez más a menudo y quiero profundizar en el para haceros entender que aunque dar difusión a esta nueva etapa es importante, hay que hacerlo bien. Relacionado con este tema creamos una serie dedicada a crear oportunidades profesionales. Os dejo aquí los tres episodios que os recom
-
602. Aporta o aparta
22/04/2019 Duración: 11minHace años decidí rodearme solo de gente bueno, por eso o aportas o mejor apártate. Esta es la «filosofía» de vida que he decidido seguir y que hoy quiero compartir con vosotros. O aportas o aparta, por favor A lo largo de nuestra carrear profesional, por centrar el tiro, creamos relaciones con muchos compañeros de trabajo, clientes, proveedores y contactos. Tantos que es imposible mantener el contacto con todos y crear relaciones profesionales estrechas. Por eso y dado que tenemos que «elegir» os recomiendo hacerlo bien. Hace tiempo decidí solo rodearme de gente buena. No necesariamente porque sean super-mega-cracks sino porque son buenos profesionales y buenas personas. En resumidas cuentas, porque me aportan algo (y yo también a ellos, por supuesto). Por lo tanto decidí que alguien o me aporta o lo aparto de mi vida. Esto me ha ayudado a alejar de mi vida a personas tóxicas que no me aportan nada de nada. Os comparto mi experiencia en este tema a través del episodio de hoy. Muchas
-
601. Falsos expertos
19/04/2019 Duración: 09minCuidado con los falsos expertos que no lo son tanto pero se saben vender muy bien. Sobre esto vamos a hablar hoy viernes para cerrar la semana. Y como estamos en una semana complicada por las vacaciones de semana santa no me extenderé en las notas del programa y os invito pasar directamente al episodio de hoy. A pesar de tantas vacaciones el lunes que viene volvemos con más episodios. Muchas gracias por estar incluso de vacaciones al otro lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta el lunes!
-
600. Trabajar con enchufados
18/04/2019 Duración: 12minTrabajar con enchufados en tu empresa a veces se hace una tarea muy complicada e incluso frustrante y por eso hoy vamos a ver cómo hacer para trabajar con ellos. Así que si es vuestro caso o queréis prepararos para lo que tarde o temprano llegará, este es vuestro episodio. Trabajar con quien no se merece el puesto es difícil pero no imposible Sabéis que siempre me gusta tratar de encontrarle el lado positivo a las cosas. A veces no es posible pero en la mayoría de ocasiones si lo es. Y este caso es una de esas ocasiones donde muchas personas no saben gestionar bien la situación y convierten algo inevitable en un problema que realmente si lo es. Por eso quería dedicarle este episodio a contaros cómo trabajar con personas que por dudosos motivos han conseguido un puesto que no merecen o para el cual no están preparados. A modo resumen y como muchas veces digo, vamos a tratar de hacer todo lo que esté de nuestra mano que es lo único que solo depende de nosotros y, por lo tanto, donde tenemos mucho que trabajar.
-
599. Cómo salir bien de tu empresa
17/04/2019 Duración: 13minHas encontrado un nuevo trabajo y toca despedirse del anterior. Fase muy importante para no cerrarnos puertas futuras y por eso hoy veremos cómo salir bien de tu empresa actual. Así que si os parece vamos allá. Cambiar de trabajo cerrando bien la relación con la empresa anterior Cuando encontramos un trabajo nuevo estamos tan emocionados en muchas ocasiones que nos olvidamos de dónde venimos. Nos olvidamos de la empresa que dejamos. Nos olvidamos de salir bien de esa empresa. Solo pensamos en el nuevo trabajo y eso lleva a mucha gente a salir mal de la empresa que deja atrás cerrándose muchas puertas futuras. Por eso hoy quiero hablaros de ello y contaros con diferentes ejemplos cómo podemos hacer las cosas bien en ese momento de transición. Y como pasa a menudo os lo cuento desde mi propia experiencia en la última empresa para la que trabajé. Así que si estáis en ese punto de vuestra carrera profesional o estáis interesados en el tema para un futuro os invito a escuchar el episodio de hoy. Seguimos mañana co
-
598. Mi jefe pasa de mi
16/04/2019 Duración: 12minContinuamos hablando de jefes y hoy vemos el caso de un oyente en el cual su jefe le ignora y eso hace que su trabajo se vea afectado. Si os perdisteis el episodio de ayer os recomiendo que lo escuchéis junto con este ya que vimos otros dos casos de oyentes relacionados con el tema. Bien, si os parece os dejo el email que recibí y sobre ello comentamos después: Buenas tardes Mattia. Escucho tu podcast cada día, y me parece muy interesante. Te escribo porque trabajo en una empresa que cuando tu envías un mail, llamas por teléfono , whatsapp etc a nivel de tus superiores, la respuesta es el silencio en la mayoría de las ocasiones, incluso hemos perdido oportunidad de negocio por no poder recibir la ayuda necesaria para poder tirar adelante el proyecto, pese a que luego te piden resultados y ventas y esto es muy frustrante para mí como trabajador y en el puesto que desempeño como responsable. Como lo enfocarías ? Me gustaría conocer tu opinión. Puedes utilizar este tema en uno de tus podcast si lo ves necesario,
-
597. Dos casos de malos jefes
15/04/2019 Duración: 13minHoy veremos dos casos vuestros sobre malos jefes y cómo podemos afrontar este tipo de situaciones que tanto se repiten a diario. ¿Cómo lidiar con un jefe que deja mucho que desear? Bien, si os parece vamos a verlo. Preguntas y respuestas sobre malos jefes Aquí os dejo los dos emails que recibí y que comentaremos en el episodio de hoy: José Antonio Buenos días Mattia. Te escribo porque como siempre nos animas a hacerlo hoy he decidido pasar a la acción. Te resumo mucho mi caso porque es muy largo pero básicamente detesto a mi jefe. En muchos episodios has hablado de errores y fallos que no hay que cometer cuando gestionamos personas y el parece que los cumpla todos y cada uno de ellos. En su favor solo puedo decir que como ingeniero es muy bueno, yo diría incluso que brillante. Pero claro, al tener un equipo bastante grande trabajando con el eso ya no basta y se nota que es un área que no ha trabajado nunca ni tiene intención de hacerlo. La cuestión es que llevo ya varios años trabajando con el y me hace la vi
-
596. Cuando me falla la inspiración
12/04/2019 Duración: 11minHay días que estamos más espesos de lo normal y la inspiración desaparece ¿Qué podemos hacer para recuperarla y eliminar ese bloqueo mental? Bueno, pues hoy es el día perfecto para tratar este tema porque lo haremos en directo. Bien, hecha la presentación os resumo brevemente el por qué del tema de hoy. Resulta que cuando me he sentado a preparar este episodio estaba cero o nada inspirado. A tal punto de llegar a plantearme no subir episodio hoy. Pero como eso no ya no es una opción para mi he decidido que tenía que salir de este bloqueo. Y para ello he utilizado una técnica que llevo usando unos cuantos años y que quiero compartir con vosotros hoy. Una técnica tan sencilla como útil, que es como me gustan a mi. Porque se puede aplicar por cualquiera y sin necesidad de herramientas complejas ni nada parecido. ¿Queréis conocerla? Os invito a escuchar el episodio de hoy. Con esto me despido hasta la semana que viene no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y co
-
595. Debate sobre el control horario
11/04/2019 Duración: 17minMuchas empresas deciden controlar a sus empleados mediante fichada o control horario pero ¿Es realmente efectivo? ¿Es una buena práctica? Hoy quiero debatir este tema con vosotros así que empezaré yo dando mi opinión y os invito a hacer vosotros lo mismo. ¿Funciona realmente el control horario? Hay quien está muy a favor y muy en contra sobre este tema. Y es normal, porque cada situación, cada empresa y cada equipo requiere una consideración particular. Hay muchas situaciones diversas y meter a todos en el mismo saco es un gran error. Por eso hoy quiero compartir mi opinión sobre el control horario, una práctica que muchas empresas no hacen correctamente por mala implementación o simplemente por su ausencia cuando si que lo necesitan realmente. Pero, por supuesto, esta solo es mi opinión. Solo es una de todas las que me gustaría reunir en este debate en diferido. Por eso os invito a compartir vuestra opinión y vuestra experiencia con este tema, bien sea a través de los comentarios de ivoox o escribiéndome med
-
594. Productividad por saturación
10/04/2019 Duración: 12minEn ocasiones, ir saturados de trabajo nos ayuda a ser mucho más productivos siempre y cuando sepamos poner límites y no quemarnos por exceso de trabajo. En mi caso soy mucho más productivo cuando tengo mucho que hacer y quiero compartirlo con vosotros. Vamos allá. El punto justo de trabajo para ser más productivo Hace poco comentaba mi caso con mi compañero de mastermind Jose Ángel. Me he dado cuenta que a más tengo que hacer, más soy capaz de hacer. Esto que suena lógico no lo es tanto. Realmente cuando más tiempo disponible tenemos podríamos pensar que más cosas podemos hacer. El problema es la ley de parkinson que nos lleva a adaptar nuestro ritmo a la carga de trabajo que tenemos. Es decir, si tenemos poco vamos lento pero si tenemos mucho vamos más rápido y si sabemos ajustarlo bien, podemos ser mucho más productivos. Pero como siempre tenemos que tener cuidado. Si tenemos más cosas que hacer «apretamos» más pero tampoco nos podemos pasar. El que juega con fuego se quema y en este caso podemos terminar m
-
593. Gestionar el email a las tantas
09/04/2019 Duración: 12minSi habitualmente estás contestando emails a las tantas de la noche porque tienes demasiado trabajo, el episodio de hoy te va a gustar. La absurda manera de la que gestionamos el email Si, es así. En algunos comportamientos profesionales somos absurdos. Nos pasamos horas respondiendo emails poco importantes y, sobre todo, nada urgentes a las tantas de la noche. Este es el caso de Alejandro y que he elegido resolver hoy porque es un tema que se que os afecta a muchos. Este es el email que me envió Alejandro: Hola Mattia, Me he animado a escribirte después de mucho tiempo queriendo hacerlo. El paso que me ayudó a hacerlo fue escuchar tu episodio sobre el desbordamiento laboral que me gustó mucho y con el que me sentí completamente identificado. Justo pusiste un ejemlpo en el que me vi reflejado, como si estuvieras hablando de mi. Yo soy de esos que estoy hasta las tantas de la noche, ya en casa, escribiendo emails solo en el salón mientras mi familia ya está durmiendo. Esta situación siempre me ha causado una se
-
592. Buscando talento con Simone Veglia
08/04/2019 Duración: 24minA las empresas les encanta hablar de talento pero pocas veces sabemos cómo lo hacen realmente. Hoy nos lo cuentan de primera mano. Buscando talento para una empresa muy especial Hoy tenemos con nosotros a Simone Veglia, quien se encarga de atraer y cuidar el talento en Zubilabs, una empresa que tiene varios proyectos muy interesante con clara vocación a hacer el mundo un poco mejor. Simone nos va a introducir qué hacen exactamente en una empresa así y en especial en un proyecto que nació hace unos años y que ha ocupado muchos artículos por su aproximación tan diferente al mundo inmobiliario. Se trata del Barrio La Pinada, un barrio que se co-crea entre los propios futuros vecinos. Pero a lo que viene Simone hoy es a compartir con nosotros su experiencia sobre cómo atraer y retener a gente muy buena incluso en proyectos que aún tienen mucho camino por delante. Nos dará claves muy interesantes sobre los principales puntos que tienen en cuenta para ver si una persona cuadra o no en su empres
-
591. Combativo
05/04/2019 Duración: 13minPelear por las cosas por las que otros se rinden es ser combativo. Eso es lo que me pasa a mi y que quiero contaros hoy por qué creo que todos debemos serlo. Hoy no me extenderé que es viernes y todos queremos irnos a descansar de cara a la semana que viene así que simplemente os lo resumo y os dejo con el episodio de hoy: En mi vida he conseguido muchas cosas por ser combativo, por no tirar la toalla cuando otros me han dicho que lo hiciera o por pensar en sus posibles malas consecuencias. Por supuesto con ciertos límites, pero nunca he dejado ni dejaré de luchar por conseguir profesionalmente lo que quiero y se que puedo conseguir. Todo esto os lo cuento con un caso práctico y tan reciente como que me ha sucedido hoy mismo que escribo estas líneas. Seguimos la semana que viene. Muchas gracias a todos por estar otra semana más aquí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta el lunes
-
590. Cómo crear oportunidades profesionales (parte 3)
04/04/2019 Duración: 19minUna buena forma de crear oportunidades profesionales, aunque suene extraño, es ayudar desinteresadamente a otras personas. ¿No lo habíais pensado nunca? Pues os invito a escuchar el episodio de hoy. Ayudar a los demás, a largo plazo, también nos ayuda a nosotros mismos No os preocupéis, no voy a entrar en la parte moral de los beneficios que tiene ayudar desinteresadamente (preferiblemente) a otros. Seguro que todos lo tenemos muy claro. Lo que no conoce tanta gente es la cantidad de puertas, (oportunidades) que se pueden abrir ayudando a otros. Y esto es fantástico porque no solo estamos ayudando a esa persona sino que estamos trabajando nuestra «suerte». Aunque como os daréis cuenta por las comillas no se trata de suerte sino de una consecuencia de nuestros actos. Por eso hoy quiero contaros cómo creo yo mismo oportunidades profesionales ayudando en todo lo posible a los demás. Así que si os parece os dejo con el episodio de hoy. Aunque antes de irme solo recordaros que este episodio es
-
589. Combatir el desbordamiento laboral
03/04/2019 Duración: 17minSi estás saturado de trabajo y te has visto más de una vez trabajando a horas intempestivas porque no das a basto este es tu episodio. Vamos a ver cómo combatir el desbordamiento laboral o lo que es lo mismo, el exceso de trabajo. El exceso de trabajo depende más de ti de lo que te imaginas Yo se que muchos al leer la frase anterior pensarás que en su caso no es así. Que el exceso de trabajo viene porque en la empresa hay mucho trabajo, porque son pocos en el equipo, etc… y tendrán razón pero solo en parte. Por supuesto esas son causas habituales que nos llevan a estar desbordados de trabajo pero no son las únicas. Y os lo digo desde mi experiencia donde pasé de una situación infernal de trabajo a llevarlo mucho mejor no porque hubiera menos clientes o el equipo creciera sino porque empecé a gestionar mejor lo que estaba de mi mano. Son puntos clave de nuestro trabajo que con pequeños o grandes cambios pueden llevarnos a eliminar excesos de trabajo o cargas que nosotros mismos nos cr
-
588. Ponerle límites al trabajo
02/04/2019 Duración: 13minSi notas que cada día el trabajo te absorve más y más igual es el momento de ponerle límites al trabajo y hoy veremos por qué es tan importante hacerlo. Todos deberíamos ponerle límites al trabajo Por supuesto no hay una fórmula exacta. Cada persona es un mundo y por lo tanto cada límite tiene que estar ajustado al objetivo profesional de cada uno. Buscar una solución común es tratar de contentar sin conseguirlo y más en algo tan personal y subjetivo como este tema. Aún así, esto no nos puede servir como excusa para no marcar nuestro límite al trabajo. Límites que no solo son de horario sino también de disponibilidad o incluso de tipo de tareas o trabajos que vamos a hacer. Pero más que casos concretos hoy quiero que entandamos que todos tenemos que aprender a decir que no a muchas cosas y más profesionalmente.. Porque nuestra vida no solo se compone de trabajo sino también de vivirla como nosotros queramos. Por todo ello os invito a escuchar el episodio de hoy no sin antes agrade
-
587. Remedio para combatir la negatividad en el trabajo
01/04/2019 Duración: 11minSi alguna vez sientes que lo ves todo negro en el trabajo hoy te cuento una forma de combatir la negatividad. Epidosio dedicado a todos aquellos que quieren cambiar el prisma con el que ven lo que sucede especialmente en el mundo laboral. Vamos allá. La negatividad no te aporta nada y por qué combatirla Siempre me ha resultado muy curioso como ante exactamente la misma situación unos lo ven como algo bueno y otros como algo muy malo. Unos reaccionan de forma positiva y otros todo lo contrario. Pero la situación es la misma para todos. Las consecuencias son las mismas para todos. Por eso hoy quiero compartir con vosotros el único remedio que he encontrado y probado para combatir la negatividad desde la raíz. Una técnica tan sencilla como tonta y al alcance de cualquiera. Una de esas cosas que son tan simples que nos olvidamos de ellas y de sus efectos beneficiosos para nosotros. ¿Queréis conocerla? Lo comentamos todo a lo largo del episodio. Pero antes de despedirme recordad para los que
-
586. Segundas oportunidades profesionales
29/03/2019 Duración: 15min¿Creéis en las segundas oportunidades? Yo he tenido varias experiencias negativas a nivel profesional y hoy quiero hablar sobre ello. Así que si os parece, cerramos la semana con este tema. Los problemas de las segundas oportunidades, especialmente a nivel profesional Hoy voy a compartir un caso que me ocurrió a mi mismo hace un par de años en al empresa en la que trabajaba. Pero este solo es otro caso más. Y digo otro porque no es la primera vez que me ocurrió ni será la última. Creo firmemente que a las personas les cuesta mucho cambiar y quien me ha defraudado una primera vez, aunque se puede merecer una segunda oportunidad, suele volver a defraudarme. Incluso puede empeorar nuestra relación profesional. Por supuesto hay casos y casos. Tengo ejemplos de lo contrario. Grandes profesionales que por un motivo u otro la primera impresión u oportunidad no terminó bien pero al darles una segunda me han sorprendido gratamente. Pero si hiciera un recuerdo de experiencias positivas y negativ