Desarrollo Profesional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 385:59:51
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo

Episodios

  • 614. Ideas para evitar el desbordamiento laboral

    08/05/2019 Duración: 14min

    Hace poco ya vimos lo que era el desbordamiento laboral y hoy vamos a trabajar sobre varias ideas para combatirlo de forma fácil pero, sobre todo, práctica. Ya sabéis que me gusta poco la teoría y soy más de acción por lo que vamos al tema. 3 ideas para evitar el desbordamiento laboral Si no habéis escuchado el episodio donde ya vimos en grandes rasgos qué es el desbordamiento laboral os recomiendo que vayáis a el primero. Si ya lo habéis hecho o estáis muy familiarizados (por desgracia) con el tema os resumo los 3 puntos que os propongo trabajar para eliminar ese gran dolor que es el exceso de trabajo: PONER UN LÍMITE A LA JORNADA LABORAL No me malinterpretéis. No hablo de trabajar poco sino de trabajar el tiempo adecuado. Me refiero a hacer lo que tenemos que hacer pero sin pensar que tenemos «tarifa plana de horas» y, por lo tanto, da igual si terminamos a las 7, 8 o 9. Obviamente en momentos puntuales todos tenemos que arrimar el hombro más de lo normal. Sería hipócrita que yo no dijera eso cuando he sido

  • 613. Fases del aprendizaje

    07/05/2019 Duración: 16min

    Solo sé que no sé nada. ¿Os suena de algo? Pues no es otra cosa que el resumen de una de las fases del aprendizaje que vamos a ver hoy. Las 4 fases del aprendizaje o conocimiento Entender que cuando aprendemos una nueva habilidad, por ejemplo, pasamos por 4 fases muy claras nos ayuda a ganar perspectiva y no rendirnos en ninguna de ellas. ¿Por qué? Porque a mayor conciencia tomemos de la realidad actual y futura más «fuertes» nos hacemos porque sabemos que simplemente es una fase por la que tenemos que pasar, por mal que nos vaya. Por ejemplo: cuánta gente aprende a conducir pero tras aprobar el examen y tener su licencia de conducción no vuelven a conducir nunca más. Esto pasa porque se rinden antes los errores y fallos típicos que todos cometemos al aprender a conducir. Pero se frustran, abandonan y no vuelven a conducir. Pero lo curioso es que esta es solo una etapa por la que todos pasamos y después de ella solo podemos ir a mejor. Por eso quiero que seamos conscientes de estas 4 fases del aprendizaje: *

  • 612. Evitar discusiones que se convierten en conflictos

    06/05/2019 Duración: 14min

    Discutir o debatir en el trabajo es necesario pero tenemos que evitar que termine provocando un conflicto entre compañeros de la misma empresa. Por eso hoy quiero repasar con vosotros varios puntos que nos ayudarán a evitar crear conflictos innecesarios. Discutir, opinar, debatir y otras temeridades en algunas empresas Si trabajáis en una empresa pequeña donde todos sois algo así como una pequeña familia probablemente no entenderéis el problema que veremos en el episodio de hoy. Y es que se da principalmente en empresas grandes o que están sufriendo un crecimiento importante. En este tipo de situaciones donde conoces a tu equipo cercano pero ni siquiera sabes el nombre de los compañeros más allá de el entran en juego diferentes factores que hacen que debates o discusiones normales terminen siendo un problema importante para este tipo de organizaciones. El ego, la visceralidad hablando, el no entender bien que todos estamos en el mismo barco son algunas de las causas que nos llevan a esta sitaución. Hoy vamos

  • 611. Visión sesgada de la realidad

    03/05/2019 Duración: 15min

    Todos creemos que vemos las cosas como son realmente pero lo cierto es que tenemos una visión muy sesgada de la realidad. Para entenderlo mejor hoy os traigo a un viejo conocido que nos lo contará con un buen ejemplo.   Por qué no vemos la realidad tal cuál es y eso es un problema. No quiero avanzaros mucho más por aquí así que os dejo la frase inicial con la que abrimos el tema de hoy en el podcast y os invito a saltar directamente al audio para entenderlo. Si doy más detalles se desvela el misterio y no es mi intención hacer spoilers

  • 610. No cambies de trabajo (caso)

    02/05/2019 Duración: 10min

    A veces cambiar de trabajo no es la mejor opción para todos y os lo demuestro con el caso de este oyente que nos contará el proceso que ha vivido y por qué es mejor quedarse en su actual trabajo. Lo comentamos en el episodio de hoy. Vamos allá.   El caso de Raul Os dejo el email que me envió y a partir de el os doy mi opinión. Buenas Mattia, para mi es un placer escribirte sabiendo que lo vas a leer y responder. Te sorprendería la de veces que otras personas te dicen que les escribas y no me han contestado (en otros ámbitos profesionales). Al grano. Te escribo porque llevo casi 5 años trabajando en la misma empresa de servicio. No estoy mal pero desde hace un tiempo he estado pensando en cambiar. Cuando escuché algunos de tus episodios sobre buscar trabajo y tal me animé a hacerlo y desde hace poco más de tres meses me he puesto en serio. El tema está en que aunque me ha ido bastante bien (estoy en un proceso bastante avanzado y en otro ya he pasado la primera entrevista telefónica y videoentrevista), el

  • 609. La actitud correcta

    01/05/2019 Duración: 10min

    Siempre nos cuentan que la actitud que tenemos que tener profesionalmente es la de querer comernos el mundo pero ¿es realmente esta la actitud correcta siempre? Hoy veremos por qué no es así y por qué tenemos que pensar cuál si lo es. Todo es cuestión de actitud pero no de cualquier actitud Querer comernos el mundo profesionalmente está bien. Nunca diré que no. Pero otra cosa es que esa sea siempre la manera de afrontar las diferentes etapas profesionales por las que nos guste o no pasamos a lo largo de nuestra vida. Afrontar con la misma actitud situaciones tan diferentes es como querer dar a todo la misma solución. A veces funcionará pero muchas otras veces no. Lo que pasa es que lo fácil, bonito y que da para escribir muchos libros es vender que tenemos que ir siempre a comernos el mundo. Bajo mi experiencia profesional y la de cientos de casos que recibo habitualmente os puedo asegurar que lo mejor es saber entender en qué situación profesional y personal estamos y tomar entonces la actitud correcta para

  • 608. Pros y contras de trabajar en empresas familiares

    30/04/2019 Duración: 15min

    Trabajar en una empresa familiar puede ser una muy buena pero también una muy mala experiencia. Por eso hoy concoeremos los pros y contras de trabajar en una empresa familiar. Vamos allá. Cómo sobrevivir a una empresa familiar ¿Habéis trabajado alguna vez en una empresa familiar? Yo si y conozco mucha gente cercana que también y como todo tiene su lado bueno y su lado malo. Por eso hoy quiero que conozcamos las dos caras de la misma moneda y saber lo que podemos encontrarnos en este tipo de empresas tan peculiar. Si no es vuestro caso y no habéis vivido esa «experiencia» os recomiendo que esteis atentos al episodio porque es muy probable que tarde o temprano acabéis pasando por una de ellas ya que es un modelo muy extendido al menos en España y que hay que conocerlo bien para saber donde nos metemos. Ojo, no digo que trabajar en una empresa familiar sea malo. Yo mismo lo he hecho y estoy muy contento de haberlo hecho, pero si que tenemos que entender que la experiencia no siempre es buena, sobre todo cuando n

  • 607. Negociar el sueldo y otros beneficios. Vuestras preguntas

    29/04/2019 Duración: 15min

    Nos jugamos mucho durante la negociación de nuestro sueldo y otros beneficios profesionales por lo que tenemos que hacerlo muy bien para tener una justa recompensa a nuestro trabajo. Y sobre eso hablaremos hoy a través de varias de vuestras preguntas. ¿Cómo negociar nuestra remuneración a cambio de nuestro trabajo? Recordad que si queréis enviar vuestras preguntas podéis hacerlo a través del formulario de contacto. También recordad que ya hemos hablado en otras ocasiones sobre beneficios o ventajas que podemos negociar más allá del sueldo. Aquí os dejo las de hoy: Miriam Hola Mattia. Un placer saludarte y aprovecho antes de nada para darte mi más enhorabuena por tu podcast. Soy fiel oyente desde hace varios meses y aprendo mucho contigo. Al tema. Te escribo porque estoy en la fase final de un proceso de selección para cambiar de empresa. La cuestión es que en la entrevista que hice ayer donde me confirmaron que contaban conmigo me dijeron que me preparara para la entrevista final con varias personas de la emp

  • 606. Empresas, políticos y viceversa

    26/04/2019 Duración: 12min

    Si los países en lugar de tener políticos gestionandolos tuvieran directivos, manager o gestores profesionales a todos nos iría mucho mejor. Pero la realidad es que el talento huye de la política. Sobre este tema hablaremos hoy sin guión ni escaleta como buen viernes. Vamos a ello. El talento huye (con mucha razón) de la política Por supuesto que alguna «rara avis» hay pero en general cuesta mucho encontrar buenos profesionales de la gestión en la política. Esos que se ponen al mando de un país no son, ni de lejos, los mejores directivos de un país. Y si muchos estamos de acuerdo con esta afirmación ¿por qué muchas empresas funcionan en base a «politiqueo»? ¿Por qué quieren parecerse más a partidos políticos que a empresas bien gestionadas? Bien, pues sobre todo esto hablaremos en el episodio de hoy. Mientras tanto yo me voy a preparar la semana que viene que volveremos con más fuerza, como siempre! Muchas gracias por estar al otro lado otro viernes más y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y v

  • 605. 3 Habilidades que me han ayudado como profesional

    25/04/2019 Duración: 12min

    Hoy quiero compartir con vosotros 3 de las habilidades que más me han ayudado a lo largo de mi carrera profesional y que os pueden venir bastante bien también a vosotros. Vamos allá. 3 Habilidades que me han ayudado (y ayudarán) como profesional Me ha resultado muy curioso a la hora de escribir el guión o escaleta de este episodio cuando me he dado cuenta que al identificar esas habilidades que para mi han sido más importante para evolucionar como profesional, ninguna me la enseñaron en la universidad. Son algunas de esas que llaman soft skills o habilidades blandas pero que son extremadamente necesarias para mejorar como profesionales. Incluso me atrevería a decir que son a veces más importantes que muchos de los conocimientos técnicos que tenemos. Así que si os parece os invito a escuchar el episodio de hoy para conocer cuáles he seleccionado como las habilidades que más me han ayudado. Pero antes de despedirme solo recordaros que ya hablamos sobre las habilidades más importantes para este 2019 y que tenéis

  • 604. Situaciones laborales a evitar

    24/04/2019 Duración: 13min

    Hay muchas situaciones laborales que es mejor evitar o ponerse de perfil que tratar de afrontarlas y sufrir en desmedida en el intento. Hoy veremos dos de ellas a través de casos prácticos vuestros. Así que vamos allá.   Casos prácticos de situaciones laborales a evitar Juan Antonio Hola Mattia, buenos días! Te cuento brevemente mi historia [….] La cuestión a la que voy es cómo puedo hacer para evitar esas reuniones interminables que sufro casi a diario. Para que te hagas una idea, la semana pasada utilicé el móvil para cronometrar el tiempo de las reuniones que creo fue útil y necesario y el que no. En 5 días 7 reuniones con un total de casi 16 horas sumando todas. De esas 16 horas y bajo mi criterio solo fueron útiles aproximadamente 2 horas y media. Como ves perdemos mucho tiempo y además a esas reuniones va tanta gente que si me pongo a multiplicar tiempo perdido por asistentes es casi para llorar. El tema está es que es como una tradición o algo muy arraigado y tampoco tengo un puesto lo sufic

  • 603. Por qué no compartir tu CV en LinkedIn

    23/04/2019 Duración: 16min

    Si crees que la mejor manera de buscar trabajo es publicar tu CV en LinkedIn siento decirte que no te va a funcionar por muchos motivos que analizaremos en el episodio de hoy. Por eso si estáis en proceso de buscar trabajo quedaros que os interesará lo que vamos a comentar.   LinkedIn sirve para buscar trabajo pero no de cualquier manera Esta red profesional cada día gana más fuerza y cada día veo a más gente pasando horas en ella, creando y consumiendo contenido. Y me encanta porque yo también soy un gran consumidor de la misma. Y dado que cada día le dedicamos más atención hay quien aprovecha para intentar buscar trabajo en ella de una forma incorrecta: publicando su currículum pidiendo que le contraten. Este error lo veo cada vez más a menudo y quiero profundizar en el para haceros entender que aunque dar difusión a esta nueva etapa es importante, hay que hacerlo bien. Relacionado con este tema creamos una serie dedicada a crear oportunidades profesionales. Os dejo aquí los tres episodios que os recom

  • 602. Aporta o aparta

    22/04/2019 Duración: 11min

    Hace años decidí rodearme solo de gente bueno, por eso o aportas o mejor apártate. Esta es la «filosofía» de vida que he decidido seguir y que hoy quiero compartir con vosotros. O aportas o aparta, por favor A lo largo de nuestra carrear profesional, por centrar el tiro, creamos relaciones con muchos compañeros de trabajo, clientes, proveedores y contactos. Tantos que es imposible mantener el contacto con todos y crear relaciones profesionales estrechas. Por eso y dado que tenemos que «elegir» os recomiendo hacerlo bien. Hace tiempo decidí solo rodearme de gente buena. No necesariamente porque sean super-mega-cracks sino porque son buenos profesionales y buenas personas. En resumidas cuentas, porque me aportan algo (y yo también a ellos, por supuesto). Por lo tanto decidí que alguien o me aporta o lo aparto de mi vida. Esto me ha ayudado a alejar de mi vida a personas tóxicas que no me aportan nada de nada. Os comparto mi experiencia en este tema a través del episodio de hoy. Muchas

  • 601. Falsos expertos

    19/04/2019 Duración: 09min

    Cuidado con los falsos expertos que no lo son tanto pero se saben vender muy bien. Sobre esto vamos a hablar hoy viernes para cerrar la semana. Y como estamos en una semana complicada por las vacaciones de semana santa no me extenderé en las notas del programa y os invito pasar directamente al episodio de hoy. A pesar de tantas vacaciones el lunes que viene volvemos con más episodios. Muchas gracias por estar incluso de vacaciones al otro lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta el lunes!

  • 600. Trabajar con enchufados

    18/04/2019 Duración: 12min

    Trabajar con enchufados en tu empresa a veces se hace una tarea muy complicada e incluso frustrante y por eso hoy vamos a ver cómo hacer para trabajar con ellos. Así que si es vuestro caso o queréis prepararos para lo que tarde o temprano llegará, este es vuestro episodio. Trabajar con quien no se merece el puesto es difícil pero no imposible Sabéis que siempre me gusta tratar de encontrarle el lado positivo a las cosas. A veces no es posible pero en la mayoría de ocasiones si lo es. Y este caso es una de esas ocasiones donde muchas personas no saben gestionar bien la situación y convierten algo inevitable en un problema que realmente si lo es. Por eso quería dedicarle este episodio a contaros cómo trabajar con personas que por dudosos motivos han conseguido un puesto que no merecen o para el cual no están preparados. A modo resumen y como muchas veces digo,  vamos a tratar de hacer todo lo que esté de nuestra mano que es lo único que solo depende de nosotros y, por lo tanto, donde tenemos mucho que trabajar.

  • 599. Cómo salir bien de tu empresa

    17/04/2019 Duración: 13min

    Has encontrado un nuevo trabajo y toca despedirse del anterior. Fase muy importante para no cerrarnos puertas futuras y por eso hoy veremos cómo salir bien de tu empresa actual. Así que si os parece vamos allá. Cambiar de trabajo cerrando bien la relación con la empresa anterior Cuando encontramos un trabajo nuevo estamos tan emocionados en muchas ocasiones que nos olvidamos de dónde venimos. Nos olvidamos de la empresa que dejamos. Nos olvidamos de salir bien de esa empresa. Solo pensamos en el nuevo trabajo y eso lleva a mucha gente a salir mal de la empresa que deja atrás cerrándose muchas puertas futuras. Por eso hoy quiero hablaros de ello y contaros con diferentes ejemplos cómo podemos hacer las cosas bien en ese momento de transición. Y como pasa a menudo os lo cuento desde mi propia experiencia en la última empresa para la que trabajé. Así que si estáis en ese punto de vuestra carrera profesional o estáis interesados en el tema para un futuro os invito a escuchar el episodio de hoy. Seguimos mañana co

  • 598. Mi jefe pasa de mi

    16/04/2019 Duración: 12min

    Continuamos hablando de jefes y hoy vemos el caso de un oyente en el cual su jefe le ignora y eso hace que su trabajo se vea afectado. Si os perdisteis el episodio de ayer os recomiendo que lo escuchéis junto con este ya que vimos otros dos casos de oyentes relacionados con el tema. Bien, si os parece os dejo el email que recibí y sobre ello comentamos después: Buenas tardes Mattia. Escucho tu podcast cada día, y me parece muy interesante. Te escribo porque trabajo en una empresa que cuando tu envías un mail, llamas por teléfono , whatsapp etc a nivel de tus superiores, la respuesta es el silencio en la mayoría de las ocasiones, incluso hemos perdido oportunidad de negocio por no poder recibir la ayuda necesaria para poder tirar adelante el proyecto, pese a que luego te piden resultados y ventas y esto es muy frustrante para mí como trabajador y en el puesto que desempeño como responsable. Como lo enfocarías ? Me gustaría conocer tu opinión. Puedes utilizar este tema en uno de tus podcast si lo ves necesario,

  • 597. Dos casos de malos jefes

    15/04/2019 Duración: 13min

    Hoy veremos dos casos vuestros sobre malos jefes y cómo podemos afrontar este tipo de situaciones que tanto se repiten a diario. ¿Cómo lidiar con un jefe que deja mucho que desear? Bien, si os parece vamos a verlo. Preguntas y respuestas sobre malos jefes Aquí os dejo los dos emails que recibí y que comentaremos en el episodio de hoy: José Antonio Buenos días Mattia. Te escribo porque como siempre nos animas a hacerlo hoy he decidido pasar a la acción. Te resumo mucho mi caso porque es muy largo pero básicamente detesto a mi jefe. En muchos episodios has hablado de errores y fallos que no hay que cometer cuando gestionamos personas y el parece que los cumpla todos y cada uno de ellos. En su favor solo puedo decir que como ingeniero es muy bueno, yo diría incluso que brillante. Pero claro, al tener un equipo bastante grande trabajando con el eso ya no basta y se nota que es un área que no ha trabajado nunca ni tiene intención de hacerlo. La cuestión es que llevo ya varios años trabajando con el y me hace la vi

  • 596. Cuando me falla la inspiración

    12/04/2019 Duración: 11min

    Hay días que estamos más espesos de lo normal y la inspiración desaparece ¿Qué podemos hacer para recuperarla y eliminar ese bloqueo mental? Bueno, pues hoy es el día perfecto para tratar este tema porque lo haremos en directo. Bien, hecha la presentación os resumo brevemente el por qué del tema de hoy. Resulta que cuando me he sentado a preparar este episodio estaba cero o nada inspirado. A tal punto de llegar a plantearme no subir episodio hoy. Pero como eso no ya no es una opción para mi he decidido que tenía que salir de este bloqueo. Y para ello he utilizado una técnica que llevo usando unos cuantos años y que quiero compartir con vosotros hoy. Una técnica tan sencilla como útil, que es como me gustan a mi. Porque se puede aplicar por cualquiera y sin necesidad de herramientas complejas ni nada parecido. ¿Queréis conocerla? Os invito a escuchar el episodio de hoy. Con esto me despido hasta la semana que viene no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y co

  • 595. Debate sobre el control horario

    11/04/2019 Duración: 17min

    Muchas empresas deciden controlar a sus empleados mediante fichada o control horario pero ¿Es realmente efectivo? ¿Es una buena práctica? Hoy quiero debatir este tema con vosotros así que empezaré yo dando mi opinión y os invito a hacer vosotros lo mismo. ¿Funciona realmente el control horario? Hay quien está muy a favor y muy en contra sobre este tema. Y es normal, porque cada situación, cada empresa y cada equipo requiere una consideración particular. Hay muchas situaciones diversas y meter a todos en el mismo saco es un gran error. Por eso hoy quiero compartir mi opinión sobre el control horario, una práctica que muchas empresas no hacen correctamente por mala implementación o simplemente por su ausencia cuando si que lo necesitan realmente. Pero, por supuesto, esta solo es mi opinión. Solo es una de todas las que me gustaría reunir en este debate en diferido. Por eso os invito a compartir vuestra opinión y vuestra experiencia con este tema, bien sea a través de los comentarios de ivoox o escribiéndome med

página 58 de 88