Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
594. Productividad por saturación
10/04/2019 Duración: 12minEn ocasiones, ir saturados de trabajo nos ayuda a ser mucho más productivos siempre y cuando sepamos poner límites y no quemarnos por exceso de trabajo. En mi caso soy mucho más productivo cuando tengo mucho que hacer y quiero compartirlo con vosotros. Vamos allá. El punto justo de trabajo para ser más productivo Hace poco comentaba mi caso con mi compañero de mastermind Jose Ángel. Me he dado cuenta que a más tengo que hacer, más soy capaz de hacer. Esto que suena lógico no lo es tanto. Realmente cuando más tiempo disponible tenemos podríamos pensar que más cosas podemos hacer. El problema es la ley de parkinson que nos lleva a adaptar nuestro ritmo a la carga de trabajo que tenemos. Es decir, si tenemos poco vamos lento pero si tenemos mucho vamos más rápido y si sabemos ajustarlo bien, podemos ser mucho más productivos. Pero como siempre tenemos que tener cuidado. Si tenemos más cosas que hacer «apretamos» más pero tampoco nos podemos pasar. El que juega con fuego se quema y en este caso podemos terminar m
-
593. Gestionar el email a las tantas
09/04/2019 Duración: 12minSi habitualmente estás contestando emails a las tantas de la noche porque tienes demasiado trabajo, el episodio de hoy te va a gustar. La absurda manera de la que gestionamos el email Si, es así. En algunos comportamientos profesionales somos absurdos. Nos pasamos horas respondiendo emails poco importantes y, sobre todo, nada urgentes a las tantas de la noche. Este es el caso de Alejandro y que he elegido resolver hoy porque es un tema que se que os afecta a muchos. Este es el email que me envió Alejandro: Hola Mattia, Me he animado a escribirte después de mucho tiempo queriendo hacerlo. El paso que me ayudó a hacerlo fue escuchar tu episodio sobre el desbordamiento laboral que me gustó mucho y con el que me sentí completamente identificado. Justo pusiste un ejemlpo en el que me vi reflejado, como si estuvieras hablando de mi. Yo soy de esos que estoy hasta las tantas de la noche, ya en casa, escribiendo emails solo en el salón mientras mi familia ya está durmiendo. Esta situación siempre me ha causado una se
-
592. Buscando talento con Simone Veglia
08/04/2019 Duración: 24minA las empresas les encanta hablar de talento pero pocas veces sabemos cómo lo hacen realmente. Hoy nos lo cuentan de primera mano. Buscando talento para una empresa muy especial Hoy tenemos con nosotros a Simone Veglia, quien se encarga de atraer y cuidar el talento en Zubilabs, una empresa que tiene varios proyectos muy interesante con clara vocación a hacer el mundo un poco mejor. Simone nos va a introducir qué hacen exactamente en una empresa así y en especial en un proyecto que nació hace unos años y que ha ocupado muchos artículos por su aproximación tan diferente al mundo inmobiliario. Se trata del Barrio La Pinada, un barrio que se co-crea entre los propios futuros vecinos. Pero a lo que viene Simone hoy es a compartir con nosotros su experiencia sobre cómo atraer y retener a gente muy buena incluso en proyectos que aún tienen mucho camino por delante. Nos dará claves muy interesantes sobre los principales puntos que tienen en cuenta para ver si una persona cuadra o no en su empres
-
591. Combativo
05/04/2019 Duración: 13minPelear por las cosas por las que otros se rinden es ser combativo. Eso es lo que me pasa a mi y que quiero contaros hoy por qué creo que todos debemos serlo. Hoy no me extenderé que es viernes y todos queremos irnos a descansar de cara a la semana que viene así que simplemente os lo resumo y os dejo con el episodio de hoy: En mi vida he conseguido muchas cosas por ser combativo, por no tirar la toalla cuando otros me han dicho que lo hiciera o por pensar en sus posibles malas consecuencias. Por supuesto con ciertos límites, pero nunca he dejado ni dejaré de luchar por conseguir profesionalmente lo que quiero y se que puedo conseguir. Todo esto os lo cuento con un caso práctico y tan reciente como que me ha sucedido hoy mismo que escribo estas líneas. Seguimos la semana que viene. Muchas gracias a todos por estar otra semana más aquí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta el lunes
-
590. Cómo crear oportunidades profesionales (parte 3)
04/04/2019 Duración: 19minUna buena forma de crear oportunidades profesionales, aunque suene extraño, es ayudar desinteresadamente a otras personas. ¿No lo habíais pensado nunca? Pues os invito a escuchar el episodio de hoy. Ayudar a los demás, a largo plazo, también nos ayuda a nosotros mismos No os preocupéis, no voy a entrar en la parte moral de los beneficios que tiene ayudar desinteresadamente (preferiblemente) a otros. Seguro que todos lo tenemos muy claro. Lo que no conoce tanta gente es la cantidad de puertas, (oportunidades) que se pueden abrir ayudando a otros. Y esto es fantástico porque no solo estamos ayudando a esa persona sino que estamos trabajando nuestra «suerte». Aunque como os daréis cuenta por las comillas no se trata de suerte sino de una consecuencia de nuestros actos. Por eso hoy quiero contaros cómo creo yo mismo oportunidades profesionales ayudando en todo lo posible a los demás. Así que si os parece os dejo con el episodio de hoy. Aunque antes de irme solo recordaros que este episodio es
-
589. Combatir el desbordamiento laboral
03/04/2019 Duración: 17minSi estás saturado de trabajo y te has visto más de una vez trabajando a horas intempestivas porque no das a basto este es tu episodio. Vamos a ver cómo combatir el desbordamiento laboral o lo que es lo mismo, el exceso de trabajo. El exceso de trabajo depende más de ti de lo que te imaginas Yo se que muchos al leer la frase anterior pensarás que en su caso no es así. Que el exceso de trabajo viene porque en la empresa hay mucho trabajo, porque son pocos en el equipo, etc… y tendrán razón pero solo en parte. Por supuesto esas son causas habituales que nos llevan a estar desbordados de trabajo pero no son las únicas. Y os lo digo desde mi experiencia donde pasé de una situación infernal de trabajo a llevarlo mucho mejor no porque hubiera menos clientes o el equipo creciera sino porque empecé a gestionar mejor lo que estaba de mi mano. Son puntos clave de nuestro trabajo que con pequeños o grandes cambios pueden llevarnos a eliminar excesos de trabajo o cargas que nosotros mismos nos cr
-
588. Ponerle límites al trabajo
02/04/2019 Duración: 13minSi notas que cada día el trabajo te absorve más y más igual es el momento de ponerle límites al trabajo y hoy veremos por qué es tan importante hacerlo. Todos deberíamos ponerle límites al trabajo Por supuesto no hay una fórmula exacta. Cada persona es un mundo y por lo tanto cada límite tiene que estar ajustado al objetivo profesional de cada uno. Buscar una solución común es tratar de contentar sin conseguirlo y más en algo tan personal y subjetivo como este tema. Aún así, esto no nos puede servir como excusa para no marcar nuestro límite al trabajo. Límites que no solo son de horario sino también de disponibilidad o incluso de tipo de tareas o trabajos que vamos a hacer. Pero más que casos concretos hoy quiero que entandamos que todos tenemos que aprender a decir que no a muchas cosas y más profesionalmente.. Porque nuestra vida no solo se compone de trabajo sino también de vivirla como nosotros queramos. Por todo ello os invito a escuchar el episodio de hoy no sin antes agrade
-
587. Remedio para combatir la negatividad en el trabajo
01/04/2019 Duración: 11minSi alguna vez sientes que lo ves todo negro en el trabajo hoy te cuento una forma de combatir la negatividad. Epidosio dedicado a todos aquellos que quieren cambiar el prisma con el que ven lo que sucede especialmente en el mundo laboral. Vamos allá. La negatividad no te aporta nada y por qué combatirla Siempre me ha resultado muy curioso como ante exactamente la misma situación unos lo ven como algo bueno y otros como algo muy malo. Unos reaccionan de forma positiva y otros todo lo contrario. Pero la situación es la misma para todos. Las consecuencias son las mismas para todos. Por eso hoy quiero compartir con vosotros el único remedio que he encontrado y probado para combatir la negatividad desde la raíz. Una técnica tan sencilla como tonta y al alcance de cualquiera. Una de esas cosas que son tan simples que nos olvidamos de ellas y de sus efectos beneficiosos para nosotros. ¿Queréis conocerla? Lo comentamos todo a lo largo del episodio. Pero antes de despedirme recordad para los que
-
586. Segundas oportunidades profesionales
29/03/2019 Duración: 15min¿Creéis en las segundas oportunidades? Yo he tenido varias experiencias negativas a nivel profesional y hoy quiero hablar sobre ello. Así que si os parece, cerramos la semana con este tema. Los problemas de las segundas oportunidades, especialmente a nivel profesional Hoy voy a compartir un caso que me ocurrió a mi mismo hace un par de años en al empresa en la que trabajaba. Pero este solo es otro caso más. Y digo otro porque no es la primera vez que me ocurrió ni será la última. Creo firmemente que a las personas les cuesta mucho cambiar y quien me ha defraudado una primera vez, aunque se puede merecer una segunda oportunidad, suele volver a defraudarme. Incluso puede empeorar nuestra relación profesional. Por supuesto hay casos y casos. Tengo ejemplos de lo contrario. Grandes profesionales que por un motivo u otro la primera impresión u oportunidad no terminó bien pero al darles una segunda me han sorprendido gratamente. Pero si hiciera un recuerdo de experiencias positivas y negativ
-
585. Cómo sobrevivir a compañeros de trabajo tóxicos (caso real)
28/03/2019 Duración: 13minSolo hace falta un compañero de trabajo tóxico para arruinarnos un trabajo que nos guste o con mucho potencial. Ese es el caso de una oyente que trataremos en el episodio de hoy así que si os parece, vamos allá. Convivir con un compañero de trabajo tóxico es posible El caso que os traigo hoy me lo enviaba hace apenas unos días una oyente que a pesar de disfrutar de su trabajo actual tiene un problema. Y literalmente es un problema porque es una persona que le está haciendo la vida imposible para que se vaya del trabajo. Más que indagar en por qué hay personas que se convierten en tóxicas especialmente en el entorno laboral vamos a ver cómo lidiar y sobrevivir a ellas. En un caso normal le diría que se cambiara de trabajo si puede y problema solucionado pero esa solución no es posible porque realmente le gusta su trabajo y es una buena oportunidad para crecer profesionalmente. ¿Por qué cambiar parte de nuestra vida solo porque un compañero tóxico haya decidido tener esa actitud? Bien,
-
584. Cómo mejorar tu currículum
27/03/2019 Duración: 09min¿Tu currículum representa realmente lo que has hecho y te ayuda a conseguir un nuevo trabajo en el área donde tu quieres? Hoy quiero presentaros una herramienta que os va a ayudar justo en este tema. Vamos a verla rápidamente. ¿Cómo ven los demás tu currículum? Cuando nos ponemos a buscar trabajo llega el momento de actualizar nuestro currículum. Lo hacemos con ilusión y todos creemos que muestra fielmente lo que hemos hecho. Pero después las empresas que lo leen no ven lo mismo que nosotros queremos que vean. Muchas veces somos descartados de procesos no tanto por lo que hemos hecho sino por lo que decimos que hemos hecho. Es decir, porque nuestro currículum no representa exactamente lo que nosotros creíamos que representaba. Para solucionar este problema hace poco un oyente y cliente me enseñó una herramienta muy útil que realmente sirve para buscar trabajo pero que se puede utilizar para mejorar tu currículum. Lo interesante de esta herramienta es probarla subiendo varias versiones del mismo currículum y v
-
583. Cómo crear oportunidades profesionales (parte 2)
26/03/2019 Duración: 16minContinuamos con la segunda parte de esta serie para crear oportunidades profesionales y hoy nos centraremos en ganar exposición. ¿Queréis saber a qué me refiero? Vamos allá. A más exposición ganas las oportunidades se multiplican. De nuevo, otro concepto básico y obvio pero que es una máxima para mi. Y lo tengo más que contrastado. A más personas conocer qué es lo que queremos hacer o qué estamos buscando más oportunidades se nos abren por el camino. Si las utilizamos o no ya es cosa nuestra pero ahí estarán para nosotros. Pero ojo, cuando hablo de exposición no os quedéis con lo típico de «genera contenido para que te vean». Por supuesto que eso funciona y muy bien si lo haces también muy bien. Pero la realidad es que no todo el mundo puede ni quiere tener un podcast, un canal de youtube o un blog. Yo me refiero simplemente a contarle a mucha gente lo que buscamos. ¿Queréis ver 3 ejemplos de cómo he abierto yo oportunidades profesionales y personales? Os lo cuento en el episodio de
-
582. Qué hacer cuando la empresa no te corresponde
25/03/2019 Duración: 12minCuando te dicen que tengas paciencia, que tu oportunidad llegará pero nunca llega la empresa no te corresponde. Mucho trabajo y mucho esfuerzo pero demasiadas promesas incumplidas. Sobre ello hablaremos hoy. Cuando la empresa usa la técnica del palo y la zanahoria Hace unos días una oyente me escribía para contarme su situación con su empresa. – Por cierto, aprovecho para recordaros que podéis escribirme también vosotros a través del formulario de contacto. – Es el típico caso que desde pequeños nos han enseñado con la metáfora del palo y la zanahoria. Esa técnica que se utiliza con los burros para que caminen sin parar para conseguir la zanahoria que no alcanzarán jamás. Lamentablemente digo que es el típico caso por que no es una ni dos ni tres veces las veces que he recibido emails contándome esta misma situación. Aunque hay empresas geniales por ahí, también hay lo contrario. Empresas que exprimen a su equipo prometiendo mejoras, ascensos, desarrollos de carrera y casi cua
-
581. Lista para ser más feliz este año
22/03/2019 Duración: 11min¿Qué podemos hacer para ser más felices? Os quiero plantear una técnica muy sencilla que yo también voy a aplicar porque no nos hace falta un gurú o un coach para transformar nuestra vida. Se habla mucho de felicidad, de vida plena y muchos términos similares pero a veces se plantean escenarios demasiado «chachipirulis» o «cools» o como los queráis llamar. En mi caso he ido descubriendo de forma orgánica que hay muchas pequeñas cosas que me hacen ser feliz, aunque sea solo por unos instantes o unos días. Entonces, ¿por qué no repetir aquellas cosas que nos hacen más felices? Por todo ello os voy a plantear un ejercicio muy tonto pero muy práctico para ser un poco más felices este año. ¿Os animáis a hacerlo conmigo? Si es que si, vamos al episodio que ahí os lo cuento todo. Seguimos el próximo lunes con un nuevo episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta el lunes!
-
580. Cómo liderar personas «complejas»
21/03/2019 Duración: 12minTienes un equipo a tu cargo pero hay alguien con quien cuesta trabajar porque pone todas las barreras posibles. ¿Qué hacer en esta situación? Bien, pues hoy lo veremos a través del caso que nos envía un oyente. Liderar equipos suena bien pero no es tan fácil Quienes lleváis un tiempo por aquí sabéis más que de sobra que no me gusta mucho la palabra liderar y sus derivaciones. Se ha (mal) utilizado tanto que solo con leerla o escribirla me entra escalofrío. Pero bueno, como es ampliamente utilizada por todo el mundo seguiremos usándola con tal de hacer más fluida la comunicación. La cuestión es que hoy hablaremos sobre liderazgo de personas complicadas a través del caso que nos envía un oyente. Aquí tenéis el email que me enviaba la semana pasada: Hola Mattia,Primero de todo felicidades, y a disfrutar de ese tiempo libre merecido. Grandes podcast los tuyos, me tiene bastante enganchadosAhora te comento mi situación, que creo que puede ser interesante para desarrollar un podcast.Soy ingen
-
579. Trabajo en remoto: análisis y consideraciones (parte 2): Mi experiencia
20/03/2019 Duración: 14minTrabajar en remoto tiene muchas ventajas pero hay un lado malo del que no suelen hablarnos pero yo si lo haré hoy. Así que sin más vamos a hablar de trabajo en remoto y de buenas y malas experiencias. Mi experiencia trabajando en remoto Desde aproximadamente 2014 llevo trabajando en remoto. Por aquella época trabajaba en una empresa de restauración y al principio el trabajo en remoto era algo muy puntual. En parte porque no hacía falta y en otra parte porque la empresa no estaba preparada para ello. Los medios no eran los adecuados y resultaba muy complicado trabajar en buenas condiciones desde fuera de la oficina. Poco a poco empezamos a mejorar el sistema y cada vez a trabajar más fuera de la oficina. Llegado un momento podía pasar varias semanas casi sin ir a la oficina y poder trabajar sin problemas. Desde mediados de 2017 empecé a trabajar por mi cuenta con pequeños y grandes clientes. A veces yo solo y otras veces sin equipo pero siempre trabajando en remoto. Si que es cierto
-
578. Cómo crear oportunidades profesionales (parte 1)
19/03/2019 Duración: 12minEl mundo está lleno de oportunidades pero solo quienes saben descubrirlas y aprovecharlas consiguen grandes éxitos profesionales. Por eso hoy hablaremos sobre esta realidad que conocemos pero dejamos de lado habitualmente pagando un alto coste por ello. Ser proactivo para generar oportunidades Una cosa que no me gusta nada es depender de la suerte. Supone no tener control de nuestro futuro, de nuestro destino. Simplemente esperar a que pase ese tren en marcha y tratar de subirnos. Pero muchas veces ese tren no pasa o tarda mucho en hacerlo. En otras ocasiones ni siquiera nos damos cuenta de que ha pasado. Por eso yo prefiero crear mis oportunidades profesionales y hacer que mi futuro y mi carrera profesional dependan en gran medida de mi y solo de mi. Así que hoy comenzamos una serie de episodio que os tendréis durante algunas semanas sobre cómo generar oportunidades profesionales. Para ello os voy a poner muchos ejemplos de como las genero yo y también ejemplos de otros grandes profes
-
577. Toma rápida de decisiones
18/03/2019 Duración: 12min¿Cómo tomar decisiones rápidas cuando tenemos poco tiempo? Aunque parezca que hay poco que hacer, si que podemos mejorar nuestra toma de decisiones. Veamos cómo. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. Poco tiempo para tomar decisiones, mucho tiempo para arrepentirnos de ellas. Con el episodio de hoy no pretendo otra cosa que ayudaros a tomar mejores decisiones en esas circunstancias donde no podemos parar a reflexionar lo que nos gustaría. Ese caso ya lo vimos la semana pasada cuando vimos la importancia de tomar decisiones con calma. Hoy es el caso contrario. Estamos en una reunión y hay que salir con una decisión tomada. Hay una urgencia y hay que decidir. O puede ser porque haya un imprevisto. Las causas son infinitas pero la situación siempre es la misma. Tenemo
-
576. Calidad de vida
15/03/2019 Duración: 13minHablamos mucho de calidad de vida pero pocas personas se han parado a definir qué es exactamente la calidad de vida para ellos. Yo lo he hecho y hoy quiero compartirlo con vosotros. Vamos allá. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. El dinero, per se, no da calidad de vida Hoy os voy a plantear que paréis media hora este fin de semana con un buen café o lo que queráis y hagáis una lista de las cosas que os hacen ganar calidad de vida. Como le pasa a mucha gente, inicialmente ponemos muchas cosas muy concretas que suelen ir muy vinculadas a deseos que se pueden cumplir con dinero. Y es normal, vivimos rodeados de impactos que nos bombardean con tener un coche mejor, pasar unas vacaciones de en sueño o vivir a todo trapo. Y ojo, no digo que eso no esté bien. A mi también
-
575. Los empleados abandonan jefes, no empresas
14/03/2019 Duración: 10minLa principal causa por la que dejamos las empresas es por el mal jefe que tenemos, independientemente del sector, la propia empresa u otras condiciones laborales. Así que si os parece hoy hablaremos de ello. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. Es el jefe y no la empresa tu principal problema Con mi experiencia profesional y con la de compañeros, amigos y familia cercana ya pude comprobar que al igual que un buen jefe es un multiplicador de tu potencial, el caso contrario puede ser un divisor. Pero desde que hace dos años empecé a compartir con vosotros estos temas he recibido literalmente varios miles de emails hablando sobre problemas en el trabajo y muchos otros temas. Y hay uno que se repite demasiado a menudo: «Mattia, necesito que me ayudes con mi jefe». A