Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
424. Cómo no llevarte los problemas del trabajo a casa
08/08/2018 Duración: 11minHoy veremos cómo hacer para no llevarte los problemas del trabajo a casa, una situación bastante común que puede causarnos graves problemas. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. Y dicho esto vamos con el tema principal de hoy. Guía práctica para no llevarte los problemas del trabajo a casa Hace ya tiempo quería hablar sobre esta común situación. Porque la he vivido y he luchado durante muchos años contra ella. Pero también porque muchos de vosotros me habéis escrito pidiéndome consejo sobre ella. Partiendo de la base que es normal que en el trabajo haya problemas y surjan roces con compañeros, no podemos permitir que estos superen la frontera de nuestro trabajo. Aunque parece muy obvio en la realidad solemos llevarnos todos esos problemas a casa. Y lo que aparentemente solo es un peq
-
423. Negociar tu sueldo (parte 1): El momento adecuado para negociar tu sueldo
07/08/2018 Duración: 17minHoy os traigo la primera parte de la serie «Negociar tu sueldo». En concreto hablaremos sobre cuál es el momento adecuado para negociar tu sueldo. Y es que no todo vale. Pero para los que llegáis nuevos os pongo en situación. La semana pasada presentamos la serie en el episodio 418 y os adelanté que a lo largo de estos episodio que llegarán cada marte durante 6 semanas veremos todos los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de negociar nuestro sueldo. Y es que la gente cree que negociar tu sueldo es sentarte con tu superior y decirle que quieres ganar más o te vas. ¡Y para nada es así! Hay mucho más que hablar que de dinero y tampoco se puede hacer sin un mínimo de planificación si no queremos que nos salga el tiro por la culata. Por eso hoy comenzamos la serie hablando sobre cuál es el momento adecuado para negociar tu sueldo. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la univers
-
422. Las dos caras del conformismo profesional
06/08/2018 Duración: 11minEmpezamos la semana hablando de conformismo profesional reflexionando sobre las dos caras de la misma moneda porque el conformismo también puede ser algo muy bueno. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. Y bien, hoy quería traer este tema porque habitualmente asociamos el conformismo a aspectos negativos como ser perezoso, vago… pero no siempre es así. En muchas ocasiones ser conformista en un aspecto de nuestra vida puede ser beneficioso para la calidad de vida general. Si no lo tenéis claro no os preocupéis. A lo largo del episodio os pongo varios ejemplos de conformismo del bueno y del malo. Como digo en el audio, la final depende de dosaspectos principales de lo cuales también hablaremos: * De la razón de peso que haya detrás (o no) para conformarnos * De nuestra capacidad de
-
421. Nos mentimos a nosotros mismos sobre nuestras debilidades
03/08/2018 Duración: 10minYa estamos casi a fin de semana así que terminamos la semana de podcast con una reflexión sobre nuestras debilidades y la capacidad de mentirnos a nosotros mismos. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. Hoy voy a ser breve con las notas de este episodio porque prefiero que escuchéis el audio y después reflexionéis sobre este tema. ¿Por qué nos resulta tan fácil dar consejos a otros y tan difícil a nosotros mismos? Básicamente creo que hay dos puntos importantes: * por un lado nos resulta fácil dar consejos a otros porque nos «condensan» la información en lo más importante. Cuando es hacia nosotros mismos nos perdemos en detalles poco relevantes. * por otro lado es nos cuesta autoaconsejarnos o tomar decisiones simplemente porque no somos sinceros con nosotros mismos. Por muchos motivos
-
420. Empatía en el trabajo
02/08/2018 Duración: 13minHoy trabajaremos sobre una de las habilidades más importantes pero que menos abunda a nivel profesional: Hoy hablamos sobre la empatía en el trabajo. Pero… ¿Qué es la empatía? Dejando largas y aburridas definiciones de lado, podríamos decir que la empatía es la capacidad de ponernos en la piel del otro. De ir más allá de lo que se ve a simple vista y entender realmente por qué esta actuando una persona de esa manera y así poder comprender mejor la situación y actuar en consecuencia. Esto que parece muy difícil a veces es mucho más fácil de lo que nos imaginamos. Ya lo desarrolló Stephen R. Covey en un capítulo de su libro (muy recomendado) «Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva» del cual ya hemos hablado en muchas ocasiones. Lo bueno de ellos es que una de las habilidades que más pueden influir en nuestra mejora como profesionales la podemos desarrollar nosotros mismos. Sin cursos, sin masters, sin nada de nada. Porque la empatía se mejora aprendiendo a escuchar. Seguro que hay quien nos venda co
-
419. Puntualidad en el trabajo
01/08/2018 Duración: 15minSi hay un tema que me gusta y me pone nervioso por partes iguales es el de la puntualidad en el trabajo. Una habilidad profesional muy poco valorada de la que hablaremos hoy. Bueno… en general la puntualidad es importante en la vida profesional pero también en la personal. Aunque hoy nos centraremos en la primera parte. La puntualidad es casi una habilidad muy fácil de llevar a cabo pero a su contrario, la impuntualidad, es un mal hábito del cuál es difícil deshacerse. Por todo ello hoy vamos a hablar de puntualidad en el trabajo, de sus ventajas y de pequeñas cosa que podemos hacer para mejorarla. Puntualidad en el trabajo: una habilidad profesional menos frecuente de lo que debería En mi experiencia y siendo un extremo de puntualidad he podido identificar dos causas comunes entre personas impuntuales: * No son consciente de los problemas y mala imagen que genera * No son conscientes de que son impuntuales o les importa poco Como podéis imaginaros, ambos problemas van muy ligados, yo diría que son c
-
418. Presentación de la serie «Negociar tu sueldo»
31/07/2018 Duración: 09minCerramos el mes de julio presentando una serie de episodios mediante los cuales y a lo largo de varias semanas hablaremos sobre negociación de sueldo. Un tema que casi a cualquiera de los que trabajamos para una empresa nos interesa porque todos queremos mejorar nuestras condiciones laborales. Pero ojo, no es un tema fácil y requiere una buena preparación previa. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. No se trata de ir a lo loco y pedir un aumento de sueldo. Esa estrategia suele salir mal y, en ocasiones, tener el efecto contrario. Por eso, a lo largo de los diferentes episodios vamos a tratar todos y cada uno de los puntos que tenemos que tener en cuenta para negociar correctamente nuestra remuneración. Y lo digo así porque no solo se trata del dinero que recibimos sino de otros aspec
-
417. Trabajar cómodo
30/07/2018 Duración: 14minEmpezamos la semana hablando de la importancia de trabajar cómodo. Con el material adecuado y todo lo necesario para ser realmente productivos. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. Bien, en esta ocasión lo haremos respondiendo a dos preguntas vuestras. ¡Ahí van! Isabel Buenas tardes Mattia, Primero de todo muchas gracias por tu podcast. Me siento muy identificada con muchas situaciones y casos que estás contando últimamente y ya he aplicado más de un consejo que me ha funcionado muy bien. Es más, en breve te enviaré un caso mío contándote la situación y como cambió gracias a uno de tus consejos. Pero hoy te escribo porque quería hacerte una consulta: Mi trabajo es 100% de oficina. Prácticamente me paso todo el día sentada y salvo para las pausas o tomar un café no me levanto. En mi tr
-
416. Autoliderazgo para eliminar excusas
27/07/2018 Duración: 08minTerminamos la semana hablando de liderazgo, tema que empezamos ayer aunque hoy focalizaremos en autoliderazgo para eliminar excusas. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. Bien, como me gusta matizar, la palabra liderazgo creo que está habitualmente utilizada sobre todo cuando hablamos de autoliderazgo. Al final se trata de introducir los cambios necesarios en nuestra vida profesional (y personal) para conseguir aquello que nos propongamos. Esto, evidentemente, engloba muchas cosas que podemos cambiar y nuevos hábitos que podemos introducir en el día a día. Y justo de eso hablaremos. De un hábito muy simple pero que cambiará nuestra forma de afrontar los errores, las meteduras de pata y cualquier situación donde antes solo había excusas. Así que vamos allá y hablemos de liderazgo. Os i
-
415. La palabra convence, el ejemplo arrasa
26/07/2018 Duración: 10minHace poco escuché la frase que creo que mejor resume uno de los pilares del liderazgo: La palabra convence, el ejemplo arrasa. Hoy reflexionaremos sobre ella. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. Bien, dicho esto vamos con el tema de hoy. O mejor dicho con el tema que empezaremos hoy y cerraremos mañana ya que vamos a cerrar la semana con este tema. Quiero que hablemos de liderazgo desde dos perspectivas: Orientada a nuestro equipo de trabajo y autoliderazgo. Es decir, sobre nosotros mismos. Hoy lo haremos sobre la primera parte pero hay un punto importante que me gustaría destacar. Se puede liderar sobre el resto de personas aunque no tengamos un equipo a nuestro cargo. Esto lo comento porque me he encontrado en muchas ocasiones personas que creeen que hasta que no «manden» no pueden
-
414. Trabajar en Canadá con Pablo Penadés
25/07/2018 Duración: 22minHoy vamos a conocer de la mano de nuestro invitado lo que supone desarrollar parte de tu carrera profesional en Canadá. Para ello, hoy tenemos al otro lado a Pablo Penadés Customer Marketing Strategist en Unbounce, una empresa canadiense afincada en Vancouver. Desde hace meses tenía ganas de que Pablo se pasara por el podcast para comentarnos las diferencias de trabajar en España y en Canadá y que además nos contara de primera mano cómo lo hizo. La experiencia de trabajar en Canadá Además, me gusta traeros otro ejemplo más de cómo lo que estudiamos en la universidad nos capacita pero no nos obliga a seguir un camino determinado. En este caso Pablo es ingeniero de caminos, canales y puertos pero toda su experiencia laboral ha estado centrada en el marketing en startups de diferentes tamaños. Pero no os cuento más y os invito a escuchar la entrevista. Para despedirme recordaros que si os gusta este tipo de episodios con invitados podéis contármelo a través del formulario de contacto. Y con esto seguimos mañana
-
413. Roadmaps basados en problemas
24/07/2018 Duración: 12minHoy hablamos de gestión de proyectos y, en particular, de por qué trabajar con roadmaps basados en problemas y no en funcionalidades. Pero antes de pasar al tema de hoy recordaros que en pantaloni.es tenéis cursos de management y habilidades profesionales clave para mejorar en vuestra carrera profesional. Además tenéis 4 clases gratis para probar y ver cómo funciona desde dentro. Y bien, vamos con el tema de hoy. Muchos de vosotros se que gran parte de vuestro trabajo consiste en gestionar proyectos. Y sino los gestionáis si que estáis involucrados en alguno. Por eso quería traeros este nuevo enfoque a la hora de gestionar proyectos sea con la que metodología que sea. Hay muchas que podemos utilizar y que hemos ido hablando de ellas en el podcast. Y siempre, sea cuál sea la metodología, hay un problema que se repite muy a menudo: La pérdida de foco en el problema que trata de resolver el proyecto. ¿Por qué sucede eso? Porque no pensamos en resolver un problema sino en añadir o probar cosas. Roadmaps basados e
-
412. Preguntas sobre productividad
23/07/2018 Duración: 13minHoy respondemos a vuestras preguntas sobre productividad. Preguntas que recibo frecuentemente y que os pueden ayudar a ser más productivos. Ya sabéis que si queréis enviar vuestras preguntas, reflexiones o simplemente poneros en contacto conmigo lo podéis hacer a través del formulario de contacto. Vamos con las preguntas: Marcos Hola Mattia, Me he animado a escribirte después de un tiempo que no lo hiciera ya que acabo de terminar el curso de productividad básico y me queda una duda que igual te interesa para el podcast. ¿Se puede medir cuán productivo eres? ¿Cómo puedes saber a qué velocidad mejoras tu productividad si no estableces un sistema que te permita medirlo? Gracias por todo el material que subes a diario. Un saludo desde Galicia. Martín Hola Mattia, Desde hace aproximadamente un mes sigo tu podcast que lo descubrí de casualidad en ivoox y ya que animas a que te escribamos te envío algunas reflexiones sobre productividad. Creo que la tecnología está ayudando mucho a que seamos más productivo
-
411. Lo bueno y malo nace de arriba
20/07/2018 Duración: 07minBienvenidos un viernes más a Desarrollo Profesional, el podcast donde aprendemos cada dí a ser mejores profesionales. Para cerrar esta semana quiero hacer una pequeña reflexión sobre lo importante que es una buena dirección en una empresa. Hace poco escuché una frase que lo resumía muy bien: «El pescado empieza a oler a podrido por la cabeza.» Que gran obviedad y que gran verdad. Cuando trabajamos en un empresa, como empleados podemos hacer muchas cosas por ayudar a que la empresa vaya mejor. Pero los grandes cambios, las grandes decisiones se toman desde arriba. Y desde allí, tanto lo bueno como lo malo, se contagia hacia abajo. Por eso es tan importante que sepamos la responsabilidad que supone un cargo con poder de decisión o donde debemos liderar un equipo. Pero no me alargo más y os dejo con el episodio que es lo realmente importante. Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox. ¡Hasta la semana que viene!
-
410. ¿Tiene futuro tu trabajo?
19/07/2018 Duración: 11min¿Te has planteado si tiene futuro tu trabajo? Con los avances informáticos y de robótica muchos de los trabajo actuales en pocos años habrán desaparecido. Se que suena un poco a ciencia ficción pero es una realidad que debemos asumir. Una consecuencia del progreso. Y hoy os quiero hablar sobre este tema pero, sobre todo, presentaros una herramienta muy interesante. Una herramienta para saber si tiene futuro tu trabajo La herramienta es willrobotstakemyjob? Creada por Mubashar Iqbal (@mubashariqbal), permite acceder de forma muy fácil a toda la información proveniente del estudio sobre el que se basa la herramienta. Aquí os dejo los datos del estudio original: The Future of Employment: How susceptible are jobs to computerisation? * Año: 2013 * Autores: Carl Benedikt Frey & Michael A. Osborne * Descargar pdf estudio Os animo a pegarle un vistazo porque es muy interesante (aunque un poco denso). Con todos estos datos os dejo con le episodio de hoy donde comentaremos la herramienta y sacaremos algunas concl
-
409. Qué es el product management con Pol Narbona de Typeform
18/07/2018 Duración: 24minHoy vamos a hablar sobre qué es el product management y lo vamos a hacer a través de una entrevista muy interesante a nuestro invitado de hoy: Pol Narbona. Pol es Product Manager en Typeform, la empresa que ha conseguido que los formularios online sean mucho más atractivos y más cercanos a tener una conversación con otra persona que simplemente rellenar campos. Con Pol pasaremos un buen rato hablando sobre exactamente qué es el product management y cuáles son las habilidades clave que tiene que tener una persona para poder desempeñar un puesto de este tipo. En esta ocasión, he querido traer un ejemplo de una empresa online con +200 trabajadores ya que son puestos que hace pocos años ni siquieran existían y hoy en día hay una gran demanda con esta transición tecnológica que estamos viviendo. Qué es el product management Si queréis conocer más sobre esta temática, os invito a pegarle un vistazo al blog de Itamar Gilad, un ex Product Manager de Google donde escribe (aunque de forma poco frecuente) sobre su exper
-
408. Insatisfacción laboral: el caso de un oyente
17/07/2018 Duración: 17minHoy quiero compartir la historia que me ha hecho llegar un oyente del podcast sobre su caso de insatisfacción laboral y comentar la situación y una posible solución. Y es que el caso de hoy no es aislado, es algo que no paro de escuchar semana tras semana. Encontrar el trabajo ideal no es fácil y muchas veces nos encontramos en situaciones como la que veremos hoy. Por eso quería traeros esta historia porque tarde o temprano podéis encontraros en esta situación. Así que os dejo directamente con el email que recibí hace unas semanas. Caso de insatisfacción laboral Buenos días Mattia, En primer lugar, darte la enhorabuena por tu podcast y tu contenido en internet, soy un fiel seguidor desde hace bastante tiempo y no me pierdo ninguno de tus episodios. Me llamo César y el motivo de ponerme en contacto contigo es contarte mi experiencia en un puesto en el que he entrado a trabajar hace 1 año y explicarte la situación personal. En septiembre de 2017 me incorpore a esta empresa del sector de la automoción. Me incorp
-
407. El horario laboral: el principio de la ineficiencia
16/07/2018 Duración: 11min¿Por qué seguimos usando un horario laboral desfasado e ineficiente? Parece mentira que con lo que ha evolucionado el mercado laboral, sigamos teniendo prácticamente el mismo horario desde hace décadas. Siempre hay excepciones (por suerte) pero la mayoría de empresas siguen la herencia de un horario injusto, ineficiente y muy caro para la empresa. Por eso hoy quiero hablar sobre este tema y que veamos juntos los principales problemas para los empleados y la propia empresa. Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral. El lastre del horario laboral tradicional Soy un fiel convencido de que dentro de unos años les contaremos a nuestro hijos o nietos que cuando éramos más jóvenes nos pasábamos todo el día trabajando. Y ellos nos mirarán con cara rara. Pero más les llamará la atención que al final
-
406. Reafirmación de decisiones
13/07/2018 Duración: 09minMe gustaría hablaros hoy de la reafirmación de decisiones. Es decir, de cuando realmente ya sabemos lo que queremos hacer en nuestra carrera profesional pero aún así pedimos muchas opiniones. Reafirmación de decisiones (o refuerzos externos) ¿Por qué sucede esto? Bueno, yo creo que es en gran parte por falta de confianza en uno mismo combinado por el miedo a tomar una mala decisión. Y en gran medida esta manera de afrontar situaciones importantes a nivel profesional tiene parte de lógica. Tomar una mala decisión puede tener un coste de oportunidad muy alto. Aunque de la misma manera, no tomarla puede ser igual de peligrosa. Pero hoy quiero traeros este tema al podcast por un motivo. Y es que gran parte de las consultas que recibo son para pedirme consejo sobre una decisión que tenéis que tomar. Y en casi todos los casos, si leo entre líneas, me doy cuenta que la decisión ya la tenéis tomada. Solo por la forma de contar la situación es muy fácil ver por donde se decanta o no una decisión. La conclusión a la qu
-
405. Cómo mejorar como profesional gracias al feedback (incluye plantilla)
12/07/2018 Duración: 13minHoy veremos cómo mejorar como profesional gracias al feedback. Y para ello quiero compartir con vosotros una plantilla que os ayudará en este proceso. Pero ¿por qué soy tan insistente en pedir feedback de forma contínua? Porque durante más de 5 años llevo haciéndolo periódicamente y ha sido la mejor forma que he encontrado para evolucionar y mejorar como profesional. El proceso es muy simple y ya lo comentamos en varios episodios pero os hago un muy breve resumen. Consiste en los siguientes pasos: * Planteamiento inicial * Pedir feedback * Analizar datos * Tomar una decisión * Pasar a la acción Episodios que recomiendo escuchar donde hablo sobre feedback: 66. Cómo pedir feedback 168. Caso práctico de feedback Bien, así que como hoy os voy a explicar la herramienta que os dejo a continuación para mejorar pidiendo feedback os invito a escuchar directamente el episodio. Versión Excel para DESCARGAR Versión en Google Docs para VER ONLINE En el caso de que optéis por acceder a la versión