Politeia - El Enfoque Inteligente

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 210:30:08
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Entrevistas, tertulias y debates políticos conducidos por Salva Mestre (radiopoliteia@gmail.com)Dicen democracia para significar representación, dicen anarquía para significar anomia, dicen derechos para significar privilegios, dicen comunismo para significar leninismo, dicen liberalismo para significar expolio, dicen pueblo para significar Estado, dicen radical para significar violento... ¿Y aún piensas que no importa la teoría?

Episodios

  • "Venezuela, de la expansión democrática a los retos de la transición socialista", Conferencia de Iñigo Errejón 16-1-14

    17/01/2014 Duración: 01h55min

    Conferencia de Iñigo Errejón en el "Centre Social Terra" de Valencia, el 16 de enero de 2014.

  • Una re-constitución para España, Conferencia de Daniel Ordás, Valencia 14-1-14

    14/01/2014 Duración: 01h50min

    Dentro del ciclo de conferencias #ENREDE (Encuentros para la Regeneración Democrática) presentamos a Daniel Ordás. Jurista, autor y activista político suizo de origen español. Fue secretario general del PSOE en Suiza y presidió una sección cantonal del Partido Socialdemócrata Suizo. Hablaremos en torno a sus propuestas de regeneración democrática en el ámbito español, aglutinados en www.reforma13.es y en su libro "España se merece… Democracia directa", para reformar la Constitución Española a fin de introducir un sistema de participacion más directa, similar al ejercido en Suiza. La reforma incluye conceptos helvéticos como el voluntariado político (políticos milicianos en Suiza), las listas abiertas, la reforma del senado y del sistema electoral del congreso con escaños compensatorios. #EnReDe Pretende ser un foro de discusión abierto a la sociedad que más allá de un partido o una ideología concreta pone el acento en la necesidad de la transformación de la democracia española, en una actualización del siste

  • Democracia Líquida 10-1-14 POLITEIA

    10/01/2014 Duración: 01h14min

    Analizamos y debatimos sobre la noción de Democracia Líquida, cuáles son sus principios, sus objetivos, sus posibles implementaciones, las enormes posibilidades que abre así como algunos de sus problemas. Con el experto Eduardo Robles Elvira (programador), Miquel Villamón y Salva Mestre.

  • Fases Constituyentes y Poder Constituyente 19-09-12 POLITEIA

    31/12/2013 Duración: 01h21min

    Hablamos de la noción de Poder Constituyente, básica para una concepción democrática de la política, y reflexionamos sobre qué fases deberían darse para que este poder se exprese y canalice a través de un Proceso Constituyente realmente popular y democráticamente legítimo. Con el constitucionalista Diego González, Carlos Angulo y Salva Mestre. [Este programa se perdió por un error técnico ajeno a Ivoox y hemos conseguido, felizmente, recuperarlo].

  • Libre mercado Vs Planificación central 24-12-13 POLITEIA oikos

    23/12/2013 Duración: 01h25min

    La noción de libre mercado se suele contraponer a la idea de planificación centralizada de la economía. Analizamos esta polaridad en sus características y problemáticas. ¿Qué enfoque político-económico sería capaz de solucionar los acuciantes problemas actuales? Con Jordi Llátzer, Vicente Ríos y Salva Mestre.

  • Esos blancos de mierda 16-12-13 POLITEIA

    15/12/2013 Duración: 01h24min

    Hablamos sobre migración y racismo, sobre sistema colonial y capitalismo, sobre justicia y explotación, sobre hipocresía política e interés comercial. Hablamos sobre sufrimiento, dolor y tragedia. Con el activista Eduardo Romero, David Barriada y Salva Mestre.

  • La "Libertad Constituyente" de Trevijano 8-12-13 POLITEIA

    07/12/2013 Duración: 01h30min

    Cerramos la trilogía crítica sobre el pensamiento político de Antonio García-Trevijano centrándonos en su noción de "Libertad Constituyente", es decir, su concepción de cómo deberían acontecer y realizarse los cambios socio-políticos en un sentido democrático. Con José María Aguilar, Miquel Villamón y Salva Mestre.

  • Conferencia de Constituyentes 'Inicio de la Ruta Constituyente' 3-12-13

    04/12/2013 Duración: 01h09min

    "Constituyentes-Valencia" realizó el Acto de: - Inicio de la Ruta Constituyente. El Pueblo es el Soberano y Constitución de la Mesa Social Proconstituyente - en el aula magna de la UV. PRESENTACIÓN DE PONENTES/MODERACIÓN: Rosa Brines i Sirerol Periodista, RTVV (valenciano) Seleccionamos las siguientes intervenciones del acto celebrado en Valencia el día 3 de noviembre de 2013: Federico Mayor Zaragozá, ExDirector Gral. de la Unesco (castellano) Francisco Álvarez, ExVicepresidente de la Bolsa de París y embajador de la Economía del Bien Común en España (castellano) Roberto Viciano Pastor, Constitucionalista. (castellano) Rubén Martínez Dalmau, Constitucionalista. (valenciano) Además la lectura del manifiesto provisional titulado "El pueblo es soberano" Enlace para sumarte al proyecto http://constituyentes.org/firma-aqui-el-llamamiento/ CONTACTO: mesasocial.proconstituyente@gmail.com BREVE PRESENTACIÓN: Cada día que pasa los ciudadanos españoles sufren nuevos atentados contra los derechos sociales

  • La representación en la "República Constitucional" de Trevijano 30-11-13 POLITEIA

    30/11/2013 Duración: 01h59min

    Debatimos y analizamos críticamente el modelo constitucional de la "República Constitucional" de Antonio García-Trevijano, centrándonos en la cuestión de la representación, la forma de articularla y su fundamentación teórica. Con José María Aguilar, Miquel Villamón y Salva Mestre.

  • Los poderes del Estado en la "República Constitucional" de Trevijano 23-11-13 POLITEIA

    23/11/2013 Duración: 01h58min

    Exponemos y analizamos críticamente el modelo constitucional de la "República Constitucional" de Antonio García-Trevijano, centrándonos en la cuestión de los poderes del estado, su diseño y articulación. Con José María Aguilar, Miquel Villamón y Salva Mestre.

  • Franco ha Werto 16-11-13 POLITEIA

    16/11/2013 Duración: 01h16min

    La educación en España, siempre a golpe de reforma, parece estar ahora más en jaque que nunca. Para analizar y charlar sobre esta cuestión contamos con los activistas estudiantiles Fabio Cortese y Manuel Gómez, coautores del artículo "Por otra universidad democrática" del libro “Educación Pública: de tod@s para tod@s”. Con Fernando Zabaleta y Salva Mestre.

  • ¿Estamos perdidos? (Con Cristina Martín Jiménez) 2-11-2013 POLITEIA

    02/11/2013 Duración: 01h20min

    Cristina Martín Jiménez es periodista de investigación especializada en el Club Bilderberg, con cuatro libros en su haber sobre el tema. "Perdidos" es su última publicación. Cristina viene a Politeia a charlar sobre este Club de políticos, multimillonarios y aristócratas que se reúne anualmente, y siempre en secreto, para tratar temas que nos afectan a todos. ¿Hasta qué punto son una amenaza para la sociedad? Con el analista internacional Alex Corrons y Salva Mestre.

  • Debate abierto con Daniel Ordás (sobre Reforma13) 26-10-13 POLITEIA

    26/10/2013 Duración: 01h30min

    Tras el POLITEIA donde analizamos Reforma13, la interesantísima propuesta de reforma de la Constitución Española (http://www.ivoox.com/reforma-13-constitucion-espanola-11-9-13-politeia-audios-mp3_rf_2347397_1.html), ahora tenemos el privilegio de discutirla punto por punto con su promotor. Lo ponemos contra las cuerdas... y se zafa maravillosamente bien. Un lujazo poder mantener este tipo de debates. Con Daniel Ordás, Miquel Villamón y Salva Mestre.

  • Crítica de la Democracia Representativa 19-10-13 POLITEIA

    19/10/2013 Duración: 01h45min

    Reflexionamos sobre la noción de representación y su relación con el concepto de democracia. ¿La expresión "democracia representativa" es un oxímoron? ¿Qué es democracia y cuáles son las posibilidades sensatas de realizarla? Con José María Aguilar, Miquel Villamón, Jaime Paulino y Salva Mestre.

  • El liberalismo 14-10-13 POLITEIA logos

    14/10/2013 Duración: 01h55min

    ¿Qué es ser liberal? ¿Esperanza Aguirre serviría de modelo de lo que es, en verdad, ser liberal? Reflexionamos sobre la génesis y el significado profundo del liberalismo en la historia de las ideas, de la cultura y de la política, el cual poco tiene que ver con el "neo-liberalismo". Con Rafael Villaró, Antonio Rosenthal, Jaime Paulino y Salva Mestre.

  • La construcción de un nuevo Estado en el s.XXI 4-10-13 POLITEIA

    04/10/2013 Duración: 01h38min

    Hablamos sobre la cuestión catalana. ¿Cuáles son las claves en juego? ¿Qué sentido tiene una posible independencia de Cataluña? ¿Es un impulso popular por la democracia o es una estratagema oligárquica por el control? Con Rafel Villaró, Josep Vicent Sala Síscar, Alex Corrons y Salva Mestre.

  • Daniel Ordás expone Reforma13 (Conferencia en Valencia) 2-10-13

    01/10/2013 Duración: 01h48min

    Tras el POLITEIA del día 11 de septiembre (http://www.ivoox.com/reforma-13-constitucion-espanola-11-9-13-politeia-audios-mp3_rf_2347397_1.html) en que hicimos un análisis crítico de la reforma de la Constitución Española que proponen los abogados suizos de ascendencia española Daniel Ordás y Juan Cortizo (http://www.reforma13.es), os ofrecemos ahora la conferencia que Daniel Ordás ha impartido en Valencia el 2 de octubre de 2013. En breve realizaremos un POLITEIA exclusivo con Daniel Ordás para debatir y discutir con él en profundidad sus muy interesantes propuestas y las múltiples críticas que se le pueden hacer, con el único objetivo de profundizar en la comprensión, por parte de todos, del marco legal que nos rige, de sus implicaciones, de sus fallas, de sus consecuencias así como de las posibles salidas y soluciones que se pueden concebir. Enhorabuena a Daniel y Juan, y muchas gracias por sus aportaciones.

  • La Renta Básica ¿Democracia Económica? 28-9-13 POLITEIA oikos

    28/09/2013 Duración: 01h26min

    Analizamos la noción de Renta Básica. Discutimos y debatimos sobre sus variantes, su alcance, las problemáticas a las que responde y las que puede generar, así como sus posibles consecuencias en el orden económico, político y social. ¿Es la Renta Básica una forma o aspecto de la Democracia Económica? Con Vicente Ríos, Jordi Llátzer, Ramiro Pinto y Salva Mestre.

  • Islandia: el mito constituyente 18-9-13 POLITEIA

    17/09/2013 Duración: 01h41min

    Analizamos el fallido proceso constituyente en Islandia. Sus fases, sus puntos débiles, sus aciertos, sus fallos y las razones por las cuales está congelado a día de hoy. Con el constitucionalista Diego González, el politólogo Miquel Villamón, Víctor García y Salva Mestre.

  • 'Reforma 13' de la Constitución Española 11-9-13 POLITEIA

    10/09/2013 Duración: 01h31min

    Analizamos críticamente la propuesta de reforma constitucional "Reforma 13" (http://www.reforma13.es) de Daniel Ordás y de Juan Cortizo, abogados suizos de ascendencia española. Con la presencia de los politólogos Álvaro Plá y Miquel Villamón, del profesor de derecho constitucional de la Universidad de Oviedo Miguel Presno y Salva Mestre. En los primeros minutos, Miguel Presno nos habla de la propuesta de reforma constitucional de la cual es co-promotor y que ha sido aceptada a trámite en el parlamento autonómico de Asturias, con visos de poder ser aceptada para su posterior tramitación obligada en el congreso de los diputados en Madrid. A partir de ahí, y previa somera comparación entre esta propuesta de reforma y constitucional y "reforma 13", pasamos al análisis exhaustivo de la propuesta de Daniel y Juan.

página 6 de 8