Entrevistas

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 30:58:09
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Reportajes hechos por Mariano Rinaldi para su programa "La Semana que Viene"

Episodios

  • "Ucrania es un botín para ellos" tras la irrupción de Trump en la guerra hablamos con José Escobar, refugiado de guerra

    21/02/2025 Duración: 14min

    José María Escobar es un jubilado argentino que vivía en Ucrania y al estallar la guerra se convirtió en Refugiado de Guerra en la República Checa. Con él hablamos al comenzar la guerra. Ahora que -Trump mediante- podría acordarse un tratado de paz que podría dejar a Ucrania dividida y saqueada. Pero cómo lo ven los ucranianos? Como siempre nos gusta hacer, miramos este conflicto con ojos argentinos.

  • "Los mapuches de Neuquén no son terroristas: acá se convive en paz" dice el jefe de Bomberos Juan Pisano desde Lanín

    14/02/2025 Duración: 15min

    Juan Pisano es jefe de Bomberos en San Martín de los Andes. Actualmente es una de las personas que combate el fuego en el Parque Nacional Lanín. Con él hablamos de los incendios en la Patagonia. A diferencia de lo que pasa en Rio Negro y Chubut afirma: "Los mapuches de Neuquén no son terroristas: acá se convive en paz desde hace mucho". Consultado por la causa del fuego que combate, aclara que todavía no se pudo establecer fehacientemente, sin embargo "la zona boscosa es combustible y para esta época del año está todo super seco y cualquier fuego que se salga de control puede generar un incendio de estas características"

  • "No existe la infraestructura para que los migrantes no estén hacinados" dice Said Rodríguez desde Tijuana

    25/01/2025 Duración: 10min

    Cómo cambió la situación en la frontera entre México y Estados Unidos desde que asumió la presidencia Donald Trump? Cuál es la situación actual de los migrantes? Y con respecto a las deportaciones? qué están negociando Trump y Scheinbaum? Desde Tijuna reporta Said Rodríguez, periodista de "Siempre en la Noticia".

  • "En los 13 meses que lleva este gobierno la situación para los trabajadores ha empeorado" dice Isaac Rudnick

    18/01/2025 Duración: 13min

    "No hay mejoras reales en las posibilidades de aumentar el consumo" dice el economista del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana ISEPCi. Para Rudnick es claro que los ganadores del modelo de este gobierno son los grandes grupos económicos y financiero mientras que los trabajadores y sectores populares son los perdedores cuya situación no se verá mejorada en el gobierno de Milei.

  • "También la inflación baja porque no hay consumo" dice la politóloga Mara Pegoraro

    28/12/2024 Duración: 17min

    "Es cierto que la inflación baja, pero eso no significa que no sigamos teniendo inflación" dice la titular de Ciencias Políticas de la UBA Mara Pegoraro "También la inflación baja porque no hay consumo". Sin embargo cree que "En este primer año de gobierno, Milei tiene la virtud de haber podido mantener el acompañamiento de la ciudadania con semejante ajuste económico, lo que no es poco". La politóloga destaca que Milei tiene en 2025 un año con deafíos: "el 2do año de gestión enfrenta al gobierno con su primera elección de medio término con una fuerza política muy joven" sin embargo considera que "El gobierno es muy eficiente en conservar un relato"

  • "La agresividad no puede ser normal nunca, mas allá de que la hayamos naturalizado" hablamos con Mario Massaccesi

    21/12/2024 Duración: 14min

    El periodista de TN y Canal 13 que este próximo año enfrenta nuevos profesionales habló con nopsotros. También tuvimos su mirada personal y humana del momento que vive nuestra sociedad. Periodista, Coach ontológico y escritor, Mario tiene como pocos el pulso de la calle y de nuestra gente. Sentilo!

  • "Se ha deteriorado demasiado la situación social como para no pensar en un esquema de salud distinto"

    14/12/2024 Duración: 13min

    Hablamos con el Dr Carlos Regazzoni, ex Director Ejecutivo del Pami sobre la salud de los argentinos: Cómo está nuestro sistema sanitario? Cómo quedamos parados en medio de esta crisis? y la situación de los jubilados? Tienen acceso a los medicamentos que necesitan? Además le preguntamos al Dr Carlos Regazzoni, ex Director Ejecutivo del Pami por las prepagas y el sistema de salud público: pueden seguir funcionando así?

  • "Hoy la gente se basa mucho en las redes sociales" hablamos con Marito Laurens, el carnicero influencer

    07/12/2024 Duración: 16min

    Conocido como "Tu carnicero amigo" Marito Laurens combina su oficio de carnicero con otra pasión; la de la comunicación ya que por las redes sociales alcanza a más de tres millones de seguidores. Su secreto, además de su carisma y simpatía, es ayudar a la gente para que sus colegas inescrupulosos no estafen al público. Sentí a Marito y si todavía no lo viste... seguilo!

  • Señoras y señores: La Fasolo! a unas horas del estreno del nuevo Gran Hermano conversamos con Claudia Fasolo!

    30/11/2024 Duración: 19min

    Hablamos con Claudia Fasolo unas horas antes del arranque del nuevo Gran Hermano. Pero más allá del reality show, la locutora nos habló de su vínculo con Santiago Del Moro y de distintos hitos en su carrera profesional, como por ejemplo: cómo es ser "la locutora exclusiva" de la diva Susana Giménez? Además de su relación con la radio y otros notables como Sofovich o Lucho Avilés. No te pierdas esta nota!

  • “No siento necesidad de estar todo el tiempo enojado” hablamos con Leo García

    23/11/2024 Duración: 13min

    El músico Leo García habló de su presente, de su relación con Iorio, Gilda y el omnipresente Cerati. Además habló del momento que vive nuestra sociedad y pidió neutralidad: "no siento necesidad de estar todo el tiempo enojado” y se lamentó de que hay gente criticando todo para que vuelva lo anterior: "Es hora de frenar y ver que las cosas cambiaron"

  • Ningún termo: Nos atiende el genial Ariel Tarico!

    16/11/2024 Duración: 13min

    El gran humorista Ariel Tarico traerá su show "Tarico on the Rotemberg - Sean de termos y Mabeles" al teatro Stella Maris de San Isidro. El espectáculo que hace junto a David Rotemberg nos sirvió de excusa para saludar a esta importante figura del espectáculo y -de paso- disfrutar de algunas de sus imitaciones!

  • "Se perdió la cordura de todo: nos están agrediendo por todos lados" Matías Bagnato y el triste momento de Aerolíneas.

    09/11/2024 Duración: 18min

    Matías Bagnato habló de su presente como comisario de abordo de Aerolíneas Argentinas: "Estamos pasando un momento muy triste". El sobreviviente de "la masacre de Flores" cree que "No estamos viendo un debate serio, si no ciento por ciento ideológico" ya que "El tema Aerolíneas estuvo desde la campaña que había que sacarsela de encima". Además afirma que "Recibimos muchas agresiones porque el gobierno optó por la carta de decir que cobramos fortunas" ya que "Al gobierno le funcionó tirarte títulos para que la gente compre y abrace una situación" aunque admite que "Tenemos muchos sindicalistas en Aerolíneas que hay tenido frases desafortunadas". Sin embargo más allá de la política lamenta la agresividad imperante en el clima social: "No te puedo explicar la violecia de los mensajes que estoy recibiendo: Duele mucho ver un país manejado por la violencia"

  • "Eran intocables: Ricardo Jaime tenía 27 causas y no había ido nunca a Tribunales" habla María Luján Rey

    02/11/2024 Duración: 11min

    Tras la decisión de la Justicia de encarcelar al ex secretario de Transporte dl kirchnerismo, María Lujá Rey recuerda "Eran intocables: Ricardo Jaime tenía 27 causas y no había ido nunca a Tribunales, nosotros lo sentamos ahí" la madre de Lucas Manghini Rey, una de las víctimas de la Tragedia de Once recordó: "si bien hace 12 años sentíamos el apoyo de la sociedad, sentíamos la mano en el hombro como queriendo decirnos "no va a pasar nada, nadie irá preso". Esta semana la Justicia decidió que el otrora poderoso Ricardo Jaime, cumpla su condena en la cárcel.

  • Elecciones claves en los EEUU: se juega el futuro de la democracia?

    02/11/2024 Duración: 08min

    Este martes será el día de elecciones presidenciales en los EE.UU. con la posibilidad de que Donald Trump pudiera volver a la casa Blanca. Desde Washington Celia Mendoza, corresponsal de la "Voz de América" nos habla de los preparativos de ambas campañas para lo que a priori aparece como un virtual empate técnico y teniendo en cuenta lo que esto significa en un país en donde Trump se autoproclamó ganador en las pasadas elecciones en las que había perdido.

  • "Los trenes de carga en todo el mundo son lo que recauda para poder financiar al pasajero" hablamos con Rubén Sobrero

    27/10/2024 Duración: 12min

    Hablamos con el dirigente de la Unión Ferroviaria disidente de la seccional Oeste sobre el anuncio del gobierno de que privatizará por deficiatrio al Ferrocarril Belgrano Cargas: "Llama la atención porque cuando te metés en la web del ministerio de Economía de este gobierno dice que tuvo un superavit de 9.600 millones de pesos, entonces quién miente? Caputo o Adorni? Además "el Pollo" Sobrero afima que "este gobierno no entiende que los trenes de carga en todo el mundo son lo que recauda para poder financiar al boleto barato del pasajero"

  • "Los politólogos en Uruguay dicen que esta es una elección entre mediocampistas"

    24/10/2024 Duración: 11min

    Este domingo se celebran elecciones presidenciales en Uruguay. Por eesta razón hablamos con la periodista Cris Richeri, conductora de "Hoy no es un día cualquiera" por Radio la R 1410 de Montevideo, Ella nos habló de una campaña chata, que no ha generado demasiadas expectativas y que seguramente derive en un balotaje. Sentila! Entrevista realizada para “La Semana que Viene” el programa de Mariano Rinaldi que se emite todos los sábados a las 9 desde Radio Simphony, San Isidro, Bs As ARGENTINA con la locución Maru Kokeza y las columnas “En Series”, “Pasión por Viajar” con Martín Rueda y “La culpa no es del perro” con Jorge Pampita Montenegro “El Encantador de perros argentino”

  • "Como sociedad deberemos hacer una conversación bastante plural" Alexander Ditzend habló de los riesgos que trae la IA

    19/10/2024 Duración: 15min

    Es una bendición o una amenaza? La inteligencia Artificial llegó para quedarse y avanza a pasos agigantados. El titular de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial, Alexander Ditzend nos respondió sobre este tema y los riesgos que implica: "En este punto alguien que se dedica a esto con el ojo puede sacar si un video es falso o no" sin embargo aclara que dice en este puntoporque estas tecnologías se superan día a día. En cuanto al riesgo que implica la IA frente al mercado laboral, cree que "se aplicará a las tareas que requieren una reiteración mecánica, pero de momento no a aquellas que requieren de intelectualidad y creatividad".

  • "Ahora se habla mucho de la diversidad y eso está bueno para los discursos, pero del dicho al hecho hay un largo trecho"

    11/10/2024 Duración: 13min

    "La ciencia considera la puna como el segundo lugar más inhóspito del mundo por la escasez de humedad Pero somos felices por la sabiduría que nos han transmitido nuestros abuelos de amar el lugar donde nacimos" arranca diciendo René Calpanchay, líder de las comunidades Atacamas a quién consultamos para ver qué signidica el "día de la diversidad" en el mundo indígena. "Ahora se habla mucho de la diversidad y eso está bueno para los discursos pero Del dicho al hecho hay un largo trecho". Sin embargo no hay resentimiento en sus palabras: "Nosotros como pueblos indígenas no nos sentimos ni superiores ni inferiores estamos tratando de vivir en complementariedad" dice Calpanchay, aunque admite que "Muchos de mis hermanos quedaron con resentimiento dicen "Nosotros somos de los pueblos originarios, vinieron los blancos y nos invadieron" nuestros abuelos le habrán hechos cosas buenas y malas ya descansan en paz no vamos a cambiar nada

  • "Hoy tenemos las vidas editadas por los algoritmos" Hinde Pomeraniec sobre Educación, Gobierno y el tiempo presente.

    05/10/2024 Duración: 15min

    "Hoy asistimos a la ignorancia impudica" dice La escritora y periodista especializada en temas culturales, Hinde Pomeraniec habló de su defensa a la Universidad Pública y la cultura argentina en medio de un gobierno que utiliza la descalificación y el odio con motor y fuerza aglutinante."Hoy tenemos las vidas editadas por los algoritmos" duice la escritora. Está la democracia en peligro?

  • "Hoy utilizan Inteligencia Artificial para encontrar texturas y sabores" dice Manuel Martí de la Unión Vegana Argentina

    05/10/2024 Duración: 12min

    El menú de Paul Mc Cartney en Argentina incluye platos como "Pollo falso". Manuel Martí, de la Unión Vegana Argentina que estará en los shows de Paul como voluntario, nos cuenta más sobre el mundo de los que no comen carnes ni derivados de animales por respeto a los seres vivos. Cómo es una parrilla vegana? tienen proteínas estas comidas?

página 3 de 8