Sinopsis
Reportajes hechos por Mariano Rinaldi para su programa "La Semana que Viene"
Episodios
-
"Hoy tenemos las vidas editadas por los algoritmos" Hinde Pomeraniec sobre Educación, Gobierno y el tiempo presente.
05/10/2024 Duración: 15min"Hoy asistimos a la ignorancia impudica" dice La escritora y periodista especializada en temas culturales, Hinde Pomeraniec habló de su defensa a la Universidad Pública y la cultura argentina en medio de un gobierno que utiliza la descalificación y el odio con motor y fuerza aglutinante."Hoy tenemos las vidas editadas por los algoritmos" duice la escritora. Está la democracia en peligro?
-
"Hoy utilizan Inteligencia Artificial para encontrar texturas y sabores" dice Manuel Martí de la Unión Vegana Argentina
05/10/2024 Duración: 12minEl menú de Paul Mc Cartney en Argentina incluye platos como "Pollo falso". Manuel Martí, de la Unión Vegana Argentina que estará en los shows de Paul como voluntario, nos cuenta más sobre el mundo de los que no comen carnes ni derivados de animales por respeto a los seres vivos. Cómo es una parrilla vegana? tienen proteínas estas comidas?
-
"No hemos salido de la crisis de ninguna manera y la vida está muy cara" hablamos con Pablo Alarcón
27/09/2024 Duración: 14minEl reconocido actor Pablo Alarcón fue muy crítico del gobierno anterior: votante de Patricia Bullrich, apoyó posteriormente al presidente Milei, al que todavía sostiene pese a que admite: "El país es un tembladeral: no hemos salido de la crisis de ninguna manera y la vida está muy cara" y agrega "Por más que lo macro esté mejor, si vas a comprar un tomate lo tenés que comprar en sociedad con algún vecino". Sin embargo afirma que "Si vos me decís a quién pondría en el gobierno hoy: a Milei. Nos han robado mucho y no daría un paso atrás". Además cree que "El peronismo está fundido: creo que ha terminado su historia". Respecto de la situación de los jubilados dice que "Estamos pagando nosotros (los jubilados) pero "No hay Plata" y hay muchas deudas".
-
"Por qué tanta obsesión con la privatización" Traniela banca a Aerolíneas Argeninas
21/09/2024 Duración: 17min"No es que seamos fundamentalistas del estado" dice Traniela Carle Campolieto, la primera piloto transgénero de la aviación comercial latinoamericana "A los trabajadores nos preocupa que no se repita lo de los 90s: van a dejar a los usuarios sin la aerolínea y sin las conexiones". Tras haber pasado 34 años en Aerolíneas Argentinas, la Capitana dice "No me explico cómo es posible que mis vuelos vayan siempre llenos y la empresa dé pérdidas", Además asegura que "El concepto de la línea aéra de bandera no es político: es geográfico, socioeconómico, demográfico, por eso lo que hay que hacer con Aerolíneas es volverla rentable a sabiendas de que algunos vuelos no lo serán".
-
Sos vos? hablamos con nuestro amigo Claudio Rico y algunos de sus personajes!
14/09/2024 Duración: 12minDespuès de algunos años volvimos a hablar con nuestro amigo, el genial Claudio Rico, humorista e imitador que brilla en Radio, eventos y TV. Con èl llegaron tambièn algunos de sus personajes; el presidente y una ex presidenta, un negro de oro y el señor de los canjes del Martìn Fierro entre otros! Con Claudio hablamos de su presente laboral y algùn problemita de salud que lo aquejò, pero felizmente està superado. Sentilo!
-
"Si el arte se guiara por la lógica comercial sería todo Bailando por un sueño" hablamos con Marcelo Subiotto.
07/09/2024 Duración: 11min"Me formé en el teatro, es el lugar de dónde vengo" dice el protagonista multipremiado de Puan. Marcel Subiotto considera que el actual "Es un momento complicado para la cultura" ya que "Este es un gobierno que ideológicamente no comulga con la idea de estado: allí donde muchos creemos que tiene que estar presente, considera que no". En este sentido sostiene que "Sin el apoyo del estado las producciones independientes quedan entre difíciles e imposibles". Ademàs cree que "El objetivo de las actividades culturales están muy relacionado a la educación, aporta a la calidad de lo humano una mirada más integral: imaginate un mundo en el que todos estuviéramos preocupados de lo que vale el dólar". El actor dice que "Hay una confusión con el espectáculo en cuanto a entretenimiento: no son las mismas lógicas. La obra que estoy haceindo en el San Martín un teatro comercial no la pondría" en este sentido rema
-
"Cuando Alberto estaba con una señorita decía que estaba con un trámite: en Gobierno tenía 6 y yo llegué a contarle 16"
31/08/2024 Duración: 16min"Yo los conocí a todos desde Alfonsín hasta ahora: #Milei es el menos político que he visto" dice Liliana Franco. Hablamos con una de las periodistas acreditadas más experimentadas de Casa de Gobierno. Del momento actual asegura: "Hoy estamos en la transición, en la peor etapa. La aspiración es que el año que viene la Inflación sea de un poco menos del 30% anual, lo cual sería un gran logro". Sin embargo asegura que "El ajuste obviamente lo íbamos a pagar todos. La política lo está pagando relativamente. El congreso no ajustó mucho y el poder Judicial menos aún". Respecto al "culebrón de Alberto" afirma que "La fama de mujeriego y picaflor Alberto la tiene desde los 90 cuando estaba en la superintendencia de Seguros con Cavallo" y en ese sentido remata: "Cuando Alberto estaba con una señorita se decía que estaba con un trámite: fijas en Gobierno tenía 6 y yo llegué a cont
-
Puede Kamala ganarle a Trump? Cambia algo para Argentina? de esto hablamos con Gabriel Michi.
24/08/2024 Duración: 10min"Desde que Biden se corrió tras el debate con Trump y empezó a apoyar a Kamala Harris, el escenario electoral en #EEUU cambió notablemente" dice Gabriel Michi, periodista y analista internacional. Con él hablamos de si es posible que Kamala Harris pudiera ganarle a Donald Trump? Además si cambia algo para Argentina en caso de ganar uno u otro candidato. Escuchá esta nota!
-
"El mes se acaba el día 15" dice Fernando Savore, de "Almaceneros" de la provincia de Buenos Aires.
24/08/2024 Duración: 09minPor qué cuestan tanto los alimentos? y por qué siguen cayendo las ventas de los productos más escenciales en nuestra alimentación? "Empresas argentinas que nos vendían directamente a los almaceneros fueron compradas por los grandes grupos que levenden a los mayoristas" dice Fernando Savore titular de Alamaceneros de la provincia de Bs As. Además agrega que "El mayorista se dio cuenta de que le puede hacer la competencia a sus propios clientes: ya no son lugares sucios y oscuros, ahora parecen hipermercados y le venden a la gente" en lo que parece ser una polarización general de la economía hacia los grandes grupos. Sentí esta nota!
-
"El legado de San Martín es el ser el padre de la patria americana"
17/08/2024 Duración: 18minEl profesor de Historia Guillermo Cao nos habló de Don José de San Martín y su legado: Más allá de su destreza militar, estaba su cabeza política, de estadista y revolucionario. Estratega sí, pero no solamente de los campos de batalla: "El legado de San Martín es el ser el padre de la patria americana" dice el profesor Cao quien afirma que San Martin pudo haber liberado las tierras del sur y quedarse en su país, pero estaba convencido de que había que sacar a los realistas de América porque él buscada la unidad latinoamericana para formar una potencia soberana e independiente.
-
"Las primeras Horas de Oro se perdieron" al cumplirse un mes sin Loan hablamos con Susana Pertierra Missing Children
13/07/2024 Duración: 10min"La realidad es que desde la hora cero quien estaba a cargo de la investigación para buscar a Loan era el comisario que está preso: las famosas primeras "horas de oro" se perdieron" dice Sandra Pertierra de Missing Children Argentina. Si bien prefiere no hablar en particular de la causa (que está bajo secreto de sumario) afirma que "Cuando Loan aparezca deberemos sentarnos todos a ver qué cosas se hicieron mal". Además algo muy importante: cómo actuar ante la falta de un menor: Con quién hablar? Adónde ir?
-
"A Argentina le está faltando esa presión que no dejaba respirar a los contrarios en Qatar" hablamos con Gustavo Ortiz
05/07/2024 Duración: 12minGustavo Ortiz es reportero gráfico de la Selección Argentina desde hace años. Fue nuestros ojos en Qatar y ahora volvemos a contactarlo en la Copa América de Estados Unidos. Con él hablamos del clima que se vive en torno al equipo, el rendimiento y las cuestiones organizativas de unos de los torneos más atractivos del deporte más convocante del mundo. Actualmente corresponsal de los diarios Marca y As, Gustavo sabe captar el espíritu del momento, con una carrera también en el periodismo general lo que amplía su visión de las cosas.
-
"Yo le preguntaría a Kicillof si el país venían tan bien" Oscar Zago cruzó al gobernador bonaerense por la Ley Bases
28/06/2024 Duración: 08minEl diputado de LLA defendió la Ley de Bases que se aprobó este jueves en el Congreso. Dijo que se irá mejorando todo aquello que se quedó en el camino e insisitió con las privatizaciones "Nosaotros tenemos una gran decisión de que toda gran empresa deficitaria no debería estar en manos del estado" ya que de esta manera "termina pagando su financiamiento gente que no la utiliza"
-
Alerta Patagonia: Agustín Orejas reporta sobre las tormentas de nieve y los rescates
23/06/2024 Duración: 13minContinúan las alertas por nevadas intensas en la Patagonia con rutas cortadas, pasos fronterizos cerrados y evacuaciones. Las nevadas en la Patagonia generaron que más de un centenar de personas debieran rescatadas y al menos 50 vehículos fueran asistidos tras quedar baratos en la nieve. Desde la Patagonia reportó para "La Semana que Viene" Agustín Orejas, periopdista y locutor de Neuquén.
-
"Tendremos los votos para aprobar la Ley Bases como salió de Diputados" dice Carlos Zapata desde el bloque oficialista
21/06/2024 Duración: 12minEl diputado Carlos Zapata, salteño de LLA cree que la semana que viene no tendrán problemas para aprobar la "Ley de Bases" como salió de Diputados aunque aceptando algunas mejoras que los Senadores le hicieron al RIGI para aclarar puntos que estaban difusos. También habló de la privatización de Aerolpineas, Corres y Radio y TV: "o pasan al ámbito privado o quiebran" dice el legislador que también es optimista con respecto a la nueva convocatoria al pacto del 9 de julio: "Esta vez Milei tendrá la Ley de Bases" sancionad, como pedía el primero de marzo en la Apertura de Sesiones Ordinarias.
-
"En nuestro país muere una persona cada dos horas en rutas y calles" dice Viviam Perrone
14/06/2024 Duración: 12min"En nuestro país no se le está dando importancia a los hechos viales porque en este momento la Agencia Nacional de Seguridad Vial está acéfala" dice en la previa de dos fines de semana largos la integrante de "Madres del Dolor". La terrible muerte de un joven que fuera atropellado por un conductor borracho en el camino del Buen Aire vuelve a poner en foco la cuestión de los mal llamados "accidentes" de tránsito:. Qué pasa con los conductores que beben o cometen imprudencias y matan? "Muchos jueces los dejan presos, pero cuando los medios se van, los liberan" dice Viviam. Sin embargo a lo largo de todos estos años se han conseguido avances y se si luchando para que matar al volante no siga siendo gratis.
-
"Ahora además se viene el desempleo" Toty Flores habla de la situación y el hambre en La Matanza
07/06/2024 Duración: 09minToty Flores, el fundador de la cooperativa "La Juanita" nos habla de la situación de los comedores de La Matanza: "Ninguno de los que recibía ayuda de Nación recibió algo". No solo que el "Operativo Conin" no los alcanzó, ademas el referente social dice "No solamente no mandan alimento, sino quer tampoco responden los mensajes. Eso para la gente es grave. El destrato es total". Flores no ve el repunte económico que advierte Caputo: "Ahora además se viene el desempleo así que muchos que no necesitaban pasar por un comedor lo van a empezar a precisar"
-
"Ahora en este momento quizás de la Torre sea un chivo expiatorio" Silvia Saravia tras el escándalo con los alimentos.
01/06/2024 Duración: 13min"La decisión de retener alimentos es inherente a la ideología que sostiene este gobierno: castigar a los más pobres como viene castigando a los jubilados o a quienes necesitan medicación para una enfermedad crónica" dice Silvia Saravia, referente nacional de "Libres del Sur". "Lo de los alimentos se descubrió por un conjunto de cosas: hay presentaciones en la justicia y hemos visto a distintos sectores de la Iglesia También salir a plantear duramente lo que está sucediendo". En este sentido la dirifente sostiene que "No se puede tapar el sol con la mano no porque es tan evidente el desastre que están haciendo y es tan evidente la crueldad con la que se manejan que en algún momento, más temprano que tarde, iba a salir a la luz todo eso". Pero cree que "Si Milei ganó fue por el fracaso del gobierno anterior. Sobre ese fracaso se montó un relato que en realidad no vino a mejorar las condiciones de la gente sino a empeorar
-
"La violencia es institucional y nosotros vamos a reaccionar con todas nuestras fuerzas en las rutas cordobesas"
25/05/2024 Duración: 09minEn una jornada que debería ser festiva, ATE prepara una fuerte protesata contra Milei: "Los gobernadores le fallaron al presidente, pero los estatales no: nosotros lo vamos a estar esperando". El refernte de los trabajadores del estado afirma que "El presidente tiene que saber que no es bienvenido en ninguna provincia porque con sus políticas las está fundiendo a todas". Rodolfo Aguiar cree que "Hay un estado nacional que está retirando su presencia de las provincias: ese estado que se retira deja a personas abandonadas cuyas demanadas se reorientan a los estados provinciales y municipales". En este sentido avisa que "Lo que se vive em Misiones en un anticipo de lo que se viene en el país: los gobernadores e intendente deben despertarse". Por todo esto no duda en afirmar que "La violencia es institucional y nosotros vamos a reaccionar con todas nuestras fuerzas en las rutas cordobesas" para rematar diciendo que "Acá hay que trabajar para desgastar a un gobierno: es m
-
"Fue el inicio de un proceso revolucionario" el profesor Guillermo Cao habla del 25 de mayo de 1810
24/05/2024 Duración: 12minAnte una nueva celebración patria hablamos con el profesor Guillermo Cao sobre la importancia del 25 de Mayo de 1810. Qué noción de patriotismo había? qué se jugaba en esta revolución impulsada desde Buenos Aires? La motivación era patriótica o económica?. Escuchá esta "clase de historia" que nos regaló nuestro amigo historiador.