Luz De Gas Radioblog

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 273:17:10
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast del programa emitido en directo por radio stream los miércoles de 18 a 19 horas sobre el universo blog desde:http://juan-duque.blogspot.com.es//

Episodios

  • Aida Santos-Allely. "La Pícara de Cervantes"

    17/03/2025 Duración: 26min

    Nos acompañe la actriz Aida Santos-Allely, de gira con su espectáculo de Teatro Clásico "La Pícara de Cervantes", nominada a Mejor Espectáculo de pequeño/medio formato por la Academia de las AAEE de Andalucia. y 3º Premio al Mejor Espectáculo (Fund. Siglo de Oro de Madrid). Un homenaje al Teatro de Cervantes, al gremio de los comediantes en especial a las comediantas y a esa picaresca castellana que llevamos en la sangre y que siempre estará de actualidad Ambientada en tiempos de Cervantes, la historia sigue a una protagonista pícara y comedianta. A través de los versos del autor del Quijote, narra su azarosa vida repleta de aventuras y desventuras, incluyendo romances apasionados, celos ardientes, fugas audaces y robos ingeniosos. En esencia, se trata de un relato de supervivencia contado con un tono satírico que promete entretener y deleitar al público. La obra no solo transporta a los espectadores a la época de Cervantes, sino que también refleja aspectos de la naturaleza humana que permanecen inalterabl

  • Juan Luis Matilla. Danza Clown

    10/03/2025 Duración: 21min

    Nos acompaña Juan Luis Matilla, coreógrafo, bailarín e intérprete. Estudió danza con Roberta Zerbini, Manuela Nogales y en el CAD con la dirección de Ramón Oller, entre otros. Está estrenando 'Ética para pollos', un espectáculo donde fusiona los lenguajes que han formado parte de su carreras como la música, la danza, el lenguaje clownesco, la comedia física y el grammelot. Juan Luis Matilla, como coreógrafo realiza sus primeros trabajos con el proyecto Mopa. En la propuesta de improvisación conducida Error (Teatro Central, Sevilla), dirige música, técnica y coreografía desde escena, generando espectáculos irrepetibles. Sus últimos espectáculos estrenados, también colaborativos, son Cola Collective (Teatro Central) y San Vito (Lope de de Vega). Sus acercamientos al lenguaje teatral con música en directo se abren con el solo Sad Dance Therapy, al que siguen Boh! y el concierto bailado Da Mopa. Trabaja como compositor también en piezas para Gravita Danza, Hermanas Gestring y Laura. Presenta Juan Duque O

  • Laura Jou. "Caída libre"

    03/03/2025 Duración: 19min

    Nos acompaña Laura Jou, directora de la película ‘Caída Libre’ un thriller protagonizado por Belén Rueda y producido por J. A. Bayona. Marisol es la entrenadora nacional de gimnasia rítmica, metódica, exigente y autoritaria. Su vida se viene abajo cuando descubre que su marido ha dejado embarazada a otra mujer. Laura Jou i Bonet, es directora y profesora de teatro y cine. Desde que comenzó su carrera, Laura ha participado en 24 películas y 18 series desde diferentes aproximaciones profesionales. Algunas de ellas son El orfanato, Pa negre, EVA y Lo imposible. Su filmografía como directora incluye No me quites (2015), La vida sense la Sara Amat (2019) y Caída libre, estrenada en 2024. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2025/03/laura-jou-caida-libre.html

  • Elías Sevillano. Sala Cero / La Fundición

    24/02/2025 Duración: 26min

    Nos acompaña Elías Sevillano, director gerente de los teatros Sala Cero y La Fundición, en Sevilla. Más de 20 años en la gestión de Sala Cero, uno de los espacios escénicos privados con mayor actividad en Sevilla y ahora también, otra sala emblemática La Fundición. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/12/elias-sevillano-sala-cero-la-fundicion.html

  • Sofía Aguilar. "Saga de la regañá"

    16/02/2025 Duración: 30min

    Nos acompaña la productora escénica Sofía Aguilar. Ha estrenado 'El diario del asesino de la regañá', en la Sala Cero, Sevilla; la tercera entrega de la saga 'El asesino de la regañá'. Producida por Sofía Aguilar Producciones y Producciones Circulares, con la dirección de Antonio Campos, la adaptación de Ana Graciani del texto de la novela de Julio Muñoz Gijón 'Rancio' y con la interpretación en esta ocasión de José María Peña y Candela Fernández. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/12/sofia-aguilar-trilogia-de-la-regana.html Obra de teatro: "El diario del asesino de la regañá" Sinopsis ¿Pero quién es el Asesino de la regañá? O mejor dicho, ¿cómo se fabrica un asesino? Uno capaz de estremecer los cimientos de una ciudad como Sevilla, o como cualquier otra que sienta su identidad amenazada, sus espacios de encuentro y de cultura trastocados por un cambio de valores o un turismo irracional. Un hombre se hace preguntas sin respuestas, perdido en el marasmo

  • Eusebio Calonge. “Teatro La Zaranda"

    09/02/2025 Duración: 40min

    Nos acompaña Eusebio Calonge, dramaturgo de La Zaranda, cinco décadas con el Teatro Inestable. Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas 2024. Sus obras se han representado en más de treinta países, en cuatro continentes. Ha publicado su obra dramática completa "Catálogo de cicatrices y Vanas repeticiones del olvido", un libro con la biografía de todos sus personajes "Aquí Yacen. Exhumación y reducción a restos literarios de personajes de La Zaranda" y dos libros de teoría y reflexiones teatrales, "Orientaciones en el desierto" y "Teoría y práctica de lo incierto". Ha impartido cursos en lugares como el CSUSB, State University of California, CCBB de Río de Janeiro, Bienal de Venecia y ha dictado conferencias en la Universidad Mirail de Toulouse, Instituto Cervantes de Nueva York, Villanova University de Pensilvanya, Escola de Pensament en el Teatre Lliure de Barcelona entre otras. X de Eusebio Calonge: @eusebiocalonge Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogsp

  • Rodrigo García, dramaturgo y director

    03/02/2025 Duración: 50min

    Nos acompaña Rodrigo García, escritor, director de escena de teatro contemporáneo, dramaturgo y escenógrafo. Vive desde 1986 en España, donde comenzó su carrera teatral. Fundó la compañía La Carnicería Teatro. Ha colaborado, entre otras instituciones y festivales, con el Centro Dramático Nacional, el Festival de Aviñón o la Bienal de Venecia. Recibió el Premio Europa Nueva Realidad Teatral. Ha dirigido el Centre Dramatique National (CDN) de Montpellier (Francia), que rebautizó con el nombre de Humano demasiado humano. Su web: rodrigogarcia.es Presenta Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2025/02/rodrigo-garcia-dramaturgo-y-director.html

  • Alfredo Mantovani. Teatro en la educación

    27/01/2025 Duración: 52min

    Nos acompaña, Alfredo Mantovani, escritor,actor, director y pedagogo especialista en teatro en la educación. Desde hace más de treinta años desarrolla su actividad en España; primero en Madrid y luego en Andalucía donde ha realizado una intensa labor en el campo de la Expresión, siendo pionero en actividades e investigaciones teatrales con niños, jóvenes y docentes. Iniciador de diferentes proyectos educativos, es socio fundador y Presidente de "Proexdra", Asociación de Profesores por la Expresión Dramática en España, cuyos objetivos son difundir y promocionar la enseñanza del juego dramático y el teatro en la Educación formal y no formal. Ha participado en congresos nacionales e internacionales en España, Italia, Francia, Portugal, Argentina y Colombia y ha dictado cursos en Centros de Profesores y Universidades de distintas comunidades autonómicas en España. Actualmente dirige las la "Escuela de Verano y de Invierno de Expresión y Desarrollo Personal" y el curso de formación anual “Técnicas de expre

  • Andres Lima. "1936"

    20/01/2025 Duración: 23min

    Nos acompaña Andrés Lima. Director, actor y autor teatral, considerado como uno de los grandes directores de la escena española. Ahora con el Centro Dramático Nacional, Andrés Lima, dirige la obra, “1936”. Escrita conjuntamente con: Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga. La producción del Centro Dramático Nacional cuenta entre su elenco con Alba Flores, Blanca Portillo, Guillermo Toledo, Natalia Hernández, María Morales, Paco Ochoa, Juan Vinuesa y Antonio Durán, “Morris”. Los ocho actores están acompañados por las veinte voces del Coro de Jóvenes de Madrid y diez técnicos de montaje. Avalada por la crítica y el público, Lima explica 1936 como el gran shock español: “La mirada teatral de su montaje no se basa en la dicotomía de los vencedores y los vencidos, de los amigos y enemigos. Nuestra mirada será analítica, crítica y documental; nuestra responsabilidad es la de reencarnar una guerra, que no es solo un fracaso como sociedad, sino un enorme desgarro emocional”. Andrés Lima, ha contribuido a

  • Alberto Cortés. "Analphabet"

    13/01/2025 Duración: 26min

    Nos acompaña Alberto Cortés, dramaturgo, intérprete, inventor de artefactos escénicos, como el que nos presenta ahora, “Analphabet”. Analphabet es la invención de un mito: el de un espíritu romántico que se manifiesta a las parejas en los entornos naturales y que vive atrapado en la herida de la carne; y cuya aparición pone de manifiesto el barranco al que llamamos "pareja de amantes" y los maltratos a los que nos sometemos dentro de esa estructura amatoria. Su historia personal abre la caja de las violencias intragénero y expone la necesidad de extremar también los cuidados en las relaciones maricas atravesadas por la herencia patriarcal. Como espíritu atormentado bebe de la poesía del romanticismo alemán y sus paisajes (Goethe, Hölderlin o Novalis han acompañado esta escritura), pero también se sirve de la idiosincrasia andaluza y de la herida mortal de un amor en Euskadi. El fantasma, aunque viene moribundo y herido sobre un caballo, trae consigo una esperanza: lo que puede hacer la poesía por la herida

  • Miguel Almanza, director de cine

    06/01/2025 Duración: 23min

    Nos acompaña el realizador y director de cine Miguel Almanza, "Las pesadillas de Alberto Soto" (en Amazon Prime) y "Rapsodias", son sus dos largometrajes hasta ahora. En postproducción se encuentra otra película todavía sin título y en preproducción "Perro". Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/12/miguel-almanza-director-de-cine.html

  • Chito Morales. "Brotes de Olivo"

    23/12/2024 Duración: 28min

    Nos acompaña; Chito Morales (Jesús Vicente Morales Escala) es el sexto hijo de Rosi y Vicente, padres del grupo Brotes de Olivo. Con sus hermanos ha cantado en Brotes durante más de 50 años. Canta, desde que tiene uso de razón, la Buena Noticia del Evangelio. Al principio era porque se lo decían mis padres y, ahora, porque cree que el Evangelio es lo mejor que le puede pasar a la Humanidad. Brotes de Olivo, nos regalan "En camino", un nuevo álbum. Si estás interesado en hacer una reserva de vinilo/cd, escríbe al siguiente correo: viniloencamino@brotesdeolivo.es Presenta, Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/12/chito-morales-brotes-de-olivo.html

  • Alex Peña, creador transdisciplinar

    16/12/2024 Duración: 48min

    Nos acompaña Alex Peña, creador transdisciplinar de base escénica y actor. Titulado superior en artes escénicas por la Esad. La libertad de formato es la característica más importante de los trabajos de Alex Peña, como por ejemplo: Recreativos Federico (2019, CFGL de Granada), Hamlet ending Machine (2023,Teatro Central,Sevilla), Data for the drama (2020, Teatro de la abadía, Madrid). Como actor ha participado en infinidad de producciones en teatro, cine y televisión. Web de Alex: noquedandemonios.com Foto: carolinacebrino.com Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/11/alex-pena-creador-transdisciplinar.html

  • Ricardo Iniesta. "Atalaya-TNT"

    09/12/2024 Duración: 30min

    Nos acompaña, Ricardo Iniesta, director teatral y dramaturgo español. En 1983 fundó el grupo de teatro Atalaya con quien ha dirigido veinticinco espectáculos que han recorrido 45 países de la totalidad de los continentes y obtenido el Premio Nacional de Teatro en 2008. A titulo personal ha recibido una veintena de premios, algunos de ellos de carácter internacional. Asimismo, es fundador y director del Centro Internacional de Investigación Teatral TNT, de Sevilla. La Feria de Teatro del Sur le realizó un homenaje destacando su carácter «inconformista y perfeccionista» y su «obsesión por la investigación». TNT ha conseguido convertirse en estas tres décadas de crecimiento constante en referente europeo, tanto del teatro social como del de investigación. -Un «ecosistema escénico» en el que cohabitan casi un centenar de personas contando los 30 integrantes de los dos Laboratorios en marcha, los 40 de las compañías residentes en activo, los 15 del equipo pedagógico de Atalaya en el Laboratorio, los 12 de los

  • Pablo Tocino. "Una perra andaluza"

    02/12/2024 Duración: 38min

    Nos acompaña, Tomás Tocino, director, guionista y productor, de la serie “Una perra andaluza”, disponible en Filmin. Donde los personajes no pretenden ser el modelo a seguir de nadie, porque están ocupados cagándola, aprendiendo y volviendo a cagarla, porque, como decía Machado, “caminante no hay camino, se hace camino al cagarla”. No la llamen dramedia, llámenla «dramarracha». Con ese término de propio cuño define Pablo Tocino (No te fíes, soy médica) su serie, donde retrata a la muchachada de hoy que pone a prueba preconcepciones y estereotipos de género. Jóvenes centennials atravesados por la soledad y el deseo, en una sociedad que solo los acrecienta. El humor hardcore y un trasfondo social libre de clichés son las armas de este «frankenstein generacional», que en su orgullo pringao y sus antimodélicos personajes remite lo mismo a Xavier Dolan que a Autodefensa. Caminos inciertos, ausencias inadvertidas y asfixias domésticas en una segunda entrega, explícita y auténtica, que es fiel al lema de su cr

  • Oriol Boixader, payaso

    26/11/2024 Duración: 26min

    Nos acompaña Oriol Boixader, payaso. Durante diez años formó parte del grupo de teatro Comediants. Colaboró con Leo Bassi, Sergio Bustrik, Django Edwards, David Larible ... Fue presidente de la Asociación de Circo de Cataluña. Ha impartido clases de cuerpo, acrobacia y malabares en el Centro Andaluz de Teatro de Sevilla. Fundó su propia compañía de clowns “OriolO”, desde donde sigue haciendo nuevas propuestas. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/11/oriol-boixadert-payaso.html

  • Alejandro Cruz Benavides, pianista y compositor

    18/11/2024 Duración: 31min

    Nos acompaña Alejandro Cruz Benavides, pianista, director musical, actor y compositor. Sus partituras para teatro, son ya legendarias, obteniendo los galardones Mejor Dirección Musical en los Premios Max y de Teatro Musical por “La Barraca del Zurdo”. Candidato Premios Max Mejor Composición Musical por "Clitemnestra".Uno de los artistas más polifacéticos de la música española reciente. Ha trabajado como músico de concierto para multitud de artistas. Dirigido musicalmente infinidad de galas y programas de televisión. Presenta: Juan Duque Oliva. Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/11/alejandro-cruz-benavides-pianista-y.html

  • Pilar Ordóñez. "Piezas"

    11/11/2024 Duración: 26min

    PilNos acompaña Pilar Ordoñez, directora del premiado largometraje, “Piezas”. Donde denuncia de forma transgresora temas universales como: la xenofobia, el aborto, la anorexia, la intolerancia, el acoso, etc. Todo ello con un revés final que unirá a todos los personajes. Esta ópera prima, que suma 10 premios en festivales internacionales y dos menciones de Honor, consolidándose como una obra reconocida, valiente y de denuncia social. Tendrá su estreno en cines el 15 de noviembre. El elenco está compuesto por Ariel Castro, Elisa Forcano, Sofía Cortés, Natalia Llorente, José Sabarga, Jorgelina Ferlise, Paula Cortés, Laura Fité, Fanny Condado y Pilar Ordóñez, quienes dan vida a personajes complejos y desafiantes, con actuaciones que capturan la intensidad de las situaciones representadas. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/11/pilar-ordonez-piezas.html

  • José María del Castillo. "Medusa"

    04/11/2024 Duración: 21min

    Nos acompaña José María del Castillo, autor, director, intérprete, productor y profesor. Ha escrito y dirigido, uno de los grandes acontecmientos del año, la obra Medusa, protagonizada por Victoria Abril, que vuelve a los escenarios españoles 45 años después. La acompañan Adrián Lastra y Mariola Fuentes. El texto viene apoyado por temas musicales compuestos por el maestro Alejandro Cruz Benavides e interpretados en vivo por la cantante Ruth Lorenzo, acompañada por el Coro de Cámara de Extremadura, dirigidos por la reconocida directora Amaya Añúa, que elevan con el canto en vivo la tragedia al nivel épico que el mito y el espacio requiere. El elenco juega en todo momento con una gran expresividad corporal acompañada de la danza contemporánea coreografiada por el galardonado internacionalmente Aleix Mañé, donde reformulan el clásico coro griego dotándolo de la fuerza de la contemporaneidad del texto y su ruptura. Una coproduccion del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Coribante Producciones

  • Javier Berger, dramaturgo y actor

    28/10/2024 Duración: 22min

    Nos acompaña Javier Berger, dramaturgo y actor. Formado en el Instituto del Teatro de Sevilla y en la Escuela Universitaria de Artes Escénicas de Madrid. Tiene más de una decena de textos estrenados y otros tantos premios entre los que destaca el Premio Romero Esteo. Ha trabajado como actor en compañías como “los Ulen” y la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla donde ha interpretado a Don Quijote. Como guionista ha escrito para múltiples formatos (entrevistas, magazines y series) . Pero cuando el teatro le ha dicho «ven», lo ha dejado todo: actor, dirección, dramaturgia, impartir talleres y hasta un podcast de referencia que comparte con David Montero: Drama o qué? Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/10/javier-berger-dramaturgo-y-actor.html

página 2 de 14