Luz De Gas Radioblog

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 273:17:10
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast del programa emitido en directo por radio stream los miércoles de 18 a 19 horas sobre el universo blog desde:http://juan-duque.blogspot.com.es//

Episodios

  • Juana Macías. “Las chicas de la estación”

    21/10/2024 Duración: 24min

    Nos acompaña Juana Macías, directora de la película “Las chicas de la estación”. La explotación sexual de menores es el tema central de la película, que se inspira tanto en algunos de los casos más mediáticos de menores tuteladas que han caído en redes de prostitución. Coescrita por Juana Macías y la guionista Isa Sánchez ("El ministerio del tiempo", “Malaka”, “Alegría”), y dirigida por Juana Macías, "Las chicas de la estación" cuenta con un elenco encabezado por Julieta Tobío, Salua Hadra y María Steelman en su primer trabajo como actrices seleccionadas tras un casting realizado en toda España durante más de un año por Eva Leira y Yolanda Serrano. Producida por @feelgood_media_films, @kowalski_films y @laperiferica, el sexto largometraje de la directora de ‘Planes para mañana’ llegará próximamente a los cines de la mano de @acontrafilms. Con la colaboración de @rtve , @movistarplus y @ib3. Presenta @juanduqueoliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/10/juana-macias-las-chicas-de

  • David Sainz. "En fin"

    14/10/2024 Duración: 23min

    Nos acompaña David Sainz, que después de éxitos como Malviviendo y Grasa, nos presenta, en Prime Vídeo: “En fIn”. Una comedia post apocalíptica sobre la llegada del fin del mundo… O no. David Sainz y Enrique Lojo ('Toy Boy', 'El último show') son los creadores de esta comedia sobre qué pasa cuando todo el mundo cree que va a llegar el fin del mundo pero finalmente este no sucede y hay que seguir viviendo. En fin tiene como protagonista a José Manuel Poga, un hombre que abandona su mujer y a su hija ante la noticia del fin del mundo. Cuando finalmente el mundo no se acaba, él, arrepentido, trata de recuperar la vida que tenía antes. Su familia, sin embargo, no está por la labor. A Poga le acompañan Malena Alterio, Raúl Cimas e Irene Pérez. Está producida por Versus en colaboración con Diffferent Entertainment. Alejandro Miranda y Rafael Portela ejercen como los otros productores ejecutivos de la serie. En fin se ha rodado en localizaciones de Sevilla y La Antilla, en la provincia de Huelva. Presenta: Juan

  • Manuel Monteagudo. "Taí Virginia"

    07/10/2024 Duración: 24min

    Nos acompaña Manuel Monteagudo, actor de una dilatada carrera profesional, para hablarnos de una obra que estrenó en 1996. Con cuatro premios de teatro y más de mil quinientas representaciones, 30 años después vuelve al escenario “Taí Virginia”. Teatro Pathé. Sevilla 4, 5, 11 y 12 de Octubre 21:30. Prsenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/10/manuel-monteagudo-tai-virginia.html

  • Joserra Leza. Impro

    30/09/2024 Duración: 36min

    Nos acompaña Joserra Leza, para hablar de impro. Es actor, con una dilatada carrera y coautor del libro: IMPRO 90 juegos y ejercicios de improvisación teatral. "La improvisación teatral. La impro es teatro. Otra forma de hacer teatro. Escenas creadas de forma instantánea sin guión y en las que el actor o improvisador interpreta la ficción en el mismo momento que la está creando". Su línea artística ha derivado al campo de la pedagogía, la expresión dramática y al clown Presenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/10/joserra-leza-impro.html

  • Jasio Velasco. Bufón y compositor

    23/09/2024 Duración: 40min

    En este episodio hablamos del bufón, nos acompaña Jasio Velasco, bufón, creador, músico, compositor y actor, entre otras cosas. Su sello: una inconfundible irreverencia que desafía los límites creativos convencionales. Presenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/09/jasio-velasco-bufon-y-compositor.html

  • Juan Motilla. Teatro Clásico de Sevilla

    17/09/2024 Duración: 33min

    En este episodio nos acompaña, Juan Motilla, actor, formador, productor y director. Fundó en 2005, la compañía Teatro Clásico de Sevilla, que cuenta ya con más de 16 producciones, galardonadas con más de ochenta premios, convirtiéndose en una de las compañías más premiadas del país. Premio Max 2024 a la Mejor Labor de Producción por 'El público'. Presenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/09/juan-motilla-teatro-clasico-de-sevilla.htm

  • Gabriel Chamé, clown

    09/09/2024 Duración: 40min

    Nos adentramos en el universo del clown con Gabriel Chamé: payaso, actor, productor, director, profesor. Ha impartido talleres por todo el mundo, producido y dirigido obras, como: “Otelo, acaba mal” y “Medida por medida“, actualmente en gira. Autor del libro “El latido del presente”. Presenta @JuanDuqueOliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/09/gabriel-chame-clown.html

  • Juan Luis Corrientes en "Itálica, el sueño de Adriano"

    03/09/2024 Duración: 47min

    Juan Luis Corrientes, interpreta a Antínoo, el amor del emperador Adriano, que convirtió en dios tras su muerte. Todo ello en la obra "Itálica, el sueño de Adriano", donde se da vida a la parte más humana y poética del emperador Adriano, nacido en Itálica y su especial influencia en la Bética. Un espectáculo itinerante, de ficción teatral con audiovisuales, dirigido por José María Roca, de Producciones Imperdibles, que se ha representado en el Conjunto Arqueológico de Itálica, hasta la primera semana de septiembre. Juan Luis, nos habla de los entresijos de la obra, de sus últimos proyectos y sus iniciativas, como los Encuentros Internacionales de Comedia del Arte, en Sevilla, del que es director. Es Licenciado Superior de Arte Dramático en Sevilla, en su trayectoria como actor de teatro trabaja con directores tan relevantes como Emilio Hernandez, Juan Dolores Caballero, Ricardo Hiniesta o Francisco Ortuño; y en compañías como Centro Andaluz de Teatro, Atalaya-TNT, Teatro del Velador o Producciones Imper

  • Silvia Rey, actriz

    25/06/2024 Duración: 23min

    Nos acompaña la actriz, Silvia Rey. Interpreta a Julia en la serie Entretierras y también hemos disfrutado de su trabajo en producciones como El Marqués, Eva & Nicole, Hit, Brigada Costa del Sol, Águila Roja, El universo de Oliver, Rainbow, El mundo es vuestro, Kiki, el amor se hace, Los minutos del silencio, Cuéntame, 7 vidas y muchas más. Tesela de plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de Alicante. Mención Especial en el festival de cine de Lorca. “Carlos contra el mundo”. 2003. IG: @yosilviarey Presenta: Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/06/silvia-rey-actriz.html

  • David Montero y "El tiempo del hijo"

    18/06/2024 Duración: 26min

    Nos acompaña David Montero, para hablarnos de su obra de teatro: "El tiempo del hijo". Estará en Sevilla, en el TNT, el 27 de Junio y en la Feria de las Artes Escénicas de Palma del Río, el 4 de Julio. El tiempo del hijo parte de la muerte de la madre del dramaturgo para mirar algunos de los grandes asuntos del presente: la desaparición de las estructuras familiares que sostenían los cuidados (basadas en la desigualdad), la reclusión de la enfermedad en un contexto científico, la disolución del estado de bienestar y su efecto más acusado en las personas mayores, el abandono de los rituales colectivos en torno a la muerte. EL TIEMPO DEL HIJO Alzhéimer, muerte y duelo en la sociedad contemporánea. Creación e interpretación: @davidmonbau con la colaboración de Javier Berger y @anadonosomora dramaturgia y dirección) // @david_linde_ (Iluminación y acompañamiento artístico) // @lugadero (espacio escénico y diseño gráfico) // @noviapagana (música original y espacio sonoro) // @carolina.cebrino (videos y fotograf

  • Isa Ramírez y el teatro musical

    11/06/2024 Duración: 38min

    Hablamos de teatro musical, con Isa Ramírez. Actriz, cantante, directora, autora, profesora y coach. Formada en el Instituto de Teatro de Sevilla (CAT) Estudia Clown con Pierre Byland y Alain Gautre. Formada en Canto, Técnica vocal, Teatro Musical, Danza Contemporánea, Jazz, Dramaturgia y guión. Cofundadora de compañías como: La Vorágine Cabaret y La Suite. Directora, coautora y ayudante de dirección en compañías como: Manolo Monteagudo, La Permanente, Bastarda Española y La Banda de la María. Imparte cursos de Training, Voz y Teatro Musical. Además de ejercer como Coach en series y películas. Actualmente, está en Una Playlist. Memoria de lo Cantado. Espectáculo codirigido y coescrito junto a Violeta Hernández y Mercedes Bernal. IG: @laisaramirezvazquez Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/06/isa-ramirez-y-el-teatro-musical.html

  • Luis Castilla, fotógrafo de la escena

    04/06/2024 Duración: 28min

    Nos acompaña el fotógrafo de la escena: Luis Castilla. Más de treinta años de experiencia, trabajando, entre otros para: el Teatro Lope de Vega, el Centro Andaluz de Teatro, la Compañía Andaluza de Danza, la Orquesta Joven de Andalucía, la Fundación Barenboim-Said o el Teatro Central de Sevilla, por nombrar algunas de las instituciones que han confiado y confían en su talento. También el teatro independiente, y cientos de actores, actrices, artistas que han posado ante su cámara. Luis, es un fenómeno en el terreno de la fotografía publicitaria, el retrato y el cine. IG: @luis_castilla_fotografo Presenta Juan Duque Oliva Espidodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/06/luis-castilla-fotografo-de-la-escena.html

  • Maite, "Viento Sur Teatro"

    28/05/2024 Duración: 30min

    Nos acompaña Maite Lozano, la única mujer que funda y dirige un teatro privado en Andalucía, Viento Sur, que también es una Escuela de Teatro con 400 alumnos, productora, compañía y una sala de Artes Escénicas. Maite además es actriz, ha dirigido más de 50 obras, organiza intercambios culturales con Italia, Argentina, Ecuador, Francia y Cuba. 50 años dedicados al teatro, como actriz, profesora, directora escénica y programadora. Licenciada por la ESAD y la Universidad de Sevilla en la especialidad de Filología Española y Literatura Hispanoamericana. Se ha formado en la Escuela Europea de Antropología, con sede en Milán - Italia. Premio "Trece Rosas" por su labor cultural en Andalucía. Premio de las Artes Escénicas a la entidad cultural por Viento Sur Teatro y forma parte de Escenarios de Andalucía y Escenarios de Sevilla. Finalista como directora de los Premios Lorca, por la obra "Tiempo de burlas y entremeses" (2016), además de actriz y directora de producción en "Woyzeck" (2016). Académica de las Artes E

  • Manolo Kabezabolo y J. Alberto Andrés Lacasta

    22/05/2024 Duración: 24min

    Hoy nos acompañan Manolo Kabezabolo y el director/productor de cine, José Alberto Andrés Lacasta, para hablarnos de la película documental: Manolo Kabezabolo, (si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí). Coincidiendo con su estreno en Sevilla, hoy jueves 23 de mayo, a las 21:30 horas, en Avenida 5 Cines. Viajamos al universo punk, más auténtico, lejos de postureos y de galerías de arte impolutas. Una vida entre centros psiquiátricos y escenarios, entre la locura y la poesía. Presenta: Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/05/manolo-kabezabolo-y-j-alberto-andres.html

  • Andrea Santalusía

    21/05/2024 Duración: 28min

    Nos acompaña, Andrea Santalusía, para hablarnos de su nuevo trabajo, “Mi arma en candela”, una colección de tres EPS: Mintaka, producido por Stay Puff, Alnilam, por The Gardener y Alnitak, por ella misma. Psicodelia, jazz, flamenco, reggaeton, breakbeat y rap, a los que suma ritmos tribales e incluso compases latinos y caribeños, todos los colores encajan en una combinación absolutamente original y sorprendente, donde fluye con fuerza un torrente creativo contemporáneo y tan personal que su propuesta resulta difícil de clasificar, algo que en la uniformidad reinante convierte su proyecto en un bien preciado. Además, están buscando financiación para producir su videoclip, una producción independiente autogestionada y realizada en Sevilla. Necesitan llegar al objetivo de 2100€ para poder asumir los costes de realización. Las aportaciones se recompensará con artículos exclusivos del videoclip entre otros. Se aportar a través de PayPal o cuenta bancaria en Verkami: https://vkm.is/magiavideoclip O enviando la a

  • Caye Casas y "La mesita del comedor"

    14/05/2024 Duración: 27min

    Hablamos de la película ‘low cost’ catalana, más premiada del mundo (y que no quiso Sitges): “La mesita del comedor”, nos acompaña su director y guionista, Caye Casas. Recomendada por Stephen King: "Apuesto a que nunca, ni una sola vez en tu vida, has visto una película tan oscura como ésta. Es horrible y también terriblemente divertida. Piense en el sueño más oscuro de los hermanos Coen". Se estrena en Filmin. Caye Casas es un guionista y director de cine. Ha desarrollado varios proyectos de serie, guiones de largometraje, series y publicidad, adaptaciones de libros, documentales y análisis de guion para productoras como Mediapro, Globomedia, Zip Films, Alhena Productions, Filmland Internacional, Ikusgarri Films, La Charito Films, Apocalipsis Productions, Bakery Group y Mi Querido Watson. "La Mesita del Comedor", es una comedia negra dirigida por Caye Casas y protagonizada por David Pareja y Estefania de Santos. La película explica la historia de David y Laura, que acaban de ser padres. La pareja está

  • Gavo Figueira, el actor del SEEER y de la memoria introyectiva

    07/05/2024 Duración: 35min

    Nos acompaña Gavo Figueira, actor, guionista, escritor, acting coach y terapeuta gestalt. Se formó en la Escola Superior Teatro e Cinema de Lisboa, en el Gimnasio de Actores de Nelson Ortega en Caracas y como escritor en la 6ta. Generación de guionistas de TELEVISA. En Portugal, Colombia y Venezuela, ha participado en diez películas, seis de ellas como protagonista. Quince novelas/series y una veintena de obras de teatro en las que ha participado como actor y Director. Ha ejercido quince años como acting coach: con diferentes técnicas, todas aplicadas a la actuación, con la que inicia en 2009 el sistema de exploración y expresión emocional del actor (SEEER) y memoria introyectiva. Combinando herramientas de los principales métodos actorales (Stanislavski, Chejov, Meisner, Declan Donnelan), con herramientas de psicología. IG: @gavofigueira Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/05/gavo-figueira-el-actor-del-seeer-y-de.html

  • Juan Carlos Sánchez, máscara contemporánea

    30/04/2024 Duración: 25min

    Hablamos con un actor, un director, un maestro. Por su talleres han pasado Paco León, Paco Tous, Paz Vega, José Luis García Pérez, Mari Paz Sayago, Alex Odoguerty y muchos, muchos más. Con una amplia experiencia en teatro, ha participado en varios largometrajes, desarrollado una destacada trayectoria televisiva, dirigido más de una veintena de montajes teatrales. Profesor desde su creación del desaparecido Instituto del Teatro de Sevilla, el CAT. Imparte, desde 1981, numerosos talleres de Máscaras Contemporáneas. Reconocido por la profesión, entre otros, con el Premio Imperdible de Oro y Premio Unión de Actores a su carrera. Hoy, es una honor recibir, a una de las personas más admiradas y reconocidas en el mundo de las artes escénicas: Juan Carlos Sánchez, el genio de la máscara. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/04/juan-carlos-sanchez-el-genio-de-la.html

  • María Cañas, "la archivera de Sevilla"

    22/04/2024 Duración: 30min

    ¿Por qué en Sevilla, una fiesta tan del pueblo, como el carnaval, parece enviada al subsuelo? Una reflexión a ritmo de Califato 3/4. Otra, vitalista, con la música de Xispazo, Las Deblas, como arma antitaurina. El comercio del arte. La vida del arte, el arte de la vida. Un viaje alucinante con Maria Cañas. María Cañas, "la archivera de Sevilla", "la virgen terrorista del archivo", quitamiedos y quitapenas, pirómana de mentes,una iconoclasta audiovisual, salvaje mediática, y pirómana de mentes. María Coñas para activarles. Practica la “risastencia”: el humor de todos los colores, el juego y la video guerrilla de las multitudes conectadas, como estrategia de insurgencia o, si no, al menos, de resistencia y/o supervivencia popular. Un activar comprometido con el archivo orgánico y el detritus audiovisual como herramientas de desarrollo cultural, y con la necesidad de educar en la agitación y reciclaje de nuestros imaginarios, para así transformarnos en seres más libres, críticos y creativos. Dirige Animalar

  • Justo Ruiz, actor y maestro de maestros

    16/04/2024 Duración: 29min

    Nos acompaña Justo Ruiz, actor y maestro de generaciones de actores. Un referente en el arte dramático. Premio Lorca de Honor, "historia viva del teatro andaluz". Medalla de la ciudad de Sevilla. Licenciado en Historia, Bellas Artes y Arte Dramático, cuenta también con una Cátedra de Técnica Vocal y una Cátedra de Historia del Teatro. Ha participado en numerosos montajes y pisado importantes escenarios. Trabajado en varias series de TV e intervenido en casi una decena de largometrajes. A su faceta de actor hay que sumar la de director en diversos montajes teatrales. Hace poco se jubiló como profesor de la Escuela de Arte Dramático de Sevilla. Un honor tener con nosotros a Justo Ruiz. Fotos Curro Medina. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/04/justo-ruiz-actor-y-maestro-de-maestros.html

página 3 de 14