Luz De Gas Radioblog

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 273:17:10
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast del programa emitido en directo por radio stream los miércoles de 18 a 19 horas sobre el universo blog desde:http://juan-duque.blogspot.com.es//

Episodios

  • "La Función" , hablamos con el director de la película: José Gasset y sus protagonistas.

    11/04/2024 Duración: 38min

    Aprovechamos que hoy jueves 11 de abril se estrena, en Sevilla, en Avenida 5 Cines, a las 19:30: La Función, el primer largometraje de José Gasset, para hablar con su director y protagonistas Luis Heras, Blanca Parés y Nuria Prims. Una película atrevida, diferente, que nos animará a escribir nuestra propia vida. Conjuntamente también se estrena hoy en Madrid, en Cineteca y continuará, como una función de teatro: Cines Maldá de Barcelona el sábado 27 de abril a las 20:00; el domingo 28 de abril a las 19:00; y el miércoles 1 de mayo a las 19:00. Además, el film se podrá ver en Cines Casablanca de Valladolid el viernes 3 de mayo a las 20:00. Tras un recorrido internacional que la ha llevado a festivales de España, México e Inglaterra, cosechando reconocimientos como Mejor Película en Calella International Film Festival, Sección Low Budget, o cinco nominaciones a los Blogos de Oro, Premios de Cine Español Independiente. "Un hombre entra en un apartamento donde lo espera una mujer que parece conocerlo. Las fro

  • Isa Jiménez, maestra pastelera

    09/04/2024 Duración: 07min

    Hoy nos adentramos en el universo de la repostería, nos acompaña, la maestra pastelera, Isa Jimenez. Se formó en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y fue allí dónde ganó un puesto como stagier en El Celler de Can Roca. Ha ganado numerosos premios, trabajado como jefa de pastelería en importantes establecimientos y ahora compagina su labor de profesora de pastelería, repostería y panadería, con su proyecto propio: Almíbar, en el barrio de Pino Montano. almibarobrador.es Fotos y presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/04/isa-jimenez-maestra-pastelera.html

  • Antonio Estrada - Animal | Humano

    31/03/2024 Duración: 21min

    Esta semana se estrena la película Animal/Humano, del directo Alessandro Pugno y para hablar de ella, recibimos a uno de sus protagonistas, este año ha sido galardonado con el Premio Carmen del Cine Andaluz a la Mejor Interpretación Masculina Revelación, por "La espera", el actor, Antonio Estrada. "En un pequeño pueblo de Italia, un niño, Matteo, vive rodeado de ataúdes y enfermedad. Enfrentado cada día a ese sinsentido, sueña con morir como un héroe en el ruedo. A miles de kilómetros de distancia, un becerro, Fandango, crece ignorando el fin para el que ha nacido: convertirse en toro de lidia y enfrentarse en un combate a muerte frente a miles de personas". IG: @animalhumanofilm Presenta: Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/04/antonio-estrada-animal-humano.html

  • Juanma Lara, actor

    26/03/2024 Duración: 23min

    Hoy en Luz de Gas Radio, nos acompaña el actor, malagueño Juanma Lara, para charlar de la profesión de actor/actriz. Lara, tiene una filmografía impresionante, ha trabajado con algunos de los mejores directores españoles de los últimos años. Pisado las tablas de los teatros más importantes, interpretando y dirigiendo, infinidad de obras, pasando de textos clásicos a los más transgresores En televisión, múltiples las series que han contado con su presencia; donde también dirigió, presentó y todo lo que se propuso hacer, porque es uno de los profesionales más importantes de este país. Compagina su trabajo como actor, con los talleres de entrenamiento para actores que ha estado realizando durante toda su trayectoria. Su web: juanmalara.es Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/03/juanma-lara.html

  • Califato 3/4, nos colamos en el local de ensayo

    19/03/2024 Duración: 33min

    Nos colamos en el ensayo de Califato 3/4, para los conciertos de presentación de su nuevo álbum: Êcclabô de Libertá. Donde van mucho más allá de una síntesis del flamenco y del breakbeat, se llevan por delante todo lo bueno: Pink Floyd, Triana, Camarón, El Pali. Todo suena fresco, nuevo, representan una Andalucía sin prejuicios, sin clichés; una Andalucía reivindicativa y contestataria. Muchas gracias por meternos en vuestra nave espacial y llevarnos un ratito por las estrellas. Web del grupo: https://califato3x4.com/ Presentado por Juan Duque OLiva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/03/nos-colamos-en-un-ensayo-de-califato-34.html

  • Fernando Larios es "Esencia flamenca"

    11/03/2024 Duración: 31min

    Nos acompaña, el guitarrista Fernando Larios, de la conocida formación musical “Esencia Flamenca”. Nos hablará del concierto benéfico que han organizado para ayudar a las hermanas clarisas de clausura del Convento sevillano de Santa María de Jesús. Un espectáculo de adaptaciones musicales que fusiona el sentir cofrade de su guitarra flamenca, lo flamenco y lo clásico, donde ensalza de una manera sin igual el sentir cofrade, y así lo avalan sus numerosos videoclips virales. “Pasión… Clarisas. Sevilla siempre con sus monjas de clausura” contará además con numerosos invitados que amenizarán la velada junto a Esencia Flamenca en una noche muy especial. Se trata del tradicional concierto de Cuaresma que ofrece este grupo encabezado por Fernando Larios, bajo el título "Esencia Cofrade". Un nuevo proyecto que reúne lo mejor de sus dos discos, denominados “Esencia Flamenca” (2019) y “Amor Eterno” (2023).En dicho disco, Amor Eterno, también se incluyen obras clásicas como Rocío y Pasan los Campanilleros, esta última

  • Paco Montes, director y profesor de artes escénicas

    05/03/2024 Duración: 31min

    Paco Montes, direNos acompaña el director de teatro y profesor de artes escénicas Paco Montes Tiene actualmente tres obras en cartel: Contra Ana, Elizabeth Siddall, y Locas,. Y entre sus espectáculos destacan: La Ciudad Oscura,, El Feo,, Otelo,, Un Dios Salvaje y Los Pocos, del que es autor. Paco Montes, estudió Dirección Escénica y Escenografía en el Instituto del Teatro de Sevilla.Al finalizar sus estudios trabajó como ayudante de dirección y director escénico en el Centro Andaluz de Teatro. En 2001 viaja a Barcelona donde es ayudante de dirección de José María Pou en diferentes obras Regidor de escena con Calixto Bieito. Y profesor de Regiduría y Producción de Espectáculos en Vivo en Barcelona Activa. En su etapa en Madrid dirige en el Centro Dramático Nacional, Español, Naves del Matadero, Conde Duque, Nuevo Apolo, Lara, Teatro del Barrio y diferentes salas del circuito madrileño. Trabaja como docente en artes escénicas desde 1998 en Sevilla, Barcelona, Madrid, Barakaldo, Badajoz, Cádiz y. Granada.

  • David Troncoso, dirige la obra: "Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia"

    27/02/2024 Duración: 37min

    Nos acompaña el Director fundador de la Escuela de formación y la compañía: Dos Lunas Teatro, el actor y productor de teatro David Troncoso. Hablamos del estreno de "Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia", obra que produce, dirige y con dramaturgia suya, y de Tomás del Rey. Un espectáculo teatral sobre la Semana Santa. Una pieza sobre lo que representa esta fiesta a nivel emocional para muchas personas y que es lo que la hace interesante y subyugante. Un momento para adentrarnos en el misterio, el gozo y la nostalgia que nos provoca la Semana Santa de Sevilla. Reparto: Manuela Luna, Estefanía Albanés, Marisol Lérida y Javier Almeda. Colaboración especial al cante: Natalia Segura (Voces en Off: Javier Rodríguez Barberán, Faustino Baeza, José Manuel Navarro, Juan José Morales “Tate”, Fran Arjona, Julián Bretón, Inés de Arce y Escuela de Formación Teatral Dos Lunas). Una producción de EndirectoFT. Estreno absoluto en Teatro La Fundición de Sevilla, el 7 de marzo, a las 20 horas. Estará en cartel, hasta e

  • Guille Garabato, un año de "Estamos bien"

    20/02/2024 Duración: 42min

    Hoy en Luz de Gas Radio, estamos con el actor sevillano Guille Garabato, lo recordaran por producciones como Malaka, Malviviendo, Allí Abajo y Flaman, entre muchas otras. Hablamos con él de su propuesta más personal y donde volcó todo lo aprendido y vivido a lo largo de su carrera. Gestada en las entrañas del Centro de Investigación Teatral TNT, ahora cumple un año, la obra: “Estamos bien”, de Teatro del Desorden y Bendita Rvina. En este monólogo, el protagonista, al borde del abismo, se abre en canal confesando sentirse una cucaracha a la que, entre rave y festival, la vida se le ha escapado de las manos y su rumbo no conoce Norte. IG:@guillegarabato Fotos: Pablo Gil Rivera Presenta Juan Duque Oliva Disponible en otras plataformas: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/02/guille-garabato-un-ano-de-estamos-bien.html

  • Juan Carlos Sánchez de Lamadrid. "El fotógrafo y la sal"

    13/02/2024 Duración: 38min

    Nos acompaña Juan Carlos Sánchez de Lamadrid, sevillano, residente en Jerez. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Comienza su carrera profesional como fotógrafo en distintos medios de comunicación, recorriendo medio mundo con su cámara. Ha recibido premios como el Fuji Press Photo Awards y su trabajo ha sido ampliamente expuesto en galerías e instituciones. Fundó hace más de veinte años Monto Cultura, gestionando diferentes proyectos culturales: Ayuntamiento de Sevilla, Bienal de Flamenco, World Press Photo y Fundación Cajasol, entre otros. Juan Carlos Sánchez De Lamadrid y su mujer, Macu Gómez, fundaron en 2020: Salinas de Cádiz, con su marca Dama Blanca, un proyecto familiar que nace del impulso de dos personas enamoradas del mar, en un entorno privilegiado con más de 3.000 años de historia en el cultivo artesanal de la sal. Respetando, recuperando y conservando las tradiciones salineras y su ecosistema. Sal Marina Virgen, Flor de Sal y Escama de Flor de Sal son únicas, de producción li

  • Diego Vicentini, director, guionista, montador y productor de “Simón”

    07/02/2024 Duración: 31min

    Nos acompaña Diego Vicentini, director, guionista, montador y uno de los productores de la película SIMÓN que opta este año al Goya a laMejor película iberoamericana. Simón, narra la historia de, un líder estudiantil que lucha por la libertad y también contra su trauma y culpa por dejar su país atrás mientras busca conseguir asilo político en Miami. Basada en hechos reales, habla de los crímenes de lesa humanidad que suceden en Venezuela, incluyendo detenciones arbitrarias, torturas y ejecuciones extrajudiciales; de sus secuelas y del sentimiento de culpa que sufren muchos de los venezolanos que han tenido que abandonar el país -7,7 millones según la ONU-, de los cuales 430.000 han venido a España. Se trata del éxodo más grande de la historia del Hemisferio occidental. https://www.simonmovie.com/ IG: @simonthefilm - @indiegocinema - Next film @indiego2movie Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2024/01/diego-vicentini-director-guionista.html

  • Lola Casamayor es María Luisa

    31/01/2024 Duración: 27min

    Nos acompaña la actriz Lola Casamayor. Formada en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid. Es premio María Guerrero de la Villa de Madrid por su interpretación en Marat-Sade y Presas y tiene una larga trayectoria teatral y cinematográfica,con títulos como La Fortaleza de Chiqui Carabante, La voz dormida de Benito Zambrano, o Camino de Javier Fesser, cuya interpretación le valió el premio de la Unión de Actores a la mejor interpretación femenina de reparto. En televisión se ha prodigado en múltiples intervenciones en series, como La novia gitana, Cuéntame, Luis Miguel, Bandolera, Hospital Central o Un lugar en el mundo. Ahora está de gira, protagonizando María Luisa, la primera obra nueva de Juan Mayorga desde que asumió la dirección artística de La Abadía. Se trata de una comedia sobre la soledad, sobre la vejez, y sobre los difusos límites entre la realidad y la imaginación. María Luisa es una señora entrada en años que vive sola, independiente, y que disfruta de la vida. Una conversación casual con

  • Arturo Menor nos adentra en "Iberia, naturaleza infinita"

    24/01/2024 Duración: 45min

    Nos visita Arturo Menor, director, guionista, fotógrafo y productor de "Iberia, naturaleza infinita", uno de los fenómenos del cine documental reciente en nuestro país. Esta trepidante road-movie protagonizada por un águila —en las antípodas del clásico documental de animales— se ha convertido en una de las películas más reconocidas del año tras resultar nominada a los 38 Premios Goya, donde la naturaleza es por primera vez candidata a Mejor Largometraje Documental, además de sumar seis nominaciones para la tercera edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz. Un águila real, expulsado de su territorio, emprende una aventura épica de supervivencia a lo largo y ancho de la península ibérica. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta establecerse definitivamente en un nuevo territorio en las sierras Béticas. Un relato en el que estará acompañado por algunas de las especies más emblemáticas de nuestra fauna como

  • Miguel Cáceres, director, guionista, realizador.

    17/01/2024 Duración: 45min

    Miguel Cáceres está formado en Producción y Realización Audiovisual y de Espectáculos, además de varios másteres en Guión. En teatro, es autor y director de varias obras y más de 100 sketches. En audiovisual, ha trabajado en varios campos desde la edición a cámara en televisión y publicidad, pasando por algunos reportajes, programas de televisión y spots como realizador y guionista. Como guionista y director, destacan sus cortometrajes de ficción hechos en 24 horas para el Festival DH Rueda, en el cual ha ganado el primer premio en varias ocasiones; otros seleccionados para el popular Notodofilmfest. Actualmente prepara varias webseries y guiones de largometrajes. Con "Los últimos testigos de Murillo" debuta en el cortometraje documental con una obra nacida de su pasión por la Historia y el Arte, cuando paseando por la ciudad en la que lleva viviendo toda la vida, Sevilla, descubrió algo en un rincón muy desconocido que no debía de estar en ese lugar; y que albergaba un gran secreto y una historia jamás

  • Moisés Martín es el director y guionista de la película "PALACIO ESTILISTAS"

    11/01/2024 Duración: 44min

    Nos acompaña, el director de cine y guionista Moisés Martín, que está estrenando su primer largometraje: "PALACIO ESTILISTAS". Se trata de una comedia costumbrista de enredo con una puesta en escena y una estética colorista que bebe del technicolor de las comedias clásicas, donde ya deja bien patente su sello personal, nace del universo “lavar y marcar, lleno de secadores de pelo, rulos y laca… mucha laca. "A sus cuarenta y tantos, Juana está cansada de trabajar de peluquera. Por casualidad, descubre el delito de unos clientes y decide chantajearles. Pero ellos tienen otros planes, que incluyen una boda para escurrir el bulto y culpar al novio. Cuando Juana descubre esta trama, orquesta un plan con la ayuda de una esteticista y una pitonisa. Todo se complica cuando entra en juego un esquizofrénico con licencia de armas". Una historia trepidante con un destacado elenco coral encabezado por Goya Toledo (Amores perros, Maktub, Planes para mañana), Pastora Vega (Demasiado corazón, Todos los hombres sois iguales

  • Marta Lallana, directora y guionista de "MUYERES", con Raül Refree

    11/12/2023 Duración: 40min

    Nos acompaña Marta Lallana, directora y guionista de "MUYERES", película protagonizada y musicalizada por Raül Refree. Tras triunfar internacionalmente en el FESTIVAL DE SHANGHAI (Premio Especial del Jurado y Mejor Fotografía) y nacionalmente en SEMINCI (Premio del Público y Espiga Verde), Muyeres llega a las salas de cine. Estreno en Sevilla el jueves 4 de enero 2024, a las 20 h. en Avenida 5 Cines. Presentada por la directora Marta Lallana, que responderá vuestras preguntas en un coloquio posterior. Entradas exclusivas en https://cine4you.es/eventos/10068 , por solo 5€. La película retrata la realidad de Constantina e Irene, las dos últimas guardianas de una tradición centenaria en Asturias, que tras más de 500 años de transmisión oral está llegando a su fin. Raül, encuentra unas antiguas cintas de su abuelo donde descubre esos cantes antiguos, y se obsesiona con poder encontrarlas. Es una película que retrata algo que está a punto de desaparecer y donde la música adquiere una importancia clave, ya que

  • Estibaliz Urresola "20.000 especies de abejas"

    08/12/2023 Duración: 33min

    Nos acompaña Estíbaliz Urresola, directora, guionista y productora de la película "20.000 especies de abejas", con quince nominaciones a los Premios Goya 2024, su opera prima, que fue presentada en el Festival de Berlín y Festival de Málaga, siendo muy aclamada y premiada con la mejor interpretación protagonista, para la niña Sofía Otero, la Biznaga de Oro a la mejor película española y Biznaga de Plata a mejor interpretación de reparto para Patricia López Arnaiz, respectivamente. Su anterior trabajo, el cortometraje Cuerdas, pasó por la Semana de la Crítica de Cannes. El filme narra la historia de Cocó, de ocho años, que no entiende por qué no encaja en las expectativas de los demás. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor, pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de las personas que le rodean. Su madre Ane, (Patricia López Arnaiz), sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovechará las vacaciones para viajar con sus tres hijos a la casa materna, donde reside su madre Lita (Itziar

  • Pablo Turturiello, Sinatra en "Cuando Frank conoció a Carlitos"

    01/12/2023 Duración: 50min

    Pablo Turturiello es un actor y cantante uruguayo, residente en Buenos Aires, Argentina. Interpreta a Frank Sinatra en la película de Disney+ "Cuando Frank conoció a Carlitos". Pablo ya tuvo otra experiencia en una producción de Disney+: es parte del reparto principal de FreeKs. En Netflix, le vimos en la serie "El amor después del amor", en el papel de Marcelo Moura, músico de Virus. En 2020 participó del reality show argentino Cantando 2020. Ha participado en importantes musicales como Rent, Footlose, siendo nominado a los premios Hugo como Mejor Actuación Protagónica Masculina y " Heathers el musical" en el rol de Ram Sweeney, que actualmente en el Teatro Opera de Buenos Aires. Lo compagina con su carrera musical como solista y compositor, con el nombre artístico de Turtu, ha publicado varios singles, disponibles en las platafomas, como "Todo te miran", "Sombras", "Fuego lento" y "Vivir sin vos", entre otros. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/09/p

  • Venci Kostov, director y guionista de "LIUBEN"

    24/11/2023 Duración: 55min

    Hablamos de "Liuben", película que participa en el Festival de cine europeo de Sevilla y lo hacemos con su director y guionistaVenci Kostov, que ha querido romper los tabúes y prejuicios sexuales que siguen existiendo en su país natal, Bulgaria. Es la primera película LGTBI búlgara y es una producción que se gestó desde Málaga. "Víctor vuelve a su país durante las vacaciones de verano. Tiene veintipocos, y se ha criado en Málaga. Víctor hace un viaje que lo enfrenta con sus raíces: un pueblo deshabitado en la herida de Los Balcanes, Bulgaria. Allí conoce a Liuben. un adolescente huérfano de etnia gitana que se gana la vida, entre otras cosas, vendiendo frutas junto a una cuneta". Venci llegó a Málaga en el año 1999, con tan solo 11 años, cuando migró desde Bulgaria junto a su familia. Una trayectoria vital que le ha servido para crear su ópera prima, en la que cuenta una historia de amor homosexual, pero también refleja carencias de la sociedad de Bulgaria como el racismo con los gitanos, quienes viven m

  • María Antón, directora, guionista y montadora del mediometraje "Soy vertical, pero me gustaría ser horizontal"

    17/11/2023 Duración: 37min

    "Soy vertical, pero me gustaría ser horizontal", episodio dedicado a uno de los cortometrajes españoles más destacados del año y candidato al Goya en la categoría de Mejor cortometraje de de ficción. El film, protagonizada por Ruth Gabriel y Odette Galbally, recrea el encuentro entre la poetisa Sylvia Plath y Belén Esteban. Esta comedia feminista con tintes de ciencia ficción está escrita, dirigida y montada por María Antón Cabot, quien nos acompaña en este episodio, donde viajamos en el tiempo y en el espacio hasta Benidorm. "En 1956 en la ciudad costera de Benidorm, Sylvia Plath, poeta estadounidense, pasa su luna de miel. Tras una discusión con su marido, sale a dar un paseo; el sol pega fuerte y sufre una insolación. Confundida, viaja en el tiempo a 2022. Mientras deambula por el futuro se tropieza con Belén Esteban y se hacen muy amigas". Escrita, dirigida y montada por María Antón Cabot. Cuenta con dirección de fotografía de Daniela Cajías. El sonido corre a cargo de Miguel Martins. Óscar Vincentell

página 4 de 14