Luz De Gas Radioblog

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 273:17:10
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast del programa emitido en directo por radio stream los miércoles de 18 a 19 horas sobre el universo blog desde:http://juan-duque.blogspot.com.es//

Episodios

  • “Aníbal. El arquitecto de Sevilla”. Paco Ortiz, dirección, guión y montaje

    10/11/2023 Duración: 53min

    Nos acompaña Paco Ortiz, director, guionista y montador, de la película "Aníbal, el arquitecto de Sevilla". La historia de un hombre y un sueño. La historia de cómo se construyó un icono de Sevilla reconocido a escala mundial como una de las obras más interesantes de la arquitectura, escenario de numerosas películas. Es la historia de Aníbal González y la Plaza de España. Unas película documental, producida por Sarao Films. Hablamos también, de algunos de sus trabajos anteriores como "Algo salvaje, la historia de Bambino" e "Historias de agua". Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/11/anibal-el-arquitecto-de-sevilla-paco.html

  • Ana Puentes Margarito, directora y guionista de "Mi vida al principio"

    03/11/2023 Duración: 53min

    Celebramos una Nochevieja muy especial con Ana Puentes Margarito, directora y guionista del cortometraje "Mi vida al principio". Candidato a Mejor cortometraje de ficción, en los 38 Premios Goya. "Es Nochevieja en un pequeño pueblo de la sierra de Madrid, inhóspito y helado. Roma tiene 9 años y su sitio favorito es el regazo de su padre, Rodolfo. Pero el ambiente está enrarecido después de que su madre haya decidido no pasar las fiestas con la familia paterna. Cuando ROMA se viste de chico para cantar en medio de la celebración familiar descubre la intolerancia de su padre. Nada volverá a ser como antes." Ha ganado recientemente el Premio a Mejor cortometraje juvenil en el 28.º Seattle Queer Film Festival y ha participado en festivales internacionales de cine como Sardinia Queer Film Expo, 23.º Vues d'en face - Festival International du Film Gay et Lesbien de Grenoble y 35.º Paris International Lesbian and Feminist Festival - Cineffable. Producida por White Leaf Producciones y Verbena Films, esta películ

  • El Kala, Heleno, Hondarrak. La creación de tres cortos

    27/10/2023 Duración: 01h49min

    La creación de tres cortos: 00:00 El Kala, dirección Diego Pérez González. 29:25 Heleno, dirección Mikel Arraiz. 1:10:28 Hondarrak, de Marta Gómez y Paula Iglesias ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ ️ 00:00 El Kala, su director Diego Pérez González, nos cuenta su proceso de creacion. Corto documental candidato a los Premios Goya y Forqué. Juan Carlos Estavillo "el Kala" es un superviviente. Una de esas personas a las que la heroína convirtió en invisible y que lucha día a día contra el dolor para seguir haciendo lo único que le hace feliz: Ir a la calle Laurel de Logroño a recoger la vajilla y sacar la basura de todos los bares a cambio de la voluntad y poder socializar con todas las personas que se cruzan en su camino. Diego Pérez González, es Titulado en Publicidad y Relaciones Públicas en la UPV (Universidad del País Vasco); postgrado en American Advertising por la Universidad Berkeley de California; Dirección Cinematográfica y Guion para cine por la Universidad Camilo José Cela. Diego P

  • Patricia Ortega, dirige y coescribe "MAMACRUZ"

    20/10/2023 Duración: 46min

    "Cruz es una abuela que lleva muchos años, décadas ya, sin saber lo que es un orgasmo. Ella, devota de sus creencias religiosas, no le daba importancia ni tampoco se lo había planteado… Hasta que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas. Pero, ¿cómo compaginar sus creencias con este nuevo despertar sexual y sensual que ha llegado de pronto a su vida?" Nos acompaña Patricia Ortega, la directora y coguionista de "Mamacruz", la película que protagoniza la actriz Kiti Mánver. Un filme que tuvo su premiere en el pasado Festival de Sundance. Rodada en Sevilla, escrita por la propia directora y José Ortuño. Una producción de La Claqueta PC, Pecado Films y Mamacruz AIE, en coproducción con Mandrágora Films (Venezuela). Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/10/patricia-ortega-dirige-y-coescribe.h

  • Chiqui Carabante, director y coguionista de "LA FORTALEZA"

    13/10/2023 Duración: 50min

    Nos visita Chiqui Carabante, director y coguionista de"La fortaleza", para hablarnos de la película y sus recobecos. La Fortaleza, una divertida trama, donde unos hermanos huérfanos creen competir por una herencia pero en realidad están luchando por saber quiénes son. Un secreto que los enfrentará a seguir con una mentira donde la familia poderosa sigue disfrutando de privilegios, apartada de la realidad, o comenzar una nueva vida sin lastres del pasado. Chiqui Carabante, ha dirigido series como “Malaka” y ”El Ministerio del tiempo” para TVE.“Honor” para Atresmedia y actualmente rueda “Operación Barrio inglés” para TVE. Además lo compagina con su labor como dramaturgo con su propia compañía, Club Caníbal, con la que ha estrenado, “Desde aquí veo sucia la plaza”, ”Herederos del Ocaso” y “Algún día todo esto será tuyo”. Dirigió también la sátira “Alfonso el Africano”, para el Centro Dramático Nacional. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/10/chiqui-carabant

  • Elizabeth Meza, la diva mexicana del jazz

    06/10/2023 Duración: 01h03min

    Elizabeth Meza, la gran cantante mexicana, hablamos con ella de su álbum "La célula que explota", donde reinterpreta las canciones de Saúl Hernández, cantante de Caifanes y Jaguares. Meza hace las canciones suyas y nos lleva a un universo sensorial mágico. Un trabajo sorprendente, transgresor, directo al corazón. Sensualidad y elegancia son los principales rasgos que encontramos en el canto e interpretación de Meza. Con una larga trayectoria nacional, pero sobre todo internacional, esta cantante mexicana envuelve y seduce con su particular manera de sentir, definir e interpretar el jazz y la música latina. Ecléctica y a la vez tradicional, entrega con su voz una visión evocadora y fresca que trasciende géneros, fronteras e idiomas. Compositora y cantante, graba su primer disco TENDERLY en 2001, desde entonces y hasta la fecha ha editado más de 7 álbumes con un repertorio que va desde el jazz tradicional, pasando por el bolero, la música brasileña y la música mexicana contemporánea, en los que ha contado c

  • María Alfonsa Rosso, te queremos

    29/09/2023 Duración: 01h09min

    María Alfonsa Rosso es una actriz andaluza de gran experiencia, toda una institución en el mundo teatral. En su extensa trayectoria destacan sus magníficas interpretaciones en La casa de Bernarda Alba, Fuenteovejuna o Las de Caín, para el Centro Andaluz de Teatro, en Marat-Sade de la compañía Animalario o Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín de Histrión Teatro. En la última década María Alfonsa Rosso se ha convertido también en un rostro habitual del cine español, dirigida por directores de la talla de Manu Gómez (Erase una vez en Euskadi) , Carmen Perona (LA reina del convento), Gustavo Hernandez (lobo feroz), Pedro Almodóvar (Volver), Álex de la Iglesia (Crimen Ferpecto), Fernando Colomo (Al sur de Granada), Chus Gutiérrez (Poniente), Miguel Albaladejo (Nacidas para sufrir), Pilar Távora (Yerma y Madre Amadísima), Pablo Carbonell (Atún y chocolate), o Benito Zambrano (Solas). También ha formado parte del elenco de series de televisión de éxito como, La que se avecina, Historias para no dormir,

  • "Sr. Perito Center Honors" con Rushy Rush, Víctor Brenes y Alba Catalán

    22/09/2023 Duración: 01h02min

    Rendimos homenaje a la trilogía del Sr. Perito, con sus artífices: Rushy Rush, Víctor Brenes y Alba Catalán. Una creación artística, donde coreografían la indignación ante la burocracia administrativa. Rushy Rush nos presenta además algunos de sus temas musicales, dentro del urban gay rap. Víctor Brenes y su perfil "gentebastarda", donde da rienda suelta a su poesía literaria y fotográfica. Nos habla también de su libro "Anagnórisis". Alba Catalán, a punto de abrir su centro Naturalba. Presenta Juan Duque Oliva. Enlace episodio en blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/09/sr-perito-center-honors-con-rushy-rush.html

  • "EL CUERPO EN LLAMAS" JORGE TORREGROSSA, director y productor

    15/09/2023 Duración: 01h10s

    Jorge Torregrossa García, es el director y productor ejecutivo, de la serie "El cuerpo en llamas", de Netflix. Uno del grandes estrenos del año. Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez la protagonizan, inspirada en un crimen real: la aparición en 2017 del cadáver calcinado de un hombre en el pantano de Foix, en Barcelona. La investigación del homicidio sacó a la luz una red de relaciones tóxicas, engaños, escándalos sexuales y violencia entre varios agentes policiales de la ciudad. Jorge ha dirigido, también, grandes series como "Élite", "Intimidad", " Fariñas", " Gran Hotel", "La Señora", "Herederos" e "Imperium", entre otras. Largometrajes como "La vida inesperada", protagonizada por Javier Cámara y Raúl Arévalo, rodada en New York. En ella nos habla de supervivencia, del paso del tiempo y del peso inevitable de nuestras decisiones, porque la vida es solo una y avanza inexorable. "Fin", adaptación de la novela superventas de David Monteagudo. En un ambiente hispano apocalíptico, casi sin darnos cuenta, nos hace

  • Oscar Lajad, Gardel en "Cuando Frank conoció a Carlitos"

    08/09/2023 Duración: 49min

    Oscar Lajad protagoniza la nueva producción de Disney+ , ya disponible online “Cuando Frank conoció a Carlitos”, telefilm que protagoniza junto a Pablo Turturiello, grandes referentes de la comedia musical argentina. Lajad es: cantante, actor y bailarín, participó de renombradas producciones como “Gardel. El musical” , “Los Disfrazados”, “El conventillo de Paloma”, “Chicago.The Musical”, “La Familia”, “El Joven Frankenstein " ,"Hairspray ","El violinista en el tejado ","Houdini ","Aladín " y"Candombe Nacional” , entre muchas otras. Ha recibido varios galardones como el Carlos 2017 a Mejor Cantante Masculino, el ACE 2015 por Revelación e Idea de “Tango corrupto” y el Hugo 2015 al Mejor Actor de Music Hall y de Café Concert. En televisión fue cantante de “El musical de tus sueños” , asistente de coreografía en “Susana Giménez”, coach de las participantes de “Yo quiero ser la protagonista de Hairspray”, etc. Además, en paralelo, ejerce como docente y director de teatro musical Presenta Juan Duque Oliva Episo

  • "MISS DRAGÓN" Miguel Ángel Parra

    01/09/2023 Duración: 01h08min

    Junio de 1973. Tras años de discriminación y rechazo por parte de su familia debido a su homosexualidad, Luismi huye de su pueblo y conoce a la Tanke y la Toñi, dos travestis de Marbella que lo ayudarán a dejar atrás su pasado y le mostrarán un lugar en el que podrá ser él mismo: el bar Dragón Rojo. Luismi emprenderá un viaje hacia su propia aceptación al tiempo que trabajará para alzarse con el título más codiciado entre los mariquitas de la zona: la corona de Miss Dragón. Una novela basada en hechos reales sobre la celebración semiclandestina de unas fiestas en las que un jurado formado por artistas, aristócratas y señoras de la jet set elegía a la mejor transformista de Marbella en los últimos años de la Dictadura. El esperado debut literario de Miguel Ángel Parra, Premio de Literatura Diversa 2023, convocado por Editorial Siete Islas, Asociación Pasaje Begoña, Madrid Orgullo y el Festival Cultural de Madrid Orgullo Muestra T. Miguel Ángel Parra Anguita (Jaén, 1974) periodista multimedia y guionis

  • "THE EXVOTOS" Luciano Galán y Daniel Maldonado

    25/08/2023 Duración: 44min

    Luciano Galán y Daniel Maldonado. THE EXVOTOS, un dúo de artistas andaluces que fusionan diferentes disciplinas. La escultura con la cerámica, la cartapesta o la madera, para llevarnos a un mundo inusual y divertido de objetos singulares para la decoración. De un santo a un plato, de una cabeza recipiente a un aplique de lámpara o un juego de candeleros, piezas que cuentan historias. Los materiales utilizados son orgánicos, arcilla, madera, papel o tela junto con técnicas antiguas para crear piezas de sabor tradicional pero con un aire fresco y nuevo, arte decorativo inspirado en lo religioso, la naturaleza, el teatro, pintura o historia, todo a través del slow work. Están constantemente investigando la combinación de diferentes técnicas artísticas para hacer realidad su imaginación. Actualmente han realizado piezas decorativas exclusivas para empresas españolas y extranjeras en edición limitada, est&aa

  • Mari Paz Sayago, actriz

    18/08/2023 Duración: 40min

    En este episodio nos acompaña la actriz sevillana: Mari Paz Sayago. Algunos de sus últimos trabajos en cine y televisión: “La Mesías” de Javier Calvo y Javier Ambrossi, “Te estoy amando locamente” de Alejandro Marín, “El salto” Benito Zambrano. “Las noches de Tefía” Movistar, “XHOXB 2” HBO. Las películas de Paco León: “Rainbow”, “Kiki”, “Carmina y amén”, “Carmina o revienta”. En Telecinco “Madres T4”, “Los protegidos, el regreso”, en Atresplayer o la serie de Antena 3 “Allí abajo”. Un pequeño resumen, a los que hay que sumar, una gran trayectoria en teatro, danza y como formadora. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/08/mari-paz-sayago-actriz.html

  • Marilia, nos presenta: "Bailar conmigo"

    11/08/2023 Duración: 54min

    Marilia, cantante y compositora de canciones que forman parte de la historia de la música en castellano, como Mujer florero, Cuando los sapos bailen flamenco o Amores de barra, entre otras. “Celebrar que hemos llegado hasta aquí”. Con este espíritu festivo, Marilia nos presenta nuevo álbum “Bailar conmigo” en el que nos habla de una vuelta a lo esencial, al origen y la búsqueda de libertad. A veces con sonidos folk, de raíz, alegres, otros investigando en sonidos más electrónicos junto a Nacho Mur en la producción y en la grabación de este tercer álbum en solitario, con Karlos Arancegui (percusión) y Santi Comet (teclados). Este es el tercer disco que autoedita, después de: “Subir una montaña” e “Infinito”, varios single tracks y colaboraciones especiales como la realizada junto a Elefantes y junto a Nacho Vegas cantando Volver a los diecisiete de Violeta Parra. Marilia lleva una década construyendo su carrera en solitario, un camino basado en canciones compuestas por ella misma, auto editadas y en este

  • Albert Sanz "La espuma del mar"

    04/08/2023 Duración: 01h03min

    Albert Sanz (Valencia 1978), pianista de jazz, compositor y cantautor, es reconocido como uno de los músicos más originales y talentosos de su generación. Su piano tuvo un papel fundamental en discos como “En la imaginación” (de Silvia Pérez Cruz y Javier Colina), “El paradís de les paraules” (de Carles Dénia) o su propio “O que será” (con Al Foster y Colina), donde la interpretación jazzística de cancioneros de Cuba, España y Brasil toman una visión personal a través del filtro de Albert. Ahora nos presenta su último trabajo, “La espuma del mar”, rodeado de compañeros de viaje como Jorge Rossy, Javier Colina, Borja Barrueta, David Gadea e invitados excepcionales como Silvia Perez Cruz y Antonio Serrano. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/08/albert-sanz-la-espuma-del-mar.html

  • "Pasaje Begoña" (Torremolinos) Jorge Martín Pérez García

    28/07/2023 Duración: 50min

    Nos acompaña Jorge Martín Pérez García, Presidente de la Asociación Pasaje Begoña, creada en 2018, con el objetivo primordial de recuperar la memoria histórica de este emblemático lugar y rescatar este capítulo olvidado de la historia de España. Le pretenden devolver al Pasaje Begoña de Torremolinos, el esplendor que tuvo en la década de los 60, no sólo desde el punto de vista estético, sino también como ejemplo de convivencia y respeto a la diversidad. Revivimos, el que ha sido llamado, Stonewall español, la noche en que acabaron con ese paraíso de libertad en Torremolinos, pero que se mantuvo latente y con el paso de los años, llegó a florecer. Presenta Juan Duque Oliva Enlace episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/07/pasaje-begona-jorge-martin-perez-garcia.html

  • Esteban Garrido: actor, lacomediadeloserrores, xispazo, vierdingo, volantedelapuebla

    21/07/2023 Duración: 56min

    Esteban Garrido, nació en Sevilla (1982) y se crió en Camas (Sevilla). Licenciado en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Ha participado en series de televisión como ‘La que se Avecina’, ‘Cuéntame’, ‘La Catedral del Mar’, ‘Bandolera’… Paralelamente fue uno de los integrantes del grupo musical "Volante de la Puebla" y actualmente en solitario, su proyecto es "XÎPPAÇO ⚪️ Música electrónica pa bailar hasta que te dé calambre" Actualmente tiene gira con un montaje teatral escrito por él mismo que se llama “Vierdingo, salir de fiesta de viernes a domingo”. Ha dirigido la obra “El viaje”. Premiada como mejor comedia en el Festival con orgullo de Sevilla. En 2023, estrena en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, "La comedia de los errores", dirigida por Andrés Lima Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/07/esteban-garrido-actor-xispazo-vierdingo.html

  • TRANS-UNIVERSAL Rafael Robles "Rafatal"

    14/07/2023 Duración: 01h15min

    TRANSUNIVERSAL, es un documental que realiza un viaje por la historia de la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas Trans. Una ruta que no ha sido, ni está siendo fácil para la equiparación de los derechos humanos, para los que en definitiva todos hemos nacido. La Ley Trans es la llama que mantiene viva la esperanza de muchas personas que sufren la falta de oportunidades y el rechazo de gran parte de la sociedad. TransUniversal traza un mapa histórico, cultural, cinematográfico, social y humano. Nos acompaña su director, Rafael Robles Gutiérrez “Rafatal”. Guionista, productor. director cinematográfico, Doctor en Comunicación Audiovisual, realizador de TV, colaborador en programas de radio y televisión, articulista de prensa escrita. Comunicador y docente en materia audiovisual en diversas Escuelas y Facultades. y actualmente pertenece, como investigador activo, al grupo “Transcomunicación” del SICA. ‘Rafatal’ nace en Málaga (España) en 1977. Se inició en la fotografía, pero en seguida s

  • Javier Andreu "El hombre que salía demasiado"

    08/07/2023 Duración: 01h04min

    Nos acompaña Javier Andreu, madrileño, de 1963. Cantante y líder de La Frontera, banda de rock and roll surgida en los años 80. Nos trae un nuevo disco en solitario: "El hombre que salía demasiado". Su disco más personal, donde nos habla de tormentas y puestas de sol. Un disco que empezó a escribir a raíz de la muerte de sus padres. Ya quienes se lo dedica, bueno, a ellos y a todas las personas que le ayudaron a levantarse desde entonces. No es un disco dramático y mucho menos trascendental, simplemente es la manera de seguir sintiendo la música y adornarla con texto, de transmitirnos lo que lleva dentro. Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2023/07/javier-andreu-el-hombre-que-salia.html

  • "Las noches de Tefía". Miguel del Arco, director, creador y guionista

    01/07/2023 Duración: 01h05min

    Miguel del Arco, es director de teatro y cine, dramaturgo, actor, guionista y adaptador. En su figura confluye la filosofía sobre la que se ha construido Kamikaze Producciones, productora que funda en 2002 junto a Aitor Tejada y que en 2015 recibió Premio Ceres del Festival de Mérida a la mejor trayectoria empresarial. Su nombre acompaña las producciones más impresionantes de los últimos años: La función por hacer, versión libre de Seis personajes en busca de autor, obteniendo 7 Premios Max. Veraneantes, en coproducción con Teatro de la Abadía, con 5 Premios Max. Misántropo, en coproducción con el Teatro Español. Hamlet en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. En octubre de 2016 estrena su primer largometraje cinematográfico Las Furias. La violación de Lucrecia de William Shakespeare, para Nuria Espert. De ratones y hombres de John Steinbeck, Premio Valle Inclán de teatro. Dirige para el CDN El Inspector. Un enemic del poble para el Teatre Lliure de Barcelona. Antígona, premio Max a la

página 5 de 14