Iglesia Bautista Internacional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 10203:21:29
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Ser una iglesia sin muros, fundamentada en la suficiencia de las Escrituras y formada por discípulos de íntima comunión con Dios y entre ellos mismos, que caminen en integridad de corazón y con un testimonio público que impacte su esfera de influencia, hasta que la gloria de Dios cubra nuestra tierra.

Episodios

  • El engaño del dinero (parte II)

    21/10/2018 Duración: 42h05min

    En el Lucas 12:16-21, Jesús usa una parábola para ilustrar y aclarar Su enseñanza del verso 15. Más específicamente, Lucas 12:21 expone con claridad que el problema de la avaricia, de la que Jesús quiere que nos cuidemos, tiene que ver con un “enfoque de vida”. El mensaje no es que disfrutar de lo que Dios nos provee tenga algo de perverso; el problema fue que el rico de la parábola acumuló tesoros terrenales a expensas de los celestiales. Su problema fue que la relación con su riqueza suplantó la relación con Dios; hizo de lo material su “tesoro” y su dios. Mateo 6:24 dice, “Nadie puede servir a dos señores; porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.”

  • El engaño del dinero

    14/10/2018 Duración: 50h41min

    El dinero y las posesiones siempre han tenido un rol vital en el desarrollo de las civilizaciones a través de la historia. Se podría decir que la “motivación” de conseguir riquezas ha sido el principal motor del avance del mundo. Visto así, el dinero y el avance material es bueno. No obstante, en vista de la presencia de pecado en el corazón humano, el deseo de lucro se desborda y termina produciendo todo tipo de problemas. Tal y como pasa con todos los temas de nuestra existencia, la Palabra de Dios es nuestra lámpara, y cuando de dinero y posesiones se trata, la Biblia tiene mucho que decir. De hecho, Jesús habló en diversas ocasiones acerca de los bienes materiales y quizás resulte curioso para muchos saber que su enseñanza más frecuente implícita o explícitamente con relación al dinero y las posesiones fue “¡cuidado!”

  • El qué y el cómo de la salvación - Parte II

    07/10/2018 Duración: 56h17min

    Una de las cosas más maravillosas que podemos conocer acerca de ese Dios glorioso, es lo que Él ha hecho por nosotros: salvarnos. Habiendo estudiado la naturaleza de la salvación (qué es) la semana pasada, lo que deseamos ahora es enfocarnos en el proceso (cómo se alcanza). ¿Cómo Dios lleva a cabo el proceso de nuestra salvación? Si miramos más de cerca a esta salvación soberana, podemos observar siete aspectos incluidos en esta obra de Dios. En Tito.3:4-7 vemos que Él nos salvó por Su bondad (Tito 3:4), amor (Tito 3:4), misericordia (Tito 3:5), regeneración (Tito 3:5), Espíritu (Tito 3:5), Hijo (Tito 3:6),y gracia (Tito 3:7). En esta ocasión, estudiaremos la bondad y el amor de Dios en salvarnos.

  • El qué y el cómo de la salvación - Parte I

    30/09/2018 Duración: 51h58min

    ¿Por qué entonces algunos somos tan lentos para amar a Dios, aun cuando Dios nos ha dado tanto? Nadie nos ha dado, nos da, ni nos dará más que Dios; todo lo que tenemos y disfrutamos viene de Él. Cualquiera que sea la respuesta a esta pregunta, hay dos elementos que se combinan: Ignorancia y Dureza de Corazón. Ignoramos lo que Dios hace y ha hecho por nosotros y estamos naturalmente endurecidos para ser sensibles a las constantes muestras de Su bondad sobre nosotros. Quizás es por eso que algunos perciben que es demasiada exigencia cuando la Biblia dice que vivamos para Su gloria. Lo lamentable de eso es que mientras abrazamos ese pensamiento, la Palabra de Dios aparecerá como una palabra muerta; los juicios de Dios parecerán poco amenazantes; y Sus promesas parecerán poco alentadoras.

  • Padres controlados por el Espíritu

    23/09/2018 Duración: 57h47min

    Sin duda, la familia es vital, fundamental en el orden divino. Pero lamentablemente, el pecado hace que las familias, incluso las “cristianas”, mal funcionen. Por un lado, las esposas luchan con someterse a sus maridos como al Señor y en lugar de ser ayudas idóneas, introducen pesar, cuestionamiento, crítica y manipulación a la relación matrimonial. Por su parte, los esposos no aman de manera servicial a sus esposas. Se nota un desdén para liderar, una negligencia para involucrarnos en los asuntos emocionales de nuestras familias. En este ambiente, los hijos tampoco funcionan bien ya que esposos que no funcionan según el diseño de Dios, difícilmente ejercen su paternidad según el diseño de Dios.

  • El cristiano ante su propio juicio

    16/09/2018 Duración: 46h03min

    Odiamos que nos juzguen, pero nos encanta ver a otros en el tribunal. Aquí mismo se encontraba Pablo en 1 Corintios 4:1-7, en medio de un juicio. En el capítulo 1, Pablo inicia reprendiendo a la iglesia por su división bajo sus maestros favoritos (1:13). Además, al parecer algunos habían puesto en duda el poder de Dios manifestado en Pablo, pensando que él era más bien un palabrero, algo que el refuta en 1 Corintios 2:1-2. Y así llegamos a nuestro texto: con una iglesia dividida que ha puesto a Pablo en duda y está teniendo luchas por quién es el verdadero y mejor maestro de Corinto. Los Corintios tenían problemas con el orgullo; se consideraban dignos de juzgar a los demás. Como respuesta, Pablo declara que pesar de todas las divisiones que tenían los Corintios en su nombre,tenía cero interés en el juicio que hicieran sobre su persona porque sabía que era siervo y administrador de Cristo, y no necesitaba más (v.3-4).

  • La mejor decisión: cambiando lo temporal por lo eterno

    09/09/2018 Duración: 53h31min

    Este domingo, Joan Veloz predicó el sermón “La mejor decisión: cambiando lo temporal por lo eterno” basado en Hebreos 11:24-26.

  • Aprendiendo de la tentación de Jesús

    02/09/2018 Duración: 57h26min

    Unas de las verdades más consoladoras para el creyente es que Jesús puede auxiliar a aquellos que somos tentados. Él fue tentado (Hebreos 2:18) y se complace en proveer misericordia y gracia para ayudar a aquellos que están en necesidad. Estudiar la tentación de Jesús puede ayudarnos en que nos recuerda que Jesús nos entiende en nuestras tentaciones y nos ayuda a entender cómo podemos vencerlas.

  • Orando a nuestro Padre celestial

    26/08/2018 Duración: 50h40min

    Una de las cosas más importantes que debemos recordar hacer como creyentes, es responder bíblicamente a las circunstancias ya que cada una está diseñada para acercarnos más al Señor. Entre todas las posibles respuestas que podamos exhibir, la oración viene a ser un elemento común. Oramos para dar gracias por las bendiciones y para suplicar fortaleza en medio de las aflicciones.

  • Para conocer a Dios íntimamente requiere sufrir proporcionalmente

    19/08/2018 Duración: 01h09min

    El 14 de agosto del año 2008, la IBI fue sorprendida con la noticia de que hubo un incendio que destruyó el templo por completo. Lo único que no fue afectado fue el púlpito y una Biblia que estaba abierta sobre dicho púlpito. Fue uno de esos sucesos que nadie esperaba y que levantó todo tipo de preguntas en nuestras mentes; pero pudimos ver la gracia de Dios en medio de la destrucción. Hubo pérdidas materiales, pero ninguna pérdida humana; la membresía se volcó en ayuda y seis meses después, dada la providencia de Dios, estábamos reunidos nuevamente en el mismo lugar básicamente con los mismos elementos.

  • El corazón del genuino arrepentimiento

    12/08/2018 Duración: 46h43min

    ¿Qué tanto estamos conscientes de la limpieza o no de nuestros corazones y mentes? Nos exponemos todos los días a cosas que vemos, oímos o hacemos que nos contaminan y no llegamos a revisarnos para arrepentirnos. Esto mismo ocurrió con el autor del Salmo 51, el Rey David. En un período oscuro de su vida, se infectó gravemente con el pecado y continuó su vida como si nada hubiera pasado... hasta que Dios le sale al encuentro y le pone un microscopio a su corazón y se da cuenta de la honrosa contaminación que hay en él.

  • Lecciones de ayer para la iglesia de hoy

    05/08/2018 Duración: 56h08min

    Este domingo, el pastor Miguel Núñez continuó con la serie Hasta los confines de la tierra predicando el sermón Lecciones de ayer para la iglesia de hoy basado en Hechos 15:1-21.

  • Un padre según Dios

    29/07/2018 Duración: 43h58min

    Este domingo, Enrique Crespo predicó el sermón "Un padre según Dios" basado en Efesios 6:4.

  • Lecciones dulces de aguas amargas

    22/07/2018 Duración: 55h51min

    Este domingo, el pastor Luis Méndez predicó el sermón "Lecciones dulces de aguas amargas" basado en Éxodo 15:22-27.

  • La idolatría del hombre

    15/07/2018 Duración: 52h31min

    Este domingo, el pastor Miguel Núñez continuó la serie “Hasta los confines de la tierra” con el sermón basado en Hechos 14:1-21, “La Idolatría del Hombre”.

  • La sabiduría que produce paz

    08/07/2018 Duración: 57h06min

    Este domingo, el pastor de la iglesia Sojourn Community Church en Louisville, Kentucky, Dr. Timothy Jones, predicó el sermón "La sabiduría que produce paz" basado en Santiago 3:1-18.

  • La redención: de Judíos a Gentiles

    01/07/2018 Duración: 55h40min

    Este domingo, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón La redención: de judíos a gentiles basado en Hechos 13:42-52, como una continuación a la serie Hasta los confines de la tierra.

  • Jesús es el Evangelio

    24/06/2018 Duración: 52h10min

    En el pasaje de hoy vemos la continuación del sermón de Pablo en su primer viaje misionero. Pablo comenzó revisando la historia del pueblo hebreo desde su salida de Egipto a través del desierto hasta el surgimiento del primer rey, Saúl y luego David. Durante esta primera parte de su mensaje, Pablo expone la bondad de Dios en contraste a la rebelión del pueblo. El recorre y resume una larga historia con la intención expresa de llegar a la persona de Jesús como descendiente de David. El clímax del sermón de Pablo fue la vida y obra del señor Jesucristo ya que el clímax de la historia redentora es la vida y la obra de nuestro Señor.

  • Dios: El autor de toda la historia

    17/06/2018 Duración: 57h57min

    Este domingo, el pastor Miguel Núñez predicó el sermón “Dios: El autor de toda la historia” basado en Hechos 13:13-52. Este sermón es una continuación de la serie “Hasta los confines de la tierra” sobre el libro de los Hechos.

  • Cómo luce un miembro sano; El ejemplo de Bernabé en Hechos

    10/06/2018 Duración: 01h04min

    Este domingo, el pastor José (Pepe) Mendoza predicó el sermón, Cómo luce un miembro sano; El ejemplo de Bernabé en Hechos.

página 8 de 23