Sinopsis
Bienvenido a La Tecnología Para Todos, donde hablo de Arduino, programación electrónica, .... todo aquello relacionado con el mundo Maker. Solo para aquellos que tengan curiosidad de cómo funcionan las cosas.
Episodios
-
OSHWDem Feria de Tecnologías Abiertas by BricoLabs
06/11/2018 Duración: 01h09minHoy traigo 3 invitados especiales, Alex, Oscar y Sergio, miembros de BricoLabs la asociación encargada de la organización de la OSHWDem, la feria de tecnologías abiertas más popular y más Maker de la península ibérica.Este año 2018 será el sábado 10 de noviembre en el Museo Domus de A Coruña, España. Durante la próxima hora de podcast descubrirás al grupo de personas que hay detrás de esta iniciativa, su historia y su espíritu Maker.Escucharás una y otra vez una palabra que define el secreto del éxito de la OSHWDem: comunidad. El software, el hardware, las herramientas, los dispositivos o lo componentes son partes fundamentales para crear proyectos, pero lo realmente importante son las personas, tener una comunidad activa y comprometida detrás de cualquier evento, asociación o iniciativa es sinonimo de exito.En BricoLabs y en la OSHWDem es palpable esta comunidad y la exponen de cara al público en el evento Maker del año, la OSHWDem.Para los interesados, al final de este capítulo también os hablaré de temas m
-
Episodio 1 Temporada 4 (De todo un poco :)
04/09/2018 Duración: 01h52minComenzamos la cuarta temporada del podcast La Tecnología para Todos, el único podcast centrado en Arduino, programación, electrónica y todo lo relacionado con el movimiento Maker.Toda la información la tienes en https://programarfacil.com/Comenzamos con saludos a:Jon AnduezaMi gran amigo, José de LogroñoPreguntas de los alumnos del Campus:Juan AlcantaraOrden de ejecución de un programa de ArduinoDiego CampilloControlar excepciones en código de ArduinoNovedades aREST FrameworkDesde hace dos meses el creador Marco Schwartz está actualizando las mejoras sobre todo relativo al dashboardhttps://arest.io/Novedades Node-Red.Presentación v.0.19. La 0.18 era de enero de 2018https://nodered.org/blog/2018/08/14/version-0-19-releasedTwitter cierra la mayoría de sus API. (User, Site, DM) 16 agostohttps://www.xataka.com/aplicaciones/hoy-twitter-se-pone-dificil-que-nunca-todos-clientes-tercerosGoogle requiere un medio de pago para usar sus APIs geográficas (11 de junio)https://venturebeat.com/2018/05/02/google-maps-platform
-
Podcast Maker Veraniego (El regreso)
17/07/2018 Duración: 35minEl último capítulo del podcast que publiqué fue el de Node-RED donde anuncié que durante 6 meses haría un parón del podcast. Sin embargo, el aluvión de emails que he recibido, más de 50, ha hecho que volviera a grabar tras 3 semanas.Lo primero es agradecer todas las palabras de apoyo y comprensión que he recibido tras el anuncio. Este es el primer motivo por el que he decidido grabar este podcast veraniego.Es abrumador de la comunidad Maker que hay detrás de La Tecnología Para Todos, así que muchas gracias de todo corazón.Durante estas 3 semanas me ha dado tiempo a investigar muchas cosas. A continuación enumero de lo que hablo en este capítulo.- ¿Por qué comprar una placa de marca reconocida a una placa de un fabricante desconocido?- Problemas ADC NodeMCU, Wemos ESP8266- Adafruit Feather HUZZAH- Sparkfun ESP8266 Thing- Éxito del curso gratuito del sistema de riego automático con Arduino- Nuevos módulos del curso de Arduino desde cero- Nuevo máster/curso del IoTEspero que disfrutes y no olvides visitar la web
-
Node-RED un software para dominarlos a todos
26/06/2018 Duración: 01h46minNode-RED es una herramienta creada por el grupo de Servicios de Tecnologías Emergentes de IBM. Al contrario de lo que pueda parecer, se trata de un software bastante sencillo de utilizar sobre todo con Raspberry Pi.En este artículo te voy a mostrar cómo puedes dar los primeros pasos con Node-RED a través de un tutorial. Al finalizar tendrás un sistema de alarma con Arduino o ESP8266 que envía notificaciones PUSH a tu móvil a través de Pushover.Es importante entender la función que desempeña Node-RED dentro de aplicaciones y sistemas que utilizan el IoT. Sólo así sabremos la potencia que tiene esta herramienta.Va a ser un tutorial bastante largo donde veremos un poco de historia sobre Node-RED, cómo encaja dentro de los objetos conectados y por último, un tutorial completo para comunicar vía MQTT con Arduino y ESP8266.Ponte cómodo, prepara una buena taza de café y comencemos con el tutorial de introducción a Node-RED con Raspberry Pi y el sistema de alarma con Arduino y ESP8266.Más información en https://progr
-
Sistema de riego automático con Arduino
19/06/2018 Duración: 38minEn el capítulo de hoy, hablaré del sistema de riego automático con Arduino. Va a ser un capítulo diferente ya que no voy a hacer un artículo detallado de cómo hacer este proyecto.Puedes escuchar el podcast donde hablo de todo el proceso pero si realmente quieres llevar a cabo el sistema de riego automático con Arduino, puedes inscribirte en el curso gratuito donde te llevaré paso a paso para crear el tuyo propio.Para inscribirte al curso accede aquí https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/sistema-de-riego-automatico-con-arduino/
-
Monitor de bebés con Raspberry Pi
12/06/2018 Duración: 59minEn este artículo te voy a hablar de cómo montar un monitor de bebé con Raspberry Pi, Arduino y ESP8266. No se trata de un tutorial paso a paso donde podrás montar un monitor de bebé con Raspberry Pi.En este artículo te voy a dar las ideas generales que debes tener para montar un dispositivo que permita tener un monitor para bebé con Raspberry Pi, Arduino y ESP8266. Además, incluiré diferentes tutoriales que podrás seguir.Antes de nada, tengo que decir que para lograr hacer un proyecto de este tipo, debes tener conocimientos en diferentes áreas y tecnologías. Como siempre, la programación y la electrónica son indispensables.Además, al utilizar una Raspberry Pi, tener conocimientos de Linux es un plus para poder fabricar un monitor de bebé.Da lo mismo si eres padre, lo vas a ser dentro de poco o simplemente quieres dominar el mundo como Matrix y criar humanos para explotarlos. Cuando adquieres un monitor de bebé tienes limitaciones en cuanto a la calidad y las funcionalidades.Por eso motivo, es interesante crea
-
Consumo electrónico de proyectos del IoT con Arduino
05/06/2018 Duración: 31minOtra semana más estoy aquí con vosotros donde voy a resolver preguntas como la optimizar el consumo en proyectos del IoT con Arduino MKRFOX1200 o si un ESP8266 vale para sector industrial.Poco a poco se va acercando el final de temporada, en el mes de julio y agosto estaremos de vacaciones. Pero antes de terminar quiero tratar dos temas importantes.Por un lado, la próxima semana haré un capítulo continuación de este donde siga hablando del consumo de Arduino y cómo podemos controlarlo gracias al sensor LTC4150.Y el último capítulo de esta temporada estará dedicado a Node-RED. Será un monográfico muy completo que irá acompañado de su artículo y su podcast.Hechas las presentaciones, vamos a empezar con otro programa de preguntas de los oyentes.Más información en https://programarfacil.com/podcast/consumo-mkrfox1200/
-
¿Por qué no avanzo con mis proyectos con Arduino?
29/05/2018 Duración: 26minEn este nuevo capítulo del podcast voy a resolver varias dudas entorno a la programación y electrónica con Arduino y ESP8266. Comenzaré hablando de dos soluciones para detectar cuando un vehículo se ha puesto en marcha.Estas dos ideas que me han llegado son relativas al podcast donde plantee este problema. Resulta que estoy trabajando en un proyecto sobre un tracker GPS con SigFox. Este dispositivo sólo se tiene que encender cuando esté en movimiento.También hablaré de la geolocalización con SigFox, cómo resolver errores en Arduino y una duda con respecto al ruido en señales analógicas.Pero antes de empezar, quiero dar las gracias a Jorge Lobo y a David Matías Alonso por la donación que han hecho a través del botón donar de iVoox. Desde que empecé La Tecnología Para Todos hace más de 3 años ha estado ahí.La verdad es que no le había dado importancia pero un intercambio de mensajes con Jorge me ha hecho ver que quizás sea una buena opción para mejorar la calidad y contenidos del mismo.Hacer un podcast lleva ti
-
Nuevas placas de Arduino para el IoT y el sector industrial
22/05/2018 Duración: 01h09minEn los últimos días Arduino nos ha sorprendido con una buena cantidad de nuevas placas, shields y kits dirigidos a diversos campos.En este capítulo del podcast sobre Arduino, programación y electrónica hablamos de todas estas novedades.El pasado 12 de mayo se 2018 se celebró el Arduino Day. El evento, celebrado en Milán, se retransmitió en directo. Aún puedes ver la grabación del mismo en este enlaceLos nuevos productos presentados están claramente dirigidos a los desarrollos del Internet de las Cosas y de entornos industriales.Más información en https://programarfacil.com/podcast/novedades-arduino-iot-industrial/
-
Deep Learning y Machine Learning en nuestro día a día
15/05/2018 Duración: 01h15min¿Crees que Deep Learning y Machine Learning es una tecnología del futuro? Debo decirte que no, Deep Learning y Machine Learning está presente en nuestro día a día.Otra semana más estamos aquí con vosotros en vuestro podcast favorito sobre Arduino, programación y electrónica. Un nuevo capítulo de actualidad, recomendaciones, proyectos y recursos.Deep Learning es una técnica llamada aprendizaje profundo que pertenece al área de Machine Learning aprendizaje de máquinas. Google ha publicado recientemente una noticia donde nos hablan de 13 escenarios donde se está utilizando en nuestra vida real.Otra noticia que nos ha llegado ha sido que EmonCMS ha decidido empezar a cobrar una suscripción a los usuarios de esta plataforma abierta para almacenar consumos eléctricos.Por último, desde la Universidad de Hamburgo informan que han creado una impresora 3D capaz de imprimir circuitos eléctricos.Como proyecto de la semana os presentamos Gavino, las gafas de visión nocturna de José Luis @Movilujo.Por último te hablaremos
-
Arduino Day 2018, el día en que Arduino cambió nuestras vidas
08/05/2018 Duración: 01h14minComo todos los años desde hace ya unos cuantos, entre abril y mayo se celebra a nivel mundial el evento Arduino Day 2018. Este día está reservado a conmemorar el cumpleaños de la placa que ha cambiado nuestras vidas.A lo largo de todo el mundo se celebran eventos centrados en Arduino y cuyo objetivo es dar a conocer el movimiento Maker y sobre todo, la plataforma Arduino.Para los que tratamos de transmitir y divulgar las tecnologías libres, es un día muy especial. Todo centrado entorno a la placa que nos permite llevar a la realidad nuestros proyectos y sueños.Este año he tenido la suerte y el honor de ser invitado a uno de los eventos más importantes que se celebran en España, el Arduino Day 2018 en Logroño. A la cabeza de este evento está el gran Enrique Crespo de Aprendiendo Arduino.Pero hay muchas más gente detrás. En el capítulo del podcast de hoy he tenido el privilegio de hablar con 5 miembros del comité organizador que nos cuentan sus aventuras en el movimiento Maker con Arduino.Más información en htt
-
Preguntas y dudas sobre Arduino, ESP8266 y curso de Arduino
01/05/2018 Duración: 29minBienvenido a un nuevo programa especial de preguntas y dudas sobre Arduino donde contesto a los emails enviados por los oyentes, alumnos y usuarios de Programarfacil.El programa de hoy comenzará con una duda que nos envía Erinson desde Colombia. Pregunta cómo puede resolver un error típico en el módulo ESP-01 a la hora de subir un programa al microcontrolador.Luego hablaré del consejo que me pide Luis Fernando con respecto a elegir una placa u otro para medir la temperatura en una nevera. También quiero compartir contigo un recurso/duda que tengo para realizar un tracker GPS y que consuma menos.Terminaré el programa hablando de dudas que hay con respecto al curso de Arduino desde Cero que puedes encontrar en el Campus de Programarfacil.Antes de comenzar quiero recordarte que el próximo 12 de mayo se celebra en todo el mundo el Arduino Day o Día de Arduino. Es un evento donde todos los amantes del Hardware Abierto nos juntamos para compartir, aprender y divulgar entorno a Arduino.Yo estaré en el Arduino Day de
-
Termostato NEST con Node-RED y Sonoff de Alex Corvis
24/04/2018 Duración: 57minOtra semana más estamos aquí compartiendo contigo todo lo relacionado con el movimiento Maker. En este nuevo capítulo Germán, José Manuel y yo vamos a hablar de temas de actualidad.Como ya es costumbre desde que se inició el año, cada cierto tiempo nos juntamos los 3 para comentar noticias, recomendaciones, proyectos y recursos Maker relacionados con Arduino, ESP8266, Raspberry Pi y tecnologías del IoT.En el programa de hoy comenzamos con las noticias que más nos han llamado la atención donde hacemos un resumen del 2017 y la hoja de ruta de SigFox para los próximos años. Luego José Manuel nos habla de una noticia bomba, un proyecto de código abierto para convertir tu pantalla de ordenador en táctil.Por último Germán nos presenta una plataforma orientada al IoT de Microsoft, que incluye un sistema operativo Linux.En el proyecto de la semana hablamos con Alex Corvis y su termostato virtual tipo NEST basado en Node-RED. En las 3 recomendaciones hablamos de los Friday Friking, el directo semanal de nuestro amigo
-
Librerías de Arduino, todo lo que necesitas saber
17/04/2018 Duración: 46minEn este artículo voy a hablar de qué es una librería de Arduino y cómo podemos utilizarlas. Seguramente hayas oído hablar de ellas aunque no sepas muy bien qué son y para qué sirven. Las librerías son fundamentales a la hora de crear proyectos con Arduino y ESP8266.¿Te suena la película Matrix? Estoy seguro que si. En esta película cuando Neo quiere aprender algo, una nueva habilidad, se enchufa un ordenador al cerebro y la carga. Si quiere aprender Kung-Fu sólo tiene que buscar el programa y cargarlo en su cerebro.Así lo puede hacer con todo el conocimiento, un idioma nuevo, pilotar un avión o un coche de carreras. Una librería de Arduino funciona de manera parecida. Dota de habilidades extra o superpoderes a nuestros programas con Arduino y ESP8266.Cuando queremos hacer algo concreto dentro de nuestra aplicación con algún componente, sólo tenemos que descargar esa nueva habilidad al IDE de Arduino y utilizarla inmediatamente.En este artículo vamos a ver varios conceptos que tenemos que tener claros de una l
-
Domótica con relé Sonoff WiFi y ESPurna de Xose Pérez
10/04/2018 Duración: 01h25minTodos hemos pensado alguna vez en utilizar la domótica en nuestras casas. El mayor inconveniente es el precio y la complejidad. Sin embargo, hoy te voy a hablar del relé Sonoff WiFi, un dispositivo de la empresa Itead muy económico y sencillo de usar.No lo vamos a hacer por el método tradicional, donde configuramos la aplicación, dispositivo y a trabajar. Este tutorial te enseñará a destripar un relé Sonoff WiFi para hackearlo y luego cargar el firmware de código abierto de Xose Pérez, ESPurna.Va a ser un camino largo, con muchos conceptos y cosas nuevas pero el resultado merece la pena. Al finalizar el tutorial podrás tener un dispositivo totalmente configurable para que se adapte a tus necesidades y no alrevés.No tendrás límite a la hora de crear tu sistema basado en la domótica a un precio muy reducido.Ponte cómodo, prepara una buena taza de café y adelante con el tutorial del relé Sonoff Wifi, ESPurna y domótica.Más información en https://programarfacil.com/esp8266/domotica-sonoff-wifi-espurna/
-
#135 Feria CTC Arduino Valencia y más hacking portero automático
03/04/2018 Duración: 17minEl próximo 18 de abril de 2018 se va a celebrar en Valencia la feria CTC de Arduino. Será de 10 a 14 en el Salón de Arquerías del Museo Príncipe Felipe en la Ciudad de las Artes y Ciencias.Esta feria es gracias a Edu Caixa y Cefire.¿Que es CTC?Las Tecnologías Creativas en el Aula o CTC (del inglés Creative Technologies in the Classroom) son experimentos destinados a transformar la forma en que se enseña la tecnología en las escuelas de todo el mundo.Está orientado a introducir conceptos básicos de programación, electrónica y mecánica de forma accesible y a través del juego.Es un desafío a los métodos tradicionales de aprendizaje. Quieren mostrar otra forma de aprender cómo utilizar la tecnología.Su objetivo es que los profesores y alumnos utilicen Internet como herramienta principal para reunir información y documentar los proyectos que creen.CTC no es más que una caja de herramientas con 20 experimentos donde se muestra los conocimientos básicos sobre electrónica, programación y mecánica.Los experimentos son
-
#134 Hacking portero automático con un ESP8266 y simuladores de Arduino
27/03/2018 Duración: 24minSi hay algo que nos ofrecen las tecnologías abiertas es la facilidad de investigar, modificar y aprender. ¿Es posible modificar un portero automático con un ESP8266 para que nos avise en el móvil? ¿Hay algún simulador de Arduino para que no tenga que montar el circuito eléctrico?Estas son las pregunta que voy a contestar hoy en el programa. Como siempre, me han llegado a través del formulario de contacto y son preguntas que puede que tu mismo te hayas hecho alguna vez.La idea de poder saber si están llamando al portero automático o telefonillo viene muy bien para las personas mayores o para gente con problemas de audición. Incluso para mi, yo siempre estoy metido en mi despacho con la puerta cerrada y a veces no hoy que llaman.Respecto a los simuladores, yo tengo opiniones contradictorias. Es una buena herramienta cuando queremos probar temas de programación. Pero no tenemos que olvidarnos que para crear proyectos con Arduino o ESP8266 hay dos áreas que debemos de conocer: programación y electrónica.De todo
-
#133 Tres años del podcast de Arduino
20/03/2018 Duración: 01h24minEl 23 de marzo se cumplen 3 años del podcast de Arduino. Muchos minutos de audio, muchas ediciones y mucho esfuerzo para acercar las tecnologías libres a todo el mundo.La esencia de este podcast no se ha perdido y en este capítulo hago una recopilación de los mejores momentos junto con el primer presentador, Nacho Cordobés y con mis compañeros de micro Germán y José Manual.Sólo quiero añadir una cosa, gracias, gracias y gracias.Nos escuchamos la próxima semana, no faltéis a la cita y ser felices.Más información en https://programarfacil.com
-
#132 Cómo controlar Arduino desde un móvil
13/03/2018 Duración: 37minUna de las plataformas que más prometen en el panorama actual es Cayenne myDevices. Desde hace tiempo la llevo siguiendo y poco a poco va incorporando nuevas funcionalidades y mejoras.Además de lo típico que podemos hacer con una plataforma para el IoT, Cayenne myDevices tiene una APP para iOS y para Android bastante potente. Cuenta con widget preconfigurados que con tan sólo arrastrar y soltar, están listo para usar.Pero quizás la funcionalidad más interesante sean los triggers. Se trata de un sistema que nos avisa en el caso de que se cumpla una regla. Funciona de una forma parecido a como funciona IFTTT, el servicio de servicios.En este tutorial te voy a mostrar cómo configurar un Arduino MKR1000 con Cayenne myDevices para hacer un sistema de detección con un sensor PIR. Por último te enseñaré diferentes alternativas para controlar Arduino desde un móvil ya sea Bluetooth o WiFi.Ponte cómodo, saca la placa de la caja y empecemos el tutorial.Más información en https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/cay
-
#131 Programar con un Nokia 2690, en ensamblador o en código máquina, tu eliges
06/03/2018 Duración: 01h05minBienvenido a este nuevo programa del podcast La Tecnología Para Todos. Como ya habrás oído en pasados capítulos, de vez en cuando nos juntamos José Manuel, Germán y yo y hacemos un programa algo distinto.Hablamos de noticias, proyectos, recomendaciones y un recurso Maker. Hoy el programa viene bastante cargado así que voy a empezar haciendo un resumen.Comenzamos con tres noticias. La primera es una historia muy inspiradora que ha enviado José de Logroño donde nos cuenta cómo un chico de 14 años pasó de programar en un Nokia 2690 a trabajar en una startup del MIT.Luego continuamos con una la noticia de la publicación de una nueva release del laminador o slicer Cura, la versión 3.2.1. Y terminamos con la polémica generada en el programa El Hormiguero y las licencias Creative Commons.El proyecto de la semana nos lo ha mandado Diego Pose y es un sensor de inundación muy especial.Las recomendaciones son dos, Fred un plataforma para Node-RED y ESPurna un firmware para dispositivos inteligentes basados en el ESP8266