Sinopsis
¡Hola a todos! Bienvenidos a este programa dedicado a la historia. Somos Arnau Lario y Sergio Alejo, ambos historiadores, y queremos haceros llegar episodios, anécdotas y personajes de la historia para ayudaros a entenderla mejor. Queremos que disfrutéis escuchando la historia tal y como nos hubiese gustado a nosotros que nos la explicasen.Veréis que colgaremos dos formatos distintos de programa. En algunos de ellos participaremos tan sólo uno de nosotros, y en otros lo haremos a dos voces para hacerlo más dinámico. Esperamos que os guste este paseo por la historia, y que disfrutéis del contenido que vamos a compartir con vosotros.
Episodios
-
94. Roma Incógnita: La persecución de mártires cristianos en tiempos de Marco Aurelio
18/03/2020 Duración: 25min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Os traemos la cuarta entrega de Roma Incógnita, la sección en la que Federico Romero nos trae episodios menos conocidos de la historia de nuestra querida y amada Roma. En esta ocasión asistiremos a otro episodio con tintes un poco oscuros y que seguro que muchos de vosotros no conocíais: la persecución de mártires cristianos que tuvo lugar en los gloriosos tiempos de gobierno de uno de los llamados emperadores buenos, ni más ni menos que nuestro querido Marco Aurelio. Esperamos que os guste y que disfrutéis tanto como con las anteriores ediciones de la sección, que como veis se está convirtiendo en fija en nuestro canal. Ya sabéis que podéis dejarnos todos los comentarios y opiniones que deseéis en nuestros canales habituales de contacto. Un saludo y disfrutad de este nuevo paseo por la Roma desconocida. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www
-
93. Los pilares de Roma: La mujer en la Roma republicana
08/03/2020 Duración: 51min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Sabemos que os encantó esta nueva sección de Los Pilares de Roma, de hecho por los comentarios que nos dejasteis nos hemos visto obligados a hacer un esfuerzo económico para poder pagara la clausula de rescisión que tenía nuestro querido Ángel Portillo con su anterior club. La cuestión es que la operación ha sido un éxito, además, afortunados como somos, contamos con el beneplácito de los dioses también, que eso es muy importante para que nuestro querido aquilifer nos siga hablando de los aspectos menos tratados de la historia de la antigua Roma. Aspectos relacionados con lo más cotidiano y que nos aleja un poco de todo lo que ya conocemos. Es por ello, que aprovechando la fecha tan marcada en el calendario, en el que celebra (con muy buen criterio) el día de la mujer, hemos querido traeros este programa especial dedicado a ellas. Los verdaderos pilares de todo, no sólo de Roma, si no de toda cultura o civi
-
92. Las legiones romanas: La Legión X Fretensis y la Legión X Gémina
04/03/2020 Duración: 26min¡Salve amantes de la historia! Sed bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Retomamos la sección dedicada a la historia de las legiones romanas. Volvemos a los campos de batalla de la antigüedad para hablaros en esta ocasión de las dos legiones que portaban el numeral X en sus estandartes: la Fretensis y la Gémina. Os avanzamos que una de ellas era la favorita de Julio César. Si queréis saber de cual se trata tendréis que escuchar la entrega de hoy. Cómo sabemos que lo vais a hacer de todos modos, esperamos que disfrutéis de la entrega de hoy, y cómo siempre os invitamos a que dejéis vuestros comentarios y opiniones, siempre y cuando sean respetuosos, eso es lo único que os pedimos. Un saludo y retomamos la marcha con las caligae ya un poco más gastadas en esta segunda temporada de legiones. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCli
-
91. Los Tercios. Grandes batallas terrestres: Bicocca, Pavía y Castelnuovo
19/02/2020 Duración: 02h02min¡Salve amantes de la historia! Sed bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Regresamos a los campos de batalla de la Vieja Europa de los siglos XVI y XVII para seguiros hablando de la infantería legendaria de los Tercios. Lo hacemos de la mano de nuestro Gran Capitán, Don Ángel Calvo de Solanas, maestre de campo del Tercio de Cliphilos. En la entrega de hoy vamos a iniciar el recorrido por las grandes batallas que libraron estos valientes soldados. Ya os avanzamos que hablaríamos de batallas terrestres y de batallas marítimas. Así que este es el primer capítulo de las que llevó a cabo la infantería. Os traemos tres grandes y apasionantes relatos sobre tres épicos combates en los que participaron los Tercios. No os avanzamos nada, pero si os advertimos que vamos a tener mucha pólvora, acero y sangre. Cómo siempre os invitamos a dejar vuestros comentarios y opiniones y deseamos que estas más de dos horas sirvan para apaciguar el hambre que algunos de vosotros tenéis. Sin más, os
-
90. Los pilares de Roma: EL carácter del ciudadano romano
05/02/2020 Duración: 01h08min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta temporada está siendo la escogida por los dioses para presentaros a un elenco de colaboradores espectacular. Comenzamos con Federico ROmero, al que siguió Pablo Muñoz. Después hizo acto de presencia nuestro maestre de campo particular, el gran Ángel Calvo, y parece ser que de ángeles va el asunto. Por ello os traemos la primera entrega de la sección Los pilares de Roma, de la mano de Ángel Portillo Lucas, un compañero en la legio II Traiana Fortis y autor de la saga de novelas históricas Lignum. Junto a él hablaremos de nuevo de Roma, pero no de la forma o de los aspectos más habituales, sino que la trataremos desde el punto de vista de los hombres y mujeres que formaban la sociedad romana. Hablaremos de sus tradiciones y costumbres y de como afrontaban el día a día, alejándonos de los grandes personajes y centrándonos en ellos, los verdaderos artífices de la civilización. En esta primera entrega os ha
-
89. Conversaciones con historia: Pompeya (2014)
22/01/2020 Duración: 01h06min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Recuperamos la vieja pero célebre sección de conversaciones con historia para despellejar de nuevo otra película ambientada en el mundo antiguo. En esta ocasión, la desafortunada escogida ha sido Pompeya, protagonizada por nuestro John Nieve, el gran Jack Bauer (Kiefer Sutherland) y la gran Trinity (Carrie-Ann Moss), entre otros actores de renombre. Preparaos para una larga hora de ensañamiento con un fil que podía haber sido espectacular pero que no cumplió con las expectativas. Y no es que no tuviera una historia digna de contar, ni más ni menos que uno de los episodios más terribles de la historia de Roma, la erupción del Vesubio del año 79 d. C. Pero como siempre, los guionistas y el director tenían la cabeza en otro lugar. Pero en fin, no vamos a desvelar nada más, os dejamos con el contenido del programa para que juzguéis vosotros mismos. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/p
-
88. Roma incógnita: La purga de Adriano
08/01/2020 Duración: 13min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Os traemos la tercera entrega de la sección de Federico Romero: Roma Incógnita. En esta ocasión asistiremos a otro de los episodios menos conocidos y más misteriosos de la historia de Roma, la llamada purga de Adriano. Esperamos que os guste y que disfrutéis tantp como con las anteriores ediciones. Ya sabéis que podéis dejarnos todos los comentarios y opiniones que deseéis en nuestros canales habituales de contacto. Un saludo y disfrutad de este nuevo paseo por la Roma desconocida. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283924209122504/ - www.laradiodelahistoria.com
-
87. El nacimiento de los Tercios
25/12/2019 Duración: 02h04min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Como estamos en Navidad os queremos ofrecer un programa muy especial. Para ellos contamos con la colaboración de un grande: Ángel Calvo Solanas, presidente de la Asociación Hermanos de Armas de La Rioja. Con él vamos a hablaros de un tema que se sale un poco de nuestro tiempo, pero que sin duda nos fascina como seguro que a muchos de vosotros: Los invictos Tercios. EL maestre de campo Don Ángel Calvo de Solanas nos conducirá por los senderos de la historia de España para relatarnos el origen y el nacimiento de esta infantería legendaria que bien podría ser tratada como la heredera de a misma falange macedónica o de la propia legión romana. Además, este no es más que el primer episodio de una saga que le vamos a dedicar a los Tercios y que esperamos que os guste. Sin más, os dejamos con el programa y os recordamos que podéis contactar con nosotros por las vías habituales que os detallamos a continuación: R
-
86. Más allá del limes. Los sármatas. Segunda parte
18/12/2019 Duración: 31min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Os traemos la segunda entrega de la sección de Pablo Muñoz: Más allá del limes. En ella seguiremos hablando de pueblos y tribus de la antigüedad que no son Roma. Seguiremos hablando de este pueblo que se mantuvo independiente al Imperio hasta cierto momento en el que pasó a integrarse en las fronteras y la sociedad romana, al menos en el aspecto militar. Así que sin más dilación, os dejamos con la entrega de hoy y esperamos que esta sección se convierta en un referente dentro del programa. Cómo siempre os recordamos que podéis contactar con nosotros dejando comentarios, sugerencias y opiniones, eso sí, siempre procurad que sean desde el respeto y la educación. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://w
-
85. Más allá del limes: Los sármatas. Primera parte
04/12/2019 Duración: 22min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Os traemos una de las novedades que os anunciamos en los especiales de este verano pasado. Llega el estreno de la sección de Pablo Muñoz: Más allá del limes. Y es que ya os avanzamos que habría novedades en esta tercera temporada. Además, para los que nos tachan de ser unos amantes de Roma (no lo vamos a negar por supuesto), hemos decidido ampliar el abanico de opciones, así podréis conocer lo que había más allá de las fronteras romanas. Porque de eso va a versar esta sección. Y para inaugurarla, no se nos ocurre nada mejor que hacerlo hablando de los sármatas, un pueblo o más bien confederación de pueblos que siempre estuvieron estrechamente relacionados con Roma, ya fuera para bien o para mal de esta. Aunque su historia es mucho más antigua y de ella también vamos a hablaros en este programa inaugural. Así que sin más dilación, os dejamos con la entrega de hoy y esperamos que esta sección se convierta en
-
84. La legiones romanas: Legión VIII Augusta y Legión VIIII Hispana
20/11/2019 Duración: 21min¡Salve amantes de la historia! Sed bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Retomamos la sección que ya iniciamos la pasada temporada sobre la historia de las legiones romanas. ¿Las echabais de menos no? Sabemos que os gustó a muchos de vosotros, así que esta tercera temporada volvemos con más fuerza que nunca. No sabemos si conseguiremos acabarlas todas, pero por lo menos lo intentaremos, y lo que no se pueda, pues quedará para la cuarta. Esta semana os traemos dos legiones, la VIII Augusta y la famosa VIIII Hispana, de la cual ya os hablamos largo y tendido en dos de los primero capítulos de Cliophilos. Bueno más que de la legión, os hablamos de su misteriosa desaparición de los anales de la historia. Esperamos que disfrutéis de la entrega de hoy, y cómo siempre os invitamos a que dejéis vuestros comentarios y opiniones, siempre y cuando sean respetuosos, eso es lo único que os pedimos. Un saludo y retomamos la marcha con las caligae nuevas que nos hemos comprado REDES SO
-
83. Historias de Hispania: Los pueblos autóctonos
06/11/2019 Duración: 33min¡Salve amantes de la historia! Sed bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Seguimos con la saga de Historias de Hispania, un repaso a todo lo acontecido en la península ibérica desde tiempo antiguos. En esta ocasión vamos a hablaros de algunos de los pueblos autóctonos que habitaron la posteriormente llamada Hispania antes de la llegada de Roma. Digo algunos porqué haremos mención a los más relevantes, a aquellos que tuvieron contacto con los romanos y a los que ellos mismo hicieron mención en sus libros. Esperamos cómo siempre, que el programa de esta semana sea de vuestro agrado, y cómo siempre os invitamos a que dejéis vuestros comentarios y opiniones a los que trataremos de dar respuesta en la medida de nuestras posibilidades. Sin más, os dejamos con el audio, que seguramente estaréis deseando escuchar. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://t
-
82. Roma Incógnita: La primera caza de brujas
23/10/2019 Duración: 20min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Os traemos el segundo episodio de la nueva sección de Federico Romero: Roma Incógnita. Seguro que os encantó la primera entrega dedicada al gran incendio de Roma del año 80 d. C., lo sabemos y los números lo reflejan. Pues esto no ha hecho más que comenzar y el episodio de hoy promete estar a la altura del primero o incluso superarlo. Y es que el tema seguro que os va a encantar. ¿Pensabais acaso que las cacerías de brujas eran exclusivas de la Edad Media? Pues nuestro nuevo colaborador os va a traer este fascinante tema en la entrega de hoy. Así que estad bien atentos y no perdáis detalles porqué estamos convencidos que os vais a quedar de piedra con lo que tiene que contarnos. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Fac
-
81. Colaboración especial: La civilización micénica
16/10/2019 Duración: 41min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Este capítulo va a ser muy especial, ya que se trata de una colaboración o lo que en lenguaje más moderno se llama crossover. Volvemos de nuevo a encontrarnos con nuestro gran amigo y ya compañero de fatigas Gerión de Contestania y su canal de la Biblioteca de la Historia, del cual ya casi nos consideramos hermanos. Junto a él os vamos a hablar de la civilización micénica, aquellos protogriegos que seguro conoceréis mejor por su papel en la mítica guerra que libraron contra la ciudad de Troya. Aunque tocaremos ese tema también, hoy os traeremos un amplio repaso a los aspectos más característicos que definieron a este pueblo de la edad del bronce. Tocaremos la sociedad, la religión, la economía y también la guerra en un programa que esperamos que os guste. Sin más os dejamos con el audio no sin antes recordaros que podéis dejarnos vuestros comentarios, opiniones y sugerencias, a los que trataremos de dar deb
-
80. Historias de Hispania: Revisitando Tartessos
09/10/2019 Duración: 17min¡Salve amantes de la historia! Sed bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Seguimos con la nueva saga de esta temporada, Historias de Hispania, un repaso a todo lo acontecido en la península ibérica desde tiempo antiguos. En esta ocasión volvemos a visitar la cultura tartésica para tratar de arrojar un poco de luz a algunos aspectos que quedaron pendientes la primera vez que estuvimos hablando de ella. Esperamos que sea de vuestro agrado, y cómo siempre os invitamos a que dejéis vuestros comentarios y opiniones. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283924209122504/ - www.laradiodelahistoria.com
-
79. Roma Incógnita: El gran incendio de Roma del año 80 d. C.
25/09/2019 Duración: 20min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Os traemos una de las novedades que os anunciamos en los especiales de este verano pasado. Llega el estreno de la sección de Federico Romero: Roma Incógnita. Y no hay mejor manera de comenzar que hablando sobre uno de los episodios más oscuros de la historia de Roma y del cual se ha hablado más bien poco: el incendio que asoló la capital del imperio en el año 80 d. C. Y es que cuando hablamos de grandes incendios en tiempos de Roma, todo el mundo piensa en el que tuvo lugar en tiempos de Nerón, y tendemos a evocar aquella escena de QUO VADIS en la que Peter Ustinov tocaba la lira mientras la ciudad se consumía entre las llamas por culpa de los cristianos. Pues evidentemente ese no fue el único ni el más destructivo de los incendios que se produjeron en la ciudad eterna, y buena fe de ello nos va a dar nuestro colaborador Federico. Así que sin más, os dejamos con su sección y esperamos que la disfrutéis. RE
-
78. Historias de Hispania: Los pueblos colonizadores
11/09/2019 Duración: 38min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Tal y como prometimos en el vídeo de presentación de la tercera temporada, vamos a comenzar con una saga que seguro que os va a encantar, la dedicada a la historia de la península ibérica y a la que hemos querido titulas Historias de Hispania. En este primer capítulo nos centraremos en uno de los fenómenos más interesantes que se dio en el territorio que hoy en día ocupamos pero que también tuvo lugar a lo largo y ancho del Mediterráneo, el mar de las culturas, como dice un gran amigo nuestro. Os vamos a hablar de las colonizaciones, unos procesos migratorios basados en múltiples factores, como el comercial, el motor de toda sociedad, pero que tuvo un trasfondo también demográfico. Tampoco os queremos avanzar demasiado y es por ello que os invitamos a que escuchéis el primer programa de esta saga que promete. Cómo siempre decimos, esperamos vuestras opiniones y comentarios y trataremos en la medida de lo po
-
77. Presentación de la tercera temporada
09/09/2019 Duración: 11min¡Salve amantes de la historia! Antes de arrancar esta tercera temporada de Cliphilos, un paseo por la historia, queremos traeros un pequeño avance de los contenidos que vamos a tratar, o por lo menos que vamos a intentar tratar en ella. Aunque esperamos que los dioses nos sean favorables y nos permitan llegar a todo lo que nos proponemos, ya sabéis que en ocasiones son caprichosos y de lo que uno se propone a lo que después consigue hacer, va un trecho. Vamos como el que después de las vacaciones o después de las Navidades se apunta a un gimnasio y sólo va el primer mes. Esperamos que no suceda eso con nosotros y que esta tercera temporada sea igual o incluso mejor que la anterior. Sin más os dejamos con el audio, y os informamos de que en pocos días regresamos a la parrilla con más fuerza que nunca. Así que id preparando las caligae y sacando lustre a vuestra panoplia, que nos espera otra larga marcha. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.you
-
76. El Circo Máximo. Organización interna del espectáculo. Parte IV
31/07/2019 Duración: 50min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana os traemos la última entrega del especial dedicado al Circo Máximo. Como siempre lo haremos en colaboración con nuestro amigo Federico Romero, por lo tanto volveremos a sumergirnos en las entrañas de este espectáculo, y en esta ocasión más que nunca, porqué os vamos a hablar sobre la organización interna de las carreras y sobre por ejemplo todo el elenco de personajes y oficios que se movían entorno a él. Pero eso no es todo, sino que en la introducción os vamos a dar alguna que otra sorpresa para la temporada tres del programa, ya que lamentándolo mucho este va a ser el que va a cerrar esta exitosa segunda campaña que hemos emprendido con el proyecto. Vamos a dedicar unos minutos en el inicio para hacer un balance de lo que a dado de sí este último año y sobretodo vamos a agradeceros a vosotros, nuestros oyentes, la lealtad demostrada hacía nosotros. Esperamos pues que paséis un magnífico veran
-
75. El Circo Máximo. Parte III
24/07/2019 Duración: 38min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana os traemos la tercera pero no la última entrega del especial dedicado al Circo Máximo y a los espectáculos de las carreras de carros. Como siempre lo haremos en colaboración con nuestro amigo Federico Romero, por lo tanto volveremos a sumergirnos en las entrañas de esta gran construcción dedicada a entretener a los ciudadanos de Roma además de continuar explorando uno de los mayores entretenimientos del mundo antiguo y podemos decir que de la historia. Pero como siempre, no queremos adelantar demasiado, así que os invitamos a que lo escuchéis vosotros mismos. Como en las semanas previas, os invitamos a recuperar vuestro asiento en las gradas y a preparaos para pasar un rato más que entretenido. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail