Sinopsis
¡Hola a todos! Bienvenidos a este programa dedicado a la historia. Somos Arnau Lario y Sergio Alejo, ambos historiadores, y queremos haceros llegar episodios, anécdotas y personajes de la historia para ayudaros a entenderla mejor. Queremos que disfrutéis escuchando la historia tal y como nos hubiese gustado a nosotros que nos la explicasen.Veréis que colgaremos dos formatos distintos de programa. En algunos de ellos participaremos tan sólo uno de nosotros, y en otros lo haremos a dos voces para hacerlo más dinámico. Esperamos que os guste este paseo por la historia, y que disfrutéis del contenido que vamos a compartir con vosotros.
Episodios
-
74. El Circo Máximo. Parte II
17/07/2019 Duración: 26min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana os traemos la segunda entrega del especial dedicado al Circo Máximo y a los espectáculos de las carreras de carros. Como siempre lo haremos en colaboración con nuestro amigo Federico Romero, y en su compañía volveremos a sumergirnos en las entrañas de este apasionante mundo para seguir hablando un poco de su historia. No os queremos avanzar nada, así que os invitamos a que lo escuchéis vosotros mismos. Así que cómo sabemos que ya pagasteis la semana pasada vuestra entrada, poneos cómodos en vuestro asiento y preparaos para pasar un rato entretenido. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283924209122504/
-
73. El Circo Máximo. Parte I
10/07/2019 Duración: 57min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana os traemos el primero de una serie de capítulo especiales que sonarán durante este mes de julio. En colaboración con Federico Romero, volveremos a sumergirnos en el magnífico mundo de los carros, pero en esta ocasión desde otro prisma: el de las carreras y el del papel del Circo Máximo de Roma. El estadio por antonomasia del mundo antiguo. En esta saga que se inicia hoy, os traeremos la historia de este emblemático edificio y la relación paralela que tuvo con la historia de la ciudad eterna y de los hombres que la gobernaron, tanto en tiempos de la República como en los del imperio. Pero no os queremos avanzar nada más, y os invitamos a que os escuchéis vosotros mismos. Así que si habéis pagado vuestra entrada, coged asiento y preparaos para pasar un buen rato. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv8
-
72. Roma, la creación del estado mundo. Entrevista a Josiah Osgood
03/07/2019 Duración: 01h09s¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Como ya sabéis, verano es igual a especiales para nosotros. Habíamos comenzado la andadura o más bien dicho la rodadura hablado de los carros de combate. La intención era seguir hablando de ellos, pero no en el marco de la guerra, sino en otro que seguro que os gustará. Y esa era la intención, aunque entre medio se nos ha presentado una oportunidad que no podíamos dejar pasar. Y es que nuestro amigo Federico Romero, presidente de Divulgadores de la Historia y administrador de la página Historia y Roma Antigua ha querido compartir con este programa la entrevista que le hizo al autor Josiah Osgood, que estuvo en Madrid, durante la edición de este año de la Feria del Libro, presentando su última obra: Roma, la creación del estado mundo, publicada por Desperta Ferro ediciones. Y cómo Federico es un gran amigo de Cliophilos, hemos tenido a bien colgar esa entrevista para que conozcáis de primera mano la opinión
-
71. Los carros de combate en la antigüedad
26/06/2019 Duración: 33min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Ponemos en marcha nuestra maquinaria veraniega con este capítulo especial dedicado a los carros de guerra. Una de las armas más utilizadas por el hombre en los albores de la guerra pero que con el paso del tiempo fue cayendo en desuso por una serie de factores que lo convirtieron en un elemento menos ventajoso de lo que en principio fue. Pero no avancemos información, ya que el programa va a resolver todas esas dudas y más. Además, contaremos con la colaboración de Federico Romero, historiador y presidente de Divulgadores de la Historia y director de la página Historia y Roma antigua . O sea que como podéis comprobar va a ser una entrega cargada de aventuras y acción. Sujetad bien las riendas de vuestro carro y disponeros a hacer otro viaje más a la antigüedad. Un saludo y hasta la siguiente entrega veraniega, que ya os adelantamos que va a ser muy especial y que seguro que os va a encantar. Estad bien aten
-
70. Las legiones romanas. Legiones VII: Gémina y Claudia Pia Fidelis
20/06/2019 Duración: 21min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana retomamos de nuevo la historia de las legiones romanas, para hablaros de las últimas dos legiones de esta temporada. La temporada que viene volveremos con más legiones, porqué sabemos que el tema os ha gustado. Pero sin avanzarnos demasiado y hablando en clave de presente, hoy os traemos a las dos legiones VII siguiendo con el orden por numerales. Os vamos a hablar en primera instancia de la VII Gémina o la VII Galbiana ya que se le debe su fundación al que fue brevemente emperador de Roma, para pasar posteriormente a contaros con detalle la trayectoria de la VII Claudia Pia Fidelis. Y es que con ese sobrenombre tan extenso, algo debió de hacer. Así que sin más, os invitamos a que estéis atentos a todo lo que os tenemos que explicar sobre estas dos legiones y sobre todo a que disfrutéis del programa, que ese es el objetivo prioritario que tenemos. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros
-
69. Conversaciones con historia: Alejandro Magno (2004)
12/06/2019 Duración: 01h11min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Volvemos a adentrarnos en el mundo del cine histórico de la mano de una película que estamos seguros de que muchos de vosotros ya habréis visto, y que seguro que os ha gustado tanto o más que a nosotros. En esta ocasión dejaremos aparcados momentáneamente a los romanos y nos centraremos en otro de los grandes personajes del mundo antiguo, ni más ni menos que el gran Alejandro III de Macedonia, el sucesor de Filipo II y conquistador del imperio persa aquemenida. Esta película del año 2004 fue dirigida por el gran e inimitable Oliver Stone y entre el elenco de protagonistas encontramos a grandes actores como Anthony Hopkins, Val Kilmer, Angelina Jolie, y Colin Farrell en el papel de Alejandro. Os avisamos que nuestra conversación promete y no venimos precisamente con intenciones de hacer prisioneros. Así que sin más preámbulos os dejamos con el contenido del audio y os recordamos como siempre que en esta secc
-
68. Las legiones romanas. Legiones VI: Ferrata y Victrix
05/06/2019 Duración: 27min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana retomamos el tema estrella de esta segunda temporada: la historia de las legiones romanas. En esta entrega os vamos a hablar de dos de las que llevaron el numeral VI en sus insignias y que parece que son la una escisión de la otra. En primer lugar conoceremos a la VI Ferrata y a continuación de la VI Victrix que estuvo vinculada con Hispania y que realmente podemos afirmar que fue muy longeva. Así que sin más, os invitamos a que estéis atentos a todo lo que os tenemos que explicar sobre estas dos legiones y sobre todo a que disfrutéis del programa. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliop
-
67. La oficialidad en las legiones romanas
29/05/2019 Duración: 29min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Hoy os traemos un programa muy especial, y es que ya que estamos hablando últimamente bastante sobre las legiones romanas en ese especial que tenemos entre manos, os queremos ofrecer una entrega dedicada a los mandos que dirigían esas legiones. Repasaremos el cuadro de mando de las mismas de arriba a abajo, es decir desde la figura suprema: el emperador, hasta los centuriones, el verdadero pilar que mantenía la disciplina y el orden tanto en el combate como en el día a día. Sabemos que es más de Roma, pero después de la pausa que os hemos dado, no queremos que os olvidéis de las águilas, así que sin más, os invitamos a que lo escuchéis. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto y trataremos de daros respuesta a todos. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube:
-
66. La guerra de Corinto
22/05/2019 Duración: 25min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. En la entrega de hoy vamos a viajar hasta la Grecia de época clásica para hablaros de una guerra entre diferentes ciudades estado que tal vez no conozcáis: la de Corinto. Daremos un repaso a esos convulsos años que sucedieron a uno de los más largos y sangrientos conflictos intestinos de la antigüedad, la guerra del Peloponeso. Ese enfrentamiento entre Esparta y sus aliados contra Atenas y los suyos. Fue en ese marco en el que tuvo lugar el episodio del que os vamos a hablar hoy y es que las heridas estaban aún sin cicatrizar entre las potencias de la Hélade, y pasó lo que tenía que pasar. Lo que los dioses habían escrito. Pero no os vamos a adelantar más, y os invitamos a que seáis vosotros los que lo descubráis. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto y procuraremos daros una respuesta en la medida de nue
-
65. La fundación del imperio persa sasánida
15/05/2019 Duración: 23min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana abandonamos Roma tras tantos programas dedicados a su historia, para adentrarnos de nuevo en la antigüedad del próximo Oriente. En esta ocasión y dando cumplimiento a una de vuestras peticiones, os hablaremos de uno de los enemigos más antiguos y poderosos de Roma: los persas sasánidas. Os explicaremos como se fundó su imperio, los primeros años de existencia de esta dinastía que se escindió del imperio parto y haremos hincapié en su primer Gran Rey, Ardashir I. Así que sin más, os invitamos a que estéis atentos a todo lo que os tenemos que explicar sobre este personaje y sobre el legado que dejó a su heredero, el gran Sapor I. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto y procuraremos daros una respuesta en la medida de nuestras posibilidades. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivo
-
64. El final del a dinastía Severa
09/05/2019 Duración: 25min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Volvemos a adentrarnos en los inicios del convulso siglo III d. C., para seguiros hablando de la saga de emperadores que inició el gran Septimio Severo. Ya os hemos hablado de sus hijos, del infame Macrino, prefecto del pretorio que tras asesinar a Caracalla se hizo con el cargo de emperador. Aunque el desgraciado tampoco es que durara mucho, en parte gracias a la mediación de las Julias, las emperatrices sirias que supieron jugar muy bien sus cartas. Pero para infortunio vuestro, porqué sabemos que os está encantando esta saga, os tenemos que informar que esta es la última entrega de la saga. so sí, nos despediremos a lo grande como podréis comprobar. Aunque no nos queremos avanzar, así que sin más, os invitamos a que estéis atentos a todo lo que os tenemos que explicar. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de con
-
63. La segunda revuelta judía
01/05/2019 Duración: 36min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Hoy os traemos de nuevo un programa muy especial, últimamente os estamos mal acostumbrando y eso algún día se puede girar en nuestra contra. En cualquier caso y para que veáis que para nosotros sois nuestra columna dórica que sustenta el peso del templo, hemos querido venir acompañados por un gran amigo del canal, o más bien dicho por un hermano. Nos referimos ni más ni menos que a Gerión de Contestania, que se está convirtiendo a marchas forzadas en todo un legionario. En su compañía vamos a tratar un tema que seguro que os va a gustar. En esta ocasión volvemos a la Roma imperial para hablaros de uno de los conflictos más cruentos que tuvieron lugar durante el gobierno del emperador Adriano: la segunda revuelta judía que fue conocida también con el nombre del hombre que la acaudilló: Simon Bar Kochba. Así que, cómo sabemos que estáis más que ansiosos, os invitamos a que lo escuchéis con la debida atenci
-
62. Las legiones romanas. Legiones V: Alaudae y Macedónica
24/04/2019 Duración: 34min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Volvemos de nuevo a la carga con uno de nuestros especiales de esta segunda temporada que sabemos que os está encantando: la saga, porque ya podíamos considerarla como tal, de la historia de las legiones romanas. En esta entrega os vamos a hablar de todas las legiones que portaban el numeral V en sus gloriosos estandartes. En primer lugar de la famosa Alaudae o Alondra, aquella en la que sus miembros portaban plumas de esta ave en sus cascos y que tuvo una larga y compleja existencia. Después os hablaremos de otra de las Macedónicas, que existieron y que obviamente llevó el numeral V. Así que como podéis comprobar hoy venimos repletos de material para compartirlo con vosotros en este glorioso paseo por los campos de batalla de la antigüedad. Así que sin más, os invitamos a que os calcéis las caligae y a que le saquéis brillo a las armas y a las armaduras, porque las águilas os llaman de nuevo para servir a
-
61. Los tres imperios romanos
17/04/2019 Duración: 54min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Hoy os traemos un programa muy especial, y es que ya que estamos hablando últimamente sobre los últimos siglos del imperio romano vamos a aparcar la saga de los Severos para avanzar un poco más en el tiempo. En esta ocasión os traemos una conjunción de tres programa concadenados que colgamos hace unos días en nuestro canal de YouTube y que hemos decidido grabar también en formato audio para esta plataforma. Esta entrega la hemos querido dedicar a analizar con detalle el período conocido como el de los tres imperios, que correspondería a los años que irían desde el 260 hasta el 275 d. C. aproximadamente y en el que el imperio romano estuvo fragmentado en tres. Un período sin duda muy interesante y convulso, lleno de episodios oscuros que estamos seguros que os gustarán. Así que sin más, os invitamos a que lo escuchéis. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en c
-
60. La crisis del siglo III: de Macrino a Alejandro Severo
10/04/2019 Duración: 26min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Volvemos a adentrarnos en los inicios del convulso siglo III d. C., para seguir destripando la compleja saga de emperadores que inició el gran Septimio Severo. Tras lo mal que actuaron sus sucesores, sobre todo Caracalla, un prefecto del pretorio llamado Macrino se haría con la púrpura tratando de perpetuar su propia dinastía. Aunque eso no sería tan fácil, sobre todo gracias a la intervención de las mujeres de la familia severa, que hicieron todo lo habido y por haber para que sus hijos volvieran a tener el poder. Pero sin quereros avanzar mucho más, os vamos a hablar de este apasionante momento de la historia de Roma. Así que estad bien atentos porqué la historia de los Severos continua y no os podéis perder ni un sólo detalle. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -I
-
59. Conversaciones con historia: Centurión (2010)
03/04/2019 Duración: 01h11min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Volvemos a adentrarnos en el mundo del cine histórico de la mano de una película que estamos seguros de que muchos de vosotros ya habréis visto, ya que la han emitido por televisión unas cuantas veces. Volvemos a analizar otra película en la que aparece de nuevo el imperio romano, para ser más concretos viajaremos hasta la provincia de Britania en tiempos del emperador Adriano para destripar la película de Centurión, film del año 2010 dirigido por Neil Marshall y protagonizado entre otros por el actor Michael Fassbender. Os avisamos que nuestra conversación promete y no venimos precisamente con intenciones de hacer prisioneros. Así que sin más preámbulos os dejamos con el contenido del audio y os recordamos como siempre que en esta sección podéis vernos los caretos si lo hacéis a través de nuestro canal de YouTube. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cual
-
58. La crisis del siglo III: de Caracalla a Macrino
27/03/2019 Duración: 17min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Volvemos a adentrarnos en los inicios del convulso siglo III d. C., para seguiros hablando de la saga de emperadores que inició el gran Septimio Severo. Tras su muerte, legó el imperio a sus dos hijos, Caracalla y Geta. Aunque su decisión sería poco acertada como podremos ver en el programa de hoy. Pero no queremos daros más pistas sobre el contenido de este episodio de la saga de esta familia imperial. Así que sin más, os invitamos a que estéis atentos a todo lo que os tenemos que explicar sobre los personajes que dan titulo al podcast de hoy. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
57. Las legiones romanas. Legiones IIII: Macedónica, Flavia Felix y Scythica
21/03/2019 Duración: 23min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Volvemos de nuevo al apasionante mundo castrense romano para retomar la saga de programas dedicados a la historia de las legiones romanas. En esta entrega os vamos a hablar de todas las legiones que portaban el numeral IIII en sus insignias. En primer lugar de la gran IIII Macedónica, después de la creada por Vespasiano, la IIII FLavia Felix, y para terminar de la IIII Scythica. Así que como veis venimos repletos de material para compartirlo con vosotros en este ratito de podcast. Así que sin más, os invitamos a que estéis atentos a todo lo que os tenemos que explicar sobre estas legiones cuartas. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. Procuraremos responderlos todos en la medida de lo posible. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtub
-
56. Septimio Severo, el emperador africano
13/03/2019 Duración: 24min¡Salve, amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Imaginamos que os quedasteis con ganas de saber más sobre lo sucedido tras la muerte de Cómodo y el posterior caos que sumió al imperio romano. Pues no os vamos a hacer esperar más y aquí os traemos la segunda entrega de la saga dedicada a la saga de los Severos. Hoy vamos a hablaros de la vida del fundador de dicha dinastía, Septimio Severo, y de la manera en la que se alzó con el poder. Pero no os entretenemos más y os dejamos con el apasionante capítulo de hoy. Como siempre, sabed que podéis dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-28392420
-
55. Especial el desastre de Adrianópolis
10/03/2019 Duración: 47min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. En esta ocasión os traemos un programa muy especial, y es que volvemos a reemitir aquel que hicimos en su día junto a nuestro compañero de fatigas Gerión de Contestania de la Biblioteca de la historia, sobre uno de los episodios más oscuros de la historia de Roma: el desastre de Adrianópolis. En aquella ocasión os ofrecimos sólo la primera parte en nuestro canal, y el segundo en el de Gerión. Pero hemos pensado que os gustaría tenerlo todo junto porqué eso os facilitará la escucha. Así que, simultáneamente se publicará a la misma hora en ambos canales para que podáis escuchar de una entrega sin interrupciones. Así que os dejamos con este especial que seguro que os encantará. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: