Sinopsis
¡Hola a todos! Bienvenidos a este programa dedicado a la historia. Somos Arnau Lario y Sergio Alejo, ambos historiadores, y queremos haceros llegar episodios, anécdotas y personajes de la historia para ayudaros a entenderla mejor. Queremos que disfrutéis escuchando la historia tal y como nos hubiese gustado a nosotros que nos la explicasen.Veréis que colgaremos dos formatos distintos de programa. En algunos de ellos participaremos tan sólo uno de nosotros, y en otros lo haremos a dos voces para hacerlo más dinámico. Esperamos que os guste este paseo por la historia, y que disfrutéis del contenido que vamos a compartir con vosotros.
Episodios
-
54. Las legiones romanas. Legiones III: Gálica. Itálica y Pártica
06/03/2019 Duración: 32min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana volvemos a hablaros de la historia de las legiones romanas. Os traemos en esta ocasión las legiones restantes que llevaron el numeral III en sus insignias: la III Gálica, la III Itálica y la III Pártica, algunas de ellas hermanas de otras que tenían el numeral II como recordaréis. No os vamos a avanzar nada, así que os invitamos a que estéis atentos a todo lo que os tenemos que explicar sobre estas tres legiones. Como siempre, sabed que podéis dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283924209122504/
-
53. Conversaciones con historia: Troya (2004)
27/02/2019 Duración: 55min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Volvemos a adentrarnos en el mundo del cine histórico. Esta vez venimos con las espadas y las lanzas en ristre dispuestos a destripar otra película. En este caso le toca el turno a Troya, film del año 2004 dirigido por Wolfgang Petersen y protagonizado entre otros por el mismísimo Brad Pitt. Os avisamos que nuestra conversación promete y no venimos precisamente con intenciones de hacer prisioneros. Así que sin más preámbulos os dejamos con el contenido del audio y os recordamos que en esta sección podéis ponernos cara si nos veis por nuestro canal de YouTube. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: clioph
-
52. El imperio romano tras la muerte de Cómodo
20/02/2019 Duración: 16min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta temporada estamos que nos salimos, y es por ello que os traemos otra nueva saga tal y como hicimos con la de Pirro el verano pasado. Como sabemos que el formato de sagas os gusta, hemos creído oportuna iniciar una que os iremos colgando a lo largo de varias entregas, eso sí, alternando con nuestras amadas legiones romanas y con alguna que otra sorpresa que os tenemos preparada. Iniciamos la saga dedicada a la dinastía de los Severos, la familia imperial que gobernó el imperio romano durante las primeras décadas del convulso siglo III d. C. Pero antes de meternos en materia, os vamos a hablar de los antecedentes para que os situéis un poco, y para ello viajaremos hasta un momento clave: la muerte del último emperador antonino, el despreciable Cómodo. Os haremos una radiografía de lo que sucedió tras su caída, ya que la situación fue un poco caótica. Pero no os avanzamos nada, y os remitimos como siempr
-
51. Las legiones romanas. Legiones III: Augusta y Cirenaica
15/02/2019 Duración: 32min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana retomamos el tema estrella de esta segunda temporada: la historia de las legiones romanas. En esta entrega os vamos a hablar de dos de las que llevaron el numeral III en sus insignias. En primer lugar de la eterna III Augusta, una de las que más recorrido tuvo y de la III CIrenaica, otra longeva legión aunque menos esplendorosa que la anterior. Así que sin más, os invitamos a que estéis atentos a todo lo que os tenemos que explicar sobre estas dos legiones. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales de contacto. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-la-historia-283
-
50. El renacimiento sumerio y la tercera dinastía de Ur
06/02/2019 Duración: 22min¡Salve amantes de la historia! Ya estamos de nuevo con vosotros para traeros otro apasionante viaje por los caminos de la historia. En esta ocasión vamos a hacer un viaje un poco más largo ya que nos vamos a desplazar muy atrás en el tiempo y lo vamos a hacer visitando las fértiles tierras de Sumer. Y es que no se que tiene Oriente próximo que nos apasiona y nos encandila. Es por ello que de vez en cuando dejamos a Roma y nos trasladamos a la edad del bronce, porqué si algo bonito tiene la antigüedad es que abarca muchos períodos y podemos ir saltando de uno a otro sin dificultades. Esta entrega que os traemos continua desde el punto en el que dejamos la historia del imperio de Acad, aquel que fundó nuestro gran amigo, Sargón. Así que si no lo habéis escuchado aún, os recomendamos que lo hagáis antes de este. Os remitimos por ello al capítulo 45. Así que sin más dilación, os dejamos con Sumer y todo lo que ocurrió en esos convulsos tiempos. ¡Que lo disfrutéis! Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros
-
49. Las legiones romanas. Legiones II: Itálica, Parthica y Traiana Fortis
27/01/2019 Duración: 41min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos de nuevo al programa. Tras un breve descanso, volvemos de nuevo a uno de los especiales de esta temporada: la historia de las legiones romanas. Un tema que sin duda sabemos que os está gustando. Esta semana traemos la segunda entrega dedicada a las legiones con el numeral II. Así pues, os vamos a relatar la historia de tres de esas legiones, las que nos quedan: la II Itálica, la II Parthica y la II Traiana Fortis. Como veis tenemos legiones para un buen rato. Sin más, os invitamos a que os calceis las caligae, si es que no las tenéis desgastadas ya después de tanta marcha, y a que nos acompañéis de nuevo por los vastos territorios que componen nuestro querido imperio. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://tw
-
48. Conversaciones con historia: Ben-Hur (2016), tercera parte
20/01/2019 Duración: 44min¡Salve amantes de la historia! Cómo no hay dos sin tres y os dejamos a medias en la anterior entrega y con ganas de saber más sobre la película, esta semana os traemos la última parte. Esperamos que os haya gustado este minucioso repaso a la película que hemos hecho. Se nos ha ido un poco de las manos, lo reconocemos y entonamos el mea culpa, y prometemos (bajo la atenta mirada de los dioses), que en las siguientes entregas de la sección iremos más al grano y nos nos entretendremos tanto. Así que, sin más dilación, os dejamos con la tercera parte de conversaciones con historia: especial Ben-Hur y os invitamos como siempre a que dejéis vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en cualquiera de nuestros canales habituales. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://www.facebook.com/Cliophilos-un-paseo-por-l
-
47. Conversaciones con historia: Ben-Hur (2016), segunda parte
11/01/2019 Duración: 48min¡Salve amantes de la historia! Ya estamos de nuevo con vosotros para traeros la segunda parte de la nueva sección de conversaciones con historia. Cómo sabréis los que ya escuchasteis la primera entrega, en ella dedicaremos unos cuantos minutos a hablar de manera informal sobre aspectos relacionados con el mundo antiguo. En este caso ha tocado hablar sobre la película de Ben-Hur más moderna. Bueno más que hablar de ella, la analizamos desde el punto de vista del rigor histórico que pueda tener. Al igual que la semana pasada, si queréis podéis vernos las caras en nuestro canal de YouTube donde colgaremos también el programa. Esperamos que la entrega de la semana pasada os dejará con ganas de saber más, ya que en esta segunda vamos a tratar algunos de los temas más llamativos del film. Estamos convencidos de que os va a gustar y os recordamos como siempre que podéis dejar vuestros comentarios, sugerencias y opiniones en nuestros canales habituales que os detallamos a continuación. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES
-
46. Conversaciones con historia: Ben-Hur (2016), primera parte
04/01/2019 Duración: 45min¡Salve amantes de la historia! Ya estamos de nuevo con vosotros para traeros uno de los estrenos o novedades que hemos preparado para este año 2019 o 2772 ab Urbe condita. Ya os avanzamos que habría algo novedoso a partir del nuevo año y aunque estamos aún a mitad de temporada hemos creído oportuno inaugurar esta nueva sección. Cómo veis, esta temporada estamos dándolo todo, y al éxito de la sección dedicada a las legiones de Roma, hemos querido añadir otra a la que hemos querido titulas: Conversaciones con historia. Y es que el título lo dice todo, porqué hemos querido compartir con vosotros nuestras charlas sobre aspectos relacionados con la historia. Trataremos temáticas diferentes, cine, TV, novelas, debates históricos... Todo lo que nos venga a la cabeza y también todo aquello que vosotros (el verdadero pilar de Cliophilos) nos hagáis llegar como sugerencias, opiniones,... Así que para inaugurar nuestras Conversaciones con historia hemos decidido hacer una crítica a la película Ben-Hur, pero no a la de C
-
45. Sargón y el imperio Acadio
25/12/2018 Duración: 25min¡Felices Saturnalias y feliz día del Sol Invictus a todos! Esta semana en la que se celebran tantas festividades de todos los cultos y religiones os proponemos un viaje largo hasta el próximo oriente en plena Edad del Bronce para visitar la fértil tierra de Mesopotamia. En el viaje iremos hasta la zona del norte de la región, concretamente al punto donde se alzaría un poderoso imperio que sería conocido como Acad, y el fundador del cual sería el famoso Sargón. Pero no sólo os explicaremos el surgimiento de esa potencia imperialista de oriente, sino que asistiremos a su evolución dando un repaso a los herederos de ese gran personaje. Pero como todos los grandes imperios de la antigüedad, los acadios también acabaron desapareciendo de los anales de la historia. Pero no os queremos adelantar mucho más, así que os invitamos a que prestéis atención a lo que tenemos que contaros. Como siempre, os invitamos a suscribiros a todos nuestros canales habituales, así como a dejarnos vuestras sugerencias, opiniones y come
-
44. Las legiones romanas. Legiones II: Adiutrix y Augusta
17/12/2018 Duración: 35min¡Salve amantes de la historia! Ya estamos de nuevo con vosotros para alegraros el inicio de semana. Venga que ya queda menos para las Navidades y el descanso está a la vuelta de la esquina. Nosotros como buenos legionarios romanos que somos, no entendemos de vacaciones, ya que siempre estamos prestos a la llamada a filas. Es por ello que durante estas fiestas hemos pensado seguir en guardia por si acaso se nos requiere para alguna conquista o para sofocar alguna revuelta en algún rincón del vasto territorio... Es lo que tiene servir bajo las águilas, siempre hay que estar en guardia. Pero antes de que llegue ese momento, vuestro merecido descanso y nuestra siempre atenta y constante vigilia, os traemos la tercera entrega de la saga sobre la historia de las legiones romanas. Nos hemos dado cuenta que os está resultando muy interesante, así que parece que vamos por la senda correcta cuando os hablamos de los hombres que compusieron la maquinaria bélica más letal del mundo antiguo. Hoy toca el turno de las legio
-
43. La gran revuelta judía del año 66 d. C.
09/12/2018 Duración: 42min¡Salve amantes de la historia! Sed bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Hoy volvemos a hablar de Roma, pero no directamente de sus legiones, sino del momento en el que el pueblo judío de alzó en armas contra el poder imperial. Nos estamos refiriendo a la conocida como Gran Revuelta Judía del año 66 d. C., y que trajo de cabeza a los romanos que tuvieron que esforzarse para poderla sofocar. Y es que entre medio de la misma tuvo lugar un conflicto interno, el llamado año de los cuatro emperadores, ocurrido tras la muerte de Nerón y sobre el cual también os hablaremos en la entrega de hoy. Ya os avanzamos que el programa va a ser más largo de lo habitual, ya que el tema que tratamos así lo pide. Así que sin querer desvelaros nada más, os invitamos a que nos escuchéis. Así que, llegó el momento de calzarse las caligae y acompañarnos hasta la provincia romana de Judea, que tenemos una revuelta que sofocar. Como siempre, os invitamos a que dejéis vuestras opiniones y comentarios
-
42. Las legiones romanas. Legiones I: Minervia, Itálica, Pártica y Macriana
02/12/2018 Duración: 30min¡Salve amantes de la historia! Volvemos de nuevo a calzarnos las caligae en esta larga marcha que iniciamos hace un par de semanas. imaginamos que ya sois unos legionarios curtidos así que esto no será más que otro paseo en vuestra emocionante y larga carrera militar. Así que hoy seguiremos con las legiones I que nos quedaban. Ya os avanzamos en el primer programa de esta sección, que había bastantes. Toca el turno de las cuatro restantes, las que figuran en el título: la Minervia, la Itálica, la Pártica y la Macriana. Cómo veis la entrega de hoy viene cargada de historia, así que no os la podéis perder. Sin más, os dejamos con el programa y os invitamos a que nos dejéis vuestros comentarios, opiniones y sugerencias en nuestros canales habituales. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com - Facebook: https://www.facebook.com/C
-
41. El batallón sagrado de Tebas
23/11/2018 Duración: 26min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Ya estamos de regreso. Esta semana os proponemos un viaje a la Grecia de época clásica, concretamente a Tebas, la ciudad que se convirtió en la potencia hegemónica a partir del año 371 a. C., tras vencer a los espartanos en la batalla de Leuctra. Pero no nos centraremos en ese momento, sino que hablaremos un poco de cómo llegó la ciudad hasta el cénit del poder y de cómo se creó una de las unidades de élite más relevantes del mundo antiguo. Por desgracia su existencia fue más bien efímera, pero en las ocasiones en las que lucharon demostraron ser temibles. Repasaremos las características que hicieron ser especial a este batallón y el motivo por el cual se le denominó sagrado. No os avanzamos más y os invitamos a que escuchéis el programa. Como siempre, os recordamos que podéis dejar vuestros comentarios, sugerencias y opiniones en nuestros canales habituales y os animamos a suscribiros. Así que sin más, os
-
40. Las legiones romanas. Legiones I: Adiutrix i Germánica
15/11/2018 Duración: 28min¡Salve amantes de la historia! Esta semana inauguramos una nueva sección o saga en nuestro programa que estamos seguros que os va a gustar. Sobretodo a los que os apasiona el mundo militar romano. Y es que os traemos la historia de todas y cada una de las legiones que formaron parte de la máquina militar más potente del mundo antiguo. En este repaso por la historia de cada una de estas unidades, os hablaremos de sus orígenes, de los emblemas que las distinguían, de los destinos en los cuales sirvieron, de las hazañas que protagonizaron (en ocasiones heroicas y en otras no tanto) y cómo no de su final. Pero no os avanzamos más, tan sólo os diremos que os lo presentaremos de manera cronológica por numeral, para que no os perdáis en el relato y las podáis encontrar fácilmente. Así que, en esta ocasión, si que os decimos con todas las de la ley: ¡calzaos las caligae y acompañadnos en esta larga marcha que vamos a iniciar! Os recordamos que podéis dejar vuestras opiniones, comentarios y sugerencias en nuestros lu
-
39. El muro de Adriano
07/11/2018 Duración: 18min¡Salve amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega del programa. Hoy volvemos a hablaros sobre Roma, nuestra querida Roma, y que mejor que llevaros de viaje hasta la lluviosa y fría provincia de Britania. Un punto del imperio que les costó mucho trabajo controlar a los romanos, y que pese a la presencia permanente de las legiones, jamás acabó de estar sometida en su totalidad. Es por ello que Adriano (al que tacharon de conservador) decidió que había llegado el momento de separar a los romanos de las tribus salvajes de la isla. Para ello construyó un muro defensivo que cruzaba la isla de un extremo a otro. ¿Pero sólo fue un muro defensivo? ¿O esta magna y colosal construcción cumplió con alguna otra función? Pues si queréis saber cual es la respuesta a estas preguntas que os formulamos, no os queda más que escuchar el audio. Como siempre os recordamos nuestros canales de comunicación habituales: REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -YouTube: https://w
-
38. La revuelta jonia contra los persas
31/10/2018 Duración: 20min¡Salve amantes de la historia! Ya estamos de regreso de nuevo y hoy os traemos un programa en formato habitual. Tras la colaboración de la semana pasada con la Biblioteca de la Historia y ese viaje al imperio romano de la segunda mitad del siglo IV d. C. En esta ocasión os vamos a pedir que is cambiéis las caligae por las crépidas, ya que nos trasladamos de nuevo a la Grecia clásica. Pero no a la continental, aunque pasaremos también brevemente por ella, sino a la de Asia Menor. A la región conocida como Jonia y que estaba por aquel entonces bajo dominio del poderoso imperio persa. Os hablaremos un poco sobre una revuelta que protagonizaron algunas de las ciudades estado griegas de la zona para sacudirse el yugo de los Aqueménidas. ¿Queréis saber cómo se desarrollaron los hechos? Pues no os perdáis la entrega de hoy. Como siempre sabed que podéis dejar vuestros comentarios y sugerencias en nuestros canales oficiales. Además os informamos de que ya tenemos nuestra página de facebook, Cliophilos, un paseo por l
-
37. El desastre de Adrianópolis, primera parte
26/10/2018 Duración: 31minBienvenidos de nuevo a Cliophilos, un paseo por la historia. Estamos de nuevo con vosotros para hablar de uno de los episodios más nefastos de la historia de Roma. ¿Del desastre de Varo en Teotoburgo? Pues no exactamente, aunque el episodio podría ser comparable a ese, ya que perecieron muchos legionarios romanos en aquella fatídica jornada de agosto del año 378 d. C. Nos estamos refiriendo a lo ocurrido en Adrianópolis. Al momento en el que el ejército romano de oriente fue derrotado de manera aplastante por los godos y sus aliados que habían cruzado el limes y se habían asentado en territorios imperiales. Pero este programa que os traemos hoy también cuenta con un ingrediente extra de calidad que le dará más gusto al plato del menú. Y es que contamos con la colaboración de Gerión de Contestania, el director y conductor del podcast de La Biblioteca de la Historia, que podéis escuchar también en IVOOX. Y es que hemos querido contar con él en esta ocasión tan especial para hacer un programa a tres voces que e
-
36. Tutmosis III, el faraón guerrero
14/10/2018 Duración: 32min¿Qué tal estáis amantes de la historia? Ya estamos de regreso con una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. En esta ocasión os proponemos un viaje al antiguo Egipto para conocer la vida de uno de los grandes faraones que lo gobernaron: Tutmosis III, al que las fuentes posteriores llamaron el faraón guerrero. ¿Queréis saber porque le llamaron así? Pues no os perdáis el programa, ya que os vamos a explicar los pormenores de su gobierno. Cómo siempre decimos, ¡calzaos las sandalias y acompañadnos! Esperamos que disfrutéis de este apasionante viaje a las tierras del Nilo. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
35. Las guerras cántabras. segunda parte
03/10/2018 Duración: 22minYa estamos de regreso con la segunda entrega del programa dedicado a las guerras cántabras. Os dejamos con la miel en los labios, en un momento crucial del conflicto y no queremos haceros esperar más de la cuenta. Así que cómo decimos siempre que hablamos de nuestra querida Roma: "Calzaos las caligae y acompañadnos". En el episodio de hoy os explicaremos lo que ocurrió después de esa campaña de Augusto del año 26 a. C., que pareció dejar las cosas inconclusas. Y es que yo os lo dijimos al comenzar el programa anterior, los cántabros y astures no les iban a poner fáciles las cosas a Roma y el noroeste peninsular se convertiría en un pequeño Vietnam para las todopoderosas legiones. Pero no os avanzamos más, sino que os invitamos a que escuchéis el audio de hoy y a que cómo siempre nos dejéis vuestras opiniones y sugerencias. Os recordamos también nuestros diferentes canales de comunicación. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -Twitter: https://twitter.com/HistCliop