Sinopsis
¡Hola a todos! Bienvenidos a este programa dedicado a la historia. Somos Arnau Lario y Sergio Alejo, ambos historiadores, y queremos haceros llegar episodios, anécdotas y personajes de la historia para ayudaros a entenderla mejor. Queremos que disfrutéis escuchando la historia tal y como nos hubiese gustado a nosotros que nos la explicasen.Veréis que colgaremos dos formatos distintos de programa. En algunos de ellos participaremos tan sólo uno de nosotros, y en otros lo haremos a dos voces para hacerlo más dinámico. Esperamos que os guste este paseo por la historia, y que disfrutéis del contenido que vamos a compartir con vosotros.
Episodios
-
34. Las guerras cántabras, primera parte
21/09/2018 Duración: 23minBienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana, con un poco de retraso debido a problemas técnicos, os traemos un programa cargado de acción y de guerra, de nuevo relacionado con nuestra amada Roma. Y lo hacemos respondiendo a otra de las peticiones que nos hicisteis la pasada temporada, tal y cómo os prometimos que iríamos haciendo poco a poco. Os hablaremos sobre una de las guerras más largas y cruentas a las que tuvo que hacer frente Roma, la llevada a cabo en el noroeste peninsular contra las tribus de los cántabros y los astures en tiempos de nuestro querido Augusto. No os vamos a desgranar mucho más, ya que esperamos que disfrutéis con esta primera entrega de la Bellum Cantabrorum. Cómo siempre os dejamos las referencias a los canales de comunicación habituales a la vez que os dejamos datos bibliográficos sobre la saga de novela histórica escrita por uno de los dos miembros de Cliophilos, un paseo por la historia, ambientada en ese período histórico: - Las cónicas
-
33. Los argiráspidas
12/09/2018 Duración: 16minRegresamos una semana más con una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. En el capítulo de hoy, hecho a una sola voz, Arnau Lario os va a hablar de una unidad de élite del ejército macedonio: los argiráspidas. Y es que cómo ya os dijimos en el primer capítulo de esta segunda temporada, iremos dando debido cumplimiento a todas las sugerencias y demandas que nos habéis hecho llegar a lo largo de primera. Esta es pues la primera, la dedicada a los Escudos de Plata. Os invitamos a que escuchéis con atención el capítulo de hoy si queréis saber más acerca de esta unidad de élite del ejército del gran Alejandro, que protagonizó auténticas gestas militares. Cómo siempre, os recordamos que podéis contactar con nosotros a través de las vías habituales y dejar tanto comentarios cómo sugerencias. Sin más, disfrutad de nuevo del ejército macedonio. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
32. Especial Día de la Romanidad
04/09/2018 Duración: 35minBienvenidos a esta entrega especial de Cliophilos, un paseo por la historia, dedicada a la celebración del Día de la Romanidad. Sí, porqué hoy, 4 de septiembre se celebra esta festividad, impulsada por los divulgadores de historia, Federico Romero, León Arsenal y Pedro Villanueva. Con este proyecto se pretende aunar a todos aquellos que guardan un sustrato proveniente de lo que fue Roma. La intención que tienen ellos se recoge en su siguiente declaración: Muchas de las actuales naciones de Europa, norte de África y Oriente Próximo no se entienden sin el hecho de que se asientan sobre lo que fue la ecúmene romana. Sin ese pasado romano, tales países y tales gentes serían muy distintos o directamente ni serían. Y el Día de la Romanidad pretende festejar ese origen común de pueblos que, tras la extinción política de Roma, siguieron caminos a veces muy distintos. Eso es lo que definimos como Romanidad: el conjunto de naciones que en unos casos tienen su origen en lo que a nivel popular se conoce como el antiguo
-
31. Los Hititas
31/08/2018 Duración: 33minBienvenidos a esta segunda temporada de Cliphilos, un paseo por la historia. Después de la resaca de la saga sobre el gran Pirro del Épiro, seguimos con nuestra programación habitual. Esperamos que hayáis pasado un buen verano y que os haya servido para recargar las pilas y afrontar este nuevo curso con garantías. Os queremos agradecer antes de nada vuestro apoyo y vuestra lealtad al escucharnos semana tras semana. Esperamos que esta segunda temporada sea todavía mejor que la anterior, y prometemos ir dando cumplimiento a todas vuestras peticiones. Para comenzar, vamos a viajar hasta oriente para profundizar un poco en uno de los imperios más poderosos que se alzó en la edad del bronce en aquella zona: los Hititas. Daremos un breve repaso a sus orígenes, a su evolución y os nombraremos a algunos de los más grandes gobernantes que tuvieron. Obviamente como todos los grandes imperios de la antigüedad, acabó pereciendo por causas externas a las que no pudo hacer frente. Pero para saber más sobre ellos, os invita
-
30. Pirro, rey del Épiro, quinta parte
28/08/2018 Duración: 27minYa estamos aquí de nuevo para traeros la última entrega de la vida de este rey aventurero de las tierras del Épiro. Un gran olvidado por la historia que hemos querido rescatar para que sepáis algo más sobre él y sus gestas. Con este quinto episodio relatamaos la parte final de la vida de Pirro, que ya os avanzamos que fue un poco movida. Esperamos que os haya gustado toda la saga de entregas que os hemos traido y esperamos poderos traer alguna como esta en un futuro. Sin más, os dejamos con el audio y os adjuntamos las distintas vías de contacto habituales y os remitimos a que nos dejéis vuestras opiniones, comentarios y sugerencias. REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
29. Pirro, rey del Épiro, cuarta parte
18/08/2018 Duración: 23min¡Salve amantes de la historia! Os traemos esta semana la cuarta entrega de la ajetreada vida de nuestro monarca helenístico preferido, el gran Pirro, rey del Épiro. Estamos convencidos de que os quedastéis con ganas de más la semana pasada, así que no os vamos a entretener demasiado y os dejamos con más aventuras que seguro que os hacen más llevaderas estas vacaciones (para los que las tengáis). Así que, ¡calzáos las crépidas y acompañadnos! Y cómo os decimos siempre, podéis dejar vuestros comentarios, sugerencias y opiniones en este canal. Además, nos podéis seguir a través de todas nuestras cuentas en las diferentes redes sociales: -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg?view_as=subscriber --Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
28. Pirro, rey del Épiro, tercera parte
11/08/2018 Duración: 17min¡Salve amantes de la historia! Como no hay dos sin tres, ya estamos de regreso para traeros otro trepidante capítulo de la vida del gran Pirro, rey del Épiro. Cómo la semana pasada os dejamos con ganas de más y en plena guerra contra la República romana, no os queremos hacer esperar más de la cuenta. Esta tercera entrega promete ser igual de intensa o más que la anterior y podréis seguir disfrutando de las aventuras de nuestro aguerrido rey en suelo italiano. Pero no os queremos avanzar mucho más, así que os dejamos con el programa y esperamos que lo disfrutéis y os haga más llevadero este caluroso verano. Así que sin más, ¡calzáos las crépidas y acompañadnos! Y cómo os decimos siempre, podéis dejar vuestros comentarios en este canal y nos podéis seguir a través de todas nuestras cuentas en las diferentes redes sociales: -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg?view_as=subscriber --Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
27. Pirro, rey del Épiro, segunda parte
04/08/2018 Duración: 18minCómo lo prometido es deuda, volvemos a estar de nuevo con vosotros en este período vacacional para traeros la segunda entrega de esta saga especial dedicada a un personaje que lo merece: nuestro querido Pirro del Épiro. Esperamos que la primera parte fuera de vuestro agrado, pero seguro que os supo a poco, ya que estuvo dedicada a sus primeros años de vida y centrada a la zona de Macedonia y el propio reino de Épiro. Con un Pirro ya consolidado como rey y con su vista puestas en el sur de Italia, en la Magna Grecia, daremos inicio al capítulo de esta semana. Pero no os queremos avanzar más y como siempre decimos, os invitamos a que escuchéis atentamente el programa de hoy y a que os mantengáis en guardia durante las próximas semanas, ya que iremos colgando las entregas siguientes para que no nos echéis en falta durante las vacaciones. Así que sin más, ¡calzáos las crépidas y acompañadnos!
-
26. Pirro, rey del Épiro, primera parte
26/07/2018 Duración: 18minBueno, ya estamos todos de vacaciones, o por lo menos casi todos. En Cliophilos no hemos querido dejaros sin contenido este verano, así que hoy os traemos el primer episodio de una serie de programas que vamos a dedicar a un gran personaje del mundo antiguo: el rey Pirro. Seguro que a todos os suena aquello de victoria pírrica. Y si, está relacionado con su figura. Pero no solo deberíamos conocerle por ese pequeño detalle, sino que como veréis os vamos a explicar con detalle como fue su vida. Estuvo sin duda llena de aventuras y eso le permitió convertirse en un gran militar, estratega y soberano. Pero no os queremos avanzar más. Os invitamos a que escuchéis atentamente el programa de hoy y a que os mantengáis atentos a las próximas semanas, ya que iremos colgando las entregas siguientes para que no nos echéis en falta durante las vacaciones. Así que sin más, ¡calzáos las crépidas y acompañadnos!
-
25. La sociedad espartana
06/07/2018 Duración: 39min¡Salve, amantes de la historia! Bienvenidos a una nueva entrega de nuestro programa Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana regresamos a lo grande, ya que vamos a hablar largo y tendido sobre la poderosa ciudad estado griega de Esparta. Y seguro que al nombrárosla os viene a la mente la imagen de la película de 300. Bueno, os perdonamos... En ocasiones una imagen vale más que mil palbras, y este es uno de esos casos. Pero hoy vamos a explicaros con detalle como funcionaba la sociedad espartana de época clásica, hablaremos sobre la institución de la agogé, sobre el ritual de la krypteia, sobre los hombres y la guerra, y también sobre las mujeres espartanas. Estamos convencidos de que la entrega de hoy os va a gustar mucho. Sin más, y como siempre os recordamos, podéis dejar comentarios y sugerencias a vuestro parecer y seguirnos en nuestros otros canales: -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg?view_as=subscriber --Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: clio
-
24. La armada romana
24/06/2018 Duración: 20min¡Salve amantes de la historia! Sed bienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana vovemos a hablar sobre la todopoderosa Roma, concretamente sobre su armada, o lo que es lo mismo, sobre su flota. Aunque les costó arrancar un poco, los romanos acabaron convirtiénsose en los amos y señores del Mare Nostrum. Repasaremos esos inicios y os explicaremos la evolución que sufrió, pasando por algunos de los capítulos más relevantes que les concedieron la supremacía marítima. A su vez os hablaremos un poco sobre los classici milites, o lo que es lo mismo, la infantería de marina romana. Así que no os lo podéis perder. Esperamos que os guste el programa de hoy, y ya sabéis que podéis dejar vuestras opiniones, comentarios y sugerencias sin problema. También nos podéis seguir en los diferentes canales: - YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg?view_as=subscriber - Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
23. Los hoplitas en la antigua Grecia
13/06/2018 Duración: 15min¡Salve amantes de la historia! ¿Qué tal? Ya estamos de nuevo con vosotros en Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana os traemos un programa dedicado a unos de los soldados más temibles de la antigüedad: los hoplitas. Los ciudadanos soldados de las poleis griegas que combatían pertrechados con una panoplia pesada que les hacía prácticamente invencibles. Y si no que se lo digan a los persas. Esperamos que os guste la entrega de hoy. Como siempre, estáis invitados a dejar vuestros comentarios y sugerencias ene la apartado correspondiente. Y recordad que también nos podéis seguir en: -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg?view_as=subscriber -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
22. El misterio de Tartessos
29/05/2018 Duración: 16minEsta semana os traemos una entrega especial. En primer lugar porqué se trata de un monográfico a una sola voz, en este caso la de Arnau Lario, uno de los miembros del equipo de Cliophilos, un paseo por la historia. En segundo lugar porque trataremos un tema muy interesante: la cultura tartesia. Un tema no exento de polémica y que como ya sabéis tiene aún a día de hoy muchas lagunas en cuanto a evidencias arquológicas. En cualquier caso os dejamos con el programa de hoy y os invitamos a que saquéis vuestras propias conclusiones sobre la cuestión. Como siempre os invitamos a que dejéis vuestros comentarios y opiniones y a que nos sigáis en cualquiera de nuestros otros canales. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA -Heródoto. Los nueve libros de la Historia. (Traducción de Maria Rosa Lida). Barcelona: Editorial Lumen, 1981. Vol. II. -Heródoto. Historia. Libros III-IV (Traducción y notas de Carlos Schrader). Madrid: Editorial Gredos, 1986. -Heròdot. Història: Llibres I-III. Barcelona: Editorial La Magrana, 2002. -JÁUREGU
-
21. La esclavitud en la antigua Roma
19/05/2018 Duración: 28minBienvenidos a Cliophilos, un paseo por la historia. Ya estamos de regreso tras una semana en la que no hemos podido subir ningún programa por problemas técnicos ajenos a nuestra voluntad. Por ello hoy os traemos un episodio más extenso para compensar lo de la semana pasada. Vamos a hablaros sobre como era la vida de los esclavos en la antigua Roma. Daremos un repaso a las condiciones en las que vivían, a como eran tratados por sus amos y a las diferentes maneras en las que uno podía llegar a convertirse en esclavo. Esperamos que os guste el episodio de hoy y ya sabéis que nos podéis seguir en otros canales: REDES SOCIALES Y OTROS CANALES -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
20. Los samnitas
25/04/2018 Duración: 19minBienvenidos a una nueva entrega de nuestro programa, Cliophilos, un paseo por la historia. Esta semana os vamos a hablar del pueblo o la confederación de los samnitas, vecinos orientales de la poderosa y floreciente República romana. Os relataremos con detalle como ambas potencias se enfrentaron en tres largas y cruentas guerras, detallandoos algunos de los episodios más importantes de las mismas. Asistiréis al apogeo pero también al ocaso de este pueblo que osó y casi logró sobreponerse a Roma. Pero no os avanzamos más, sino que os invitamos a que lo escuchéis vosotros mismos. Como ya sabéis, podéis contactar con nosotros a través de nuestras vías oficiales para dejar comentarios, sugerencias y opiniones. Sin más, un saludo y hasta la próxima entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. -Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-cliophil... - Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCY94tWHv81UixGZLXY8plOg -Twitter: https://twitter.com/HistCliophilos -Gmail: cliophilos@gmail.com
-
19. La falange macedonia
15/04/2018 Duración: 24min¡Salve amantes de la historia! Ya estamos de nuevo con vosotros una semana más. En este nuevo episodio de nuestro programa os proponemos un viaje hasta la Grecia clásica. Bueno, más bien dicho hasta la Macedonia del siglo IV a. C. Y es que como imagino que habréis deducido por el título, nos hallamos en el inicio de la época de esplendor de este reino. Y como no podía ser de otra forma, os vamos a hablar del poderoso ejército que creó el rey Filipo II, y que a la postre dejó en herencia para su hijo, Alejandro III de Macedonia, conocido por todos como el Magno. Trataremos de hablar sobre los orígenes de este cuerpo de infantería que dominó la antigüedad entre los siglos IV-II a. C., y que fue capaz de superar a las falanges griegas coetáneas, a las tropas del imperio persa y a muchas otras naciones, hasta topar con las legiones romanas, que serían las que les harían morder el polvo. Pero no os queremos avanzar más detalles, y como siempre, os invitamos a disfrutar del contenido de esta entrega. Ya sabéis que
-
18. El misterio de los Pueblos del Mar
08/04/2018 Duración: 23minBienvenidos a otra edición de Cliophilos, un paseo por la historia. En el programa de hoy trataremos de arrojar algo de luz a uno de los grandes misterios de la historia: Quiénes fueron los Pueblos del Mar. Y es que a día de hoy los expertos e investigadores no son capaces de concretar con exactitud cuales fueron los motivos que impulsaron a estas grandes masas de población a ponerse en marcha y abandonar sus lugares de origen. Y lo que es más importante aún, porqué en su camino acabaron con las grandes civilizaciones de la Edad del Bronce, como por ejemplo los micénicos, o los hititas. Trataremos de explicaros algo más sobre ellos, sobre su procedencia, sobre sus nombres y sobre algunos de los enfrentamientos que tuvieron, destacando el choque con el Imperio Nuevo egipcio, el único que logró aguantar el envite de estos pueblos. Aunque no logremos dar respuesta a todas las dudas que existen, os daremos algunas pistas para que vosotros mismos os encarguéis de indagar y sacar vuestras propias conclusiones. Y c
-
17. Los disturbios de la Niká
29/03/2018 Duración: 25min¿Qué tal estáis amigos de Cliophilos? Ya estamos de regreso, y venimos con más ganas que nunca. Esta semana volvemos a viajar hasta uno de los períodos de la historia que más nos gusta, el imperio romano de Oriente. En esta ocasión os hablaremos de otro de los episodios más llamativos que tuvo lugar durante el reinado de Justiniano. Nos referimos a los disturbios o la revuelta que fue conocida como la Niká y que tuvo en jaque a la ciudad de Constantinopla y al máximo dignatario del imperio durante varios días. Y es que el pueblo, soberano como era, decidió rebelarse contra lo que consideraban una mala gestión. Repasaremos cuales fueron las causas que originaron este descontento, que fueron unas cuantas, del desarrollo de los acontecimientos, y como no de las consecuencias. Pero no os vamos a adelantar nada más, sino que como siempre decimos, quedáis invitados a escuchar el audio y a sacar vuestras propias conclusiones. Como siempre, estamos abiertos a comentarios y sugerencias que trataremos de responder en l
-
16. El calendario romano
21/03/2018 Duración: 38minBienvenidos a una nueva entrega de Cliophilos, un paseo por la historia. En esta ocasión os traemos un programa especial, ya que tenemos el honor de contar con un invitado y amigo, Pello Larrínaga, colaborador del programa de podcast de La Biblioteca perdida. Pello nos viene a hablar sobre un tema muy interesante relacionado de nuevo con la antigua Roma: su calendario. En esta entrega especial a tres voces charlaremos con él sobre un aspecto tan vital y relevante para cualquier cultura como es la medición del tiempo, algo fundamental. Trataremos con detalle los puntos claves para entender como dividían los romanos sus días y sus meses y ya os adelantamos que es tan sólo la primera parte, ya que dejamos en el tintero otros aspectos relacionados con las reformas que sufrió el calendario en época de Julio César. Pero no os vamos a adelantar más, sino que os invitamos a que escuchéis el programa y a que posteriormente opinéis si lo créeis oportuno. Un saludo de parte del equipo de Cliophilos, y ya sabéis, nos p
-
15. Los gladiadores en la antigua Roma (Segunda parte)
15/03/2018 Duración: 18minBienvenidos a Cliophilos, un paseo por la historia. En el episodio de hoy os vamos a continuar con la segunda entrega sobre el papel de los gladiadores en la antigua Roma que ya iniciamos en el anterior programa. Como ya sabéis, en este audio podréis saber un poco más sobre la vida de los héroes de la arena. Hablaremos desde los orígenes del sangriento espectáculo de masas que volvía locos a los habitantes de la ciudad eterna, pasando por los escenarios donde se desarrollaban y las características de estos luchadores, para acabaros explicando que tipos de combatientes pisaban los anfiteatros. También tendremos tiempo para hablar sobre las mujeres gladiadoras, las gladiatrices, porqué sí, también había. Esperamos que sea de vuestro agrado y que disfrutéis de estos minutos de gloria. Como siempre os recordamos, os podéis suscribir a nuestro canal de IVOOX, pero también nos podéis seguir por ITUNES o en nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=VYdHJkDQaI8.