Sesión Prótesis

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 120:33:50
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Sesión cinéfila intensa donde David G. Panadero comparte su pasión por el crimen

Episodios

  • Un hombre lobo americano en Londres (John Landis, 1981) y otros cuentos de navidad

    20/12/2021 Duración: 01h51min

    El cineasta John Landis inaugura con Un hombre lobo americano en Londres una forma de hacer cine que va a ser imitada hasta la saciedad en la década de los 80. Protagonistas adolescentes, combinación de humor y terror, ambiente desenfadado y efectos especiales apabullantes. David G. Panadero conduce este podcast acompañado por David Navarro y Francis Díaz **selección musical: Manuel Bava **Locución intro: Cristina Valentín

  • Akelarre (Pedro Olea, 1984): Arde, bruja, arde

    05/12/2021 Duración: 01h07min

    El cineasta bilbaíno Pedro Olea aporta con Akelarre la primera película española que trata el tema de nuestra Inquisición. Akelarre es una película histórica con elementos de cine de aventuras y drama social. Con una apabullante claridad expositiva y una ambientación sobresaliente, reivindica los cultos paganos. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Francis Díaz. **selección musical: Manuel Bava

  • Posesión Infernal (Sam Raimi, 1982): Terroríficamente modernos

    21/11/2021 Duración: 01h07min

    Con solo veintidós años, el cineasta Sam Raimi debuta a lo grande con una película de terror de presupuesto irrisorio pero resultados apabullantes. Su sentido de la plástica, su creatividad visual confirmada a cada plano de la película, sus caricaturescas y exageradas dosis de gore la convierten en una película revolucionaria y también en cierto modo prohibida. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López. **selección musical: Manuel Bava

  • Eyes Wide Shut (Stanley Kubrick, 1999): Abre los ojos

    15/11/2021 Duración: 01h05min

    Con la última película de su carrera, el ambicioso Stanley Kubrick se adentra de forma imaginativa en la crisis de pareja. De hecho los protagonistas son la pareja de moda por aquel entonces, Tom Cruise y Nicole Kidman. Pero más allá del reclamo de los actores, Eyes Wide Shut se erige como una muy personal y hasta onírica historia sobre la pulsión sexual. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López. **selección musical: Manuel Bava

  • El pájaro de las plumas de cristal (Dario Argento, 1970): Psicosis indecisa

    24/10/2021 Duración: 01h22min

    El italiano Dario Argento debuta en la pantalla grande con este giallo (policial sensacionalista italiano) que toma su argumento prestado de una estupenda novela de Fredric Brown. El resultado es un muy personal ejercicio de suspense que revoluciona el mercado y genera una oleada de imitaciones. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Francis Díaz. **selección musical: Manuel Bava

  • The French Connection. Contra el imperio de la droga (William Friedkin, 1971): Corrupción en Marsella

    21/10/2021 Duración: 01h32min

    Con The French Connection, el cineasta William Friedkin, proveniente del documental, revoluciona el thriller y el cine urbano inyectándole una sobredosis de realismo. Aquí tenemos el primer papel protagonista de Gene Hackman, inmenso interpretando al brutal policía Popeye. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Santiago Alonso. **selección musical: Manuel Bava

  • Terciopelo azul (David Lynch, 1986): ¡Qué mundo tan extraño!

    12/10/2021 Duración: 01h17min

    El inquieto e inquietante David Lynch aporta con Terciopelo azul una de sus películas más emblemáticas y recordadas. Producida por Dino de Laurentiis, se trata de una película de bajo presupuesto que combina el cine juvenil con el noir y la más pura vanguardia. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López. **selección musical de Manuel Bava

  • Reservoir Dogs (Quentin Tarantino, 1992): La jungla de asfalto

    20/09/2021 Duración: 01h30min

    Quentin Tarantino debuta oficialmente en 1992 con Reservoir Dogs, una cinta de atracos sin atraco que hace gala de un estilo muy personal, con un brillante reparto encabezado por Harvey Keitel. Con Reservoir Dogs renace con fuerza el cine independiente americano. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por el escritor J. Olloqui y el artista Juanjo Valencia. **selección musical: Manuel Bava **grabado en La pulga eléctrica

  • Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960): Doble cuerpo

    15/08/2021 Duración: 01h34min

    El genial Alfred Hitchcock revoluciona el cine de terror con esta osada película, un film de bajo presupuesto y en blanco y negro con secuencias que ya son de acervo popular como la fatídica ducha de Janet Leigh. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por el erudito Francis Díaz. **selección musical: Manuel Bava

  • Amenaza en la sombra (Nicolas Roeg, 1973): La Niebla

    29/07/2021 Duración: 01h14min

    El cineasta británico Nicolas Roeg enriquece el original literario de Daphne Du Maurier con esta película de iconografía intensa y densos simbolismos. Enigmática y comprensible sobre todo desde la intuición, Amenaza en la sombra mejora con el tiempo como los buenos vinos. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Santiago Alonso. **selección musical: Manuel Bava

  • ¡Átame! (Pedro Almodóvar, 1989): La gran familia

    25/07/2021 Duración: 01h19min

    El manchego universal Pedro Almodóvar hace una personalísima revisión del melodrama criminal El coleccionista. El resultado es una película de secuestros inclasificable, divertida y colorista. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López. **selección musical: Manuel Bava **voz intro: Cristina Valentín

  • La matanza de texas (Tobe Hooper, 1974): Escuela de calor

    04/07/2021 Duración: 01h18min

    Tras una primera película fallida, Tobe Hooper da en el centro de la diana con la celebérrima La matanza de Texas, aportando un clásico indiscutible del cine de terror en su vertiente de american gothic. Tosca y esquemática, resulta tan efectiva como el mazo de un matarife. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López y Francis Díaz. **selección musical: Manuel Bava

  • La venganza de la mujer pantera (Gunther von Fritsch y Robert Wise, 1944): Un mundo fantástico

    24/06/2021 Duración: 01h17min

    Val Lewton produce para la mítica RKO esta peculiar secuela de La mujer pantera, que a efectos es más una derivación. El tono de terror psicológico de la película de Jacques Tourneur es sustituido ahora por una narración propia de cuento de hadas con más de un elemento inquietante. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Santiago Alonso. **selección musical: Manuel Bava

  • Suspense (Jack Clayton, 1961): Los inocentes

    20/06/2021 Duración: 01h11min

    El cineasta Jack Clayton aporta con Suspense la mejor adaptación a la gran pantalla de la novela de Henry James, Otra vuelta de tuerca. La película es todo un clásico del cine de terror, que con ambientación gótica se centra en las bajas pasiones y la represión sexual. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López. **voz inicial: Cristina Valentín **selección musical: Manuel Bava

  • La noche de Halloween (John Carpenter, 1978): La noche del cazador

    06/06/2021 Duración: 01h01min

    Con La noche de Halloween se consolida no solo la carrera de su director, John Carpenter, sino todo un género, el slasher, y una forma de hacer cine que, partiendo de los clásicos revoluciona el terror moderno. Se trata de una estilizada y virtuosa película de terror enfocada como un cuento macabro para adultos. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López.

  • El salario del miedo (Henri-Georges Clouzot, 1953): A todo gas

    01/06/2021 Duración: 57min

    Henri-Georges Clouzot consigue un éxito internacional con El salario del miedo, película de la que hay dos remakes. Las claves de esta película: una sorprendente modernidad que empieza a romper los esquemas del cine clásico, gran maestría para el suspense y un sentido de la acción adelantado a su tiempo. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López. **música por Audionautix

  • La profecía (Richard Donner, 1976): Sombras en la oscuridad

    23/05/2021 Duración: 01h03min

    Richard Donner debuta en la gran pantalla con La profecía, inaugurando así una carrera exitosa. Con La profecía se consolida el género de terror en las majors, continuando la línea iniciada por La semilla del diablo y El exorcista. Nos centramos en La profecía por su agradecido clasicismo. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López.

  • Amigo (Óscar Martín, 2019): Lazos de sangre

    03/05/2021 Duración: 45min

    El cineasta Óscar Martín debuta en el largometraje con Amigo, una modesta producción independiente protagonizada por Javier Botet y David Pareja, un dúo en estado de gracia. Sutil e insinuante, trufada con pinceladas de ironía, Amigo es una de las muestras más personales del actual cine de terror español. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López.

  • Elle (Paul Verhoeven, 2016): Durmiendo con su enemigo

    18/04/2021 Duración: 01h01min

    El holandés errante Paul Verhoeven desembarca en Francia en 2016 con un proyecto que no ha sido posible financiar en Hollywood. Hablamos de la inclasificable Elle, una muy personal comedia negra protagonizada por la diva del cine francés Isabelle Huppert. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por Antonio López. **fragmento literario interpretado por Cristina Valentín **música por Audionautix

  • Abre los ojos (1997): El despertar

    15/04/2021 Duración: 58min

    Alejandro Amenábar dirige esta inquieta película de ciencia ficción con claras reminiscencias de la novela Ubik, de Philip K. Dick, que conoce un remake en los Estados Unidos, Vanilla Sky (2001). Con Abre los ojos, Amenábar reconcilia al público joven con el cine español y abre nuevos horizontes para nuestro cine comercial. David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis acompañado por el crítico Antonio López.

página 4 de 8