Inspirador Descubre Ideas, Proyectos Y Temas

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 81:47:36
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Descubre ideas, proyectos y temas de actualidad de Guatemala y el mundo.

Episodios

  • Reinvención del sistema alimentario de Guatemala

    03/08/2020 Duración: 02min

    Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://newmedia.ufm.edu ¿De dónde vienen los alimentos en Guatemala? Esta es una interrogante que estudiantes y profesores de la Escuela de Gastronomía, Nutrición Clínica y la Facultad de Arquitectura de la UFM decidieron explorar para determinar la trazabilidad de los alimentos del país. Visitar la Central del Mayoreo (CENMA) y el mercado de La Terminal en la ciudad de Guatemala fueron parte de las actividades de esta iniciativa en donde Robyn Metcalfe, experta en trazabilidad, con un enfoque en la aplicación de tecnologías para innovar los sistemas alimentarios, descubrió junto a los participantes, el proceso y los intermediarios detrás de la obtención de diversos productos agrícolas guatemaltecos.

  • Cine UFM Live: El director como guionista

    15/06/2020 Duración: 01h08min

    Video: https://bit.ly/2YOzFJV Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu En la novena edición de Cine UFM Live David Martín-Porras, director de cine y la estudiante Amanda Carrera conversan sobre sus experiencias, hábitos, consejos, así como dinámicas para realizar proyectos audiovisuales desempeñando roles de dirección y guionismo en una misma historia. Junto con Fernando Franco, moderador del evento, Porras y Carrera compartieron algunas de las fuentes de inspiración que utilizan para estimular la creatividad al desarrollar historias. Los conferencistas concordaron que la literatura es crucial en la formación de cineastas. Martín-Porras mencionó que en general la vida lo inspira para escribir y recalca que la reflexión es crucial para crear. Respecto a las influencias, el conferencista enfatizó el cuidado de estar consciente de las referencias para evitar el error de copiar y creer que el trabajo es original

  • Cinema UFM: Pacto de Fuga (2020)

    13/06/2020 Duración: 10min

    Video: https://bit.ly/2BUEf18 Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu La periodista y guionista, Loreto Caro-Valdes, nos acerca al pasado y presente de Chile. A través de la película Pacto de fuga (2020), expone su participación en este proyecto cinematográfico que se inspiró en el escape de 49 presos políticos de la Cárcel Pública de Santiago en 1990. Un hecho ocurrido mientras la dictadura de Augusto Pinochet llegaba a su fin. La película debía estrenarse en 2019, coincidencialmente una semana antes del estreno se produjo el estallido social chileno, mismo que provocó mayor afluencia a las salas en donde se expuso la película.

  • Liberty in Latin America | Reason in Guatemala 2020

    12/06/2020 Duración: 23min

    Video: https://bit.ly/2UzfD4L Discover more content in newmedia.ufm.edu There are around 20 Latin American countries that suffer corruption, lack of freedom, and have governments that make bad political actions. During this conference, Salinas expresses that these decisions are getting worse, and governments are not doing enough to solve this issue. Salinas expresses the tremendous challenge that Mexico, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina, Chile, and many other countries face because of their structure and organization of their government. He discusses liberty and questions about why people act with anger and dissatisfaction, resulting in corruption or cronyism.

  • Video mapping 2020: Leyendas de Guatemala, música por Gaby Moreno

    06/06/2020 Duración: 01h26min

    Video: https://bit.ly/2zjbB93 Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu El video mapping en la UFM es una actividad que se presenta como cierre de semestre de los estudiantes de Fundamentos de Diseño de la Facultad de Arquitectura. La tercera edición de este evento fue llevada a cabo virtualmente y además de contar con el talento de los estudiantes, tuvo la colaboración del artista 3D, Daniel Molina y la cantautora guatemalteca, Gaby Moreno, que se encargó de la composición musical. En la conferencia, siete estudiantes nominados expusieron los proyectos desarrollados durante el curso y el proceso de elaboración del video mapping: “Leyendas de Guatemala”. La narrativa de esta creación guarda la esencia de la leyenda de la Llorona, el Cadejo, el Carruaje de la muerte, la Siguanaba, los Penitentes de la Recolección, la Tatuana y el Sombrerón.

  • Cine UFM Live: Collaboration Dynamics for Independent Filmmaking

    30/05/2020 Duración: 57min

    Discover more content in newmedia.ufm.edu The creation of every movie is different in terms of storytelling and the production process. The director Raphael Raphael and the producer Javier Parellada explain their journey producing Hidden Treasures of the Sweet Absolute, a developing movie, made in Guatemala, in collaboration with the UFM School of Film and Visual Arts. Raphael describes the intention of the story, about a young man having trouble telling the difference between reality and his visions, he doesn’t know if the medical treatment he is getting is helping him. One of the objectives of the director is for the movie to invite the audience to share the character’s confusion by telling the story in an experimental way. Then, they share some of the experiences in the production of this movie.

  • Cine UFM Live: Un espacio para hablar de cine, arte y emprendimiento

    30/05/2020 Duración: 48min

    Video: https://bit.ly/36GcVza Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu Fernando Franco fue el moderador de una amena charla cinéfila que se transmitió vía Facebook Live, a la cual fueron invitados Justin Lerner y Pedro Pablo Murcia, para hablar del largometraje El Cadejo Blanco que trabajaron en coproducción en Guatemala. Justin recuerda que él deseaba hacer una película en español, debido a que visita constantemente Guatemala y conoce el idioma, pero aún no tenía claro qué historia contar. Fue en un viaje de fin de semana en el que acompañó a Pedro Pablo a su ciudad natal, Puerto Barrios, donde descubrió un lugar diferente con personas particulares y con muchas historias esperando a ser contadas; entre ellas El Cadejo Blanco.

  • Cine UFM Live: Realizar pasantías de cine en productoras internacionales

    29/05/2020 Duración: 59min

    Más contenido inspirador : https://bit.ly/3dpyG97 En esta séptima edición de Cine UFM Live cuatro exalumnos de la Escuela de Cine y Artes Visuales, con diversos perfiles e intereses compartieron las experiencias que vivieron en el extranjero. Participando en productoras, escuelas de cine y distribuidoras como parte de su último ciclo de la carrera, esto para desarrollarse como profesionales con estándares internacionales para contribuir en la industria de cine en Guatemala.

  • Cine UFM Live: The Screenwriter's Role on Film and TV

    29/05/2020 Duración: 56min

    More inspiring content: https://bit.ly/3dpyG97 Laura Davis, an L.A. based scriptwriter, shared her view on the challenges and rising opportunities to innovate processes in the film industry, habits to be creative, the value of ideas, and the difference between working for TV as well as film. Davis emphasized that writing despite being a creative task requires a lot of design and discipline. Screenwriting is a psychological challenge that takes a lot of work. When asked about her creative habits she answered: “There is no one way”, Laura has her own methods but she encourages people to find their own to get the results that they aspire. Laura shares the advice she would have liked to receive when she was starting in this profession: not all ideas are worth pursuing because not all of them are universal, but if what is being created by the writer is personal then it can connect with others.

  • Cine UFM Live: Pacto de Fuga, la estrategia detrás de la película chilena

    29/05/2020 Duración: 59min

    Más contenido inspirador : https://bit.ly/3dpyG97 A inicios de los años noventa, medio centenar de presos políticos escaparon en Chile, Pacto de Fuga, es una película que cuenta la historia de cómo este suceso tuvo lugar poco antes de la salida gubernamental de Pinochet. Durante este conversatorio, El director, David Albala, y la guionista Loreto Caro comparten su trayecto desde el desarrollo hasta la distribución de esta película. Albala menciona el origen de la inspiración para crear Pacto de Fuga y ambos realizadores hacen énfasis en la importancia de encontrar, crear o colaborar en historias que no solo sean interesantes, sino que tengan una conexión personal para así finalizar un proyecto con éxito.

  • Cine UFM Live: Propuestas y desafíos del cine independiente

    29/05/2020 Duración: 49min

    Video: https://bit.ly/3gwvsCs Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu La industria cinematográfica se conforma por distintos roles, los productores, son profesionales que se encargan de que todo lo que vemos en las películas sea posible. El productor ejecutivo, Luis Andrés Schwartz, comparte sus experiencias y aprendizajes en distintas producciones tanto de cortometrajes como largometrajes. Schwartz explica que en su rol como productor ejecutivo, tiene la responsabilidad de garantizar el funcionamiento de todos los elementos de un proyecto audiovisual previo a una grabación, tales como, el recurso humano, proveedores, locaciones, permisos, entre otros. Además, menciona puntos importantes a tomar en cuenta desde la preproducción para que la película pueda ser exitosa.

  • Reason in Guatemala 2020 | Recap Video

    29/05/2020 Duración: 02min

    Video: https://bit.ly/2TOHqOi Discover more content in newmedia.ufm.edu Freedom, free market, and the rule of law are principles that face other issues such as socialism, government intervention, corruption, among others. Reason in Guatemala is an event hosted by the Universidad Francisco Marroquín in collaboration with Reason Foundation and LGBTQ for Liberty, which focuses on explaining the challenges of freedom. Reason Foundation is an organization that promotes libertarian principles through journalism, they seek to influence the frameworks and actions of policymakers, journalists, and position leaders. The initiative also publishes its research and articles through their channels Reason magazine and ReasonTV.

  • Artista Emprendedor: ¿Es el cine cubano realmente libre? | Film Talks

    29/05/2020 Duración: 18min

    Video: https://bit.ly/3eGx0Iz Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu Imagínate un país donde las producciones audiovisuales responden a la ideología de un régimen, los cineastas realizan cortometrajes de manera clandestina para evitar ser censurados o arrestados. Esto no se trata de una película de ciencia ficción o terror, es la realidad del Cine Cubano, sobre el cual comentó la activista y bloguera, Yoani Sánchez.

  • Cine UFM Live: Production and Cinematography in Times of Social Distancing

    29/05/2020 Duración: 52min

    Video: https://bit.ly/2XeyBiS Discover more content in newmedia.ufm.edu Even if quarantine has been a rough time for a lot of countries, it can be a time to get creative and innovate in new ways to improve the working environments. In this interview led by Fernando Franco, the filmmakers, Ben Gaskell and Victoria Hill, share some of their experiences during the lockdown.

  • Artista Emprendedor: The Business of Hollywood

    29/05/2020 Duración: 24min

    Video: https://bit.ly/3dfaSEB Discover more content in newmedia.ufm.edu Hollywood is one of the biggest film industries in the world and a big group of filmmakers dream of working in it. In this forum led by Ronald Flores, the writer and cinema critic, Marc Eliot shares his view of this industry and what is the best way to tell a story. Marc Eliot describes the importance of every artist to achieve individuality and universality in their work because this leads to the understanding of the two pathways connected to art: business and expression. He mentions that Hollywood can be analyzed from three points of view; as a place, an industry of communication, and as an idea that searches to make people reflect and see-through film.

  • El Cine Cubano ¿Qué narrativas mueven a los cineastas cubanos? | Film Talks

    29/05/2020 Duración: 41min

    Video: https://bit.ly/2yIGJ1B Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu El cine cubano es una expresión cultural que ha evolucionado en su forma de contar historias debido al control autoritario que el régimen del Gobierno ha impuesto sobre los artistas, impidiendo la exploración de temáticas que puedan revelar la realidad del país. Yoani Sánchez comparte cómo cada suceso político y económico ha influenciado a la industria cinematográfica cubana. Yoani presenta la historia desde que la Revolución Cubana triunfó en 1959 y se funda el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC). Con ello se logró promover la producción cinematográfica, hasta que en 1961 ocurre el primer caso de censura, trayendo las reformas llamadas Palabras a los Intelectuales, que limitaban a los artistas a crear contenido que pareciera antirrevolucionario.

  • Morena Tres: Moldeando la vida a pura plastilina | UFM Design Week 2020

    29/05/2020 Duración: 45min

    Video: https://bit.ly/2XGq2fr Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu En una conferencia realizada para el UFM Design Week de la Universidad Francisco Marroquín, Jenny Tercero compartió su historia en la creación de arte con plastilina y ofreció algunos consejos de utilidad para ilustradores, artistas y emprendedores que quieren hacer realidad sus sueños. El modelado con plastilina, es una técnica grafo plástica utilizada en la educación inicial para desarrollar la psicomotricidad fina. Una actividad común para una niña de 5 años que empezó creando e imitando personajes, desarrollando su talento con constante experimentación y práctica.

  • El Club del Terror presenta: Relatos para un viernes 13

    29/05/2020 Duración: 59min

    Video: https://bit.ly/3gxGR51 Descubre más contenido en newmedia.ufm.edu Los actores Guillermo Monsanto y Luis José Vargas, compartieron leyendas de la tradición oral guatemalteca, como la extraña muerte de una joven, quien recibió tejido de un donante cadavérico por lesiones severas en su rostro, o la historia de una familia en la que todos sus miembros fallecieron después de que un fantasma apareciera junto a ellos en fotografías. El Club del Terror: Relatos para un viernes 13 es una actividad organizada por la Biblioteca Ludwig von Mises de la Universidad Francisco Marroquín.

  • Hiding in Plain Sight: Surviving the Holocaust

    29/05/2020 Duración: 41min

    Video: https://bit.ly/2TSrXwC Discover more content in newmedia.ufm.edu In the Holocaust between five to six million Jewish were killed, and just a few survived. Allan J. Hall shares the anecdotes written in his book, Hiding in plain sight, which narrates how he and his family survived the Holocaust in Poland during the war (1939-1945). Hall mentions he was raised in Cracow, Poland, and his first memory about the war was seeing his parents fighting for the decision if they should leave or not their home. They could escape just because his father knew german and read about the war in the newspaper. His family escaped Cracow without knowing if they were going to find a safe place. Then achieved to be transported from a Nazi-controlled zone where Jewish were taken to ghettos, to a Soviet one that was in non-aggression treaty, extending their lives for another 20 months while this agreement was in force.

  • Andrea Pinto: De un concepto a un espacio | UFM Design Week 2020

    08/05/2020 Duración: 45min

    UFM Design Week es una semana en la cual estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Francisco Marroquín, tienen la oportunidad de explorar distintas áreas del diseño por medio de conferencias, talleres y otras actividades. Andrea Pinto es la fundadora de Garaki, un taller de diseño de espacios comerciales. Durante esta conferencia, Pinto presenta los proyectos que se han desarrollado en la empresa, el proceso creativo que manejan con sus clientes y brinda recomendaciones desde su experiencia como arquitecta a todos aquellos interesados en la industria. La arquitecta menciona que Garaki a partir del 2015 ha ejecutado más de 120 proyectos en Guatemala y Centroamérica, colaborando con marcas como Visión Digital, Bon Chef, Donkeys, Guess, Voltio, Baron's y muchas más. Su enfoque principal es el diseño de espacios comerciales y corporativos ya que busca cubrir la necesidad en Guatemala de mejorar la experiencia de los consumidores en este tipo de instalaciones. Andrea explica el proceso creati

página 3 de 6