Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6890:19:13
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados 20/10/2025

    20/10/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados,

  • Cierre de Mercados: 20/10/2025

    20/10/2025 Duración: 53min

    Las bolsas mundiales suben el lunes, entre apuestas de recortes de tipos de interés en Estados Unidos y de estímulos en Japón y en China. Son factores que equilibran el nerviosismo sobre los bancos regionales estadounidenses. De fondo, esperanzas en una buena campaña de resultados empresariales. Entre los valores destacados al otro lado del Atlántico está Arm Holdings. Sus acciones suben tras ampliar su programa de licencias de IA. Apple gana y Evercore se vuelve alcista por la fuerte demanda del iPhone 17. Esta hora analizamos el mercado con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos del juego de las expectativas y echamos un vistazo a sector lujo. Tras el Cierre, Pistas Técnicas.

  • Implica: la gestión integral de los envases

    20/10/2025 Duración: 09min

    En Cierre de Mercados hablamos con Laura Sanz de Siria, directora general de Implica, de qué es y cómo funciona una SCRAP y de la RAP (responsabilidad ampliada del productor). Implica es el SCRAP para envases comerciales e industriales, que ayuda a las empresas a cumplir la ley (RD 1055/2022) en materia de la RAP. Para ello, organizan y financian la gestión de los envases mediante un proceso circular, fomentando así el reciclaje y reutilización de los mismos. En este procedimiento IMPLICAMOS a toda la cadena de valor con ventajas como la rentabilización de costes, una sólida experiencia técnica y la integración de la gestión ya existente. En este sentido, señala que entre los principios fundacionales se encuentran el respeto a la gestión existente, “por lo que nada tienen que temer los tradicionales recicladores”, ya que el SCRAP que lidera revisará el flujo actual de los envases y lo adaptará a la nueva legislación “manteniendo la cadena empresarial y de reciclaje”. IMPLICA, 25 AÑOS AYUDANDO A LOS ENVASADOR

  • Cierre de Mercados 20/10/2025

    20/10/2025 Duración: 53min

    Mal día para BNP Paribas que sufre una de sus mayores caídas en la bolsa de París tras ser declarado civilmente responsable del genocidio cometido por el régimen sudanés hace dos décadas. El caso podría extenderse aunque el banco cree tener sólidos argumentos para apelar. Sorpresa negativa la que ha recibido Francia de la agencia de calificación S&P que reaviva la presión sobre la prima de riesgo, que vuelve a los 80 puntos. Desde Generali advierten de que "Francia sigue patinando sobre hielo". En clave empresarial, Kering anuncia la venta de su división de belleza a L'Oréal por 4.000 millones de euros, pagaderos en efectivo. Y los ministros de Energía de la UE han respaldado este lunes una propuesta para eliminar progresivamente las importaciones de petróleo y gas ruso para enero de 2028. Entrevistaremos a Laura Sanz de Siria, directora general de Implica, para hablar de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) y de cómo Implica lleva más de 25 años ayudando a los envasadores en el cumplimiento de

  • Cierre de Mercados: 20/10/2025

    20/10/2025 Duración: 54min

    Bancos y empresas de defensa impulsan a los índices de Bolsa europeos. La mayoría ganan más del 1%. Saab, Kering y BNP son algunos de los valores protagonistas. Esta hora vemos por qué. Los futuros sobre índices estadounidenses adelantan apertura al alza. El sentimiento mejora después de que Trump indicara que podría reducir los aranceles sobre China si Pekín adopta medidas que también beneficien a Washington, como reanudar las compras de soja. Las acciones de Boeing suben tras la aprobación de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX. En Bolsa española, Neinor aprueba la adquisición de Aedas. Se habla también de Iberdrola. La compañía reduce un 0,8% su producción neta de electricidad en el tercer trimestre. El análisis es de Enrique Zamácola, de WIO Capital. Con Eduardo Breña, abogado, hablamos del activismo accionarial en España. Le preguntamos si es necesario más asociacionismo inversor.

  • Cierre de Mercados: 17/10/2025

    17/10/2025 Duración: 53min

    Se relaja el índice de volatilidad. Más de un 7% de caída en el VIX. Movimientos muy tibios en Bolsa americana y cambios de signo sucesivos en los índices europeos. Con esa tesis que inversores barajan, la de una fragilidad estructural subyacente en los fundamentos del crédito estadounidense. En el plano geopolítico destaca el anuncio de una cumbre bilateral de Trump con Putin en Hungría dentro de dos semanas. Esta reunión se anuncia en el día de una nueva recepción en la Casa Blanca a Volodímir Zelenski. Este protocolo de encuentros escalonados sugiere que Trump no solo está gestionando la tensión sino, más bien, arbitrando activamente las narrativas contrapuestas de ambas partes. Analizamos el mercado con Roberto Scholtes, de Singular Bank. Le preguntamos si otro clavo sacará clavo en fracasada OPA de BBVA sobre Sabadell. Antes, vemos todas las reacciones a este fiasco. Hablamos también de cómo gestionan sus finanzas las estrellas deportivas.

  • Cierre de Mercados 17/10/2025

    17/10/2025 Duración: 53min

    Que los viernes vengan mal dadas en las Bolsas empieza a ser una norma. Con un mercado a ciegas con respecto a la macro americana porque no se publican datos federales toca preocuparse por la guerra comercial entre China y Estados Unidos. También por otros asuntos que, por separado, podrían pasar algo desapercibidos pero que sumados hacen preocuparse por la salud del crédito en Estados Unidos. Préstamos irregulares en banca regional, entran en juego colaterales y quiebras. Todo con una Fed pensando en drenar liquidez del sistema y un Tesoro emitiendo deuda a marchas forzadas. Deutsche Bank y Barclays caen en Europa más de un 6% tras el hundimiento anoche de los regionales americanos. Esto más de dos años después del colapso de Silicon Valley Bank. El indicador del miedo, el índice VIX, sube a su nivel más alto en más de cinco meses en 26,31 puntos. La Bolsa española también tiene que lidiar con eso. Quizá BBVA tenga que dar las gracias de ser hoy más pequeño que mañana por el fracaso de la OPA sobre Sabadell.

  • Cierre de Mercados: 17/10/2025

    17/10/2025 Duración: 54min

    La inflación de la eurozona repunta en septiembre al 2,2%, lo que supone alejarse del objetivo a medio plazo de estabilidad del 2% del BCE y el mayor encarecimiento del coste de la vida en la región desde el pasado mes de abril. La farmacéutica alemana Merck llega a un acuerdo con la Administración Trump para abaratar significativamente los medicamentos que se prescriben en los tratamientos de fecundación in vitro. Ferrari reduce el número de coches que vende en el Reino Unido tras los cambios fiscales. En abril, el gobierno laborista abolió el tratamiento fiscal favorable para los residentes no domiciliados (residentes en el Reino Unido que declararon que su residencia a largo plazo estaba en el extranjero para evitar pagar impuestos en el Reino Unido sobre ingresos y activos globales) y aumentó otros aranceles para las personas ricas. Entrevistaremos a Santiago Peralta, fundador de Paccari, para que deje un buen sabor de boca con la tabletas de chocolate Paccari. Los temas de la actualidad los debatiremos c

  • Cierre de Mercados 16/10/2025

    16/10/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Grupo Link, Gerardo Ortega y Javier Alfayate comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Grupo Link Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros

  • Cierre de Mercados: 16/10/2025

    16/10/2025 Duración: 53min

    Hubo apertura al alza en Bolsa americana. Las ganancias se mantienen gracias al impulso en tecnología. Las acciones de Salesforce suben tras dar a conocer un objetivo de ingresos de 60.000 millones de dólares y una recompra de 7.000 millones de dólares. Dólar opera mixto frente a yen y euro, con foco puesto en tierras raras chinas y tipos en EEUU. En frente monetario, vuelve a hablar Miran. Dice que crecimiento en el próximo año podría depender de cómo se resuelva tensión EEUU– China. Esta hora tenemos análisis con Rui Mota Guedes, de Loreto Inversiones. Hablamos, además, de Apple. Preguntamos a estrategas si vean al mercado orientado más por inercia y narrativas reinantes que por fundamentales y valoraciones. También el Cierre y Pistas Técnicas.

  • Cierre de Mercados 16/10/2025

    16/10/2025 Duración: 53min

    La aseguradora alemana Munich Re advierte sobre el riesgo de disturbios civiles en una Europa de bajo crecimiento. Clarisse Kopff, miembro del consejo de administración responsable de las operaciones en Europa y América Latina, señala que las tasas de crecimiento en Europa más bajas en comparación con EEUU y China ya están generando tensiones.. “esto ejercerá presión sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos europeos y podría provocar más disturbios”. Por otra parte, el canciller alemán Friedrich Merz insta a Europa a trabajar sus fortalezas y a incrementar su capacidad defensiva para poder erigirse a su vez como potencia de paz, al tiempo que asegura que ni Alemania ni Europa ni la OTAN representan una amenaza para nadie. En clave empresarial, Nestlé planea recortar 16.000 empleos mientras el nuevo director ejecutivo, Philipp Navratil, busca acelerar la recuperación del grupo. Y apenas tres días depsués de su nombramiento, el primer ministro francés Sébastien Lecornu sale ganador de las dos mociones de ce

  • Cierre de Mercados: 16/10/2025

    16/10/2025 Duración: 53min

    En Bolsa, rebote en futuros sobre índices americanos. Registros mixtos en los europeos a lo largo de la mañana. Sólidos beneficios empresariales (bancos USA o TSMC), previsiones (Salesforce) y anuncios de despidos (Nestlé) ayudan a compensar la tensión comercial entre Estados Unidos y China. Pone su granito de arena la intensificación de expectativas de bajadas de tipos en Estados Unidos. Miran alega que hay que acelerar los recortes por el riesgo comercial. El euro sube después de que el primer ministro de Francia haya superado dos mociones de confianza. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, Solaria, Indra y Merlin Properties son los mejores valores. Los que más ceden son Caixabank, BBVA y Repsol. El mercado lo analizamos con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA. Y Joel Grau, profesor de Derecho Marítimo en Universidad de Deusto nos cuenta que cruzar el Ártico con buques llenos de mercancías ya es una realidad. China reduce a la mitad el tiempo que tarda en enviar mercancías a Europa Occidental.

  • Cierre de Mercados 15/10/2025

    15/10/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros y Javier Cabrera, analista de mercados, comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Por otro lado, en la Pizarra del Consultorio de Bolsa, Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo Gar

  • Gestión del patrimonio con Société Générale

    15/10/2025 Duración: 11min

    En Gestión del patrimonio con Société Générale hablamos de la importancia de diversificar una cartera de inversión con la ayuda de los productos cotizados. No siempre es fácil acceder a las acciones protagonistas del mercado o a ciertos títulos que nuestro boker no tiene disponibles. Sin embargo, podemos tenerlas en cartera al posicionarnos en productos cotizados, que son una herramienta más accesible, sobre todo para la diversificación, la gestión del riesgo y el acceso a los mercados globales. Hablamos de todo ello en 'Cierre de Mercados' con Hélio da Silva Cláudio, responsible de distribución de productos cotizados en Société Générale. El experto señala que el inversor debería verse como “un arquitecto para construir su cartera con una diversificación, como mejor cimiento que puede utilizar”. Da Silva Cláudio afirma que “los productos cotizados es una herramienta que te permite hacer la casa de tus sueños”.

  • Cierre de Mercados: 15/10/2025

    15/10/2025 Duración: 53min

    Las Bolsas americanas consolidan las fuertes subidas de la apertura. Bessent, del Tesoro, y Greer, responsable de Comercio, han sugerido esperanzas para una desescalada en el último episodio de rabietas comerciales entre China y Estados Unidos. Ayudan también resultados de bancos. La acción de Morgan Stanley se va a máximos históricos tras batir previsiones con sus cuentas del 3T. Las acciones de empresas de centros de datos se disparan tras la compra de Aligned, por 40.000 millones de dólares, por parte de un consorcio liderado por BlackRock, Nvidia, Microsoft, OpenAI y xAI. Esta hora analizamos el mercado con Joan Esteve, de Gesinter. Y conocemos más sobre los productos cotizados de Société Générale con Hélio da Silva.

  • Cierre de Mercados 15/10/2025

    15/10/2025 Duración: 53min

    El sector del lujo empieza a resurgir de la mano de LVMH que ha registrado el primer aumento de ventas del año.. un 1% de subida en el tercer trimestre, suficiente para disparar sus acciones e impulsar al resto de compañías de lujo como Kering, Prada, Hermès y Moncler. Las ventas trimestrales del grupo se situaron en 18.280 millones de euros entre junio y septiembre, un 1% más en términos orgánicos (sin efectos del tipo de cambio), mientras el consenso de los analistas esperaban una caída del 1%. ASML registra pedidos superiores a lo esperado en el tercer trimestre y señala que las ventas del próximo año serán, como mínimo, similares a las de 2025, ya que la IA ha impulsado la demanda de sus máquinas para la fabricación de chips. El líder de los socialistas franceses, Olivier Faure, anuncia que su partido va a proponer reintroducir la tasa Zucman o cualquier otra medida dirigida a las grandes fortunas, los grandes patrimonios y las grandes empresas mediante una enmienda al Presupuesto de 2026. Y de vuelta a l

  • Cierre de Mercados: 15/10/2025

    15/10/2025 Duración: 53min

    Las bolsas de todo el mundo recuperan parte de sus pérdidas recientes. Lo hacen después de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal impulsen las esperanzas de los inversores de ver nuevos recortes de tipos este año. Eso, a su vez, presiona al dólar. Las acciones europeas ganan un 0,7%, y las francesas suman un 2,4%. Los títulos de LVMH suben un 13% tras presentar datos de ventas. Estimula al resto del sector. Los futuros sobre índices estadounidenses están también en verde. Powell dejó ayer la puerta abierta a nuevos recortes de tipos e insinuó que dejará de reducir el balance en los próximos mese. Lo valoramos con Óscar del Diego, de Ibercaja Gestión. El mercado lo analizamos con José Manuel Amor, de AFI. Los fabricantes de chips repuntan tras los resultados trimestrales de ASML y buenas recomendaciones en Apple. Además, BlackRock y un consorcio formado por Nvidia, Microsoft, OpenAI y xAI compran Aligned Data Centers por 40.000 millones de dólares.

  • SilverGold: "El oro podría alcanzar los 10.000 dólares en 2028"

    15/10/2025 Duración: 12min

    SilverGold: "El oro podría alcanzar los 10.000 dólares en 2028". En Cierre de Mercados hablamos con Javier López Milán, CEO de Silvergold, en un momento en el que la onza de oro vuelve a marcar nuevos máximos tras las crecientes expectativas de ver nuevos tipos de interés en EEUU y las recientes preocupaciones comerciales entre EEUU y China impulsan la demanda del metal dorado como principal activo refugio en los mercados. “Ahora mismo estamos viendo que la fuerza alcista es muy alta aunque puede haber correcciones”, nos dice Javier López Milán. No han cambiado las circunstancias con respecto a la situación económica y geopolítica y todo eso hace que efectivamente estemos con mucho recorrido tanto en el oro como la plata en el medio y largo plazo.”La subida ha sido demasiado rápida sobre todo para la plata”. SILVERGOLD: EL ORO PUEDE TOCAR LOS 10.000 DÓLARES EN 2028 Desde SilverGold, esperan que el oro toque los 5.000 dólares antes del primer semestre de 2026 y que posiblemente a finales de 2026 o primer tri

  • Cierre de Mercados 14/10/2025

    14/10/2025 Duración: 53min

    En el consultorio de Bolsa con Marketsbets y Blackbird, Juan Carlos Costa y Marc Ribes analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, ante lo que podría ser una recogida de beneficios o una corrección puntual. En el consultorio de Bolsa con Marketsbets y Blackbird, nuestros expertos analizan los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre marc ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del

  • Cierre de Mercados: 14/10/2025

    14/10/2025 Duración: 53min

    El mercado no hace hoy oídos sordos a las malas noticias. Pondera las buenas. Esos resultados de los bancos USA. Pero no tapan sus advertencias. Los directivos de los principales bancos de Estados Unidos pronostican más ganancias a medida que las Bolsas repuntan en este último trimestre y la economía se mantiene a flote a pesar de los aranceles. Sin embargo, algunos ven riesgo de excesos y burbujas de activos. Esa espuma en los precios. Los índices estadounidenses vuelven a caer; las tecnológicas y los bancos bajan con fuerza. Sube el oro; bajan el dólar, el crudo y el bitcoin. La rentabilidad del Tesoro estadounidense a 10 años baja al 4,04%. Y el FMI dice que las últimas tensiones comerciales entre EEUU y China aumentan el riesgo económico. GM cae tras anunciar un impacto de 1.600 millones de dólares por el reajuste de la capacidad de los vehículos eléctricos. Analizamos el mercado con Javier Díaz, de Renta 4 Banco. Antonio Castelo, de iBroker, nos presenta nuevos productos diseñados para el trader minorist

página 1 de 378