Sinopsis
Castilla-La Mancha Radio, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, lanzan un nuevo programa radiofónico con la investigación como protagonista.Investiga que no es poco, mostrará el trabajo de nuestros investigadores en todas las ramas del saber, con especial atención a aquellos que inician su carrera investigadora. Un espacio de divulgación para todos los oyentes interesados en las ciencias, el arte y la cultura y en quienes dedican su vida a la investigación y al desarrollo.Presentado por por Román Escudero.
Episodios
-
¿Qué son los gemelos digitales? En Investiga, que no es poco
30/06/2025 Duración: 27minEn nuestro último programa de la temporada charlamos con Rafa Casado, director del curso de verano de la UCLM sobre "gemelos digitales" en Albacete. Y con Eugenia Tenenbaum, divulgadora con perspectiva de género, que visitó el campus de Cuenca.
-
Proyecto APIA, en Investiga, que no es poco.
21/06/2025 Duración: 26minConocemos un proyecto de investigación enfocado en la implementación y regulación de la Inteligencia Artificial en la administración pública española, utilizando la contratación pública de la Universidad de Castilla-La Mancha.
-
Pequeños investigadores, en Investiga, que no es poco.
15/06/2025 Duración: 27minAcompañamos a los niños y niñas del colegio rural agrupado de Arenas de San Juan en su visita al IRICA, el instituto de investigación del campus de Ciudad Real.
-
La Villa romana de Noheda, en Investiga, que no es poco.
07/06/2025 Duración: 29minCharlamos con el profesor e investigador de la UCLM Miguel Ángel Valero sobre la Villa romana de Noheda, un yacimiento arqueológico en la provincia de Cuenca que ya es un referente mundial, con su espectacular mosaico del Triclinio.
-
Cuéntanos lo que investigas en tres minutos, en Investiga, que no es poco.
31/05/2025 Duración: 29minCharlamos con los finalistas del concurso 3MT que organiza la Escuela Internacional de Doctorado de la UCLM para promover la divulgación de la investigación de sus investigadores más jóvenes.
-
Reconocimientos del Consejo Social, en Investiga, que no es poco.
26/05/2025 Duración: 26minCharlamos con los Reconocidos del Consejo Social. Estudiantes premiados por su excelencia universitaria, docentes por su innovación, destacados investigadores, personal de la universidad por su dedicación a la institución, e instituciones y personas que colaboran con la UCLM.
-
Cada paso cuenta, en Investiga, que no es poco.
18/05/2025 Duración: 23minEste sábado, en Investiga, que no es poco, os contamos el proyecto "Cada paso cuenta" de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. Y visitamos el laboratorio de Química de la investigadora Edelmira Valero, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, también en Albacete, para conocer a su equipo de investigación.
-
¿Es el comercio internacional sostenible? En Investiga, que no es poco
16/05/2025 Duración: 22minCharlamos con dos investigadoras de la UCLM. María Ángeles Tobarra, del campus de Albacete, y Lorena Sales Pallarés, del campus de Cuenca, analizan la situación actual de incertidumbre por la nueva política de EEUU desde un punto de vista económico y jurídico y cómo está afectando a las objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea.
-
Pedro Abizanda, en Investiga, que no es poco.
04/05/2025 Duración: 27minCharlamos con el doctor Pedro Abizanda, profesor de la UCLM y jefe del servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, como nuevo director científico del CIBERFES del Instituto de Salud Carlos III, la estructura más potente del país en investigación en salud, en el área de fragilidad y envejecimiento saludable.
-
Proyecto RECAVA, en Investiga, que no es poco.
27/04/2025 Duración: 32minConocemos el proyecto RECAVA, sobre protección penal y laboral del trabajo decente en las cadenas de valor y suministros globales. De la mano de Adán Nieto, Luis Miguel Vioque, Gonzalo Jiménez y Ana Valverde.
-
Foro Empleo UCLM, en Investiga, que no es poco
05/04/2025 Duración: 23minEstuvimos en Foro Empleo UCLM, en el campus de Albacete, charlando con los estudiantes que ya preparan su futuro laboral. Y con las empresas que buscan el talento en nuestra universidad.
-
Futuros doctores de la UCLM, en Investiga que no es poco.
30/03/2025 Duración: 26minEstuvimos en las XII Jornadas Doctorales de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Cuenca, junto a los más de 300 doctorandos y doctorandas que dan sus primeros pasos en la investigación para que nos contaran un poquito más de su día a día.
-
Puestas Abiertas UCLM, en Investiga, que no es poco.
23/03/2025 Duración: 01h12minEstuvimos en las Jornadas Abiertas de la UCLM en el campus de Toledo para hablar con los futuros estudiantes y sus familias. Este sábado los reciben en Ciudad Real y el 30 de marzo visitan el campus de Albacete.
-
Alzheimer, con la neuróloga Mercé Boada Rovira. En Investiga, que no es poco.
15/03/2025 Duración: 24minCharlamos sobre Alzheimer con la neuróloga Mercé Boada Rovira, cofundadora y directora médica de la Fundación ACE Barcelona, invitada a la decimocuarta edición de la Semana del Cerebro de la Facultad de Medicina de Ciudad Real.
-
Instrumentos para la igualdad, 8M, en Investiga, que no es poco
09/03/2025 Duración: 26minCharlamos con la delegada del rector en Políticas de Igualdad de la UCLM, Carmen Diaz, y con la directora de la Unidad de Igualdad y Diversidad, Juani Morcillo, con motivo del 8M
-
¿Cómo el cambio climático obliga a las personas a migrar de forma involuntaria?
03/03/2025 Duración: 01h03minCharlamos sobre un proyecto de investigación sobre cambio climático, un fenómeno que cambia las reglas del juego en todas las esferas de la vida, ya que un gran número de personas migran de forma involuntaria debido a las presiones climáticas que afectan a su calidad de vida, su fuente de ingresos o ambas cosas. A este problema global dedican su investigación nuestros protagonistas de hoy: Beatriz Felipe, cofundadora de la cooperativa de Investigación CICRA Justicia Ambiental y experta en derecho ambiental en la Universidad Rovira i Virgili de Barcelona; Nacho Cazcarro, investigador en la La Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID); y Guadalupe Arce, investigadora y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha.
-
¿Qué es el biogás? Responde Manuel Rodrigo, en Investiga, que no es poco
22/02/2025 Duración: 25min¿Qué es el biogás? ¿Y el biometano? ¿Cómo funciona una planta de biogás? ¿Por qué la Unión Europea lo considera tan importante en su política energética? Responde a todas nuestras dudas el investigador y profesor Manuel Rodrigo, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha. En Investiga, que no es poco.
-
Tierras raras, en Investiga, que no es poco
17/02/2025 Duración: 27minCharlamos sobre las conocidas como "tierras raras", imprescindibles para la alta tecnología, con el director del Instituto de Geología Aplicada de la UCLM y profesor de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, Pablo León Higueras, entrevistado por alumnos y alumnas de Bachillerato.
-
Mutilación genital femenina, en investiga que no es poco
11/02/2025 Duración: 27minCon motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina recordamos uno de los programas de hace unas temporadas en el que tratamos este tema con investigadores e investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha, con un proyecto que abordaba la formación específica dirigida a los profesionales de la salud.
-
Lo último en IA
01/02/2025 Duración: 27minLo último en IA, en Investiga, que no es poco Charlamos con nuestro experto, el catedrático de Informática de la UCLM Carlos González, sobre los últimos avances en Inteligencia Artificial y lo que nos deparará el futuro inmediato con increíbles aplicaciones en nuestro día a día