Investiga Que No Es Poco

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 47:05:13
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Castilla-La Mancha Radio, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, lanzan un nuevo programa radiofónico con la investigación como protagonista.Investiga que no es poco, mostrará el trabajo de nuestros investigadores en todas las ramas del saber, con especial atención a aquellos que inician su carrera investigadora. Un espacio de divulgación para todos los oyentes interesados en las ciencias, el arte y la cultura y en quienes dedican su vida a la investigación y al desarrollo.Presentado por por Román Escudero.

Episodios

  • Feria Transforma Castilla-La Mancha, en Investiga, que no es poco

    16/11/2024 Duración: 25min

    Este sábado os contamos nuestra visita a la Feria Transforma Castilla-La Mancha en el campus de Albacete de la UCLM y en la que descubrimos grandes ideas que conectan el conocimiento y la innovación en nuestra tierra.

  • Cómo afrontar una catástrofe. Con Pablo Olivos. En Investiga, que no es poco.

    10/11/2024 Duración: 28min

    ¿Cómo afrontar el futuro tras una catástrofe como la DANA? ¿Se puede recomponer un proyecto de vida cuando de la noche a la mañana has perdido a familiares, amigos, tu casa, tu trabajo? Es muy difícil encontrar respuestas a tanta incertidumbre… Charlamos con Pablo Olivos, psicólogo ambiental, profesor de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete e investigador de la UCLM.

  • HiloTesis. En Investiga, que no es poco

    04/11/2024 Duración: 30min

    Conocemos a los ganadores y ganadoras de la cuarta edición de HiloTesis, un concurso que supone un auténtico reto y una demostración de originalidad por parte de los investigadores e investigadoras al resumir su tesis doctoral en 20 post en redes sociales, además de hacer accesible a la sociedad las investigaciones que se están llevando a cabo en el ámbito académico.

  • Cuéntame. En Investiga, que no es poco.

    26/10/2024 Duración: 26min

    La cuarta edición del concurso “Cuéntame tu trabajo fin de grado” que organiza la UCLM y Diario Sanitario ya tiene a sus ganadores. Los y las profesionales formadas en Ciencias de la Salud que nos demuestran que todo el conocimiento adquirido en sus años de carrera se puede explicar con las palabras adecuadas. Divulgación en estado puro.

  • Justicia Social y Deporte. En Investiga que no es poco

    19/10/2024 Duración: 27min

    Para construir la justicia social a través de la Educación Física y el deporte son necesarios docentes comprometidos con esta tarea, que pongan en práctica las metodologías en función de las necesidades de las niñas, niños y jóvenes. E investigadores, como Luis Miguel García y Jorge Abellán, de las Facultades de Educación de Albacete y Cuenca.

  • Aula 106, un premio por aprender en el monte. En Investiga que no es poco

    13/10/2024 Duración: 30min

    Recordamos el programa dedicado al Aula 106, un proyecto docente donde los futuros ingenieros e ingenieras forestales y de montes de la UCLM visitan Los Palancares, la catedral de los montes, en Cuenca. Un programa reconocido con el Premio “Montero de Burgos” del Colegio de Ingenieros de Montes de España.

  • Actualidad internacional, con Juan Luis Manfredi. En Investiga que no es poco.

    05/10/2024 Duración: 25min

    Vivimos una situación de inestabilidad mundial. A la guerra en Ucrania se suma la escalada bélica en Oriente Próximo. La democracia se tambalea en muchos países. El populismo se extiende por el planeta. Charlamos con Juan Luis Manfredi, periodista, profesor e investigador en Estudios Internacionales en la Universidad de Castilla-La Mancha. ¿Qué nos espera en el futuro inmediato?

  • Matemáticas para todo, con Fran Parreño. En Investiga que no es poco.

    28/09/2024 Duración: 26min

    En la vida no todo son números. O sí. Porque para los matemáticos resolver un problema significa entenderlo como una operación matemática que requiere una solución. De eso y mucho más hablamos esta semana con Fran Parreño, matemático, profesor e investigador en la Escuela de Ingeniería Informatica de Albacete, en la Universidad de Castilla-La Mancha. De cómo las matemáticas están detrás de los grandes avances tecnológicos.

  • Javier Frontiñán y Rafa Gosálvez, divulgadores en Investiga que no es poco

    24/09/2024 Duración: 26min

    Esta semana conocemos un poquito mejor a dos profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha que añaden un plus a su labor docente e investigadora, la divulgación. Javier Frontiñán, de la Facultad de Medicina de Ciudad Real, y Rafael Gosálvez, director del grupo Geovol, que además nos hablará de una nueva edición de la Noche Europea de los Volcanes.

  • Empezamos de Feria. En Investiga que no es poco.

    15/09/2024 Duración: 28min

    Empezamos curso y estrenamos la octava temporada de nuestro Investiga, que no es poco charlando sobre la Universidad de Castilla-La Mancha desde el stand de la UCLM en la Feria de Albacete, con niños y niñas que pronto serán universitarios, con alumnos y alumnas del campus y con los investigadores e investigadoras que nos contarán sus proyectos.

  • ¿De qué material estás hecho? En Investiga, que no es poco.

    22/06/2024 Duración: 22min

    Conocemos las increíbles aplicaciones de los nuevos materiales gracias a los investigadores e investigadoras que asistieron a MaterDivulga, el congreso nacional de divulgación de materiales que se celebró en el campus de Toledo. No solo investigan, también les encanta divulgar.

  • Un paseo por... En Investiga, que no es poco.

    16/06/2024 Duración: 22min

    Investiga, que no es poco ha viajado a la Universidad de León y a la Universidad de Burgos para comprobar que la investigación no tiene fronteras geográficas, que allá donde haya investigadores e investigadoras habrá temas interesantes que debemos conocer.

  • 25 años de Ciencias Ambientales. En Investiga, que no es poco.

    08/06/2024 Duración: 27min

    Hace 25 años los primeros alumnos y alumnas de Ciencias Ambientales comenzaron sus estudios en el Campus de la Fábrica de Armas de Toledo. Charlamos con estudiantes, profesores, profesionales sobre lo que ha supuesto la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM en sus vidas.

  • Impresión 3D de implantes de hueso, todo un avance en la medicina personalizada. En Investiga, que no es poco.

    01/06/2024 Duración: 26min

    Charlamos con Viki Axelrad, doctoranda de la UCLM y ganadora del concurso Tu Tesis en Tres minutos, y miembro del grupo DYPAM, de Diseño y Procesado Avanzado de Materiales, que dirige Gemma Herranz. Una innovadora investigación sobre la impresión en 3D de implantes de hueso, todo un avance en la medicina personalizada.

  • Pornografía ¿escuela de violencia?. En Investiga, que no es poco

    25/05/2024 Duración: 27min

    “¿Si este comportamiento en la vida real es un delito, por qué lo estoy viendo como normal en este video?” Charlamos con una joven investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Tatiana Quiñonez. Una criminóloga lo suficientemente joven como para entender a su generación y sobradamente preparada para hablarnos a todos sobre cómo el consumo de pornografía influye en las relaciones sexuales.

  • Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha. En Investiga, que no es poco.

    11/05/2024 Duración: 17min

    Estuvimos en la entrega de Premios de Investigación e Innovación que concede la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a entidades, personal e investigadores más destacados de la región. Una gala especial para los investigadores e investigadoras de nuestra tierra.

  • Jóvenes divulgadores. En Investiga, que no es poco.

    04/05/2024 Duración: 28min

    ¿Qué investigan nuestros futuros doctores y doctoras? Pues sobre robots blandos, teleasistencia virtual, reactores electroquímicos, nuevos métodos de enseñanza, grafeno, reactores electroquímicos, nuevas moléculas y hasta de la conservación del aguilucho cenizo… Y además lo cuentan de maravilla. ¿Quieres escucharlos?

  • Rigor académico, oficio periodístico. En Investiga, que no es poco

    27/04/2024 Duración: 27min

    Charlamos con el periodista Rafael Sarralde, director de The Conversation, una plataforma editorial pone a disposición de medios de comunicación y lectores artículos divulgativos y análisis escritos por la comunidad académica e investigadora. Y con Sheila Hernández, una joven periodista conocida por haber fundado un medio digital de referencia: esdecirdiario.

  • La ciencia tras las predicciones del tiempo

    20/04/2024 Duración: 27min

    ¿Puede afectar la contaminación en una zona industrial de China a las lluvias en Cataluña? ¿La emisión de CO2 en Estados Unidos afecta a la sequía prolongada en Murcia? ¿El cambio de cultivo y la modificación del suelo puede condicionar el clima futuro en un territorio concreto? Charlamos con Andrés Navarro, doctor en física, profesor e investigador en el grupo de Ciencias de la Tierra y el Espacio, en el campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

  • Cátedra del Tajo. En Investiga, que no es poco

    13/04/2024 Duración: 27min

    Bañarse en el Tajo a su paso por Toledo es tan solo un recuerdo para muchos toledanos y toledanas que disfrutaron su infancia y adolescencia a la orilla del río. ¿Cuáles son los problemas del Tajo? ¿Es posible recuperarlo? Charlamos con la directora de la Cátedra del Tajo de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Soliss, Beatriz Larraz, en busca de la recuperación integral y mejora del estado ecológico y químico del río Tajo y sus afluentes a través del avance en la investigación científica. Te esperamos.

página 2 de 5