Sinopsis
Castilla-La Mancha Radio, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, lanzan un nuevo programa radiofónico con la investigación como protagonista.Investiga que no es poco, mostrará el trabajo de nuestros investigadores en todas las ramas del saber, con especial atención a aquellos que inician su carrera investigadora. Un espacio de divulgación para todos los oyentes interesados en las ciencias, el arte y la cultura y en quienes dedican su vida a la investigación y al desarrollo.Presentado por por Román Escudero.
Episodios
-
Foro Empleo UCLM, en Investiga, que no es poco
05/04/2025 Duración: 23minEstuvimos en Foro Empleo UCLM, en el campus de Albacete, charlando con los estudiantes que ya preparan su futuro laboral. Y con las empresas que buscan el talento en nuestra universidad.
-
Futuros doctores de la UCLM, en Investiga que no es poco.
30/03/2025 Duración: 26minEstuvimos en las XII Jornadas Doctorales de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Cuenca, junto a los más de 300 doctorandos y doctorandas que dan sus primeros pasos en la investigación para que nos contaran un poquito más de su día a día.
-
Puestas Abiertas UCLM, en Investiga, que no es poco.
23/03/2025 Duración: 01h12minEstuvimos en las Jornadas Abiertas de la UCLM en el campus de Toledo para hablar con los futuros estudiantes y sus familias. Este sábado los reciben en Ciudad Real y el 30 de marzo visitan el campus de Albacete.
-
Alzheimer, con la neuróloga Mercé Boada Rovira. En Investiga, que no es poco.
15/03/2025 Duración: 24minCharlamos sobre Alzheimer con la neuróloga Mercé Boada Rovira, cofundadora y directora médica de la Fundación ACE Barcelona, invitada a la decimocuarta edición de la Semana del Cerebro de la Facultad de Medicina de Ciudad Real.
-
Instrumentos para la igualdad, 8M, en Investiga, que no es poco
09/03/2025 Duración: 26minCharlamos con la delegada del rector en Políticas de Igualdad de la UCLM, Carmen Diaz, y con la directora de la Unidad de Igualdad y Diversidad, Juani Morcillo, con motivo del 8M
-
¿Cómo el cambio climático obliga a las personas a migrar de forma involuntaria?
03/03/2025 Duración: 01h03minCharlamos sobre un proyecto de investigación sobre cambio climático, un fenómeno que cambia las reglas del juego en todas las esferas de la vida, ya que un gran número de personas migran de forma involuntaria debido a las presiones climáticas que afectan a su calidad de vida, su fuente de ingresos o ambas cosas. A este problema global dedican su investigación nuestros protagonistas de hoy: Beatriz Felipe, cofundadora de la cooperativa de Investigación CICRA Justicia Ambiental y experta en derecho ambiental en la Universidad Rovira i Virgili de Barcelona; Nacho Cazcarro, investigador en la La Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID); y Guadalupe Arce, investigadora y profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha.
-
¿Qué es el biogás? Responde Manuel Rodrigo, en Investiga, que no es poco
22/02/2025 Duración: 25min¿Qué es el biogás? ¿Y el biometano? ¿Cómo funciona una planta de biogás? ¿Por qué la Unión Europea lo considera tan importante en su política energética? Responde a todas nuestras dudas el investigador y profesor Manuel Rodrigo, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha. En Investiga, que no es poco.
-
Tierras raras, en Investiga, que no es poco
17/02/2025 Duración: 27minCharlamos sobre las conocidas como "tierras raras", imprescindibles para la alta tecnología, con el director del Instituto de Geología Aplicada de la UCLM y profesor de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, Pablo León Higueras, entrevistado por alumnos y alumnas de Bachillerato.
-
Mutilación genital femenina, en investiga que no es poco
11/02/2025 Duración: 27minCon motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina recordamos uno de los programas de hace unas temporadas en el que tratamos este tema con investigadores e investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha, con un proyecto que abordaba la formación específica dirigida a los profesionales de la salud.
-
Lo último en IA
01/02/2025 Duración: 27minLo último en IA, en Investiga, que no es poco Charlamos con nuestro experto, el catedrático de Informática de la UCLM Carlos González, sobre los últimos avances en Inteligencia Artificial y lo que nos deparará el futuro inmediato con increíbles aplicaciones en nuestro día a día
-
Futuros investigadores, en Investiga, que no es poco
30/01/2025 Duración: 27minConocemos los variados e interesantes temas de investigación de los futuros doctores y doctoras de la UCLM.
-
Humanización en la atención integral y el cuidado del paciente oncológico y su entorno
18/01/2025 Duración: 35minMejorar el apoyo a los pacientes con cáncer, en Investiga, que no es poco. Charlamos con Eva Galán sobre la Cátedra “Humanización en la atención integral y el cuidado del paciente oncológico y su entorno”, una alianza entre la Asociación Española Contra el Cáncer y la Universidad de Castilla-La Mancha.
-
¿Democracias en peligro?, en Investiga, que no es poco
11/01/2025 Duración: 30minCharlamos con nuestro experto en Relaciones Internacionales, Juan Luis Manfredi, sobre lo que nos deparará un 2025 marcado por la vuelta de Trump al poder en Estados Unidos y la temida inestabilidad política en el resto del mundo.
-
Computación Cuántica
05/01/2025 Duración: 21minEn 2025 cumple el primer centenario del nacimiento de la mecánica cuántica y Naciones Unidas ha decretado el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica. Recordamos la entrevista sobre computación cuántica con nuestro experto de la UCLM Mario Piattini.
-
Irradiando esperanza Asociaciones
28/12/2024 Duración: 33minConocemos a varias asociaciones contra el cáncer que apoyan con su esfuerzo a los investigadores e investigadoras que trabajan día a día para avanzar en el tratamiento de la enfermedad.
-
Irradiando esperanza
22/12/2024 Duración: 26minHablamos con los investigadores con Ricardo Sánchez Prieto, investigador de la UCLM y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, en el Laboratorio de Oncología (unidad de Medicina Molecular) del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, su doctoranda Natalia García Flores, sobre el estudio de fármacos que mejoran los tratamientos de radioterapia. Y con las asociaciones que los ayudan a seguir investigando.
-
¿Somos capaces de adaptarnos a la adversidad? Resiliencia, en Investiga, que no es poco
16/12/2024 Duración: 25minHablamos con la psicóloga, profesora e investigadora Mar Alcolea de cómo las personas afrontamos las adversidades, de la resiliencia, la capacidad de adaptarnos tras sucesos traumáticos.
-
¿Pasa algo si no desayunamos? En Investiga, que no es poco.
07/12/2024 Duración: 28minUn investigador del campus de Talavera de la UCLM, Antonio Viñuela, os va a contar qué es lo que pasa si no desayunamos, y un grupo de futuros doctores y doctoras de la Universidad de Castilla-La Mancha nos explica qué investigan.
-
Gestión, divulgación e investigación. En Investiga, que no es poco.
30/11/2024 Duración: 28minEstuvimos en Cuenca en la reunión de las universidades españolas para hablar de la gestión de la investigación. Y charlamos con Pepi Soler, investigadora de la UCLM y Laura Benito, gerente de procesos del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano.
-
Antibióticos: ¿sabemos usarlos?. En Investiga, que no es poco
24/11/2024 Duración: 26minEstamos en la Semana Europea del uso racional de los antibióticos, así que charlamos con expertos que nos explicarán cómo hacer un buen uso para que estos medicamentos sigan salvando vidas.