Centro Hope Podcasts

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 14:32:18
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Este programa está emitido por Centro Hope, centro de Psiquiatría, Psicoterapia y Terapias Complementarias. Se hablaran de diferentes temáticas : desarrollo y crecimiento personal, patologías psiquiátricas en adultos y niños, problemas psicológicos más frecuentes tanto en adultos, adolescentes como niños, diferentes tipos de terapias y abordajes, estrategias y recursos para padres, cuentos terapéuticos, meditaciones y mucho másNuestro email de contacto es centrohopepodcasts@gmail.com

Episodios

  • Episodio 256 - ¿Alguna vez te has sentido como el hijo no favorecido?

    27/08/2025 Duración: 04min

    En este episodio de Centro Hope Podcast hablamos sobre una realidad muy común pero poco nombrada: las dinámicas familiares que favorecen a un hijo sobre otro y sus consecuencias emocionales. 🔍 Exploramos: Cómo afecta al hijo no favorecido a nivel emocional y relacional Qué puede sentir el hijo favorecido y cómo se ve impactado Las causas invisibles detrás de estas dinámicas Qué pueden hacer los padres para sanar y equilibrar la relación con sus hijos 🎧 Una reflexión desde la psicoterapia y la psiquiatría sobre cómo ser más justos, conscientes y amorosos en nuestras relaciones familiares. 📲 Más contenido, cursos y apoyo en: 👉 www.centrohopecollege.com 👉 Linktree oficial: https://linktr.ee/beahoper

  • Episodio 255 - ¿Eres el hijo no favorecido? Cómo sanar el dolor invisible en la familia

    20/08/2025 Duración: 04min

    Muchos padres aman a sus hijos por igual… pero no los tratan igual. En este episodio de Centro Hope Podcast, hablamos del hijo no favorecido: ese que creció sintiéndose menos, comparado o invisible. Exploramos por qué ocurre, cómo afecta emocionalmente, y qué se puede hacer desde cada rol: hijo, hermano o padre/madre. 🧠 Aprende a: Validar tu dolor sin culpas Poner límites, aunque duelan Romper patrones desde el amor y la conciencia La herida de la desigualdad no se cura ignorándola. Se sana mirándola con verdad y compromiso. Escúchalo y empieza a transformar tu historia familiar. 📲 Más contenido, cursos y acompañamiento en: 👉 www.centrohopecollege.com 👉 www.centrohopepsicoterapia.es Y en nuestro https://linktr.ee/beahoper

  • Episodio 254 - ¿Te estamos buscando proyecto? Cuando la salida ya está decidida y nadie lo dice

    13/08/2025 Duración: 03min

    Hola, soy María Fernanda. ¿Alguna vez te han dicho “estamos viendo en qué proyecto podrías encajar”… y nunca llegó ese proyecto? 🎧 En este episodio te hablo de una práctica cada vez más común y dañina: mantener a una persona en espera, cuando la empresa ya ha decidido prescindir de ella sin decirlo. Esto no es solo deshonestidad: es una forma de maltrato emocional. Y sí, se puede hacer de otra manera. Os comparto cinco claves para transformar esta situación con respeto, ética y liderazgo real: Comunicación clara y oportuna Procesos de salida humanos Formación en liderazgo consciente Cultura de cuidado, no de conveniencia Políticas de transición justa Porque no solo importa cómo se contrata… también importa cómo se deja ir. 📲 Más contenido en: 👉 centrohopecollege.com 👉 centrohoppsicoterapia.es Y en nuestr

  • Episodio 253 - “Estamos viendo en qué proyecto podrías encajar”: cuando la falsa esperanza oculta un despido

    06/08/2025 Duración: 01min

    Hola, soy María Fernanda. Hoy quiero hablaros de una frase que muchos hemos escuchado: “Estamos viendo en qué proyecto podrías encajar”. A veces es verdad. Pero muchas otras, no. 🎧 Es solo una forma elegante de gestionar una salida ya decidida, pero sin decirlo. Y eso no es liderazgo, ni respeto, ni honestidad. Cuando una persona es mantenida en la incertidumbre, esperando con buena fe mientras ya se ha decidido su salida, se genera un daño emocional profundo. Porque no se trata solo de perder un trabajo, sino de cómo te tratan al dejarte ir. 🧠 La transparencia también es parte del liderazgo. Y la forma en que una empresa despide dice más de su cultura que cualquier eslogan de marca. Te invito a escuchar este episodio y reflexionar conmigo sobre cómo mejorar la comunicación laboral, incluso en los momentos más difíciles. 📲 Más contenido en: 👉 centrohopecollege.com 👉 ce

  • Episodio 252 - Cuando poner límites se castiga en el trabajo

    30/07/2025 Duración: 02min

    Hola, soy María Fernanda. Hoy quiero hablaros de una historia real, que representa a muchas otras: un profesional que, tras meses de sobrecarga laboral, se atrevió a decir “necesito un ritmo sostenible”. La respuesta: “Quizás no tienes perfil para trabajar en una consultora”. 🎧 ¿Desde cuándo proteger tu salud mental es incompatible con ser profesional? ¿Desde cuándo poner límites significa falta de compromiso? En este episodio reflexionamos sobre: La normalización del desgaste en entornos tóxicos El uso del “perfil” como disfraz para rechazar el autocuidado La necesidad de cambiar culturas que expulsan a quien tiene el valor de decir basta Porque cuidar de ti no es un problema. El problema es un sistema que romantiza el agotamiento. 📲 Puedes encontrar más contenido, cursos y acompañamiento en: 👉 centrohopecollege.com 👉 centrohoppsicoterapia.es Y tamb

  • Episodio 251 - Romper el silencio en el trabajo: medidas reales para transformar la cultura laboral

    23/07/2025 Duración: 03min

    Hola, soy María Fernanda. Hoy quiero continuar la conversación iniciada en el episodio anterior. Porque decir “no puedo más” no debería costar un despido, sino provocar una reflexión organizacional. Cuando callar el agotamiento es la norma, algo va mal en la cultura laboral. Pero, sí, esto puede cambiar. 🎧 En este episodio comparto medidas concretas para empezar a construir entornos donde hablar de salud mental no sea un riesgo, sino un acto de responsabilidad compartida: ✔️ Normalizar hablar de carga laboral ✔️ Formar líderes que escuchen y actúen ✔️ Establecer límites reales de asignación ✔️ Medir el rendimiento sin ignorar lo emocional ✔️ Crear políticas de no represalia ✔️ Liderar con el ejemplo Porque cuidar la salud mental no es solo un asunto individual, es una responsabilidad colectiva y diaria. 📲 Más r

  • Episodio 250 - El silencio también enferma: por qué no hablar en el trabajo puede destruirte por dentro

    16/07/2025 Duración: 03min

    Hola, soy María Fernanda. En este episodio quiero hablarte de una verdad incómoda: cuando un profesional no puede expresar lo que siente en el trabajo, algo se rompe. 😶 Silenciar el estrés, la sobrecarga o los propios límites no solo afecta la productividad: desgasta emocional y físicamente a la persona. 💥 ¿Qué ocurre cuando no te sientes con libertad de hablar con tu jefe? Tensión acumulada, ansiedad, insomnio, síntomas físicos… y, lo más grave, te desconectas de ti mismo y de tu valor. No te lo pierdas si quieres entender por qué la salud mental no se celebra un día al año, sino que se cuida o se daña cada día, en cada conversación. 📲 Encuentra más recursos, lecturas y acompañamiento en: 👉 centrohoppsicoterapia.es 👉 centrohopecollege.com Y en todas nuestras redes a través de 👉 linktr.ee/beahoper Gracias por e

  • Episodio 249 - Cómo proteger la salud mental en el trabajo y fomentar una cultura de honestidad

    09/07/2025 Duración: 04min

    Hola, soy María Fernanda. ¿Hasta cuándo normalizaremos que los profesionales trabajen bajo presión constante y con verdades a medias? 🎧 En este episodio hablamos claro sobre una práctica muy extendida: prometer dedicación total al cliente, mientras el profesional debe ocultar que está asignado a varios proyectos. Eso no solo afecta la confianza… rompe la salud mental y física del equipo. 🧠 Os comparto medidas reales para empezar a cambiar esta dinámica desde dentro: Transparencia con los clientes Gestión ética del talento Formación de líderes conscientes Protocolos de salud mental Canales de denuncia Y sobre todo, valentía para hacer las cosas bien Porque la sostenibilidad de una empresa no se construye sobre el silencio y el agotamiento. 📲 Descubre más contenido sobre salud emocional, liderazgo y cambio organizacional en: 👉 centrohopecollege.com Y en todas

  • Episodio 248 - Salud mental laboral y honestidad: cuando el silencio se vuelve tóxico

    02/07/2025 Duración: 02min

    Hola, soy María Fernanda. ¿Hasta qué punto una mentira sostenida en el trabajo puede afectar tu salud? Hoy hablo de una práctica común pero silenciosa: prometer al cliente un recurso exclusivo cuando el profesional está dividido en varios proyectos… y prohibirle decirlo. 🧠 Estrés, ansiedad, insomnio, enfermedades. Una falta de honestidad que termina pagándose con la salud mental de quienes trabajan desde el silencio. 🎧 ¿Seguimos mirando hacia otro lado o empezamos a tomar responsabilidad? 📲 Más recursos sobre salud emocional y orientación profesional en: 👉 centrohoppsicoterapia.es 👉 centrohopecollege.com Gracias por acompañarme. Be a Hoper.

  • Episodio 247 - Autonomía sí, abandono no: cómo acompañar sin desaparecer

    25/06/2025 Duración: 02min

    Hola, soy María Fernanda. En este nuevo episodio quiero profundizar en un punto muy importante: dar autonomía no significa desaparecer. Como vimos en el episodio anterior, cuando se concede demasiada libertad demasiado pronto, puede parecer independencia, pero en realidad es una forma de abandono emocional encubierto. 🧠 La autonomía sana se basa en estar presentes, sin asfixiar. Se trata de guiar sin imponer, proteger sin controlar y apoyar sin desaparecer. Cada persona madura a su ritmo, y nuestra labor es acompañar ese proceso, no forzarlo por comodidad, por circunstancias difíciles o por querer que “aprendan solos”. 🎧 Hoy te explico cómo cultivar una independencia real, progresiva y emocionalmente segura. Porque la independencia no se impone, se cultiva. Y siempre comienza desde la presencia, la conexión y la guía respetuosa. 📲 Más información, recursos y orientación emocional en: 👉

  • Episodio 246 - Autonomía prematura: el riesgo de dar demasiada libertad demasiado pronto

    18/06/2025 Duración: 04min

    Hola, soy María Fernanda. En este episodio quiero reflexionar contigo sobre un tema que observo con frecuencia en consulta y en la vida cotidiana: el riesgo de dar demasiada autonomía demasiado pronto. A veces, en nuestro afán por formar personas independientes y autosuficientes, confundimos autonomía con desvinculación. Y la realidad es que la autonomía auténtica se construye poco a poco, a medida que se desarrollan la madurez emocional y las capacidades de autocuidado. 💡 En este episodio exploramos: Cómo detectar si estamos otorgando independencia sin que exista aún preparación emocional Qué efectos invisibles puede generar en niños y adolescentes Por qué guiar no es lo mismo que controlar, y acompañar no es sobreproteger Dar libertad antes de tiempo no siempre empodera… a veces, expone. 🎧 Te invito a escuchar este episodio y reflexionar conmigo sobre cómo lograr un equil

  • Episodio 245 - Excelencia sana: cómo impulsar a tus hijos sin caer en la sobreexigencia

    11/06/2025 Duración: 03min

    Hola, soy María Fernanda, y en este episodio quiero hablarte de algo que me toca el corazón: la excelencia sana. Es el equilibrio entre animar a nuestros hijos a dar lo mejor de sí… sin presionarlos, sin condicionar el amor a los resultados, sin caer en la trampa de la sobreexigencia. Nuestros hijos no necesitan perfección. Necesitan: ✨ Amor incondicional ✨ Permiso para equivocarse ✨ Reconocimiento del esfuerzo ✨ Y sobre todo, padres que también se permitan ser humanos 💬 En este episodio te comparto cómo acompañar el crecimiento de tus hijos desde el aliento, la confianza y la compasión —no desde la crítica, el juicio ni el miedo al fracaso. Porque cuando un niño siente que ya es suficiente, se atreve a crecer, explorar y aprender… por pasión, no por obligación. 🎧 Escúchalo completo y no te pierdas el próximo episodio donde seguiremos hablando

  • Episodio 244 - La trampa de la sobreexigencia: cuando querer lo mejor daña la autoestima

    04/06/2025 Duración: 04min

    Hola, soy María Fernanda y hoy quiero invitaros a reflexionar conmigo sobre un tema profundo que, muchas veces, se disfraza de amor y buenas intenciones: la sobreexigencia. Muchos padres quieren lo mejor para sus hijos. Quieren que crezcan fuertes, seguros, exitosos. Pero a veces, sin darse cuenta, ese deseo se convierte en una presión constante que deja cicatrices invisibles. Cuando nunca es suficiente, cuando el elogio está condicionado al resultado, cuando el error no tiene espacio… no estamos educando desde el amor, sino desde el miedo. En este episodio os cuento cómo la sobreexigencia puede destruir la autoestima, crear adultos con miedo al fracaso, con ansiedad constante y con una voz interior que solo critica. Y lo más delicado: muchas veces eso lo aprendimos nosotros también, y lo estamos repitiendo. 💬 Os comparto claves para identificar si estáis cayendo en esta trampa, tanto con vuestros hijos como con vosotros mismos. Porque ser e

  • Episodio 243 - Aprender a pedir ayuda: el ejemplo que transforma vidas

    28/05/2025 Duración: 03min

    Pedir ayuda no nos hace débiles. Nos hace humanos. En este episodio, María Fernanda continúa el tema del podcast anterior y nos invita a reflexionar sobre el poder transformador que tiene enseñar a nuestros hijos —con el ejemplo— que mostrar vulnerabilidad no es fallar, sino crecer. 💡 Un padre o madre que se atreve a decir “hoy no puedo solo” está abriendo el camino para que sus hijos crezcan más seguros, resilientes y conectados emocionalmente. 🎯 Pedir ayuda desde las pequeñas cosas hasta los grandes desafíos es un acto de salud mental y emocional. Porque educar hijos resilientes no es enseñarles a no caer… Sino a saber que siempre pueden levantarse, y que hacerlo acompañados también es valioso. 📞 Si deseas orientación familiar, individual o para niños y adolescentes, visita: www.centrohopepsicoterapia.es www.centrohopecollege.com Be a Hoper: Aprende a ped

  • Episodio 242 - El silencio que enseñamos: cuando los padres nunca piden ayuda

    21/05/2025 Duración: 03min

    Muchos padres creen que ser fuertes significa nunca pedir ayuda, no mostrar debilidad, no admitir que están abrumados. Lo hacen con la mejor intención, queriendo proteger y ser ejemplo. Pero sin saberlo, están enseñando a sus hijos que mostrar vulnerabilidad es un fracaso. Que pedir ayuda es vergonzoso. Que deben cargar solos con todo, incluso cuando ya no pueden más. En este episodio, María Fernanda reflexiona sobre el daño silencioso que se transmite de generación en generación cuando no se habla de lo que duele. 🧠 ¿Qué pasa cuando un niño aprende que expresar emociones es peligroso? 💔 ¿Y qué ocurre en la edad adulta cuando seguimos ese patrón? Verás cómo este silencio puede convertirse en ansiedad, aislamiento o incluso en enfermedades físicas graves, como el cáncer emocionalmente reprimido. Y sobre todo, cómo podemos romper este ciclo para ense&nt

  • Episodio 241 - Romper el ciclo del bullying empieza en casa: educar, reconocer, sanar

    14/05/2025 Duración: 03min

    El bullying no aparece de la nada. En muchos casos, es el eco de un ambiente familiar o escolar donde las emociones se reprimen, se ignoran o se maltratan. ❌ Romper este ciclo requiere acción consciente. No basta con castigar al agresor o consolar a la víctima: hay que intervenir en la raíz del problema. Hoy te contamos cómo hacerlo. 📅 Lo primero es reconocer el problema. Padres, profesores y cuidadores deben identificar las señales de maltrato emocional: niños que callan, que agreden, que se aíslan o que repiten patrones de violencia. 🤝 Educar en empatía y autoestima. La prevención comienza en casa y en las aulas. Es fundamental enseñar a los niños a reconocer y expresar sus emociones, establecer límites y pedir ayuda. 🩵 La terapia no es un lujo, es una necesidad. No solo los niños necesitan ayuda profesional. Padres, educadores y adultos involucrados en relaciones conflictivas tambi&

  • Episodio 240 - El ciclo invisible: cómo el maltrato emocional en casa forma bullies y víctimas

    07/05/2025 Duración: 04min

    Cuando hablamos de maltrato infantil, solemos pensar en violencia física. Pero ¿qué hay del maltrato emocional? Ese que no deja huellas en la piel, pero sí cicatrices en el alma. En este episodio, María Fernanda profundiza en cómo las dinámicas dañinas en el hogar pueden moldear a los niños en dos extremos: los que aprenden a dominar y se convierten en bullies, y los que aprenden a someterse y se convierten en víctimas. 💔 ¿Qué mecanismos se activan en la infancia para que un niño use la agresión como máscara o la sumisión como forma de supervivencia? 🧠 ¿Cómo afecta esto a sus relaciones, autoestima y éxito en la vida adulta? Este episodio es una invitación a abrir los ojos y el corazón para comprender que detrás de muchas conductas hay una historia no contada. 💬 Y atención: la próxima semana hablaremos de c&oacut

  • Episodio 239: ¿Tienes los deberes hechos en el amor?

    30/04/2025 Duración: 03min

    Muchas personas sueñan con una pareja ideal, pero olvidan lo esencial: ¿han hecho sus propios deberes emocionales? ¿Y su pareja? En este episodio, reflexionamos sobre la importancia de haber sanado heridas del pasado, de saber gestionar emociones, y de asumir la responsabilidad del propio bienestar antes de construir una relación. 💡 Estar con alguien emocionalmente disponible, maduro y con equilibrio interno no es cuestión de suerte. Es una consecuencia natural del trabajo personal. 🧘‍♀️ Cuanto más inviertes en tu desarrollo, más probable es que atraigas a alguien en la misma frecuencia. ❤️‍🔥 No se trata de que alguien te complete, sino de compartir desde la plenitud. 🎯 Pregunta para ti: ¿crees que hoy en día las personas se toman el tiempo para crecer interiormente antes de iniciar una relación? 🎓 Si quieres ir un paso más allá, descubre el curso

  • Episodio 238 Buscamos el Amor

    23/04/2025 Duración: 02min

    A veces buscamos el amor en donde brilla, pero no en donde realmente ilumina. En este episodio, María Fernanda nos invita a mirar más allá de la apariencia, del éxito y de la química inmediata. El verdadero amor es un encuentro entre almas que se reconocen, se apoyan y crecen juntas. No se trata de encontrar a alguien perfecto, sino a alguien dispuesto a caminar a tu lado, incluso en los momentos más difíciles. ¿Estás buscando a alguien que ya haya hecho su trabajo interior o aún esperas que el amor lo cure todo? ✨ Reflexiona con nosotros sobre la importancia del crecimiento personal, la compasión y el apoyo mutuo en una relación. 💬 ¿Crees en las conexiones de alma? Déjanos tu comentario. 📘 Y si deseas profundizar, descubre nuestro curso: Descubre el Amor Verdadero en www.centrohopecollege.com Tu alma está lista. ¿Y tú?

  • Episodio 237 - El Estrés Laboral

    26/02/2025 Duración: 06min

    🚨 ¿𝐒𝐮𝐟𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥❓ 𝐀𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐲 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫𝐥𝐨🚀 El estrés laboral es cada vez más común y, si no se maneja a tiempo, puede derivar en agotamiento crónico y burnout. En este video, te explico: ✅ Las principales causas del estrés en el trabajo ✅ Señales de alerta en tu cuerpo y mente ✅ Cómo prevenir y manejar el estrés laboral 💡 Recuerda: tu cuerpo es tu templo. Cuídalo, escúchalo y no ignores las señales de alerta. Nunca te rin

página 1 de 8