Sinopsis
Prevenblog es el blog de prevencontrol.
Episodios
-
Introducción a la cultura preventiva II #BacktoBasics
25/04/2022 Duración: 02minEl clima preventivo es la expresión del equilibrio entre las demandas de producción y los objetivos en salud y la seguridad. Si la productividad se favorece de forma prioritaria a costa de la seguridad, los empleados percibirán como prioridad de la organización la productividad y alinearán sus comportamientos en consecuencia y tomarán atajos vulnerando las normas de seguridad. A la inversa, si en situaciones de conflicto entre productividad y seguridad la dirección se decanta por el principio de que “aquí trabajar y trabajar con seguridad son siempre la misma cosa”, las personas perciben el clima de seguridad y la probabilidad de que un trabajador se salte las normas de seguridad se minimiza. Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/introduccion-a-la-cultura-preventiva-ii-backtobasics/
-
Cuáles han sido los principales aprendizajes en el plano psicosocial que nos ha dejado la COVID-19
11/04/2022 Duración: 03minUna de las enseñanzas que nos ha traído la pandemia está relacionada con el teletrabajo como alternativa o en combinación con el trabajo presencial. Hemos visto que para llevar a cabo su implantación adecuada y exitosa es necesario contemplar el uso de nuevas tecnologías (TIC), nuevos modelos de organización, políticas de desconexión digital y nuevos estilos de liderazgo. Si la organización no consigue adaptarse a estas variables la probabilidad de que el teletrabajo acabe fracasando es muy alta, y este es uno de los motivos por el cual se está volviendo al trabajo presencial y a datos de implantación similares a los anteriores a la pandemia. Lee el artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/cuales-han-sido-los-principales-aprendizajes-en-el-plano-psicosocial-que-nos-ha-dejado-la-covid-19/
-
Cómo saber si existe aprendizaje en seguridad y salud en nuestras formaciones: El caso BSH
04/04/2022 Duración: 05min¿Te has preguntado alguna vez si las formaciones en materia de seguridad y salud están contribuyendo a la cultura preventiva de tu organización? ¿Realmente contribuyen al aprendizaje en seguridad y salud?¿Ves que los resultados no te acompañan? En ocasiones, ¿tienes la sensación de que las personas de tu organización se aburren cuando “toca una formación de seguridad? Iniciamos una serie de publicaciones en las que queremos mostrarte cómo poder mejorar el aprendizaje y la transferencia de conocimiento en materia de seguridad y salud, basándonos en el modelo de aprendizaje de Donald Kirkpatrick. Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/kirkpatrick-aplicado-al-aprendizaje-en-seguridad-y-salud/
-
¿Y ahora qué? Herramientas para afrontar los riesgos psicosociales en la etapa post COVID-19
15/03/2022 Duración: 04minAntes de la COVID-19, una de las mayores dificultades a las que se enfrentaban las organizaciones era dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿y ahora qué hacemos después de la evaluación de riesgos psicosociales? En la actualidad, como hemos visto, la psicosociología ha cobrado un protagonismo derivado del impacto de la COVID-19 en la salud mental y psicoemocional de los trabajadores, pero los profesionales de seguridad y salud siguen enfrentándose a la misma pregunta: ¿y ahora qué? Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/y-ahora-que-herramientas-para-afrontar-los-riesgos-psicosociales-en-la-etapa-post-covid-19/
-
El futuro de la gestión de los riesgos psicosociales
09/03/2022 Duración: 06minCon la situación psicosocial que ha quedado tras la pandemia, el futuro debe empezar a construirse hoy, y pasa por trabajar la psicosociología desde un punto de vista integral, de manera que todas las variables del sistema organización, como la comunicación organizacional, los flujos de trabajo, etc., estén en continua interacción y generen impacto en los factores de riesgo psicosocial. Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/como-se-plantea-el-futuro-de-la-gestion-de-los-riesgos-psicosociales
-
Y tú… ¿sabes qué le “duele” a tu organización en SST?
03/03/2022 Duración: 10minEn este post nos gustaría ayudarte a identificar algunas de las claves sobre cómo puedes detectar qué pains o qué “puntos de dolor” en materia de seguridad y salud existen en tu organización. Pero antes de ello, déjanos explicarte qué es esto de los pains. Si nos sigues en redes, te habrás dado cuenta de que hace tiempo que en PrevenControl venimos hablando de los “famosos” pains, y que buena parte de la divulgación que hacemos gira en torno a ellos. Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/y-tu-sabes-que-le-duele-a-tu-organizacion-en-sst/
-
Introducción a la cultura preventiva I #BacktoBasics
02/03/2022 Duración: 04minNo siempre los buenos resultados en prevención se corresponden con un verdadero esfuerzo preventivo por parte de las empresas. Al ser el accidente de trabajo un suceso influenciado por factores de probabilidad, puede darse el caso de empresas con unas tasas bajas de siniestralidad, incluso a lo largo de varios años, pero cuya gestión de la seguridad deja mucho que desear. Son empresas que juegan a la lotería de la siniestralidad pero por una especie de suerte inversa no les toca. Lee este artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/introduccion-a-la-cultura-preventiva-backtobasics/
-
¿Cómo se plantea el futuro de la gestión de los riesgos psicosociales?
16/02/2022 Duración: 04minLa COVID-19 nos ha puesto sobre la mesa la realidad de la gestión psicosocial que se ha estado llevando a cabo en las organizaciones y nos ha dejado aprendizajes en relación al teletrabajo, la comunicación organizacional, carencias en materia de liderazgo, falta de datos actualizados de bienestar psicosocial o la necesidad de desarrollar las habilidades de las personas en gestión de del estrés. Lee este artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/futuro-gestion-riesgos-psicosociales/
-
Safety day o week: Cómo plantearlos con éxito
11/02/2022 Duración: 04minSe acerca el día 28 de abril, día mundial de la seguridad y salud en el trabajo, y fecha en la que muchas organizaciones deciden celebrar su safety day o safety week (aunque ya os hemos comentado en alguna ocasión las ventajas de organizarlo fuera de estas fechas). Organizar una semana o día de la seguridad es un ejercicio muy interesante para hacer visible el liderazgo en seguridad de la alta dirección de una organización y una buena manera de generar cultura preventiva. Lee este artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/safety-day-o-week-como-plantearlos-con-exito/
-
Los 10 errores más comunes a la hora de definir una estrategia preventiva
05/02/2022 Duración: 04minEn posts anteriores hemos hablado de cómo definir una estrategia preventiva. Pero este es un camino camino arduo que puede llevar a muchos errores. A continuación te mostramos los más habituales: Lee el artículo: https://prevencontrol.com/prevenblog/errores-estrategia-preventiva/ Post relacionado: https://prevencontrol.com/prevenblog/cual-es-mi-estrategia-preventiva/
-
¿Cuál es mi estrategia preventiva?
28/01/2022 Duración: 03minRobert S. Kaplan y David P. Norton, dos de los grandes especialistas organizacionales descubrieron en una investigación que recogen en The Strategy-Focused Organization que el 95 % de los profesionales no comprenden la estrategia de sus empresas. Si esta pregunta la hiciéramos referente a la estrategia preventiva ¿Cuál sería el porcentaje? ¿Cuántas personas sabrían responder? ¿Cuántas personas contestarían de la misma forma? Lee este artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/cual-es-mi-estrategia-preventiva/
-
10 formas de convencer a Dirección para invertir en cultura preventiva
20/01/2022 Duración: 04minTodas las personas que nos siguen de forma habitual en nuestro blog saben que uno de nuestros principales focos es la evolución de la cultura preventiva dentro de las organizaciones. Uno de los puntos clave a la hora de empezar a evolucionar nuestra cultura preventiva pasa por implicar a la alta dirección de nuestra organización. Lee este artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/invertir-cultura-preventiva/
-
2022 el año de la revolución de los profesionales de la seguridad y salud
12/01/2022 Duración: 05minLas organizaciones han empezado a darse cuenta de la importancia de los profesionales de la seguridad y la salud en el trabajo Vivimos en unos tiempos complicados que han motivado que nuestro micromundo de la seguridad y salud haya dado un vuelco importante. Lee el artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/2022-el-ano-de-la-revolucion-de-los-profesionales-de-la-seguridad-y-salud/
-
Los beneficios de la participación del empleado en el proceso de evaluación de riesgos
22/12/2021 Duración: 03minganización. Y hablamos de participación a todos los niveles: la realización de una formación dinámica y participativa, que además sea una formación encaminada a capacitar a los trabajadores para asumir responsabilidades preventivas en su trabajo, la información y consulta sistemáticas con los afectados sobre decisiones relacionadas con la prevención, el funcionamiento de mecanismos de recogida de informaciones y sugerencias, etc, más allá de la participación de la representación de los trabajadores, por supuesto. Lee este artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/los-beneficios-de-la-participacion-del-empleado-en-el-proceso-de-evaluacion-de-riesgos
-
Competencias clave en SST: Negociación
01/12/2021 Duración: 04minContinuamos con nuestra serie de artículos analizando aquellas competencias que son esenciales en cualquier profesional de la Seguridad y Salud y en esta ocasión, nos centramos en la negociación. Queremos ayudarte a identificar tus puntos fuertes y áreas de mejora competenciales y proporcionarte herramientas e ideas para mejorar tus soft skills. Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/competencias-clave-en-sst-negociacion
-
Tips para crear seguridad psicológica en tu organización
24/11/2021 Duración: 04minEn anteriores entregas hemos hablado de la Seguridad Psicológica, de su importancia y de su relación con las organizaciones del aprendizaje. Hemos visto como sin seguridad psicológica no tendremos una organización con personas comprometidas, en la que se hable de errores y de éxitos, se compartan ideas y se desarrolle el aprendizaje, en definitiva, no podremos tener una organización segura. Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/tips-para-crear-seguridad-psicologica-en-tu-organizacion
-
“Spaghetti Chart”- Una herramienta muy Lean para eliminar esas mudas de más
20/11/2021 Duración: 05minEn el post de hoy te presentamos una herramienta Lean apta para cualquier tipo de organización que desee comprender mejor sus procesos para ser más eficiente, lograr prácticas ergonómicas más sólidas y lugares de trabajo más seguros. Esta herramienta conocida como Spaghetti Chart o Diagrama de Espagueti te ayudará de forma visual, rápida y sencilla a identificar y eliminar los desperdicios o mudas a partir del análisis de los desplazamientos y distancias recorridas por las personas, materiales, equipos de trabajo e información dentro de los distintos puestos de trabajo y áreas. Lee el artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/spaguetti-chart-lean-safety/
-
Cultura de seguridad: Principal tema clave que deben dominar los prevencionistas
12/11/2021 Duración: 02min¿Estás preparado como profesional de la seguridad y salud? Cada vez son más las organizaciones que están desarrollando actuaciones más allá del cumplimiento normativo y la simple verificación de las condiciones de trabajo. Lee este artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/cultura-de-seguridad-principal-tema-clave-que-deben-dominar-los-prevencionistas/
-
¿Cómo ha logrado Aszende ahorrar tiempo en sus auditorías en obras de construcción?
10/11/2021 Duración: 01minReducir tiempos de dedicación. Simplificar la lista de verificación. Y obtener datos de manera sencilla. Lo que todo técnico de Seguridad y Salud quiere al realizar auditorías en obras de construcción, Aszende lo ha logrado. Descárgate este caso de éxito en nuestra web: https://prevencontrol.com/prevenblog/como-ha-logrado-aszende-ahorrar-tiempo-en-sus-auditorias-en-obras-de-construccion/
-
5 tips para conseguir una implicación efectiva de los mandos
04/11/2021 Duración: 05minConseguir interiorizar la seguridad y salud en el día a día es uno de los principios sobre los que se sustenta la cultura preventiva en las organizaciones. Para ello, la implicación debe empezar con un compromiso visible de la alta dirección que vaya permeando a toda la organización. Y dentro de este compromiso, la participación e implicación activa de los mandos, en todos los niveles, es clave, como elemento de enlace entre la alta dirección y los trabajadores. Lee este artículo en https://prevencontrol.com/prevenblog/5-tips-para-conseguir-una-implicacion-efectiva-de-los-mandos/