Sinopsis
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Episodios
-
Cierre de Mercados: 06/02/2025
06/02/2025 Duración: 53minLos principales índices de Bolsa americana cotizan a la baja, con el Nasdaq, de gran peso tecnológico, liderando las pérdidas tras las decepcionantes previsiones de Alphabet y AMD. Está siendo un ajetreado día de resultados empresariales. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años ha alcanzado el 4,41%, su nivel más bajo desde el 18 de diciembre. Lo hace en reacción a referencias económicas. Aumenta la creación de puestos de trabajo en sector privado, según encuesta ADP, y el índice ISM sobre la actividad de los servicios queda por debajo de las estimaciones. Los mercados también están pendientes de cualquier novedad en el frente arancelario. En sectores, tecnología el que más cae. Inmobiliario el mejor. También recursos básicos, mineras, con el oro al contado alcanzando máximos históricos. A pesar de toda la angustia reciente, el Dow sólo baja un 1,3% desde su máximo histórico de cierre. El S&P 500 un 1,8% y el Nasdaq un 3,3%. Esta hora tenemos análisis con Javier Cabrera. Nos valora resultados d
-
Cierre de Mercados 06/02/2025
06/02/2025 Duración: 53minEl Banco de Inglaterra vuelve a bajar los tipos en 25 puntos básicos hasta el 4,5%, tal y como se esperaba. Y lo hace después de tres meses de espera para los hogares británicos, agobiados por los todavía elevados costes del endeudamiento. De los nueve miembros del Comité, siete han votado a favor de esta bajada y dos han votado por un recorte de 50 puntos básicos. En clave empresarial, la farmacéutica británica AstraZeneca ganó en el último trimestre del año 1.930 millones de euros, lo que supone un 14% más. Volvo vive una jornada negra en bolsa con caídas del 6% tras advertir de la complicada situación que vendrá en los próximos meses con los aranceles y la competencia de las marcas chinas. Maersk, sin embargo, está de enhorabuena porque sus acciones se disparan en bolsa tras batir todas las expectativas. El líder en transporte marítimo sube un 8% tras unos resultados sólidos y unas buenas previsiones. Société Générale e ING también han presentado resultados. Entrevistaremos a Jorge González-Iglesias, CEO
-
Cierre de Mercados: 06/02/2025
06/02/2025 Duración: 53minSesión de grandes avances en Bolsas europeas. Macro y micro acompañan. Más a este lado del Atlántico. Buen dato, por ejemplo, de Pedidos a Fábrica en Alemania. Suben más de un 7%. Hay algo de flojera en consumo. Las ventas minoristas en zona euro caen 0,2% en diciembre. Todo ello junto con el recorte de tipos del Banco de Inglaterra. Prevé una mayor inflación y un crecimiento más débil. Más rebajas a la vista que hunden a la libra. Eso y resultados llevan en volandas a la Bolsa de Londres. Gustan allí los números de la farma AstraZeneca y la productora de cobre Aurubis. El sectorial de bancos toca máximos de 15 años. Hay subidas en SG gracias a resultados. No gustan tanto los de ING. En Estados Unidos, atentos a datos de productividad y costes laborales. Y en lo corporativo, a Qualcomm y Ford. Caen preapertura. El interés también en Amazon. Su negocio en la nube de Amazon se enfrenta a una prueba crucial tras el tropiezo de sus rivales Microsoft y Google. Esta hora el análisis es de Ricardo Tomás, asesor de
-
Cierre de Mercados 05/02/2025
05/02/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros, Pepe Baynat analiza la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros, Pepe Baynat apunta: Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
-
Cierre de Mercados: 05/02/2025
05/02/2025 Duración: 53minLos principales índices de Bolsa americana cotizan a la baja, con el Nasdaq, de gran peso tecnológico, liderando las pérdidas tras las decepcionantes previsiones de Alphabet y AMD. Está siendo un ajetreado día de resultados empresariales. El rendimiento del bono estadounidense a 10 años ha alcanzado el 4,41%, su nivel más bajo desde el 18 de diciembre. Lo hace en reacción a referencias económicas. Aumenta la creación de puestos de trabajo en sector privado, según encuesta ADP, y el índice ISM sobre la actividad de los servicios queda por debajo de las estimaciones. Los mercados también están pendientes de cualquier novedad en el frente arancelario. En sectores, tecnología el que más cae. Inmobiliario el mejor. También recursos básicos, mineras, con el oro al contado alcanzando máximos históricos. A pesar de toda la angustia reciente, el Dow sólo baja un 1,3% desde su máximo histórico de cierre. El S&P 500 un 1,8% y el Nasdaq un 3,3%. Esta hora tenemos análisis con Javier Cabrera. Nos valora resultados d
-
Cierre de Mercados 05/02/2025
05/02/2025 Duración: 53minEl indicador principal de seguimiento de la evolución de los salarios del BCE apunta a una marcada desaceleración de las subidas salariales a lo largo de 2025, reforzando así las expectativas del BCE de devolver la inflación al objetivo del 2%, permitiendo nuevos recortes de tipos. Según el Ifo, la confianza en la industria automovilística alemana alcanza un nuevo mínimo en enero a medida que las empresas se preocupan por su capacidad para competir, poniendo de relieve los retos a los que se enfrentan los fabricantes de automóviles, desde BMW a Volkswagen y los proveedores, incluido Continental. En clave política, desde las 15.30 se discuten en la Asamblea Nacional francesa las dos mociones de censura presentadas por la Francia Insumisa contra el primer ministro François Bayrou mientras la Comisión Europea pone en el punto de mira a los gigantes chinos Temu y Shein por infringir las normas de protección de los consumidores de la UE. Entrevistaremos a Alejandro Gil Maio, socio de laboral de MAIO Legal, para
-
Cierre de Mercados: 05/02/2025
05/02/2025 Duración: 53minDominan las caídas en las Bolsas internacionales este miércoles. Los decepcionantes resultados de Alphabet erosionan también los futuros sobre índices americanos. Hoy rinden cuentas Uber, Ford, Qualcomm y Walt Disney. En Europa, la actividad está dominada por una intensa jornada de resultados. Sube Novo Nordisk, la empresa de mayor capitalización en el continente tras superar las expectativas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años vuelven al 4,22% y se alejan del máximo dde ayer, lo que a su vez resta algo de brillo al dólar. Importante el cruce del billete verde con el yen. La divisa nipona sube con fuerza después de que los datos salariales japoneses hayan aumentado las posibilidades de otro incremento de tipos de interés. Hay también mucho dato económico, entre ellos PMI's y referencias laborales en Estados Unidos. Las repasamos y analizamos con Álvaro Basagoiti, de Trading Pro. En Bolsa española, Santander lleva en volandas al Ibex. El índice gana más del 1%. El banco, tras resultados, pre
-
Cierre de Mercados 04/02/2025
04/02/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker,
-
Gestión del Patrimonio con Finaccess Value
04/02/2025 Duración: 08minGestión del Patrimonio en Cierre de Mercados con Lola Jaquotot, de Finaccess Value, con la que analizamos el sentimiento de mercado tras la irrupción inesperada de DeepSeek, que ha lastrado mucho al sector tecnológico, y las amenazas arancelarias del presidente Trump y la respuesta de China aplicando aranceles en los productos estadounidenses. Lola Jaquotot señala que todo esto está impactando en el mercado con más volatilidad y que así vamos a seguir en los próximos meses. Sobre qué sectores pueden estar más alejados de esa volatilidad, desde Finaccess Value recuerdan que la bolsa europea, por ejemplo, está bastante atractiva en términos de valoración que el mercado americano y, si hablamos de sectores, el bancario está siendo uno de los que mejor se comportan en lo que va de año. También hablamos con Lola Jaquotot del Fondo Financess Estrategia Dividendo Mixto, que es un fondo mixto de renta variable europea que invierte en compañías que ofrecen una buena rentabilidad por dividendo sostenible en el tiempo
-
Análisis con Renta 4 Banco
04/02/2025 Duración: 09minAnálisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado en medio de la volatilidad generada por la guerra comercial incipiente de Trump. «Estamos constatando que esto va a ser la tónica del año. Yo creo que hay un factor positivo y es que Trump ha sido algo flexible con Canadá y con México. Él amenaza y luego negocia», asegura San Félix. Veremos a ver si esta misma flexibilidad la aplicará Trump a China y a la Unión Europea. En cuanto al mercado español, con Renta 4 Banco comentamos también los resultados de Unicaja, con el foco puesto en los dividendos. "Los bancos siguen generando capital suficiente, no solo ya para mantener la remuneración al accionista, sino también para mejorarla", señala San Félix. Unicaja justifica la buena evolución de los resultados por el crecimiento del 13,7% del margen de interés. El beneficio creció un 115%, lo que elevará el pay-out al 60%. CASTIGO A INDRA Asimismo, en el análisis con Renta 4 Banco, contamos con el experto la caída en bolsa d
-
Cierre de Mercados: 04/02/2025
04/02/2025 Duración: 53minRebotan las acciones y hay estabilidad en bonos y divisas. Una calma incómoda se asienta en los mercados a pesar de que Estados Unidos y China se enfrentan por aranceles, un día después de que México y Canadá obtuvieran un indulto de última hora. La Casa Blanca dice que Trump planea hablar con el presidente chino Xi Jinping en los próximos días. Lideran el rebote en Bolsas americanas pequeñas empresas y tecnología. Los datos económicos -Encuesta Jolts y pedidos de bienes duraderos- permiten un movimiento a la baja en los rendimientos de los bonos. Entre las empresas protagonistas, está Netflix. Su acción cruza por primera vez la barrera de los 1.000 dólares. También las empresas mineras. Las de oro suben y los lingotes alcanzan máximos históricos. Intel cae tras conocerse que China estudia investigar formalmente al fabricante de chips. Y fuerte descenso en Estee Lauder. La empresa de cosméticos ofrece una sombría previsión de beneficios trimestrales y anuncia recortes de plantilla. Esta hora tenemos análisi
-
Cierre de Mercados 04/02/2025
04/02/2025 Duración: 53minLa presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dice que están preparados para unas “negociaciones duras” con Washginton mientras el probable escenario de aranceles por parte de EEUU pone en aprietos a gigantes como Diageo, que ha llegado a caer más de un 4% en bolsa este martes tras obtener un beneficio neto atribuido de 1.885 millones de euros en la primera mitad de su año fiscal, lo que implica una caída del 12% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente. El gigante británico de bebidas espirituosas advierte del potencial impacto de la imposición de aranceles por parte de EEUU y retira su previsión de crecimiento de las ventas a medio plazo del 5 al 7%. Este martes han presentado resultados Infineon que eleva previsiones para el ejercicio 2025; BNP Paribas ganó 2.322 millones de euros, un 15,7% más y el suizo UBS ganó 745 millones de euros en el último trimestre del año pasado frente a las pérdidas de 279 millones de 2023. Entrevistaremos a Carlos Cintora, CEO de Fumi-Hogar, Premio P
-
Cierre de Mercados: 04/02/2025
04/02/2025 Duración: 53minEstados Unidos y China se enfrentan en materia de aranceles y aumenta el espectro de un conflicto comercial más amplio y perjudicial. Aún así, los activos de riesgo siguen sorteando curvas. Dominan las subidas en Bolsas europeas. Tendencia mixta en la evolución de los futuros sobre índices americanos. Un arancel estadounidense adicional del 10% sobre las exportaciones chinas ha entrado en vigor esta mañana y minutos después Pekín anunciaba que estaba investigando a Google y que va a imponer aranceles a las importaciones de petróleo, carbón, gas, automóviles y maquinaria agrícola de Estados Unidos a partir del 10 de febrero. El oro, considerado como refugio seguro, cotiza justo por debajo de los máximos históricos de ayer lunes, en 2.817 dólares la onza. Los bonos caen ligeramente tras subir ayer, con la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años subiendo 3 puntos básicos al 4,57%. El euro cotiza estable en 1,0341 dólares. Hay mucho resultado empresarial. Hablaremos de UBS, BNP Paribas, Ferrari y Unicaja
-
Entrevista con Fumi-Hogar, Premio PYME 2024 de Málaga
04/02/2025 Duración: 10minEn Cierre de Mercados hablamos con FUMI HOGAR, Premio PYME del año 2024 de Málaga, un galardón que conceden el Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España. El jurado, a la hora de conceder este premio a Fumi Hogar, ha valorado su proceso de internacionalización, que desde hace años mantiene en constante crecimiento, así como su aportación a la creación de empleo, su capacidad innovadora y su adaptación a los nuevos procesos de digitalización, su implicación y su labor social. En Cierre de Mercados entrevistamos a Carlos Cintora, CEO de Fumi-Hogar, que nos cuenta los orígenes de esta empresa familiar que cumple 58 años y cuáles son sus retos para 2025. HISTORIA Y ORÍGENES Fumi-Hogar nace en Málaga en 1967 de la mano de su fundador D. Antonio Cintora Gil para dar servicio al incipiente sector de profesionales del DDD (Desinfección, Desinsectación y Desratización), como empresa formuladora de insecticidas y con un producto muy particular que todavía hoy sigue siendo imprescindible en el
-
Entrevista con Arram Consultores PREMIO PYME 2024 de Badajoz
04/02/2025 Duración: 08minEn Cierre de Mercados hablamos con ARRAM Consultores, Premio PYME del año 2024 de Badajoz, un galardón que conceden el Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España. El jurado ha valorado especialmente de la empresa su aportación a la creación de empleo y capacidad de generar riqueza en la provincia, así como su actividad exportadora y de crecimiento. En Cierre de Mercados entrevistamos a Angel Luis Arce, CEO de Arram Consultores, que nos habla de los orígenes de la compañía, desde 1989, de los retos que tienen por delante como el proceso de sucesión de los socios fundadores y la internacionalización en el sector de las energías renovables. Entre los objetivos para 2025, superar una facturación de 10 millones de euros. SOBRE NOSOTROS A lo largo de más de 35 años de experiencia, ARRAM Consultores se ha consolidado como un referente nacional e internacional en el diseño, gestión y ejecución de proyectos industriales. Con oficinas en Madrid, Sevilla y Badajoz y en D.C. México llevan a ca
-
Cierre de Mercados 03/02/2025
03/02/2025 Duración: 53minConsultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorr
-
Cierre de Mercados: 03/02/2025
03/02/2025 Duración: 53minLa guerra comercial traerá volatilidad y caos a los mercados financieros y, avisan los expertos, acabará en lágrimas para todos.. aranceles que también golpearán a la economía estadounidense.. porque aranceles es igual a más inflación y a retrasar los recortes de tipos de la Reserva Federal.. es más, incluso los tipos podrían subir para hacer frente a un probable shock de precios. Aranceles que también afectarán las expectativas de crecimiento de EEUU y esto último debería limitar el potencial alcista del dólar y afectar las valoraciones de las acciones.. “habrá que ver hasta dónde quiere llegar Trump con sus actuaciones en materia comercial y si está dispuesto a “soportar” una potencial corrección de las bolsas.. Todo esto en el inicio de una semana, la primera del mes de febrero, en la que la agenda macro se presenta cargada de referencia, entre las que destacan los datos de empleo. Así, conoceremos la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral JOLTS de diciembre (mañana martes), el informe de empl
-
Cierre de Mercados 03/02/2025
03/02/2025 Duración: 53minLos líderes europeos advierten de que la amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de ampliar los aranceles a la UE corre el riesgo de desencadenar una guerra comercial que causaría daños económicos a ambos lados del Atlántico. La responsable de política exterior de la UE, Kaja Kallas, avisa de que no hay ganadores en una guerra comercial y que si EEUU y Europa inician una, “entonces la que se reirá es China”. “Necesitamos a EEUU y EEUU también nos necesita a nosotros”, apunta Kallas. la guerra comercial desatada por Trump y sus amenazas concretas a la UE han impactado en un sector, el de automoción, en el que las exportaciones a EEUU, sobre todo en el caso de Alemania, son claves.. el valor que más cae es Stellantis, casi un 6%.. en su caso, se suma además el anuncio de la enésima reorganización en sus filas directivas tras la destitución del director ejecutivo Carlos Tavares. Volkswagen se deja un 5%, Mercedes Benz, un 4% y BMW, más de un 3,5%. Entrevistaremos a Adam Dubin, profesor de Derecho y Relac
-
Cierre de Mercados: 03/02/2025
03/02/2025 Duración: 53minEl llamado “efecto Trump” ha vuelto y lo hace a lo grande en los mercados. La palabra más cita y más temida por los analistas desde que ganó en noviembre pasado, “aranceles”, ha pasado de ser una amenaza a una realidad. El presidente estadounidense ha desatado la guerra comercial con sus vecinos del norte y del sur, del 25% a Canadá y México.. pero también con China, con un 10% adicional.. y en breve será con Europa. El alcance es casi global y el impacto, difícil de precisar. Wall Street anticipa fuertes ventas este lunes mientras que en Europa, el EuroStoxx 50 pierde más de un 2% y borra los 5.200 puntos. El Ibex 35 baja más de un 1,5% y pierde los 12.200 puntos tras cerrar el pasado viernes muy cerca de los 12.400 puntos. Amenazas que llevan al euro a jugarse los 1,02 dólares. Los expertos advierten de que esta situación va a generar mucha volatilidad en los mercados, especialmente en los de activos de mayor riesgo, como es el caso de la renta variable. El primer análisis, con Gabriel López, de Inverdif.
-
Cierre de Mercados: 31/01/2025
31/01/2025 Duración: 53minUna de las tradiciones más arraigadas en las bolsas en estas fechas es aquella que sostiene que el comportamiento de un índice en enero marca su evolución en el conjunto del ejercicio. Este patrón se repite con frecuencia, también en el caso de la bolsa española. Así ha ocurrido en casi un 70% de los casos desde comienzos de siglo. Desde el año 2000 hasta en 16 ocasiones el balance anual de la bolsa ha marcado el mismo signo que el el primer mes del año.. un comportamiento que ahora se espera que el selectivo español repita en 2025. Y así lo entienden los analistas, que ven un recorrido al Ibex 35 superior al 9% de cara a los siguientes doce meses.. un recorrido que parece ahora más accesible para el Ibex tras haber logrado romper los 12.000 puntos, algo que no sucedía desde diciembre de 2024. En EEUU, por su parte, En el cómputo semanal y a falta de la sesión de hoy, los índices neoyorquinos van camino de finalizar una semana mixta con avances del 1% para el Dow Jones y caídas del 0,5 y del 1,4% para el SP