Sinopsis
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Episodios
-
Cierre de Mercados 31/01/2025
31/01/2025 Duración: 53minLos responsables del BCE respaldan una mayor relajación de la política monetaria, justo un día después de la cuarta rebaja consecutiva de los tipos y a pesar de que los nuevos sondeos apuntan a un impulso continuado de la inflación. Este jueves, la presidenta Christine Lagarde señaló que los costes de endeudamiento seguirían bajando, ya que la economía está estancada y la inflación va por buen camino para alcanzar el objetivo del 2%. Hoy, el finlandés Olli Rehn asegura que los tipos podrían volver a un nivel que ni frena ni estimula el crecimiento económico. En Francia, los diputados y senadores han llegado finalmente a un acuerdo sobre el presupuesto para 2025, tras dos días de negociaciones. El presupuesto se orienta a recortes en el gasto público, pero también a mantener las ayudas sociales y las inversiones en sectores clave.. el mismo día que se han publicado datos de IPC en Francia y también en Alemania. Entrevistaremos a Angel Luis Arce, CEO de Arram Consultores, Premio PYME 2024 de Badajoz. Y los te
-
Cierre de Mercados: 31/01/2025
31/01/2025 Duración: 53minLos inversores viven momentos de nerviosismo antes de que el presidente de EEUU, Donald Trump, desate la “tormenta” con la imposición de aranceles a Canadá y México desde mañana sábado.. y después de una semana en la que ha habido de todo.. desde la irrupción de la china DeepSeek el pasado lunes, los valores tecnológicos han recuperado parte de sus pérdidas y los presidentes ejecutivos de Microsoft y Meta han defendido su gasto masivo para seguir siendo competitivos en el campo de la IA. El dólar, fuerte; el oro, en máximos históricos y en cuanto a datos macro, el dato de inflación preferido de la Reserva Federal estadounidense, el PCE. En Europa, el ibex 35 despide enero con alzas del 7% tras una última semana trepidante. El primer análisis con Antonio Castelo, de iBroker.
-
Cierre de Mercados 30/01/2025
30/01/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y SDC Analistas, Gerardo Ortega y Luis García Langa comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y SDC Analistas, Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados fin
-
Cierre de Mercados: 30/01/2025
30/01/2025 Duración: 53minEl BCE recorta los tipos y deja margen para más relajación ante el lento crecimiento en la zona euro. La decisión no ha tenido impacto alguno en los mercados. Suben las Bolsas y caen los rendimientos de los bonos. Sí han dejado algo de volatilidad en divisas los datos americanos de PIB. El euro se depreciaba por la mañana. Ahora, la moneda única sube un 0,13% en su cruce contra el dólar. En Bolsas americanas, se consolidan los avances. Gana S&P 500 un 0,25%. Las acciones estadounidenses se ven impulsadas por ganancias en Meta pero limitadas por una caída del 5% en Microsoft. Casi todos los 11 principales sectores del S&P están al alza. Esta hora tenemos análisis con Alberto Roldán, de New Growth Capital. Y Formación, con Marc Ribes, de Blackbird.
-
Cierre de Mercados 30/01/2025
30/01/2025 Duración: 53minEsta hora repasamos toda la actualidad económica y corporativa en Europa. Mucho dato de PIB. El de la eurozona no alcanza las previsiones. Se quedan cortos también el alemán y el francés. El sector de valores industriales subía un 0,8%, impulsado por un salto del 3,2% en ABB , después de que el grupo suizo de ingeniería informara de beneficios del cuarto trimestre ligeramente por encima de las previsiones. Bucher Industries avanzaba un 4% tras sus resultados trimestrales. El subíndice tecnológico también ampliaba sus avances, con una subida del 0,6%. El fabricante de equipos para chips ASML sumaba un 2,3%, mientras que Schneider Electric subía un 2,4%. Por el contrario, las acciones de Deutsche Bank caían cerca de un 6% después de que el mayor banco alemán registrara una caída mayor de la esperada en el cuarto trimestre. En la tertulia nos acompañan Javier Domínguez y Pedro Fernández.
-
Cierre de Mercados: 30/01/2025
30/01/2025 Duración: 53minEsta hora estamos pendientes de la reacción en mercados a la decisión del BCE de mantener los tipos de interés. Vemos si los comentarios de Lagarde en rueda de prensa cambian el signo de la jornada. En renta variable, desde primera hora se dejan ver avances. Las mayores subidas están en bolsa española y en la francesa. En otros mercados, se aprecia el dólar y caen los rendimientos de los bonos. Tras ver claves de negociación en Bolsas americanas, analizamos los mercados con Salvador Jiménez, de AFI. Dentro del Ibex, las mayores subidas son en Aena, Merlin Properties y Solaria. Las acciones del selectivo que más caen son Caixabank, tras resultados, Bankinter y Unicaja.
-
Cierre de Mercados 29/01/2025
29/01/2025 Duración: 53minConsultorio de Bolsa con Manuel Pinto, analista de mercados, y Javier Alfayate, gestor de fondos en Link Capital, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre los valores nacionales e internacionales. Manuel Pinto y Javier Alfayate han analizado Sobre Manuel Pinto Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
-
Cierre de Mercados: 29/01/2025
29/01/2025 Duración: 53minLas bolsas estadounidenses cotizan mixtas. Los tres principales índices estadounidenses muestran movimientos modestos a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal y de resultados empresariales tras el cierre. Se espera ampliamente que la Fed mantenga los tipos sin cambios, ya que busca más claridad sobre el impacto económico de las políticas del president Trump y espera más datos de inflación antes de decidir si es necesario otro recorte de tasas. Más al norte, el Banco Central de Canadá sí que ha bajado tipos, tal y como se esperaba. El Nasdaq es el más débil de los tres, lastrado una vez más por las acciones tecnológicas en lo que ha sido una semana volátil para el sector a raíz del desarrollo de la herramienta de inteligencia artificial DeepSeek. Apple pierde un 0,5%. Oppenheimer rebaja la acción a neutral desde sobreponderar. El broker asegura que espera estimaciones más bajas para las ventas del iPhone en los próximos 12-18 meses. Todas las Bolsas europeas aguantan en positivo exce
-
Cierre de Mercados 29/01/2025
29/01/2025 Duración: 53minBuen día para el fabricante de semiconductores ASML que se dispara en bolsa tras publicar unos resultados mejores de lo esperado en el cuarto trimestre y unos pedidos muy superiores a lo previsto, que ascendieron a 7.088 millones en el cuarto trimestre. Volvo ganó en el cuarto trimestre del año 944 millones de euros, lo que supone un descenso de sus ingresos del 10,5% con respecto al mismo trimestre de 2023. La decisión este miércoles del Banco Central de Suecia, el Riksbank, de reducir los tipos en 25 puntos básicos hasta el 2,25%, estaba más que anticipada por los analistas. Sin embargo, el Riksbank ha sido muy reservado en su declaración de política monetaria y no ha dado ninguna pista sobre qué hará en el futuro. El pesimismo económico entre los consumidores alemanes aumenta ligeramente a principios de año, según el índice de clima de consumo GfK. Tanto las expectativas económicas y de ingresos como la disposición a comprar bajan en enero. En cambio, la disposición a ahorrar registra ligeros aumentos. Y
-
Cierre de Mercados: 29/01/2025
29/01/2025 Duración: 53minTranquilidad repentina en los mercados. Nada mejor para esperar lo que tienen por delante: primera reunión del año de la Fed y resultados de Microsoft, Meta y Tesla. Se espera que el banco central ponga fin a una racha de tres reuniones consecutivas de recortes de tipos. El de Suecia no ha sorprendido. Tampoco se espera lo haga el de Canadá. Las acciones europeas suben a máximos históricos gracias a los buenos resultados del fabricante neerlandés de equipos de chips ASML . Sus acciones se disparan más de un 10%. El sectorial gana un 4,5%. En renta fija, el rendimiento del bono a 10 años estadounidense toca el 4,52%, 3 puntos básicos menos en la jornada. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Unicaja, Inditex e IAG lideran las subidas. Al frente de los recortes están las Acciona, Ferrovial y ArcelorMittal. Esta hora tenemos análisis con José Basagoiti, de Trading Pro.
-
Cierre de Mercados 28/01/2025
28/01/2025 Duración: 53minConsultorio de Bolsa con Blackbird y Bolsas y Futuros, en el que Marc Ribes y Pepe Baynat analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestros expertos analizamos los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre Marc Ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV c
-
Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla
28/01/2025 Duración: 48minConsultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. En referencia al lunes negro vivido en bolsa por Nvidia tras la tormenta desatada por DeepSeek, la inteligencia artificial generativa low cost que viene de China, Luna asegura que "días como hoy, demuestran que hay que mirar más allá de las grandes tecnológicas". Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Groupama Global Disruption, Guinness Global Innovators, GQG Emerging Markets Equity, Fidelity Bitcoin, Cinvest Multigestión Oricalco, Allianz Oriental Income, Magallanes European Equity y M&G North American Value, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Franklin Mutual Global Discovery y Pict
-
Cierre de Mercados: 28/01/2025
28/01/2025 Duración: 53minEl rebote se impone, pero a regañadientes, en Bolsas americanas. Sube Nasdaq un 0,8%. Nvidia gana un 2%. Muchos comentarios de resaca a DeepSeek. Bridgewater ve una corrección a corto plazo en los valores tecnológicos, pero es optimista sobre el impacto de la aplicación china de IA a bajo coste. Morgan Stanley dice que tendrá efectos desinflacionistas. Se ha conocido también que justo antes del impacto de DeepSeek aumentaron las posiciones bajistas en mercado Nasdaq. Aumentaron un 25% a fecha 15 de enero respecto a finales de 2024. En datos económicos se deteriora confianza del consumidor. El índice del Conference Board queda por debajo de las expectativas en un contexto de renovada preocupación por el mercado laboral y la inflación. En Bolsas europeas, las mayores subidas son en la española. El Ibex 35 se mantiene con comodidad por encima de 12.100 puntos gracias a Inditex e Iberdrola. Analizamos el mercado esta hora con Pablo Fernández de Mosteyrín, de Renta 4 Banco.
-
Análisis con Renta 4 Banco
28/01/2025 Duración: 09minAnálisis con Pablo Fernández de Mosteyrín, de Renta 4 Banco, en una sesión en la que vuelve la tranquilidad a Wall Street con el Nasdaq rebotando tras el “susto” provocado por DeepSeek. Este martes, las fuertes ventas en las tecnologías parece que se ha frenado en una jornada en la que no hemos tenido muchos datos macro y la atención se ha centrado en algunos resultados empresariales como los de SAP y LVMH. En cuanto al tema de DeepSeek, lo que está claro es que los múltiplos elevados a los que están cotizando muchas compañías relacionadas con la IA deben estar justificados por una alta rentabilidad y sostenible en el tiempo, de lo contrario la expectativas de elevados beneficios atrae competencia que acaba provocando disrupciones. En cuanto a la bolsa española, le preguntamos al analista de Renta 4 Banco por el impacto que pueda tener la gestión de los centros de datos en valores como ACS, Merlin y Repsol o por el comportamiento del Ibex 35 que cotiza por encima de los 12.000 puntos porque apenas tiene valor
-
Cierre de Mercados 28/01/2025
28/01/2025 Duración: 53minSegún Moody's, la introducción de normas hipotecarias menos estrictas en varios países europeos aumenta el riesgo de impago de los préstamos y es negativa para el perfil crediticio de las entidades a largo plazo. Los reguladores bancarios de seis países europeos con algunos de los niveles de endeudamiento de los hogares más elevados de la región -Reino Unido, Suiza, Países Bajos, Noruega, Suecia y Finlandia- han tomado medidas para suavizar los límites de los préstamos hipotecarios desde 2022. ING se convierte en el último banco en dejar Rusia tres años después de la invasión. La entidad ha llegado a un acuerdo para la venta de su negocio en Rusia a la firma local Global Development, tras lo que espera asumir un impacto negativo de 700 millones de euros. La alemana SAP supera previsiones con sus resultados y eleva sus estimaciones para 2025, año en el que la tecnológica espera un fuerte crecimiento de su negocio principal de “cloud computing”, impulsado por el atractivo de la inteligencia artificial y Sarto
-
Cierre de Mercados: 28/01/2025
28/01/2025 Duración: 53minLos futuros sobre índices estadounidenses y las acciones europeas se estabilizan el martes, tras la drástica caída de la víspera liderada por el sector tecnológico. Los inversores se repliegan hacia la deuda pública. Nvidia rebota más de un 3% antes de la apertura y, los futuros del Nasdaq ganan un 0,4%. No todo ha sido calma. La presión vendedora se ha mantenido en Japón por segundo día consecutivo. Allí, Advantest, proveedor de Nvidia, pierde un 19% en dos días. La atención de los inversores está todavía más puesta en los resultados que publicarán esta semana Microsoft, Tesla y Meta . A los ejecutivos se les preguntará si siguen pensando en gastar tanto en potencia informática. Los bonos del Tesoro estadounidense, que subieron ayer como parte del movimiento de aversión al riesgo, invierten su curso y el rendimiento del bono a 10 años gana 4 puntos básicos, al 4,57%. Yen y franco suizo, divisas refugio, cambian el rumbo respecto a ayer. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Acciona Energía, Amadeus e In
-
Cierre de Mercados 27/01/2025
27/01/2025 Duración: 16minConsultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorr
-
Cierre de Mercados: 27/01/2025
27/01/2025 Duración: 53minLas acciones de los valores estadounidenses de IA caen con fuerza. El lanzamiento de un asistente gratuito de la china DeepSeek hace haga tambalear la fe de los inversores en estas compañías. Por el retorno de las inversiones ya realizadas y el esperado de las comprometidas. Ahí entra en juego las valoraciones. Muy exigentes a estas alturas. Nvidia alcanza su mínimo en 4 meses, con una caída del 11,5%, el fabricante de servidores de IA Super Micro baja un 8,3% y Dell alcanza su mínimo en 4 meses, con una caída del 7%. Broadcom marca mínimos de más de un mes, un 12% menos. Microsoft baja un 3,6%, Alphabet un 3,5%, Meta un 2,5% y Oracle un 8,6%. Las empresas energéticas, que planean alimentar los centros de datos de IA, son penalizadas. El Nasdaq 100 se deja un 2,65% y el índice de semiconductores de Philadelphia marca su mínimo en dos semanas al ceder más de un 6%. Elon Musk dice que cree que es obvio que Deepseek gastó significativamente más de lo que dijeron, 5,6 millones. El mercado no hace ni caso a dato
-
Cierre de Mercados 27/01/2025
27/01/2025 Duración: 53minLa presidenta del BCE, Christine Lagarde, avisa de que la independencia de los bancos centrales está siendo cuestionada en varias partes del mundo. En una conferencia pronunciada este lunes, Lagarde ha subrayado que sigue siendo “imperativo” que los bancos centrales tengan la independencia necesaria para cumplir plenamante sus mandatos de estabilidad de precios. El índice Ifo de clima empresarial en Alemania repunta levemente en enero pero sigue siendo insuficiente, lo que respalda la opinión generalizada entre los analistas de que la economía del país logrará apenas una pequeña expansión del PIB este año. El aumento de 84,7 en diciembre a 85,1 en enero ha situado al índice un poco por encima de la previsión del consenso de economistas, pero no será suficiente. Ryanair publica resultados de su último trimestre fiscal (hasta diciembre): espera alcanzar los 200 millones de pasajeros. Entrevistaremos a Eduardo Calderón, CEO de Enerfip España, una empresa de crowfunding para invertir en proyectos de energía s
-
Cierre de Mercados: 27/01/2025
27/01/2025 Duración: 53minLos futuros sobre el Nasdaq se hunden más de un 3,5%. Va a haber una apertura fea en Bolsas americanas. La IA de bajo coste china provoca venta masiva de acciones tecnológicas, en particular, fabricantes de chips. En preapertura, Nvidia pierde un 12, Broadcom un 11, SuperMicro un 9 y ARM un 7%. En Europa, ASML se hunde un 7%. Todo porque la startup china DeepSeek ha lanzado un asistente gratuito de IA que, según afirma, usa chips más baratos y menos datos. Ya es la app más valorada y descargada en la appstore de Apple en Estados Unidos. Por encima de ChatGPT. Van a tener que esforzarse las Microsoft, Meta y la propia Apple esta semana en la presentación de sus resultados. Castigo también a las empresas eléctricas. Se esperaba para ellas un aumento de la demanda por parte de los centros de datos de alto consumo energético necesarios para desarrollar la tecnología de IA. Constellation Energy, Vistra, y GE Vernova bajan más de un 13%. Golpe también las europeas Siemens Energy y Schneider Electric. En otros m