Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6890:19:13
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados 07/10/2025

    07/10/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker,

  • Gestión del Patrimonio con Finaccess Value

    07/10/2025 Duración: 07min

    En Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con Alfonso de Gregorio, codirector de inversiones de Finaccess Value, del sentimiento del mercado en un momento en el que las volatilidades son muy bajas en Europa y también en EEUU, que lleva más de cuatro semanas marcando máximos históricos. En opinión de Alfonso de Gregorio, “da un poco respeto la subida tan continuada desde los mínimos de abril y cuesta justificar valoraciones”. En este punto, recuerda las declaraciones del vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, de que había que tener cuidado con las valoraciones. El mercado se está agarrando al sector tecnológico con OpenAI, entre otras, que es el que está tirando del mercado americano. En conclusión, desde Finaccess Value ven al mercado con mucho respeto. “Hay mucha liquidez en el sistema tanto en la renta variable como en la renta fija y esta es una de las razones por las que los índices continúan subiendo”. Alfonso de Gregorio recuerda que 2025 está siendo un año récord en emisiones y en com

  • Análisis con Renta 4 Banco

    07/10/2025 Duración: 12min

    Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado, mientras el cierre del gobierno federal de Estados Unidos se adentra en su séptimo día, limitando el acceso a datos económicos clave. Y el oro ejerciendo de activo refugio al filo de los 4.000 dólares la onza, pulverizando sus récords. "Todos los activos prácticamente siguen al alza, tanto los de riesgo, como la bolsa y el bitcoin, y otros activos más defensivos como el oro. Y todo esto a pesar del 'shutdown' en Estados Unidos, de la situación política en Francia y de la inestabilidad geopolítica", asegura San Félix. CUENTA ATRÁS OPA BBVA/SABADELL Con el experto comentamos en el Análisis de Renta 4 Banco lo último sobre la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell. Zurich dice no y la entidad catalana pide a la CNMV vigilar a los inversores que dicen que aceptarán la oferta. Asimismo, San Félix no da la visión de Renta 4 sobre la colocación acelerada de Naturgy del 3,5% de su capital para aumentar el 'free float'. El precio

  • Cierre de Mercados: 07/10/2025

    07/10/2025 Duración: 53min

    Parecen cerradas las Bolsas americanas como su Gobierno. Muy poco movimiento en índices. Se nota ausencia de referencias económicas. Se esperan comentarios de Bostic, Bowman, Miran y Kashkari desde la Reserva Federal. Con el cierre del gobierno ya en su séptimo día, los inversores pueden poner un mayor énfasis en ellos debido a la escasez de datos económicos. Los rendimientos de los bonos, de momento, bajan. Hay actividad del Tesoro esta semana con emisiones importantes. Con el tirón de la IA hoy se benefician en concreto de anuncios al respecto IBM y Dell. Plug Power, valor Nasdaq, cae tras nombrar CEO al español José Luis Crespo. Es un fabricante de pilas de combustible de hidrógeno. En España, Telefónica da por cerrada la venta de su filial en Uruguay por casi 400 millones. La operación reducirá deuda en el grupo por 384 millones. Le preguntamos por ello a Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Hacemos Gestión del Patrimonio con Alfonso de Gregorio, de Finaccess Value.

  • Cierre de Mercados 07/10/2025

    07/10/2025 Duración: 53min

    Al presidente francés Emmanuel Macron y a su primer ministro dimitido Sébastien Lecornu se les acaban las opciones.. Lecornu tiene 48 horas más para invitar a todos los partidos políticos para buscar entre todos la “estabilidad” del país. Jordan Bardella y Marine Le Pen han declinado la invitación al considerar que estas enésimas negociaciones ya no tienen como objetivo proteger los intereses del pueblo francés, sino los del propio presidente de la República. El gigante danés Orsted consigue recaudar 9.400 millones de dólares a través de una oferta de derechos con los que afrontar la crisis del sector tras el revés eólico de la Administración Trump. De vuelta a la actualidad nacional, el Tesoro coloca 5.632 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores por las letras a 12 meses por encima del 2%, pero recortando el interés por la referencia a 6 meses. Seguimos hablando con Nerea Toña, CEO de Nickel, de Educación Financi

  • Cierre de Mercados: 07/10/2025

    07/10/2025 Duración: 53min

    Las acciones y los bonos mundiales recuperan cierta estabilidad este martes. La agitación política en Francia, Japón y Estados Unidos se extiende por los mercados, pero no contrarresta el optimismo subyacente de los inversores ante una próxima rebaja de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. El euro cae por segundo día consecutivo. Por sectores en Europa, las pérdidas de los valores industriales y salus se ven compensadas por las ganancias de pesos pesados del sector energético y del lujo. En el primero destaca subida en Shell tras buenos resultados en gas y en el segundo, recomendación de Morgan Stanley sobre LVMH y Kering. Esta hora vemos Claves de Negociación en Wall Street y analizamos el mercado con Enrique Zamácola, de WIO Capital. En Bolsa española, los mejores valores en Ibex 35 están siendo Indra, Puig y Acerinox. Las mayores pérdidas son en Solaria, Naturgy y Cellnex.

  • Cierre de Mercados 06/10/2025

    06/10/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Helium Fund, Jupiter Merian Global Equity Absolute Return y WCM Select Global Growth Equity. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valor

  • Gestión del patrimonio con Banco BiG

    06/10/2025 Duración: 10min

    En Gestión del patrimonio hablamos con Borja de Castro, analista de Banco BiG, de la semana dedicada a la inversión y educación financiera. BiG InvestorWeek celebra el Día Mundial del Inversor con un compromiso claro: compartir conocimientos especializados de forma sencilla. A través de sesiones online diarias, con expertos de diferentes áreas de inversión, Banco BiG ofrece ayudar a cada participante a planificar su futuro financiero con más confianza. BiG InvestorWeek 2025 dedicada a la inversión y educación financiera se celebra la semana del 13 al 17 de octubre. Puedes inscribirte de forma gratuita a los webinarios en el siguiente enlace: https://campana.bancobig.es/investorweek#agenda Con De Castro hablamos también en Gestión del Patrimonio con Banco BiG, de las oportunidades de inversión que presentan los sectores de energía nuclear, tierras raras y defensa. Una oferta de productos amplia y competitiva Banco BiG ha reforzado su propuesta de valor para todo tipo de inversores, desde los más conservado

  • Cierre de Mercados: 06/10/2025

    06/10/2025 Duración: 53min

    Más espacio para correr. Yardeni Research es la última casa de análisis en elevar el objetivo de fin de año para S&P 500, a 7.000 puntos desde los 6.800. Apuesta una economía resistente y nuevos recortes de los tipos de interés. Mirando ya a 2026, Evercore afirma que el índice amplio podría alcanzar los 9.000 puntos en un escenario de burbuja. Siguen favorenciendo sectores de IA y ven en atención sanitaria y salud una oportunidad táctica. En esta industria, Amgen es otra farma que responde a la presión de Trump para bajar los precios de los medicamentos. Venderá su tratamiento contra el colesterol Repatha con 60% de descuento. Es un fármaco inyectable, con unas ventas de 2.200 millones de dólares el año pasado, que va a tener un precio mensual de 239 dólares. Esta hora estamos pendientes de la recta final de negociación en Bolsas europeas. Ha entrado en rojo el Ibex 35. Analizamos el mercado con Gisela Turazzini, de Blackbird. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Borja de Castro, de Banco BIG.

  • Cierre de Mercados 06/10/2025

    06/10/2025 Duración: 53min

    Con 27 días en el cargo, Sébastien Lecornu se ha convertido en el primer ministro con menos tiempo en el cargo de la Quinta República. Su dimisión añade aún más inestabilidad a la segunda mayor economía de la eurozona, lo que ha provcoado que la prima de riesgo francesa alcance su máximo en nueve meses. Desde Agrupación Nacional, el partido que lidera Marine Le Pen, piden la disolución de la Asamblea Nacional. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, defiende que el actual nivel de los tipos de interés en la eurozona “es el adecuado” en función de la evolución de la inflación reciente. Las ventas minoristas de la eurozona suben un 0,1% en agosto, en línea con las previsiones de los analistas. De vuelta a la actualidad nacional, el Consejo General de Economistas ha revisado a alza su previsión de crecimiento del PIB para 2025 hasta el 3%. Entrevistaremos a Frédéric Mertens, de la Universidad Europea de Valencia, para hablar de la crisis política en Francia y, a continuación, charlaremos con Lorenzo Campillo

  • Cierre de Mercados: 06/10/2025

    06/10/2025 Duración: 53min

    En Europa, hay caídas en bonos y en la moneda única. Son activos que se ven arrastrados por la caída de los activos franceses tras el colapso del Gobierno francés. El primer ministro, Sébastien Lecornu, ha dimitido apenas 14 horas después de nombrar a su gabinete. Los bancos franceses se ven muy afectados, con BNP Paribas, Société Générale y Crédit Agricole cayendo entre un 4,5% y un 6%. El otro evento del día es en Japón, con la victoria de Takaichi, primera mujer que será primer ministro: depreciación del yen porque es improbable que el BoJ suba tipos, subida de la bolsa, hundimiento de los bonos a largo. El oro toca un pico cercano a los 4.000 dólares, mientras que la principal criptomoneda, el bitcóin, se revalorizó el domingo hasta alcanzar su máximo histórico. Los inversores se decantan cada vez más por activos alternativos como depósito de valor, aunque el cierre del Gobierno estadounidense no crispa los nervios en sus Bolsas. Los futuros adelantan subidas en la apertura. Lo analizamos todo con Gabriel

  • Cierre de Mercados: 03/10/2025

    03/10/2025 Duración: 53min

    Wall Street sigue decantándose por las compras con el SP500 y el Nasdaq buscando renovar máximos históricos. Todo esto en un mercado que pasa por alto el cierre del gobierno de EEUU y la falta de datos económicos, como el informe oficial de empleo de septiembre que, al igual que sucediera ayer con las peticiones semanales de desempleo, no se ha publicado. La secretaria de Trabajo de EEUU, Lori Chavez-Deremer, señala que las cifras se publicarán tan pronto como abra el gobierno y el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, avisa de que “cuanto más tiempo pasemos sin las estadísticas oficiales, más ciegos estaremos ante lo que ocurre en la economía”. El segundo análisis, con Roberto Scholtes, de Singular Bank.

  • Cierre de Mercados 03/10/2025

    03/10/2025 Duración: 53min

    En un adelanto del podcast “Collegue Leaders in Finance”, que se lanzará el domingo, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, habla abiertamente de que el holandés Klaas Knot serí aun buen reemplazo al frente de la institución. La UE está estudiando la posibilidiad de levantar las sanciones sobre los activos vinculados al oligarca ruso Oleg Deripaska para compensar al Raiffeisen Bank International de Austria, por los daños y perjuicios que fue condenado a pagar en Rusia. Y el primer ministro francés Sébastien Lecornu propone a los socialistas incluir un impuesto sobre la riqueza financiera para romper el “impasse” presupuestario. Les proponemos los planes del grupos Parques Reunidos para Halloween y visitar el Museo de la Felicidad que celebra su segundo aniversario en Madrid. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, y Jaime Gil Delgado, asesor independiente.

  • Cierre de Mercados: 03/10/2025

    03/10/2025 Duración: 53min

    Wall Street anticipa suaves compras este viernes y busca renovar máximos históricos.. así, los índices americanos van camino de finalizar, a falta de la sesión de hoy, una semana alcista, liderada por el Nasdaq, que avanza un 1,6%, seguido del SP500 y del Dow Jones que se revalorizan un 1,1% y un 0,6%, respectivamente.. Cuando ya han pasado tres días del shutdown.. todo parece indicar que la parálisis de la administración va a ser más larga de lo esperado en un principio. En Europa, el EuroStoxx 50 se consolida sobre los 5.660 puntos mientras que el Ibex 35 enfila el camino hacia los 16.000 puntos. El primer análisis con Antonio Castelo, de iBroker. Y operativa trading en futuros americanos con Gerardo Ortega, analista jefe de Trive.

  • Cierre de Mercados 02/10/2025

    02/10/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es, y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Hoy en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Bolsas y Futuros, analizamos Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de C

  • Cierre de Mercados: 02/10/2025

    02/10/2025 Duración: 53min

    El SP500 ignora el cierre del gobierno de EEUU y supera los máximos históricos alcanzados este miércoles cuando superaba por primera vez en la historia los 6.700 puntos. Sin grandes citas económicas y los principales datos de la semana aplazados por el shutdown, las empresas son las protagonistas. Occidental Pretroleum cae más del 5% tras el acuerdo de venta de su negocio químico por 9.700 millones de dólares a Berkshire Hathaway. La venta del negocio químico permite a OXY centrarse más intensamente en su negocio de petróleo y gas. Y las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla suben casi un 2% tras anunciar que entregó 497.099 vehículos en el tercer trimestre, un 7,4% que los 462.890 de hace un año. En la bolsa española, Solaria vuelve a ser uno de los valores más alcistas. Además, hoy se beneficia de una mejora de Bank of America, al igual que ACS. El análisis con Enrique Zamácola, Director de Desarrollo de Negocio y CIO de Wio Capital.

  • Cierre de Mercados 02/10/2025

    02/10/2025 Duración: 53min

    El paro de la eurozona sube ligeramente en agosto, al 6,3% frente al 6,2% de julio, pero sigue cerca de mínimos históricos, según las cifras publicadas por Eurostat. En España, el paro ha bajado en 4.846 personas en septiembre, con lo que se mantiene en mínimos de 2007, con un total de 2,4 millones de desempleados. Rusia podría nacionalizar y vender rápidamente activos de propiedad extranjera bajo un nuevo mecanismo de privatización si la UE hace lo mismo con los activos rusos en el extranjero. En clave empresarial, buen día para ASML tras los acuerdos firmados con SK Hynix y Samsung con OpenAI para proveer de chips avanzados a sus centros de datos y la minorista británica Tesco reduce su beneficio neto un 9,6% en el primer semestre pero eleva previsiones. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Javier Domínguez, de aurigabonos.es, y Pedro Fernández, abogado y profesor.

  • Cierre de Mercados: 02/10/2025

    02/10/2025 Duración: 53min

    Los futuros de los índices americanos apuntan a una apertura al alza continuando con las subidas de ayer miércoles 1 de octubre y pasando por alto el cierre de la Administración estadounidense. Lo mismo está pasando en Europa, donde el Ibex 35 despeja el camino para los 15.600 puntos con Solaria, de nuevo, como mejor valor del selectivo. Hoy también son protagonistas los valores tecnológicos como ASML después de que las coreanas Samsung y SK Hynix hayan firmado acuerdos para suministrar chips de memoria a los centros de datos de OpenAI. El primer análisis con Ricardo Tomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA.

  • Cierre de Mercados 01/10/2025 - 01 Oct 2025

    01/10/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Juan Carlos Costa, MarketsBets. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando lo

  • Cierre de Mercados: 01/10/2025

    01/10/2025 Duración: 53min

    A medida que los bancos centrales siguen bajando tipos, los inversores deberían apuntar a los rendimientos de bonos atractivos con retornos que potencialmente eclipsarán al efectivo, según Pimco. “Dado que los retornos de las inversiones similares al efectivo probablemente disminuirán junto con los tipos de los bancos centrales, esperamos que los bonos tengan un mejor comportamiento”, señala el director de inversiones de renta fija global Andrew Balls. Los bonos estadounidenses han repuntado cada trimestre este año, con ellos subiendo más del 6% y los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo cerca de sus mínimos del año. Pimco gestionaba 2,11 billones de dólares en activos a 30 de junio. Scope lanza una advertencia de EEUU tras el cierre de gobierno: "Tendrá un impacto negativo en el crédito". Mientras, en Europa el Ibex 35 consolida los 15.500 puntos con Solaria, entre los mejores valores. El análisis con Rui Mota, de Loreto Inversiones.

página 3 de 378