Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6890:19:13
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados 24/09/2025

    24/09/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto, analista de mercados y Javier González, CryptoForex Systems, comentamos la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus valores nacionales e internacionales en cartera y al final nos aportan una idea de inversión en la ‘pizarra’. Sobre Manuel Pinto Manuel cuenta con una experiencia de más de 10 años en los mercados financieros. Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Sobre Javier González Ingeniero de Telecomunicaciones, trader independiente desde el 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión desde 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Variable(ETFs, Acciones), Forex, y última

  • Cierre de Mercados: 24/09/2025

    24/09/2025 Duración: 53min

    No termina de inclinarse del todo por el rebote la Bolsa americana. Están en verde los Mag7, el mejor Amazon. Chips y semis se ven impulsados por guias de Micron y recompra de acciones de Marvell. Oracle cae tras anunciar emisión de 15.000 millones en bonos. Hay que financiar el gasto en IA. En bonos, suben rendimientos de más largo plazo subían, caen los de cortas duraciones. El dato económico del día es el de ventas de viviendas nuevas. Se disparan en agosto por un descenso de las tasas hipotecarias. Está por ver la fortaleza de este impulso con la debilidad del mercado laboral. El precio del petróleo sube. Menores existencias de crudo en EEUU ofrecen soporte. Analizamos el mercado esta hora con Joan Esteve, de Gesinter.

  • Cierre de Mercados 24/09/2025

    24/09/2025 Duración: 53min

    La caída del índice Ifo de clima empresarial en septiembre contrasta con la mejora del PMI compuesto y arroja algunas dudas sobre las esperanzas de que la economía germana pueda estar finalmente dando un giro. La mayoría de analistas sigue pensando que una recuperación significativa del crecimiento del PIB alemán solo se producirá en 2026, cuando se relaje considerablemente la política fiscal. Los sindicatos franceses cumplen su amenaza: anuncian una nueva jornada de huelga para el 2 de octubre tras reunirse con el primer ministro Sébastien Lecornu. El Ministerio de Finanzas ruso propone subir el IVA el 20% en 2026 para financiar el gasto militar en lo que sería el quinto año de la guerra en Ucrania. Y Renault aún no ha tomado una decisión sobre la petición del gobierno francés de su posible participación en actividades de defensa. Entrevistaremos a Soly Sakal, CEO y fundador de Rhombus, para hablar de cómo está afectando la opa BBVA/Sabadell al sector financiero, a las pymes, al crédito, etc. Los temas de l

  • Cierre de Mercados: 24/09/2025

    24/09/2025 Duración: 53min

    Futuros sobre índices estadounidenses ligeramente al alza. El mercado aún asimila los comentarios de Powell de ayer. Hoy no hay muchos resultados y datos económicos importantes en la agenda. Veremos si Micron impulsa más los semiconductores, tomando el relevo de Nvidia. Publicó resultados anoche al cierre, con buenas guías y cifras mejores de lo esperado. En paralelo, Alibaba incrementará inversión en IA, superando los 50.000 millones anunciados inicialmente. En Europa, la alemana es la única Bolsa en positivo. Eso, pese a que la confianza empresarial alemana cae por sorpresa en septiembre, según la encuesta Ifo. Analizamos el mercado con Enrique Zamácola, de WIO Capital. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, Repsol y Mapfre son los mejores valores. Lideran las pérdidas Solaria, ACS y Amadeus.

  • Cierre de Mercados 23/09/2025 - 23 Sep 2025

    23/09/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Marketsbets Pepe Baynat y Juan Carlos Costa analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Marketsbets, Pepe Baynat apunta , mientras que Juan Carlos Costa recomienda . Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar e

  • Análisis con Renta 4 Banco

    23/09/2025 Duración: 09min

    En Cierre de Mercados análisis con Pablo Fernández de Mostayrín, de Renta 4 Banco, en el que comentamos el sentimiento del mercado en una sesión donde los principales índices siguen al alza pese al incierto entorno macroeconómico y geopolítico. Hoy hemos conocido los PMI's de septiembre que continúan débiles en Europa y, en particular, en Francia. En EEUU, el Nasdaq continúa marcando máximos, ya se anota una revalorización del 18% y Nvidia, tras su anuncio de inversión en OpenAI, un 37%. En la bolsa española, este martes brilla Repsol y los bancos recuperando terreno. Pendientes de la comparecencia esta tarde del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En este punto, Pablo Fernández de Mostayrín espera que Powell mantenga su tono “cauto” sobre futuras bajadas de tipos en EEUU en contraposición a la presión de Stephen Miran, recién nombrado gobernador de la Fed, que votó por una bajada más agresiva de 50 puntos básicos en la pasada reunión de septiembre, en la que también apostó por recortes de 150 pu

  • Cierre de Mercados: 23/09/2025

    23/09/2025 Duración: 53min

    Las Bolsas mantienen las subidas. Casi que aplauden malas referencias PMI's en Estados Unidos. La actividad en sector industrial y servicios se debilita pero siguen ambos en expansión. La contratación se modera. Y las empresas reconocen que su capacidad de trasladar precios a clientes desciende, lo que apunta a estrechamiento de márgenes. El mercado escucha a autoridades de la Fed. Bowman, en las qunielas para suceder a Powell, dice que el banco central podría estar llegando tarde en su apoyo al mercado laboral. Desestima, en gran medida, los riesgos inflacionistas. En Bolsas europeas se mantienen las subidas. Las lidera en Ibex 35 Repsol. Cuenta Reuters que las conversaciones con Aramco para una compra por la saudí de parte de su filial de renovables están en punto muerto. Analizamos mercado y valores protagonistas con Pablo Fernández de Mosteyrín.

  • Cierre de Mercados 23/09/2025

    23/09/2025 Duración: 01min

    España volverá a liderar el crecimiento entre las economías avanzadas en 2025. La OCDE eleva su previsión de crecimiento en dos décimas para este año, hasta el 2,6%. Una proyección que triplica la del conjunto de la zona euro. Para Alemania, el organismo con sede en París recorta sus perspectivas económicas al 0,3% este año y al 1,1% en 2026 mientras que para la eurozona prevé un crecimiento del PIB del 1,2% en 2025, 0,2 puntos porcentuales más de lo previsto anteriormente. Los PMI preliminares de septiembre en la eurozona revelan que la economía de la región sigue creciendo de forma moderada en el tercer trimestre situándose por encima del nivel de 50. “Todavía estamos muy lejos de observar un impulso real”, advierten los expertos. En clave empresarial, Orsted se dispara en bolsa después de que un tribunal de EEUU anulara el veto de Trump a su principal proyecto en el país y el Banco Central de Suecia recorta los tipos por tercera vez este año al 1,75%. Entrevistaremos a Leandro Neri, miembro del Grupo de Ex

  • Cierre de Mercados: 23/09/2025

    23/09/2025 Duración: 53min

    Ayer se vieron en Wall Street máximos históricos de cierre por tercera sesión consecutiva. Pero el arranque de jornada fue a la baja. Hoy los movimientos de inicio son escasos mientras los inversores esperan las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la economía. A ver hasta qué punto dan forma a las expectativas de tipos de interés en un momento en que los inversores están sopesando señales contradictorias de la Fed, con algunos funcionarios abogando por recortes medidos en el futuro para mantener la inflación bajo control. Ayer, Miran dijo que el banco central corre el riesgo de apretar demasiado y perjudicar al mercado laboral si se contiene, destacando la cuerda floja a la que se enfrenta la Fed para equilibrar la inflación con las presiones del mercado laboral. Toca hoy seguir de cerca valores tecnológicos. Nvidia baja después de alcanzar un máximo histórico intradía en la sesión anterior. El líder en chips de IA anunció un acuerdo con OpenAI para invertir hasta 100.000

  • Cierre de Mercados 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados

  • Cierre de Mercados: 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 53min

    Semiconductores y Apple invitan a las Bolsas americanas a revertir las caídas iniciales que veíamos en la apertura. Las acciones de la compañía de la manzana tocan máximos de ocho meses. Wedbush pone precio objetivo para ellas en 310 dólares, el más alto entre las casas que las tienen bajo cobertura. Hay, por otro lado, comentarios desde la Reserva Federal. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dice que actualmente no ve la necesidad de nuevos recortes de los tipos de interés este año debido a la preocupación por la inflación. Musalem, de la Fed de San Luis, asegura que harán falta más señales de debilidad en el mercado laboral para justificar nuevas rebajas. Además, Trump sigue negociando un aumento del techo de deuda para evitar un 'cierre de gobierno'. De momento las opciones son complicadas ante la polarización política. El mercado nos lo analiza Gisela Turazzini, de Blackbird. Hablamos también de BBVA y Sabadell y la caída de hoy en Porsche.

  • Cierre de Mercados 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 53min

    Tras las movilizaciones de la semana pasada en toda Francia contra los recortes de gastos sociales de unos 44.000 millones de euros, la situación empeora tras la propuesta del economista Gabriel Zucman de gravar la riqueza de las grandes fortunas. En contra, el hombre más rico de Francia.. el presidente del grupo de lujo LVMH, Bernard Arnault, que cree que este impuesto “mataría” a la economía francesa. Mal día para las automovilísticas.. después de que el gigante del motor de lujo alemán Porsche haya reducido su perspectiva de rentabilidad para 2025 y retrase el lanzamiento de sus coches eléctricos. Y Burberry vuelve al FTSE100 de la bolsa de Londres. Entrevistaremos a Luis Unceta, socio de ISIMAR (Industrias San Isidro), Premio PYME del año 2025 de Navarra del Banco Santander y la Cámara de Comercio de España). Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, y José Ignacio Gutiérrez, de la Con

  • Cierre de Mercados: 22/09/2025

    22/09/2025 Duración: 53min

    Futuros sobre índices estadounidenses a la baja con pocas referencias económicas pero muchos discursos de miembros de la Reserva Federal. Y sin resultados empresariales relevantes pero con noticias corporativas de calado. Entre ellas, nuevo CEO en T-Mobile y la oferta de 4.900 millones de Pfizer por Metsera. En otros mercados, dólar se debilita y petróleo opera plano. Los inversores no pierden de vista el recorrido de otros asuntos como los de TikTok o los 100.000 dólares por año que va a pedir la administración Trump por visados de trabajadores cualificados. En Bolsas europeas, mal día para las automovilísticas. Porsche reduce su perspectiva de rentabilidad para 2025 y retrasa el lanzamiento de sus coches eléctricos. En la española, la atención está en la mejora de BBVA de su oferta hostil por Banco Sabadell. Analizamos el mercado esta hora con Pedro Escudero, de Doma Perpetual Capital Management.

  • Entrevista a ISIMAR Premio PYME 2025 de Navarra

    22/09/2025 Duración: 11min

    En Cierre de Mercados entrevistamos a Luis Unceta, socio de ISIMAR (Industrias San Isidro), una empresa especializada en mobiliario de exterior de diseño, que ha recibido el PREMIO PYME del año 2025 de Navarra. Un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de comercio de España. El jurado ha valorado su crecimiento superior al 20%, su apuesta constante por la innovación, el diseño y la sostenibilidad, así como su fuerte proyección internacional. ISIMAR fabrica el 100% de su producto en Navarra, con materiales reciclables, y colabora con estudios de prestigio como Zaha Hadid Architects. HISTORIA Y ORIGEN Isimar (Industrias San Isidro) lleva 55 años trabajando con orgullo y conocimiento los mismos materiales puros, nobles, naturales y respetuosos con el medio. Fundamentalmente varilla galvanizada, aunque también aluminio y acero galvanizado en chapa y tubo. Hace casi diez años, Luis Unceta y su socio decidieron compartir su pasión industrial creando diseños contemporáneos de mobiliario exterior, ún

  • Cierre de Mercados: 19/09/2025

    19/09/2025 Duración: 53min

    Los tres principales índices de Wall Street ganan modestamente el viernes después de que S&P500, Dow y Nasdaq terminaran la sesión del jueves con cierres récord. El Russell 2000 ha cedido un poco en las primeras operaciones, un día después de registrar su primer máximo histórico desde noviembre de 2021. El mercado no pierde de vista invasión de espacio aéreo de Letonia, país OTAN, por parte de Rusia. Esperan más detalles de la reunión entre Trump y Xi. Entre los 11 sectores del S&P, el de consumo discrecional es el que más sube, con Tesla a la cabeza. Y con los precios del petróleo a la baja, la energía está siendo el mayor bajista. También pierde terreno el índice inmobiliario PHLX, con el constructor de viviendas Lennar a la cabeza de las pérdidas, tras su decepcionante informe financiero trimestral. Otras constructoras y empresas de materiales de construcción replican el movimiento. Analizamos el mercado esta hora con Enrique Zamácola, de WIO Capital.

  • Cierre de Mercados 19/09/2025

    19/09/2025 Duración: 53min

    La Comisión Europea adelanta al 1 de enero de 2027, un año antes de lo previsto inicialmente, la prohibición de las importaciones de gas natural licuado ruso, como parte del 19º paquete de sanciones contra Moscú. Adelantar la prohibición del GNL se ha convertido en una “prioridad” tras la conversación telefónica el pasado martes entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente Trump. La actividad económica de la UE creció a un ritmo superior al previsto en el primer semestre y el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, prevé que el crecimiento para este año sea ligeramente superior al 1,1% previsto anteriormente. El déficit del Reino Unido supera las previsiones en agosto y añade más tensión a la canciller de Finanzas, Rachel Reeves, de cara al presupuesto de otoño. Un día después de la movilización masiva en Francia, los sindicatos amenazan con más huelgas y manifestaciones si sus demandas no se cumplen antes del próximo miércoles. Entrevistaremos a Sara González S

  • Cierre de Mercados: 19/09/2025

    19/09/2025 Duración: 53min

    Los inversores siguen apostando a que los recortes de tipos de interés de los bancos centrales impulsen aún más las acciones. Tenemos este viernes registros mixtos en índices europeos y en verde los futuros sobre los estadounidenses. Y suben los rendimientos de los bonos al tiempo que se aprecia el dólar. Por sectores, protagonista el de automoción europeo tras mejoras de opinión en Berenberg. Fedex, Lennar y Kohls nombres propios en Bolsa americana. Esta hora hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano. Seguimos vencimientos en futuros con Gerardo Ortega, analista de Trive. También nos interpreta cierre semanal de valores Ibex. En el selectivo, las mayores subidas son para Indra, ArcelorMittal y Sabadell. Lideran los descensos Solaria, Acciona Energías y Fluidra.

  • Cierre de Mercados 18/09/2025

    18/09/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de merc

  • Cierre de Mercados: 18/09/2025

    18/09/2025 Duración: 53min

    La inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel reaviva el auge de los chips. Los analistas comentan que el movimiento del gigante tecnológico tiene menos que ver con el dinero y más con la influencia, que es una alianza estratégica con tintes geopolíticos que a la vez presiona a rivales como AMD y TSMC. AMD cae un 3%. Los índices americanos han renovado máximos con la resaca de la decisión sobre tipos de ayer de la Reserva Federal. Política monetaria protagonista en Europa. El Banco de Inglaterra mantiene tipos pero ralentiza el ritmo de la venta de bonos. El de Noruega recorta los suyos pero prevé una menor relajación en el futuro. Vemos esta hora movimiento en bonos y divisas respectivas. Y la política comercial será protagonista mañana. La Casa Blanca confirma que Trump y XI hablan el viernes a las 3 de la tarde hora española. Analizamos todo con Pablo García, de Divacons Alphavalue y hacemos formación con Marc Ribes, de Blackbird.

  • Cierre de Mercados 18/09/2025

    18/09/2025 Duración: 53min

    Francia vive este jueves una jornada de huelga contra los recortes presupuestarios que se avecinan. Los sindicatos piden que se abandonen los planes fiscales del gobierno anterior, que se aumenten los gastos en servicios públicos, que se suban los impuestos a los ricos y que no se obligue a trabajar más tiempo para la jubilación. Ultimo día de la visita de Estado del presidente Trump en Reino Unido. La de hoy es una jornada de trabajo con el primer ministro Keir Starmer en su residencia de campo de Chequers, con las empresas británicas confiando en concesiones arancelarias. Alemania aspira a recaudar 90.500 millones de euros entre octubre y diciembre, sin contar los bonos verdes ya previstos para la recta final del año, según el nuevo plan actualizado publicado este jueves. En clave empresarial, Continental se desploma más del 20% el mismo día que se estrena en el parqué su filial escindida Aumovio. Entrevistaremos a May López, de OBS Business School, para hablar de la semana de movilidad sostenible. En la Te

página 5 de 378