Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6479:31:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados: 04/03/2025

    04/03/2025 Duración: 53min

    Los principales índices de Bolsas americanas extienden las caídas de la víspera. Hay mínimos desde el 5 de noviembre para el S&P500. Esto quiere decir adiós al rally post-electoral y pérdidas de capitalización en el índice de 3,4 billones de dólares. Y Nasdaq entra en corrección, más de un 10% abajo desde su máximo más reciente. Tesla pierde más de un 6 y Nvidia un 1,5%. Best Buy se hunde tras unas previsiones poco halagüeñas y la advertencia de una subida de precios impulsada por los aranceles. Caídas en bancos. Los aranceles avivan las presiones inflacionistas, lo que también podría afectar a los recortes de tipos de la Reserva Federal en 2025. Las acciones de las aerolíneas se hunden porque los aranceles avivan la preocupación por el gasto discrecional. Con la apertura en rojo en América, las pérdidas han ido a más en Bolsas europeas. El Dax se deja más de un 3%. Esta hora tenemos análisis con Javier Díaz Izquierdo, de Renta 4 Banco. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Lola Jaquotot, responsable de

  • Análisis con Renta 4 Banco

    04/03/2025 Duración: 12min

    Análisis en Cierre de Mercados con Javier Díaz Izquierdo, de Renta 4 Banco, en el que le preguntamos por el sentimiento del mercado en unos días de muchos nervios e incertidumbre entre los inversores. En el caso del Ibex 35, hemos pasado de máximos anuales a su peor sesión, la de hoy, de los últimos siete meses pero Javier Díaz Izquierdo recuerda que el selectivo se anota una revalorización del 15% en lo que va de año. En su opinión, ciertas correcciones pueden ser lógicas y sanas siempre que se mantenga por encima de los 13.000 puntos. Lo que estamos viendo este martes viene provocado por las correcciones en EEUU derivadas de asuntos geopolíticos y aranceles. Desde Renta 4 Banco piensan que finalmente se evitará una guerra comercial y que las partes implicadas se sentarán a negociar. “Una guerra comercial no beneficiaría a nadie y traería más presiones inflacionistas y arrastraría a una corrección seria a la economía mundial”. También le preguntamos a Javier Díaz Izquierdo por Gestamp que hoy ha celebrado su

  • Cierre de Mercados 04/03/2025

    04/03/2025 Duración: 53min

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presenta un plan con el que pretende movilizar 800.000 millones de euros para gasto militar, que se apoyaría en tres patas: la suspensión de las reglas fiscales para defensa, 150.000 millones en préstamos y redirigir partidas del presupuesto comunitario. La francesa Thales ya nota el “boom” de la defensa europea en sus cuentas, tras anunciar unos resultados cargados de buenas noticias en los que los pedidos se acumulan y las previsiones crecen con fuerza. La alemana Continental intentará trasladar a sus clientes el coste de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y el gestor de fondos escocés Aberdeen vuelve a los orígenes y deja de llamarse Abrdn después de cuatro años. Entrevistaremos a Ana Solá, CEO de Cinesi, consultora de Movilidad y Transporte, para seguir hablando del 8M en distintos sectores. En Expansión y Ciclo, la Seguridad Social suma más de 100.000 afiliados en febrero y el paro registrado en las oficinas del SEPE cae en

  • Cierre de Mercados: 04/03/2025

    04/03/2025 Duración: 54min

    Las acciones y los rendimientos de los bonos caen el martes. Toca buscar refugio después de que Estados Unidos haya impuesto fuertes aranceles a Canadá, México y China, iniciando nuevos conflictos comerciales con sus tres principales socios comerciales. En Bolsas europeas, los índices pierden más del 2%. Sectoriales, como automoción, vulnerable a los aranceles comerciales, perdiendo más de un 4%. Las acciones del sector aeroespacial y de defensa renuevan máximos históricos. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años baja a su nivel más bajo desde octubre, a 4,11. Los futuros sobre índices americanos adelantan apertura ligeramente bajista tras las pérdidas de anoche. En otros mercados, el precio del petróleo se encuentra en los niveles más bajos desde principios de diciembre. La OPEP+ aumentará su producción de petróleo en abril. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las mayores caídas son para BBVA, Sabadell y Santander. Pasa factura tener negocios en México. Indra, Redeia y Endesa s

  • Cierre de Mercados 03/03/2025

    03/03/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos de Inversión con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales. Con nuestro experto, analizamos el sentimiento del mercado en medio de la inminente imposición de aranceles de Estados Unidos a sus principales socios comerciales, y tras la humillante reunión del presidente Zelensky con Donald Trump el viernes pasado en la Casa Balnca. Luna responde a las dudas de los oyentes sobre sus carteras de fondos. Sobre Luna&Sevilla Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Cen

  • Cierre de Mercados: 03/03/2025

    03/03/2025 Duración: 53min

    No hay día sin bandazos en Bolsa americana. La apertura vino con subidas claras. Duraron hasta conocer las referencias económicas del día. Máximos de 32 meses en actividad manufacturera. Pero superficial. Mejora en producción y en nuevos pedidos podría ser de corta duración. Se da por anticipación a aranceles. Lo peor son los precios. Los precios de los bienes que salen de fábrica saltan a máximos de tres años. Estos datos tumbaron los rendimientos de los bonos. Y Nvidia perdiendo casi un 5% no ayuda. Sesión agitada por y desde la Casa Blanca. Trump convoca a un anuncio importante de inversiones esta tarde. Peter Navarro, asesor comercial del presidente, asegura que el impacto de los aranceles en los precios al consumidor de Estados Unidos sería "pequeño". Estaría más que compensado, asegura, por los planes para desregular la industria, reducir el tamaño del gobierno federal y aumentar la producción de energía. Las Bolsas europeas mantienen ganancias. La alemana sube casi un 3%. Gracias a empresas de defensa

  • Cierre de Mercados 03/03/2025

    03/03/2025 Duración: 53min

    Suben las apuestas a una nueva bajada de tipos en la reunión de este jueves del BCE tras conocerse que la inflación en la eurozona cayó un poco de menos de lo esperado en febrero, al 2,4%. La subyacente, por su parte, también se ralentizó en febrero hasta el 2,6% desde el 2,5% del mes anterior. Los mercados prevén entre dos y tres recortes más este año, hasta situar el tipo de depósito del BCE en el 2 o en el 1,75% en diciembre. Otro dato macro de este lunes ha sido el PMI manufacturero de la eurozona que continuó deteriorándose en febrero aunque al ritmo más débil de los dos últimos años. Los desencuentros entre Ucrania y EEUU vuelven a provocar un auténtico aluvión de compras en los principales valores europeos de defensa como la británica Bae Systems que se dispara más de un 13%. Y en clave empresarial, Prada estaría cerca de llegar a un acuerdo con Capri Holdings para hacerse con Versace, en una operación valorada en 1.600 millones de dólares. Esta semana la dedicamos a hablar de la mujer trabajadora y de

  • Cierre de Mercados: 03/03/2025

    03/03/2025 Duración: 53min

    Las bolsas europeas rondan máximos históricos el lunes, impulsadas por los valores de defensa después de que los líderes del continente acordaran aumentar el gasto en defensa y elaborar un plan de paz para Ucrania para presentarlo a Estados Unidos. El índice paneuropeo Stoxx 600 gana antes de la apertura americana un 1%. El índice aeroespacial y de defensa europeo suma más de un 6%, hasta un máximo histórico. Rheinmetall, BAE Systems y Leonardo están disparadas. En bonos, la subida en rendimientos es generalizada. Los precios del petróleo suben más un 1% tras registrar en febrero una pérdida mensual por primera vez desde noviembre. Hay ligera apreciación para el dólar en divisas contra el euro. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, ArcelorMittal y Acerinox se ponen al frente de las ganancias. Los valores que más pierden del índice selectivo son IAG, Enagas y Redeia. Esta hora tenemos análisis con José Basagoiti, de Trading Pro.

  • Cierre de Mercados: 28/02/2025

    28/02/2025 Duración: 53min

    No se van del mercado las malas sensaciones tras los datos de Nvidia y su posterior desplome. No dan claridad las tensiones geopolíticas. Y una guerra comercial en ciernes sigue marcando el rumbo de las acciones. El rebote no termina de tomar forma en Bolsas americanas tras los datos económicos conocidos. El deflactor de consumo privado PCE cae en enero hasta el 2.5% en tasa interanual, desde el 2.6% de diciembre. La inflación subyacente pierde tres décimas hasta el 2.6%, tal y como indicaba la previsión. Hay un dato regional bueno. El PMI de Chicago mejora con respecto a la previsión y al previo a 45.5 puntos. Entre otros apuntes del mercado nos quedamos con que BlackRock añade su ETF de Bitcoin a su cartera modelo por primera vez. Lo cuenta Bloomberg. Y Sycamore se acerca a la compra de Walgreens, según CNBC. En Bolsas europeas, el Ibex 35 es el único índice en verde de los continentales. Los resultados mandan. Analizamos mercado y valores protagonistas con Rafael Ojeda, gestor independiente.

  • Cierre de Mercados 28/02/2025

    28/02/2025 Duración: 53min

    Francia sigue sumida en una crisis política y económica: su economía crece a un tercio de la velocidad de España, un 1,1% en 2024 mientras que los precios se moderan al 0,8% en febrero, nueve décimas menos que en enero. También hemos conocido el IPC de Alemania que sube un 2,3% en términos interanuales e Italia, donde los precios repuntan al 1,7% en febrero desde el 1,5% de enero. El grupo minorista francés Casino anuncia pérdidas de 295 millones de euros en 2024, un año marcado por una importante reestructuración, ventas de tiendas y recortes de empleo. Allianz gana un 16,3% en 2024 hasta los 9.931 millones y anuncia un plan de recompra de acciones de hasta 2.000 millones de euros. Y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, espera que India y la UE firmen un tratado de libre comercio en 2025. Entrevistaremos a Ignasi Ribó, ceo y fundador de Nomade Nation, una de las startups españolas de venta y alquiler de campers que está revolucionando el mundo del turismo. Los temas de la actualidad

  • Cierre de Mercados: 28/02/2025

    28/02/2025 Duración: 53min

    Las acciones mundiales caen el viernes a sus niveles más bajos en seis semanas. El dólar ronda máximos de varias semanas. La perspectiva de mayores aranceles estadounidenses sigue provocando nerviosismo en los mercados y reaviva las preocupaciones sobre una guerra comercial global. Las acciones tecnológicas sufren un golpe adicional tras las fuertes ventas ayer en Nvidia. Juicio duro el jueves a sus resultados y previsiones del miércoles. La atención está puesta hoy en la referencia de precios más seguida por la Reserva Federal. El deflactor de consumo privado se modera tal y como se esperaba pero sigue lejos de los objetivos. Una referencia que, junto a las de ingresos y gastos personales validan la cautela de la Fed en un entorno de incertidumbre sobre el impacto de las medidas de Trump en crecimiento y en precios. Rebotan futuros sobre índices americanos y suben los rendimientos de la deuda. En Bolsa española, otra sesión de muchos resultados que mueven cotizaciones. Lideran las subidas en el Ibex 35 Ama

  • Cierre de Mercados 27/02/2025

    27/02/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Bolsa con Javier Alfayate, gestor de fondos de Link Capital . Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

  • Cierre de Mercados: 27/02/2025

    27/02/2025 Duración: 53min

    Muchas sacudidas y virajes en los índices americanos. A golpe de comentarios sobre aranceles. Trump no solo ha amenazado con un gravamen contra la UE del 25%. También ha anunciado que terminará el periodo de gracia el 4 de marzo y que impondrá definitivamente los aranceles del 25% a México y Canadá y de un 10% extra a China. Todo esto deja volatilidad en índices de Bolsa y en divisas. Caen euro, dólar canadiense y peso mexicano. Deja a un lado el mercado datos económicos negativos para los intereses de la Fed. De una nueva estimación del PIB del 4T24 el mercado se queda con revisión al alza del deflactor. Los pedidos a fábrica aumentan más de lo esperado. Y en las peticiones semanales de subsidios por desempleo se notan los despidos de trabajadores federales. En lo corporativo, Amazon sube tras el positivo informe de Morgan Stanley sobre Alexa+. Nvidia comenzó ganando pero ahora pierde un 3,5%. Analizamos el mercado esta hora con Alberto Salgado, de Grupo Caja Rural, y Gisela Turazzini, de Blackbird.

  • Cierre de Mercados 27/02/2025

    27/02/2025 Duración: 53min

    La industria europea del automóvil vive una sesión de caídas tras el anuncio de aranceles del presidente Trump: Volvo, Stellantis, BMW, Mercedes y Volkswagen están entre las más castigadas. Rolls-Royce, por su parte, anuncia un aumento del 55% en su beneficio anual de 2024, impulsado por el aumento del tráfico de aviones de larga distancia y su programa de reducción de costes. La francesa Veolia se apuntó unas ganancias de 1.098 millones de euros en 2024, lo que representa una variación anual del 17,1% mientras que la británica Ocado toca fondo en el FTSE de empresas de mediana capitalización . Axa anuncia un beneficio neto mejor de lo esperado en 2024 gracias al buen comportamiento de su negocio de seguros generales y la suiza Swiss Re lidera las subidas en la Bolsa de Zurich tras batir expectativas. En clave política, el premier británico Keir Starmer está en Washington para entrevistarse con el presidente Trump. Entrevistaremos a Mónica Guardado, directora de Accedia, para que nos cuente la oferta de For

  • Cierre de Mercados: 27/02/2025

    27/02/2025 Duración: 53min

    Las acciones mundiales suben el miércoles. Apoyan el rebote de las Bolsas los avances en los planes de recortes de impuestos en Estados Unidos. El sentimiento también mejora tras conocerse que EE.UU. y Ucrania han acordado los términos de un proyecto de acuerdo sobre minerales. Los futuros sobre los principales índices americanos están en verde. Ganan los índices europeos. El Stoxx600 hasta un nuevo récord. Sigue la volatilidad en Bonos. Ayer se fueron su nivel más bajo en meses, ya que aumentan las apuestas de más recortes de tipos de la Reserva Federal este año debido a la creciente preocupación por las perspectivas de la mayor economía del mundo. Nvidia publica sus resultados trimestrales al cierre. Hay que comprobar si ofrece claridad sobre la demanda de chips para IA y para justificar las elevadas valoraciones del sector. En Bolsa española, la atención está puesta en resultados empresariales. Lideran las subidas en Ibex 35 ArcelorMittal, Cellnex y Acciona. Al frente de los recortes están Indra, Rovi y

  • Cierre de Mercados 26/02/2025

    26/02/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de mercados y Javier Etcheverry, analista independiente. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre Javier Etcheverry Trader independiente desde hace más de 12 años, MBA por CEUPE y la UAH, certificado EFA desde 20

  • Cierre de Mercados: 26/02/2025

    26/02/2025 Duración: 53min

    En Bolsas americanas, el S&P500 recupera el nivel de los 6.000 puntos. En la española, el Ibex intenta cerrar por encima de los 13.300. Hoy sincronizan movimientos mercados a uno y otro lado del Atlántico. En Estados Unidos, más datos que apuntan a desaceleración económica. Las ventas de viviendas nuevas caen bruscamente en enero. Nvidia, que será protagonista esta noche con sus resultados, gana más de un 4%. Caen farmas y consumo más defensivo. En Europa, los resultados empresariales son protagonistas. Eon, Deutsche Telekom, AB Inbev y Danone, mejores de lo esperado. Stellantis con malas cifras pero previsiones algo mejores. En Bolsa española, Redeia, Cellnex y Aena, en línea con las expectativas. Esta hora analizamos el mercado con Enrique Zamácola, socio de WIO Capital.

  • Nagami Design Premio PYME del año 2024 de Avila

    26/02/2025 Duración: 09min

    Entrevistamos a Ignacio Viguera, uno de los tres socios fundadores de Nagami Design, que ha sido galardonada con el Premio PYME del año 2024 de Avila. Un galardón que concede el Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España. El jurado ha valorado de la empesa dedicada a la impresión 3D especialmente el aumento de la plantilla de empleados, la inversión destinada a la formación de los trabajadores, su apuesta por la sostenibllidad y la innovación permanente, así como su amplia experiencia en mercados exteriores, como méritos para alzarse con este premio. Fundada en 2016 por Manuel Jiménez García, Miguel Ángel Jimenez García e Ignacio Viguera Ochoa, trabajamos mano a mano con todos nuestros colaboradores y cuidando de cata detalle nos centramos en la ideación, diseño, desarrollo y producción de proyectos a mediana y gran escala, donde la imaginación y la innovación son la esencia de nuestros proyectos. Cada día arquitectos, ingenieros, diseñadores e investigadores especializados en tecnolo

  • Cierre de Mercados 26/02/2025

    26/02/2025 Duración: 54min

    BP anuncia un importante giro hacia su negocio principal de petróleo y gas prometiendo vender activos y reducir el gasto en otras parcelas. Este giro estratégico de la empresa ya se ha venido anunciando.. hasta ahora estaba apostando por diversificar sus ingresos y depender menos de los combustibles fósiles e incluso abandonarlos completamente. Esta vuelta a sus orígenes ha venido acompañada de un recorte drástico de las recompras. La crisis automovilística europea se afianza: Stellantis reduce un 70% sus beneficios. La multinacional europea, con marcas como Fiat, Opel o Chrysler en su cartera, registró un beneficio neto de 5.520 millones de euros en 2024, una caída del 70% con respecto al ejercicio anterior, cuando obtuvo 18.635 millones de euros. Porsche ha decidido reconfigurar su cúpula directiva ante la crisis del motor alemán y los problemas con el coche eléctrico. Deutsche Telekom prevé un beneficio para 2025 inferior a las estimaciones de los analistas por la guerra de precios en los mercados europe

  • Análisis con Renta 4 Banco

    26/02/2025 Duración: 10min

    Análisis con Renta 4 Banco en el que preguntamos a Alvaro Arístegui cómo está viendo el mercado en un momento en el que la rotación parece clara con el dinero saliendo de valores tecnológicos y buscando refugio en el mercado de la renta fija, en los bonos, bolsas europeas y valores defensivos. En clave empresarial, Rovi ha presentado resultados este martes que no han pillado por sorpresa porque el mercado ya estaba avisado tras el profit warning lanzado hace poco más de dos semanas. Caídas del 20% en beneficio y del 15% en operativo y anunciando nuevo dividendo. Habrá que esperar que mejore a partir de ahora aunque desde Renta 4 hemos sido bastante escépticos con el valor en el pasado. Grifols presenta mañana resultados y las perspectivas son buenas con los inversores esperando ver buenos números. Lo que nos extraña, apunta Alvaro Arístegui, es que al día siguiente, el jueves, Grifols celebra el Capital Markets Days y no sabemos qué podría anunciar. También le preguntamos al analista de Renta 4 por la venta d

página 8 de 353